Repositorio de recursos educativos

Repositorio de recursos educativos

Este es un repositorio digital de recursos educativos de libre acceso producidos en las instituciones de educación superior que conforman la ECOESAD, que busca apoyar a la comunidad educativa a encontrar aquellos recursos que atiendan sus necesidades de aprendizaje mediante un sistema organizado, clasificado o por medio de su sistema de búsqueda.

Este es un repositorio digital de recursos educativos de libre acceso producidos en las instituciones de educación superior que conforman la ECOESAD, que busca apoyar a la comunidad educativa a encontrar aquellos recursos que atiendan sus necesidades de aprendizaje mediante un sistema organizado, clasificado o por medio de su sistema de búsqueda.

Novedades

Conoce nuestro catalogo completo de Recursos Educativos..

Docentes

Conoce nuestros recursos para docentes..

Estudiantes

Conoce nuestros recursos para estudiantes..

Video
Universidad Autónoma de Nuevo León


ir al recurso...     

Video


Palabras clave :   lectura  
Autores:   Susana Gpe. Pérez Trejo
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Bachillerato general
Asignatura:   CyELA
Área de conocimiento:   Lingüística
Tema:   Lingüística Aplicada

Calcular las matrices inversa y transpuesta, a través del método Gauss-Jordan y la matriz de identidad, para encontrar solución a un sistema de ecuaciones que represente algún evento de cualquier área del conocimiento
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Calcular las matrices inversa y transpuesta, a través del método Gauss-Jordan y la matriz de identidad, para encontrar solución a un sistema de ecuaciones que represente algún evento de cualquier área del conocimiento


Palabras clave :   Matrices, método de Gauss-Jordan, ecuaciones, sistema de ecuaciones  
Autores:   Lopez Palacios, Gerardo
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Informática
Asignatura:   Matemáticas I (Álgebra Lineal)
Área de conocimiento:   Ciencias sociales
Tema:   Informática

Se presentan los factores a considerar en el diseño instruccional para determinar que es necesario producir una pieza de contenido para un curso.
Universidad Autónoma del Estado de Morelos


ir al recurso...     

Se presentan los factores a considerar en el diseño instruccional para determinar que es necesario producir una pieza de contenido para un curso.


Palabras clave :   Diseño instruccional, piezas de contenido, producción  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

El desarrollo humano es un proceso de cambios por el que transitamos todas las personas durante nuestra vida. Se inicia incluso antes del nacimiento, con la propia fecundación y termina con el final de la vida.
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

El desarrollo humano es un proceso de cambios por el que transitamos todas las personas durante nuestra vida. Se inicia incluso antes del nacimiento, con la propia fecundación y termina con el final de la vida.


Palabras clave :   Ciclo de vida humana, Ciclo, Vida humana  
Autores:   Mtra. Martha Corona Tinoco
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Bachillerato
Asignatura:   Biología
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales
Tema:   Biología

Examinar las diferencias entre filosofía del derecho y ciencia jurídica, identificando sus características esenciales, a fin de ver la relación que guardan
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Examinar las diferencias entre filosofía del derecho y ciencia jurídica, identificando sus características esenciales, a fin de ver la relación que guardan


Palabras clave :   Filosofía del derecho, ciencia jurídica  
Autores:   Pastora Melgar Manzanilla
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Derecho
Asignatura:   Filosofía del derecho
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales
Tema:   Ciencias Sociales

Solamente el ser humano es capaz de hacer creaciones simbólicas.
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Solamente el ser humano es capaz de hacer creaciones simbólicas.


Palabras clave :   El hombre como animal simbólico, Hombre , Animal, Simbólico  
Autores:   BUNAM
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Bachillerato
Asignatura:   Artes
Área de conocimiento:   Humanidades y las Artes
Tema:   Artes

Revisar el modelo relacional de base de datos, partiendo de su diferencia con los modelos pre y posrelacionales, y continuando con su concepto, características y propiedades, a fin de que poseas los conocimientos necesarios...
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Revisar el modelo relacional de base de datos, partiendo de su diferencia con los modelos pre y posrelacionales, y continuando con su concepto, características y propiedades, a fin de que poseas los conocimientos necesarios para aplicarlos en una base de datos.


Palabras clave :   Modelo prerrelacional, modelo posrelacional, modelo relacional, base datos  
Autores:   Kanagusico Hernandez, Espartaco David
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Informática
Asignatura:   Bases de Datos
Área de conocimiento:   Ciencias sociales
Tema:   Informática

Una fase del proceso de desarrollo de sistemas es el diseño de la base de datos. Con la información obtenida en la etapa de análisis, se produce una solución de almacenamiento de datos mediante un modelo —relacional,...
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Una fase del proceso de desarrollo de sistemas es el diseño de la base de datos. Con la información obtenida en la etapa de análisis, se produce una solución de almacenamiento de datos mediante un modelo —relacional, orientado a objetos, etc.—.


Palabras clave :   Concepto, características, elementos  
Autores:   Kanagusico Hernández, Espartaco David
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Informática
Asignatura:   Bases de Datos
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales
Tema:   Informática