
Novedades
Conoce nuestro catálogo completo de recursos educativos

Docentes
Conoce nuestros recursos para docentes...

Estudiantes
Conoce nuestros recursos para docentes...
Conoce las
Novedades

Búsquedas y Utilerías en Internet
Revisarás algunos motores de búsqueda como Google, otras utilerías de almacenamiento en la nube y sitios virtuales, por medio de sus características, funciones y aplicaciones, a fin de que emplees aquel que responda mejor a...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Revisarás algunos motores de búsqueda como Google, otras utilerías de almacenamiento en la nube y sitios virtuales, por medio de sus características, funciones y aplicaciones, a fin de que emplees aquel que responda mejor a las necesidades particulares de tu formación académica.
Palabras clave : Búsqueda, nube virtual
Autores: Jorge A. Solano
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Ingenieria en Computación
Asignatura: Fundamentos de Programación
Área de conocimiento: Ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías
Tema: Informática

Evaluación en el buzón de tareas
Guía para la evaluación de tareas en el buzón de la plataforma Moodle
Universidad de Guadalajara VirtualMás información Ver
Guía para la evaluación de tareas en el buzón de la plataforma Moodle
Palabras clave : Plataforma Moodle, Medios de comunicación – Alumnos, Plataforma tecnológica de aprendizaje - Guía
Autores: Dávalos Cárdenas, Natali Cristina
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Licenciatura: General
Área de conocimiento: Ciencias sociales y humanidades
Tema: Educación

Apuntes GC: 6. Promoción de la lectura
Apuntes GC es un blog de divulgación científica sobre la gestión cultural como campo académico. Diversos gestores culturales y/o académicos comunican de una manera sencilla y breve conceptos, metodologías y avances de...
Universidad de Guadalajara VirtualMás información Ver
Apuntes GC es un blog de divulgación científica sobre la gestión cultural como campo académico. Diversos gestores culturales y/o académicos comunican de una manera sencilla y breve conceptos, metodologías y avances de investigación sobre diversos temas y objetos de la gestión cultural. Blanca Brambila explica qué es la promoción de la lectura, cuáles son los conceptos asociados, así como algunas orientaciones para realizar un proyecto en este tema.
Palabras clave : IGCAAV, Gestión cultural, Promoción de la lectura, Lectura, Promoción de la lectura - Políticas públicas
Autores: Mariscal Orozco, José Luis (Productor)
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en Gestión Cultural
Área de conocimiento: Ciencias sociales y humanidades
Tema: Promoción de la lectura

Escritura de un texto expositivo
Los textos expositivos tienen el propósito comunicativo de informar, explicar o dar a conocer un tema de manera completa, organizada y fundamentada.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Los textos expositivos tienen el propósito comunicativo de informar, explicar o dar a conocer un tema de manera completa, organizada y fundamentada.
Palabras clave : Escritura de un texto expositivo, Escritura , Texto expositivo, Texto
Autores: BUNAM
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato
Asignatura: Español
Área de conocimiento: Humanidades y las Artes
Tema: Español

Hipérbola: Gráfica y elementos de una hipérbola dada la forma general de su ecuación
Se explica la manera de graficar la hipérbola en el plano cartesiano cuando se brinda la formula general de la misma.
Universidad Autónoma del Estado de MorelosMás información Ver
Se explica la manera de graficar la hipérbola en el plano cartesiano cuando se brinda la formula general de la misma.
Palabras clave : Plano cartesiano, Coordenadas, Hipérbola, Gráfica de hipérbola, Forma general de la ecuación de la hipérbola
Autores: Guillermo Tinoco
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Asignatura: Matemáticas
Área de conocimiento: Matemáticas

02.- La Educación durante la Pandemia: Importancia del Currículo
Les presentamos el segundo programa: “La Educación durante la Pandemia: Importancia del Currículo” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la participación de...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Les presentamos el segundo programa: “La Educación durante la Pandemia: Importancia del Currículo” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la participación de la Mtra. Lourdes Margarita Chehaibar Náder Mtra. Cecilia Montiel Ayometzi FFyL Dra. Elia Márquez García Enriquez y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: Se comentarán aspectos de la importancia del currículo en educación superior así como sus retos y oportunidades durante la pandemia - | - | - Transmitido el 06 de febrero 2021 por TVUNAM y 11 de febrero 2021 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia
Palabras clave : Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Actualización Docente, Educación Media Superi
Autores: Mtra. Lourdes Margarita Chehaibar Náder Mtra. Cecilia Montiel Ayometzi FFyL Dra. Elia Márquez García Enriquez
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades
Tema: Pedagogia

Evolución del Marketing 3.0
infografía que habla sobre las características de cada etapa evolutiva del marketing.
Universidad VeracruzanaMás información Ver
infografía que habla sobre las características de cada etapa evolutiva del marketing.
Palabras clave : Evolución, mercadotecnia, Marketing
Autores: Aguilar Acevedo, Erika Nathalie
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Gestion y dirección de negocios
Asignatura: Fundamentos de mercadotecnia
Área de conocimiento: Económico-administrativa
Tema: Otras especialidades económicas

El Derecho de Acceso a la Información Pública y la Transparencia
Reconocer la normatividad en materia de derecho de acceso a la información, a través del cúmulo de obligaciones de los sujetos obligados y las funciones de los organismos garantes, con el fin de identificar cómo la máxima...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Reconocer la normatividad en materia de derecho de acceso a la información, a través del cúmulo de obligaciones de los sujetos obligados y las funciones de los organismos garantes, con el fin de identificar cómo la máxima publicidad conlleva a transparentar las acciones de Gobierno y conduce a una rendición de cuentas.
Palabras clave : Acceso, información, derechos, transparencia, leyes
Autores: Joaquín Balula Jiménez
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Administración
Asignatura: Administración Pública
Área de conocimiento: Ciencias sociales
Tema: Ciencias sociales
Recursos para
Docentes

Como regular emociones en el trato social
Competencia social y competencias para la vida y el bienestar
Universidad Autónoma de Nuevo LeónMás información Ver
Competencia social y competencias para la vida y el bienestar
Palabras clave : Bienestar, competencia social, ambiente escolar
Autores: ME. Erika Jazmín Olivares Hernández
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Licenciatura: Licenciado de trabajo social y desarrollo humano
Asignatura: Relaciones Interpersonales en el Desarrollo Humano
Área de conocimiento: Psicología
Tema: Problemas Sociales

Descripción de imágenes
Elementos generales a tomar en cuenta al describir una imagen, evitando algunos problemas de la representación visual
Universidad de Guadalajara VirtualMás información Ver
Elementos generales a tomar en cuenta al describir una imagen, evitando algunos problemas de la representación visual
Palabras clave : Comunicación visual, Percepción visual, Semiotica
Autores: Biblioteca del Sistema de Universidad Virtual
Audiencia: Público general
Destinatario: Docente
Licenciatura: General
Área de conocimiento: Ciencias sociales y humanidades
Tema: Semiótica

Reflexiones respecto a la vivencia y proyección de los lineamientos institucionales y filosofía de los Modelos de la UANL como profesor universitario
Tríptico que ilustre las Reflexiones respecto a la vivencia y proyección de los lineamientos institucionales y filosofía de los Modelos de la UANL como profesor universitario
Universidad Autónoma de Nuevo LeónMás información Ver
Tríptico que ilustre las Reflexiones respecto a la vivencia y proyección de los lineamientos institucionales y filosofía de los Modelos de la UANL como profesor universitario
Palabras clave : Análisis, logros, casos, prospectiva
Autores: Dra. Blanca Mirthala Tamez Valdez
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Licenciatura: Licenciado de trabajo social y desarrollo humano
Asignatura: Desarrollo Humano y Aprendizaje Significativo
Área de conocimiento: Pedagogía
Tema: Organización y Planificación de la Educación

04.- Laboratorios prácticas y habilidades psicomotoras: ¿Cómo enseñarlas durante la pandemia?
Les presentamos el cuarto programa: “Laboratorios prácticas y habilidades psicomotoras: ¿Cómo enseñarlas durante la pandemia?” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Les presentamos el cuarto programa: “Laboratorios prácticas y habilidades psicomotoras: ¿Cómo enseñarlas durante la pandemia?” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la participación de la Dra. Laura Silvia Hernández Gutiérrez Dr. Paul Rolando Maya Ortiz Esp. Luisa Adriana López Osuna y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: Se discutirán las particularidades y retos de la enseñanza y evaluación de habilidades prácticas y de laboratorio en la época de la pandemia y sugerencias de cómo enfrentarlos - | - | - Transmitido el 20 de febrero 2021 por TVUNAM y 25 de febrero 2021 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia
Palabras clave : Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Actualización Docente, Educación Media Superi
Autores: Dra. Laura Silvia Hernández Gutiérrez Dr. Paul Rolando Maya Ortiz Esp. Luisa Adriana López Osuna
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades
Tema: Pedagogia

02.- La educación en línea en la pandemia: ¿heroína o villana?
Les presentamos el segundo programa de la serie: 'Tertulia de Educación a Distancia' Se comentaron los pros y contras de la educación en línea en condiciones normales y en la pandemia además se revisarán algunos términos...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Les presentamos el segundo programa de la serie: 'Tertulia de Educación a Distancia' Se comentaron los pros y contras de la educación en línea en condiciones normales y en la pandemia además se revisarán algunos términos técnicos como sincrónico asincrónico o modalidades híbridas Con la participación de la Mtra. Patricia González Mtra. Edith Tapia Dr. José Luis Dávalos Flores Lic. Guadalupe Cortés Osorno y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola. - | - Transmitido el 19 de Septiembre de 2020 por TVUNAM y el 17 de Septiembre de 2020 por Canal 22 - | - #TertuliaDeEducaciónADistancia #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia
Palabras clave : Tertulia de Educación a Distancia, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Educación Media Superior, #TertuliaDeEducaciónA
Autores: Mtra. Patricia González Mtra. Edith Tapia Dr. José Luis Dávalos Flores Lic. Guadalupe Cortés Osorno
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades
Tema: Pedagogia

07.- Enseñanza del liderazgo en la educación universitaria
Les presentamos el séptimo programa: “Enseñanza del liderazgo en la educación universitaria” tercera temporada de la serie: 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Les presentamos el séptimo programa: “Enseñanza del liderazgo en la educación universitaria” tercera temporada de la serie: 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. -|____________|- SINOPSIS: Se comentará la importancia de la enseñanza del liderazgo en las universidades y sus implicaciones para estudiantes y docentes así como las perspectivas futuras del liderazgo en instituciones de educación superior. -|____________|- Transmitido el 25 de Septiembre 2021 por TVUNAM y 30 de Septiembre 2021 por Canal 22.1 -|____________|- #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia -|____________|- Conductor: Dr. Melchor Sánchez Mendiola Participantes: Dr. Fernando Serrano Migallón Mtro. Mauricio Hernández Ramírez Dra. María Elena Chan Núñez. -|____________|- Productor General: Julio César Pérez Navarro -|____________|- Postproducción: Mario A. Pereda Sánchez -|____________|- Diseño Original de imagen: Andrea Hernández Ulloa Miriam S. Gallegos M. -|____________|- Música y Diseño de audio: José Manuel Mondragón Cruz -|____________|- Grabación virtual: José Ramón San Pablo García Paulina A. Díaz S. Fermín Flores B. Amado J. García S. María Fernanda Hermenegildo -|____________|- Staff Mirador Universitario: María Trejo R. Hilda Ramírez S. Marisela Correa A. Omar Aceves J. -|____________|- https://cuaieed.unam.mx/fortalecimiento#tv -|____________|- Facebook: Mirador Universitario | https://www.facebook.com/miradorcuaieed -|____________|- Twitter: @MiradorCUAIIED | https://twitter.com/MiradorCUAIEED -|____________|- Instagram: miradorcuaiied | https://www.instagram.com/miradorcuaieed/ -|____________|- Youtube: Mirador Universitario UNAM | https://www.youtube.com/c/MiradorUniversitarioUNAM/ -|____________|-
Palabras clave : Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Educación Superior, Educación Media Superior, Profesores, estudiantes universitarios
Autores: Dr. Fernando Serrano Migallón Mtro. Mauricio Hernández Ramírez Dra. María Elena Chan Núñez.
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades
Tema: Pedagogia

Actividades de aprendizaje clasificadas de acuerdo a la Taxonomía de Bloom
Recurso interactivo que explora diferentes tipos de actividades de aprendizaje desde la taxonomía de Bloom
Universidad Autónoma del Estado de MorelosMás información Ver
Recurso interactivo que explora diferentes tipos de actividades de aprendizaje desde la taxonomía de Bloom
Palabras clave : Taxonomía de Bloom, Actividades de aprendizaje
Autores: e-UAEM
Audiencia: Posgrado
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Pedagogía
Tema: Teoría y Métodos Educativos

25.- Mosaico de Tertulia 15-17
Les presentamos el vigésimo quinto programa: “Mosaico de tertulia 15-17” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. - | - | - Segmentos de los...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Les presentamos el vigésimo quinto programa: “Mosaico de tertulia 15-17” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. - | - | - Segmentos de los programas: “¿Cómo hacer presencial la educación en línea?” “¿Cómo hacer presencial la educación en línea?” “La enseñanza de la cultura en las universidades” Transmitido el 31 de julio 2021 por TVUNAM y 05 de agosto 2021 por Canal 22.1 - | - | - Conductor: Dr. Melchor Sánchez Mendiola Participantes: Dra. Jackeline Bucio García Mtro. Keshava Quintanar Mtro. Vahid Masrour Dr. José Halabe Cherem Arq. Héctor Ferreiro León Mtra. María Guadalupe Pérez Millán Dr. Gerardo García Luna Martínez Mtra. Gabriela Gil Verenzuela Cineasta Armando Casas Pérez Productor General: Julio César Pérez Navarro Postproducción: Mario A. Pereda Sánchez Diseño Original de imagen: Andrea Hernández Ulloa Miriam S. Gallegos M. Música y Diseño de audio: José Manuel Mondragón Cruz Grabación virtual: José Ramón San Pablo García Paulina A. Díaz S. Fermín Flores B. Amado J. García S. María Fernanda Staff Mirador Universitario: María Trejo R. Hilda Ramírez S. Marisela Correa A. Omar Aceves J. #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia https://cuaieed.unam.mx/fortalecimiento#tv Facebook: Mirador Universitario | https://www.facebook.com/miradorcuaieed Twitter: @MiradorCUAIIED | https://twitter.com/MiradorCUAIEED Instagram: miradorcuaiied | https://www.instagram.com/miradorcuaieed/ Youtube: Mirador Universitario UNAM | https://www.youtube.com/c/MiradorUniversitarioUNAM/
Palabras clave : Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Educación Superior, Educación Media Superior, Profesores, estudiantes universitarios
Autores: Dra. Jackeline Bucio García Mtro. Keshava Quintanar Mtro. Vahid Masrour Dr. José Halabe Cherem Arq. Héctor Ferreiro León Mtra. María Guadalupe Pérez Millán Dr. Gerardo García Luna Martínez Mtra. Gabriela Gil Verenzuela Cineasta Armando Casas Pérez
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades
Tema: Pedagogia
Recursos para
Estudiantes

Arreglos y listas
Generar un código de programación a partir del reconocimiento de las características de arreglos y listas, para almacenar y manipular datos de forma estructurada
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Generar un código de programación a partir del reconocimiento de las características de arreglos y listas, para almacenar y manipular datos de forma estructurada
Palabras clave : Arreglos, estructura de datos, lenguaje C, arreglos unidimensionales, arreglos multidimensionales, vector, matriz, matriz bidimensional, listas, lista lineal, lista enlazada
Autores: Cervantes González, Germán Ignacio
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Informática
Asignatura: Programación (Estructura de Datos)
Área de conocimiento: Ciencias sociales
Tema: Informática

Ubicuos-learning
Esta infografía contiene la explicación acerca de lo que es el aprendizaje ubicuo, el papel del docente y las competencias que este debe desarrollar.
Universidad Autónoma de YucatánMás información Ver
Esta infografía contiene la explicación acerca de lo que es el aprendizaje ubicuo, el papel del docente y las competencias que este debe desarrollar.
Palabras clave : Educación online, Educación virtual, Aprendizaje ubicuo
Autores: Alfredo Zapata González
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura: Formación en entornos virtuales
Área de conocimiento: Pedagogía
Tema: Teoría y Métodos Educativos

Diferencias entre Teoría del Conocimiento y Filosofía de la Ciencia
Identificar las semejanzas y diferencias esenciales entre teoría del conocimiento y filosofía de la ciencia, a través de la elucidación de sus conceptos fundamentales, para aclarar lo propio de tales disciplinas filosóficas.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Identificar las semejanzas y diferencias esenciales entre teoría del conocimiento y filosofía de la ciencia, a través de la elucidación de sus conceptos fundamentales, para aclarar lo propio de tales disciplinas filosóficas.
Palabras clave : Teoría del conocimiento, filosofía de la ciencia
Autores: Edith Gutiérrez Cruz
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Enfermeria
Asignatura: Epistemología y Enfermería
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas y de la Salud
Tema: Epistemología y Enfermería

Círculo: Ecuación del círculo dados ciertos elementos
Se explican las ecuaciones del circulo en su forma estándar cuando se tienen diferentes elementos como: El centro y el radio, el centro y un punto por donde pasa el círculo, puntos extremos de un diámetro y el centro y una...
Universidad Autónoma del Estado de MorelosMás información Ver
Se explican las ecuaciones del circulo en su forma estándar cuando se tienen diferentes elementos como: El centro y el radio, el centro y un punto por donde pasa el círculo, puntos extremos de un diámetro y el centro y una recta tangente.
Palabras clave : Plano cartesiano, Coordenadas, Círculo, Ecuación del círculo, El centro y el radio, El centro y un punto por donde pasa el círculo, Puntos extremos de un diámetro, El centro y una recta tangente
Autores: Guillermo Tinoco
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Asignatura: Matemáticas
Área de conocimiento: Matemáticas

Oxygenation in the elderly
Differentiate between the anatomophysiological changes typical of the normal aging process and health problems, according to the manifestations of dependence, to provide timely nursing care in the need for oxygenation
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Differentiate between the anatomophysiological changes typical of the normal aging process and health problems, according to the manifestations of dependence, to provide timely nursing care in the need for oxygenation
Palabras clave : Nursing, respiratory system, health problems, phisiological changes, oxygenation, the eldery, aging, signs, symptoms
Autores: Virginia Reyes Audiffred, Víctor Hugo García Rojas
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Enfermeria
Asignatura: Vejez
Área de conocimiento: Ciencias Biologicas y de la Salud
Tema: Vejez

Mojabilidad o humectabilidad en yacimientos petroleros
Concepto de mojabilidad en un sistema roca-fluidos
Universidad Autónoma de Nuevo LeónMás información Ver
Concepto de mojabilidad en un sistema roca-fluidos
Palabras clave : mojabilidad, humectabilidad
Autores: Víctor Matías Pérez
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Ingeniería Petrolera
Asignatura: Recuperación secundaria y mejorada
Área de conocimiento: Ciencias de la Tierra y del Espacio
Tema: Tecnología del Carbón y del Petróleo

Caso ilustrado. Prueba irreproducible
Texto ilustrado que expone un caso para dar pie a la utilización de la prueba irreproducible.
Universidad Autónoma del Estado de MorelosMás información Ver
Texto ilustrado que expone un caso para dar pie a la utilización de la prueba irreproducible.
Palabras clave : Prueba irreproducible
Autores: Sergio Cortés
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Área de conocimiento: Ciencias Jurídicas y Derecho

Administración de Bases de Datos
Identificar los riesgos, acciones de mitigación, solución de problemas y seguridad de una base de datos, a través de las acciones que realiza un administrador, con el propósito de conocer los beneficios de la administración...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Identificar los riesgos, acciones de mitigación, solución de problemas y seguridad de una base de datos, a través de las acciones que realiza un administrador, con el propósito de conocer los beneficios de la administración eficiente de una base de datos.
Palabras clave : Características, procedimientos, respaldo, recuperación, acceso, base de datos
Autores: Milagros Pacheco Castañeda
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Informática
Asignatura: Desarrollo de Aplicaciones En Manejadores de Base de Datos
Área de conocimiento: Ciencias sociales
Tema: Informática
Entidades
Académicas