
Novedades
Conoce nuestro catálogo completo de recursos educativos

Docentes
Conoce nuestros recursos para docentes...

Estudiantes
Conoce nuestros recursos para docentes...
Conoce las
Novedades

Control de ozono en la ciudad
En la atmósfera existe un conjunto de gases. A aquellos que por su concentración y efectos deterioran la calidad del aire se les denomina contaminantes. El ozono es una sustancia muy reactiva que posee afectaciones a la...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
En la atmósfera existe un conjunto de gases. A aquellos que por su concentración y efectos deterioran la calidad del aire se les denomina contaminantes. El ozono es una sustancia muy reactiva que posee afectaciones a la salud y ecosistemas. En esta UAPA se verá si reducir NOx o VOC es eficiente para disminuir el ozono en la ciudad.
Palabras clave : NOx, NMHC, reactividad atmosférica, contaminación ambiental
Autores: García Reynoso, José Agustín
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Química
Asignatura: Ingeniería Química Ambiental
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Tema: Química

Biografía de Jerome Seymour Bruner
Este recurso describe el interés de Bruner por las habilidades cognitivas del niño y por la necesidad de estructurar los contenidos educativos.
Universidad Autónoma de YucatánMás información Ver
Este recurso describe el interés de Bruner por las habilidades cognitivas del niño y por la necesidad de estructurar los contenidos educativos.
Palabras clave : Teorías del aprendizaje, Bruner, Didáctica general
Autores: Rodrigo Domínguez Castillo
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura: Didáctica general
Área de conocimiento: Pedagogía
Tema: Teoría y Métodos Educativos

Actividades del Estado y funciones Públicas
En este tema reconocerás a la función pública como una especie de actividad del Estado, que incluye los grandes rubros esenciales e indelegables.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
En este tema reconocerás a la función pública como una especie de actividad del Estado, que incluye los grandes rubros esenciales e indelegables.
Palabras clave : Actividades del Estado, función pública, función legislativa, función administrativa, función judicial
Autores: Melgar Manzanilla, Pastora
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Derecho
Asignatura: Derecho Administrativo
Área de conocimiento: Ciencias Sociales
Tema: Derecho

Actividades de aprendizaje clasificadas de acuerdo a la Taxonomía de Bloom
Recurso interactivo que explora diferentes tipos de actividades de aprendizaje desde la taxonomía de Bloom
Universidad Autónoma del Estado de MorelosMás información Ver
Recurso interactivo que explora diferentes tipos de actividades de aprendizaje desde la taxonomía de Bloom
Palabras clave : Taxonomía de Bloom, Actividades de aprendizaje
Autores: e-UAEM
Audiencia: Posgrado
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Pedagogía
Tema: Teoría y Métodos Educativos

TIRO HORIZONTAL 1
Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme
Universidad Autónoma de Nuevo LeónMás información Ver
Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme
Palabras clave : TIRO PARABÓLICO
Autores: Jaime Lomelí Cervantes
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato general
Asignatura: La Mecánica y el entorno
Área de conocimiento: Física
Tema: Mecánica

El correo electrónico
Texto breve que contextualiza la concepción del correo electrónico como un servicio de mensajería digital que se realiza a través de redes, identificando sus ventajas y desventajas.
Universidad Autónoma del Estado de MorelosMás información Ver
Texto breve que contextualiza la concepción del correo electrónico como un servicio de mensajería digital que se realiza a través de redes, identificando sus ventajas y desventajas.
Palabras clave : Correo electrónico, Herramienta de comunicación
Autores: Érika Ávila
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Área de conocimiento: Ciencias Tecnológicas
Tema: Tecnología de Los Ordenadores

Ubicuos-learning presentación
Esta presentación provee de información sobre este tipo de aprendizaje, se definición y la forma de implementarlo en el aula.
Universidad Autónoma de YucatánMás información Ver
Esta presentación provee de información sobre este tipo de aprendizaje, se definición y la forma de implementarlo en el aula.
Palabras clave : Educación online, Educación virtual, Ubicuos learning
Autores: Alfredo Zapata González
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura: Formación en entornos virtuales
Área de conocimiento: Pedagogía
Tema: Teoría y Métodos Educativos

Interacción y comunicación social
En esta presentación se define el concepto de mensajes subliminales los cuales está implícito en la vida cotidiana y los medios de comunicación
Universidad Autónoma de YucatánMás información Ver
En esta presentación se define el concepto de mensajes subliminales los cuales está implícito en la vida cotidiana y los medios de comunicación
Palabras clave : Interacción, Comunicación social, Mensajes subliminales
Autores: Mtro. Francisco Ramón May Ayuso
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura: Proyectos edocomunicativos
Área de conocimiento: Pedagogía
Tema: Teoría y Métodos Educativos
Recursos para
Docentes

Webinars e-UAEM: Ludificación de actividades educativas
Se exponen los principios de la ludificación en la educación y se presentan ejemplos.
Universidad Autónoma del Estado de MorelosMás información Ver
Se exponen los principios de la ludificación en la educación y se presentan ejemplos.
Palabras clave : Ludificación, Gamificación, Educación
Autores: e-UAEM
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Pedagogía
Tema: Teoría y Métodos Educativos

19.- Los Recursos Educativos Abiertos en la Educación Universitaria
Les presentamos el décimo noveno programa: “Los Recursos Educativos Abiertos en la Educación Universitaria” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Les presentamos el décimo noveno programa: “Los Recursos Educativos Abiertos en la Educación Universitaria” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: Se comentará la importancia de los recursos educativos abiertos en la educación universitaria actual y su papel en la pandemia. - | - | - Transmitido el 12 de junio 2021 por TVUNAM y 17 de junio 2021 por Canal 22.1 - | - | - Conductor: Dr. Melchor Sánchez Mendiola Participantes: Dr. Luis Miguel García Velázquez Dra. Patricia Caratozzolo Dr. Pedro Antonio Sánchez Escobedo - | - | - Productor General: Julio César Pérez Navarro Postproducción: Mario A. Pereda Sánchez Diseño Original de imagen: Andrea Hernández Ulloa Miriam S. Gallegos M. Música y Diseño de audio: José Manuel Mondragón Cruz Grabación virtual: José Ramón San Pablo García Paulina A. Díaz S. Fermín Flores B. Amado J. García S. María Fernanda Staff Mirador Universitario: María Trejo R. Hilda Ramírez S. Marisela Correa A. Omar Aceves J. - | - | - #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia - | - | - https://cuaieed.unam.mx/fortalecimiento#tv | - | - | Facebook: Mirador Universitario | https://www.facebook.com/miradorcuaieed | - | - | Twitter: @MiradorCUAIIED | https://twitter.com/MiradorCUAIEED | - | - | Instagram: miradorcuaiied | https://www.instagram.com/miradorcuaieed/ | - | - | Youtube: Mirador Universitario UNAM | https://www.youtube.com/c/MiradorUniversitarioUNAM/
Palabras clave : Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Educación Superior, Educación Media Superior, Profesores, estudiantes universitarios
Autores: Dr. Luis Miguel García Velázquez Dra. Patricia Caratozzolo Dr. Pedro Antonio Sánchez Escobedo
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades
Tema: Pedagogia

21.- La Inteligencia emocional y la educación universitaria: ¿cómo combinarlas?
Les presentamos el vigésimo primer programa: “La Inteligencia emocional y la educación universitaria: ¿cómo combinarlas?” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Les presentamos el vigésimo primer programa: “La Inteligencia emocional y la educación universitaria: ¿cómo combinarlas?” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: Se analizarán los retos educativos de la inteligencia emocional en la educación universitaria así como sus implicaciones en la respuesta a la pandemia. - | - | - Transmitido el 26 de junio 2021 por TVUNAM y 01 de julio 2021 por Canal 22.1 - | - | - Conductor: Dr. Melchor Sánchez Mendiola Participantes: Mtra. Verónica Luna de la Luz Dra. Anabel de la Rosa Gómez Dra. Cimenna Chao Rebolledo - | - | - Productor General: Julio César Pérez Navarro Postproducción: Mario A. Pereda Sánchez Diseño Original de imagen: Andrea Hernández Ulloa Miriam S. Gallegos M. Música y Diseño de audio: José Manuel Mondragón Cruz Grabación virtual: José Ramón San Pablo García Paulina A. Díaz S. Fermín Flores B. Amado J. García S. María Fernanda Staff Mirador Universitario: María Trejo R. Hilda Ramírez S. Marisela Correa A. Omar Aceves J. - | - | - #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia - | - | - https://cuaieed.unam.mx/fortalecimiento#tv Facebook: Mirador Universitario | https://www.facebook.com/miradorcuaieed Twitter: @MiradorCUAIIED | https://twitter.com/MiradorCUAIEED Instagram: miradorcuaiied | https://www.instagram.com/miradorcuaieed/ Youtube: Mirador Universitario UNAM | https://www.youtube.com/c/MiradorUniversitarioUNAM/
Palabras clave : Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Educación Superior, Educación Media Superior, Profesores, estudiantes universitarios
Autores: Mtra. Verónica Luna de la Luz Dra. Anabel de la Rosa Gómez Dra. Cimenna Chao Rebolledo
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades
Tema: Pedagogia

13.- Educación en la Pandemia: ¿Existen los Nativos e Inmigrantes digitales?
Les presentamos el treceavo programa: “Educación en la Pandemia: ¿Existen los Nativos e Inmigrantes digitales?” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Les presentamos el treceavo programa: “Educación en la Pandemia: ¿Existen los Nativos e Inmigrantes digitales?” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la participación de Alma Guadalupe Jurado Núñez José Antonio Pérez Islas Evelyn Zetina y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2020 SINOPSIS: Se comentará el origen de los términos “nativos” e “inmigrantes digitales” su evolución y pertinencia actual así como sus implicaciones educativas - | - | - Transmitido el 05 de Diciembre 2020 por TVUNAM y 31 Diciembre 2020 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónADistancia #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia
Palabras clave : Tertulia de Educación a Distancia, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Actualización Docente, Educación Media Superior
Autores: Alma Guadalupe Jurado Núñez José Antonio Pérez Islas Evelyn Zetina
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades
Tema: Pedagogia

Actividades de aprendizaje clasificadas de acuerdo a la Taxonomía de Bloom
Recurso interactivo que explora diferentes tipos de actividades de aprendizaje desde la taxonomía de Bloom
Universidad Autónoma del Estado de MorelosMás información Ver
Recurso interactivo que explora diferentes tipos de actividades de aprendizaje desde la taxonomía de Bloom
Palabras clave : Taxonomía de Bloom, Actividades de aprendizaje
Autores: e-UAEM
Audiencia: Posgrado
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Pedagogía
Tema: Teoría y Métodos Educativos

Autoevaluación sobre las implicaciones de los ejes rectores en mi práctica docente
Hacer una autoevaluación sobre la forma en que atendemos a los ejes rectores en el ejercicio docente
Universidad Autónoma de Nuevo LeónMás información Ver
Hacer una autoevaluación sobre la forma en que atendemos a los ejes rectores en el ejercicio docente
Palabras clave : Estructuradores, competencias, operativo, transversales, innovación, RSC
Autores: Dra. Blanca Mirthala Tamez Valdez
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Licenciatura: Licenciado de trabajo social y desarrollo humano
Asignatura: Desarrollo Humano y Aprendizaje Significativo
Área de conocimiento: Pedagogía
Tema: Organización y Planificación de la Educación

Diagrama de árbol sobre los elementos básicos de la evaluación
Diagrama de árbol sobre los elementos básicos de la evaluación
Universidad Autónoma de Nuevo LeónMás información Ver
Diagrama de árbol sobre los elementos básicos de la evaluación
Palabras clave : Dimensiones, consideraciones, sugerencias
Autores: MDH. Ángel Alfonso Solís Gutiérrez
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Licenciatura: Licenciado de trabajo social y desarrollo humano
Asignatura: Bases Motivacionales para el Desarrollo Humano
Área de conocimiento: Pedagogía
Tema: Organización y Planificación de la Educación

Saberes, formas de estudio y modos de intervención docente
Recurso interactivo que presenta los diferentes tipos de saberes, los modos de adquisición o aprendizaje de estos y su relación con las formas de intervención docente.
Universidad Autónoma del Estado de MorelosMás información Ver
Recurso interactivo que presenta los diferentes tipos de saberes, los modos de adquisición o aprendizaje de estos y su relación con las formas de intervención docente.
Palabras clave : saberes, aprendizaje, intervención docente
Autores: e-UAEM
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Pedagogía
Tema: Teoría y Métodos Educativos
Recursos para
Estudiantes

Aplicación de la Informática en Campos Específicos del Gobierno Federal
En estos días, casi todo mundo tiene acceso a alguna tecnología, llámese computadora, tableta o teléfono celular, que le permiten satisfacer necesidades de información y comunicación a través de la Internet; pero ¿podemos...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
En estos días, casi todo mundo tiene acceso a alguna tecnología, llámese computadora, tableta o teléfono celular, que le permiten satisfacer necesidades de información y comunicación a través de la Internet; pero ¿podemos usar esos medios para facilitar nuestra interacción con el Estado? ¿Dan alguna ventaja con relación en los servicios públicos? En todo caso, la tecnología debe facilitar la vida del ser humano, y, en este sentido, Internet se ha convertido en un servicio obligatorio al ser incorporado en cualquier producto o servicio que pretenda reportar utilidad.
Palabras clave : Definición, objetivo, perspectivas, trámites en línea, sector paraestatal
Autores: Juárez Medina, Bruno
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Informática
Asignatura: Derecho Informático
Área de conocimiento: Ciencias Sociales
Tema: Informática

EJEMPLO DE PORCIENTOS INTEGRALES
Archivo de Excel que presenta un ejemplo de análisis financiero por el método de porcientos integrales
Universidad Autónoma de YucatánMás información Ver
Archivo de Excel que presenta un ejemplo de análisis financiero por el método de porcientos integrales
Palabras clave : Métodos de análisis financiero, Recursos financieros, Administración financiera
Autores: Karla Ávila Durán
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura: Gestión educativa
Área de conocimiento: Pedagogía
Tema: Actividad Económica

Elementos Gráficos de la Señalización
Reconocerá elementos esenciales para la señalización y los aplicará en un sistema de señales.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Reconocerá elementos esenciales para la señalización y los aplicará en un sistema de señales.
Palabras clave : Señalización, dimensión y forma, iconicidad color, estilo gráfico.
Autores: Leilani Medina Valdés
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Diseño y Comunicación Visual
Asignatura: Medios de Comunicación II
Área de conocimiento: Humanidades y artes
Tema: Artes y humanidades

Escritura Sónica en las Artes
Comprender el uso de la escritura musical en otras artes para sus creaciones, con la finalidad de inspirarte en tu propia escritura musical.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Comprender el uso de la escritura musical en otras artes para sus creaciones, con la finalidad de inspirarte en tu propia escritura musical.
Palabras clave : Electricidad, escritura, partitura, música
Autores: Patricio F. Calatayud
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Música y Tecnología Artistica
Asignatura: Introducción a la Tecnología Musical
Área de conocimiento: Humanidades y Artes

El problema del conocimiento y de la verdad
Si la filosofía busca la verdad, pero cada uno entiende todo desde su peculiar modo de ser, ¿es posible la verdad?, ¿es posible conocer la realidad?, ¿es factible que todos podamos saber que lo que vemos es como pensamos y...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Si la filosofía busca la verdad, pero cada uno entiende todo desde su peculiar modo de ser, ¿es posible la verdad?, ¿es posible conocer la realidad?, ¿es factible que todos podamos saber que lo que vemos es como pensamos y decimos que es?
Palabras clave : El problema del conocimiento y de la verdad, Verdad, Conocimiento
Autores: BUNAM
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato
Asignatura: Filosofía
Área de conocimiento: Humanidades y las Artes
Tema: Filosofía

Mercadotecnia en internet
Ubicar la aplicación de Internet a la mercadotecnia, a través de las principales estrategias en línea, con la finalidad de lograr el mejor posicionamiento de una empresa
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Ubicar la aplicación de Internet a la mercadotecnia, a través de las principales estrategias en línea, con la finalidad de lograr el mejor posicionamiento de una empresa
Palabras clave : Mercadotecnia, internet, estrategias
Autores: Ramírez Chavero, Marlene Olga
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Informática
Asignatura: Mercadotecnia
Área de conocimiento: Ciencias sociales
Tema: Informática

Conservación de la cantidad de movimiento lineal 3
Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme
Universidad Autónoma de Nuevo LeónMás información Ver
Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme
Palabras clave : CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO
Autores: Jaime Lomelí Cervantes
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato general
Asignatura: La Mecánica y el entorno
Área de conocimiento: Física
Tema: Mecánica

Propuesta de aplicación de herramienta web para la evaluación de los aprendizajes
Propuesta de aplicación de herramienta web para la evaluación de los aprendizajes
Universidad Autónoma de Nuevo LeónMás información Ver
Propuesta de aplicación de herramienta web para la evaluación de los aprendizajes
Palabras clave : Estado afectivo, emoción, sensación, bienestar
Autores: MDH. Ángel Alfonso Solís Gutiérrez
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciado de trabajo social y desarrollo humano
Asignatura: Bases Motivacionales para el Desarrollo Humano
Área de conocimiento: Pedagogía
Tema: Problemas Sociales
Entidades
Académicas