
Novedades
Conoce nuestro catálogo completo de recursos educativos

Docentes
Conoce nuestros recursos para docentes...

Estudiantes
Conoce nuestros recursos para docentes...
Conoce las
Novedades
- Analizar la importancia de establecer metas en el proceso de coaching con la finalidad de comprender mejor su aplicación en la vida para el logro de objetivos.
- Universidad Nacional Autónoma de México
ir al recurso...
Detalle del recurso...
Analizar la importancia de establecer metas en el proceso de coaching con la finalidad de comprender mejor su aplicación en la vida para el logro de objetivos.
Palabras clave : Coaching, Importancia de las Metas en el Proceso de Coaching
Autores: Laura Antonia Fernández Lapray
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Administración
Asignatura: Coaching
Área de conocimiento: Ciencias sociales
Tema: Ciencias sociales
- En este recurso se hace mención de los principales autores clásicos de la didáctica en Educación: Comenio, Ratke y Friedich Herbat.
- Universidad Autónoma de Yucatán
ir al recurso...
Detalle del recurso...
En este recurso se hace mención de los principales autores clásicos de la didáctica en Educación: Comenio, Ratke y Friedich Herbat.
Palabras clave : Educación, Autores clásicos, Didáctica general
Autores: Rodrigo Domínguez Castillo
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura: Didáctica general
Área de conocimiento: Pedagogía
Tema: Teoría y Métodos Educativos
- Distinguir los tipos de normas, a partir de la revisión de sus características, con la finalidad de tener un panorama general de sus ámbitos de aplicación.
- Universidad Nacional Autónoma de México
ir al recurso...
Detalle del recurso...
Distinguir los tipos de normas, a partir de la revisión de sus características, con la finalidad de tener un panorama general de sus ámbitos de aplicación.
Palabras clave : Concepto de norma, Concepto, Norma
Autores: Vicente García Guinea
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Contaduría
Asignatura: Conceptos Jurídicos Fundamentales
Área de conocimiento: Ciencias sociales
Tema: Ciencias sociales
- Planes y líneas de seguridad a tomar en cuenta dentro de los sistemas de información
- Universidad Autónoma del Estado de Morelos
ir al recurso...
Detalle del recurso...
Planes y líneas de seguridad a tomar en cuenta dentro de los sistemas de información
Palabras clave : Informática, Información, Seguridad, Riesgo, Sistema integral de seguridad, Sistemas de seguridad en la organización
Autores: e-UAEM
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Área de conocimiento: Ciencias Tecnológicas
Tema: Tecnología de Los Ordenadores
- Identificar los fundamentos de la herencia mendeliana simple, de acuerdo con la frecuencia del padecimiento en el árbol genealógico y los cuadrados de Punnet, para entender el asesoramiento genético que se brinda a personas...
- Universidad Nacional Autónoma de México
ir al recurso...
Detalle del recurso...
Identificar los fundamentos de la herencia mendeliana simple, de acuerdo con la frecuencia del padecimiento en el árbol genealógico y los cuadrados de Punnet, para entender el asesoramiento genético que se brinda a personas con antecedentes familiares de alteraciones genéticas de base mendeliana.
Palabras clave : fundamentos, elementos, principios básicos, genética, cuadrados de Punnet, árbol genealógico, Gregor Mendel
Autores: José René Escalona Mugica, María Guadalupe Sánchez Bringas, Marlon De Ita Ley
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Médico Cirujano
Asignatura: Genética Clínica
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas y de la Salud
Tema: Genética Clínica
- Se examinan el citatorio, la orden de comparecencia y la de aprehensión, como formas de conducción del imputado a proceso.
- Universidad Nacional Autónoma de México
ir al recurso...
Detalle del recurso...
Se examinan el citatorio, la orden de comparecencia y la de aprehensión, como formas de conducción del imputado a proceso.
Palabras clave : Conducción del imputado a proceso, citatorio, orden de comparecencia, orden de aprehensión, audiencia inicial
Autores: Sánchez Hernández, Claudia Eugenia
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Derecho
Asignatura: Derecho Procesal Penal
Área de conocimiento: Ciencias Sociales
Tema: Derecho
- Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme
- Universidad Autónoma de Nuevo León
ir al recurso...
Detalle del recurso...
Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme
Palabras clave : ESTÁTICA
Autores: Jaime Lomelí Cervantes
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato general
Asignatura: La Mecánica y el entorno
Área de conocimiento: Física
Tema: Mecánica
- Reconoce los antecedentes históricos sobre el diseño gráfico, a través de su relación con los aspectos estéticos y técnicos de las artes aplicadas.
- Universidad Nacional Autónoma de México
ir al recurso...
Detalle del recurso...
Reconoce los antecedentes históricos sobre el diseño gráfico, a través de su relación con los aspectos estéticos y técnicos de las artes aplicadas.
Palabras clave : Áreas del conocimiento,aplicación del diseño,crecimiento urbano,diseño,especialidades
Autores: CUAED-UNAM
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Diseño y Comunicación Visual
Asignatura: Antecedentes del diseño
Área de conocimiento: Humanidades y las Artes
Tema: Diseño y Comunicación Visual
- Les presentamos el vigésimo tercer programa: “Mosaico de tertulia 7-10” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. - | - | - Segmentos de los...
- Universidad Nacional Autónoma de México
ir al recurso...
Detalle del recurso...
Les presentamos el vigésimo tercer programa: “Mosaico de tertulia 7-10” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. - | - | - Segmentos de los programas: “La educación en línea y la igualdad de género: retos educativos” “¿Habilidades blandas duras o humanas cuáles necesitamos en las universidades?' “Multiliteracidad y literacidad digital en la universidad moderna” Transmitido el 17 de julio 2021 por TVUNAM y 22 de julio 2021 por Canal 22.1 - | - | - Conductor: Dr. Melchor Sánchez Mendiola Participantes: Dra. Mónica Quijano Velasco Mtra. Leticia Cano Soriano Mtra. Yamileth Ugalde León Velázquez Mtro. Arturo Velázquez Jiménez Mtra. Nancy Araceli Galván Aguilar Dra. Patricia Rosas Chávez Dra. Margarita Palacios Sierra Dr. Sergio Ibáñez Productor General: Julio César Pérez Navarro Postproducción: Mario A. Pereda Sánchez Diseño Original de imagen: Andrea Hernández Ulloa Miriam S. Gallegos M. Música y Diseño de audio: José Manuel Mondragón Cruz Grabación virtual: José Ramón San Pablo García Paulina A. Díaz S. Fermín Flores B. Amado J. García S. María Fernanda Staff Mirador Universitario: María Trejo R. Hilda Ramírez S. Marisela Correa A. Omar Aceves J. #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia https://cuaieed.unam.mx/fortalecimiento#tv Facebook: Mirador Universitario | https://www.facebook.com/miradorcuaieed Twitter: @MiradorCUAIIED | https://twitter.com/MiradorCUAIEED Instagram: miradorcuaiied | https://www.instagram.com/miradorcuaieed/ Youtube: Mirador Universitario UNAM | https://www.youtube.com/c/MiradorUniversitarioUNAM/
Palabras clave : Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Educación Superior, Educación Media Superior, Profesores, estudiantes universitarios
Autores: Dra. Mónica Quijano Velasco Mtra. Leticia Cano Soriano Mtra. Yamileth Ugalde León Velázquez Mtro. Arturo Velázquez Jiménez Mtra. Nancy Araceli Galván Aguilar Dra. Patricia Rosas Chávez Dra. Margarita Palacios Sierra Dr. Sergio Ibáñez
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades
Tema: Pedagogia
- Les presentamos el décimo noveno programa: “Los Recursos Educativos Abiertos en la Educación Universitaria” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en...
- Universidad Nacional Autónoma de México
ir al recurso...
Detalle del recurso...
Les presentamos el décimo noveno programa: “Los Recursos Educativos Abiertos en la Educación Universitaria” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: Se comentará la importancia de los recursos educativos abiertos en la educación universitaria actual y su papel en la pandemia. - | - | - Transmitido el 12 de junio 2021 por TVUNAM y 17 de junio 2021 por Canal 22.1 - | - | - Conductor: Dr. Melchor Sánchez Mendiola Participantes: Dr. Luis Miguel García Velázquez Dra. Patricia Caratozzolo Dr. Pedro Antonio Sánchez Escobedo - | - | - Productor General: Julio César Pérez Navarro Postproducción: Mario A. Pereda Sánchez Diseño Original de imagen: Andrea Hernández Ulloa Miriam S. Gallegos M. Música y Diseño de audio: José Manuel Mondragón Cruz Grabación virtual: José Ramón San Pablo García Paulina A. Díaz S. Fermín Flores B. Amado J. García S. María Fernanda Staff Mirador Universitario: María Trejo R. Hilda Ramírez S. Marisela Correa A. Omar Aceves J. - | - | - #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia - | - | - https://cuaieed.unam.mx/fortalecimiento#tv | - | - | Facebook: Mirador Universitario | https://www.facebook.com/miradorcuaieed | - | - | Twitter: @MiradorCUAIIED | https://twitter.com/MiradorCUAIEED | - | - | Instagram: miradorcuaiied | https://www.instagram.com/miradorcuaieed/ | - | - | Youtube: Mirador Universitario UNAM | https://www.youtube.com/c/MiradorUniversitarioUNAM/
Palabras clave : Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Educación Superior, Educación Media Superior, Profesores, estudiantes universitarios
Autores: Dr. Luis Miguel García Velázquez Dra. Patricia Caratozzolo Dr. Pedro Antonio Sánchez Escobedo
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades
Tema: Pedagogia
- Les presentamos el vigésimo programa: “El Manifiesto para la Enseñanza en Línea: ¿Lecciones para la educación superior?” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes...
- Universidad Nacional Autónoma de México
ir al recurso...
Detalle del recurso...
Les presentamos el vigésimo programa: “El Manifiesto para la Enseñanza en Línea: ¿Lecciones para la educación superior?” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la participación del Dra. Jackeline Bucio CUAIEED Dra. Guadalupe Vadillo Bueno Dr. Ernesto Priani Saisó y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: Se analizará el “Manifiesto para la enseñanza en línea” edición 2020 de la Universidad de Edinburgo y sus implicaciones para la educación a distancia en la pandemia - | - | - Transmitido el 23 de enero 2021 por TVUNAM y 28 de enero 2021 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónADistancia #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia
Palabras clave : Tertulia de Educación a Distancia, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Actualización Docente, Educación Media Superior
Autores: Dra. Jackeline Bucio CUAIEED Dra. Guadalupe Vadillo Bueno Dr. Ernesto Priani Saisó
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades
Tema: Pedagogia
- Cómo identificar si el estudiante ha aquirido la competencia esperada y en el nivel deseado
- Universidad Autónoma del Estado de Morelos
ir al recurso...
Detalle del recurso...
Cómo identificar si el estudiante ha aquirido la competencia esperada y en el nivel deseado
Palabras clave : Diseño instruccional, competencia
Autores: e-UAEM
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Pedagogía
Tema: Teoría y Métodos Educativos
- Les presentamos el vigésimo quinto programa: “Mosaico de tertulia 15-17” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. - | - | - Segmentos de los...
- Universidad Nacional Autónoma de México
ir al recurso...
Detalle del recurso...
Les presentamos el vigésimo quinto programa: “Mosaico de tertulia 15-17” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. - | - | - Segmentos de los programas: “¿Cómo hacer presencial la educación en línea?” “¿Cómo hacer presencial la educación en línea?” “La enseñanza de la cultura en las universidades” Transmitido el 31 de julio 2021 por TVUNAM y 05 de agosto 2021 por Canal 22.1 - | - | - Conductor: Dr. Melchor Sánchez Mendiola Participantes: Dra. Jackeline Bucio García Mtro. Keshava Quintanar Mtro. Vahid Masrour Dr. José Halabe Cherem Arq. Héctor Ferreiro León Mtra. María Guadalupe Pérez Millán Dr. Gerardo García Luna Martínez Mtra. Gabriela Gil Verenzuela Cineasta Armando Casas Pérez Productor General: Julio César Pérez Navarro Postproducción: Mario A. Pereda Sánchez Diseño Original de imagen: Andrea Hernández Ulloa Miriam S. Gallegos M. Música y Diseño de audio: José Manuel Mondragón Cruz Grabación virtual: José Ramón San Pablo García Paulina A. Díaz S. Fermín Flores B. Amado J. García S. María Fernanda Staff Mirador Universitario: María Trejo R. Hilda Ramírez S. Marisela Correa A. Omar Aceves J. #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia https://cuaieed.unam.mx/fortalecimiento#tv Facebook: Mirador Universitario | https://www.facebook.com/miradorcuaieed Twitter: @MiradorCUAIIED | https://twitter.com/MiradorCUAIEED Instagram: miradorcuaiied | https://www.instagram.com/miradorcuaieed/ Youtube: Mirador Universitario UNAM | https://www.youtube.com/c/MiradorUniversitarioUNAM/
Palabras clave : Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Educación Superior, Educación Media Superior, Profesores, estudiantes universitarios
Autores: Dra. Jackeline Bucio García Mtro. Keshava Quintanar Mtro. Vahid Masrour Dr. José Halabe Cherem Arq. Héctor Ferreiro León Mtra. María Guadalupe Pérez Millán Dr. Gerardo García Luna Martínez Mtra. Gabriela Gil Verenzuela Cineasta Armando Casas Pérez
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades
Tema: Pedagogia
- Les presentamos el doceavo programa: “Universidad Abierta: Pasado Presente y Futuro” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la participación de...
- Universidad Nacional Autónoma de México
ir al recurso...
Detalle del recurso...
Les presentamos el doceavo programa: “Universidad Abierta: Pasado Presente y Futuro” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la participación de Silvia Vázquez y Vera María del Rocío Amador Bautista Mario Marcos Arvizu Cortés y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2020 SINOPSIS: Se comentará en qué consiste la educación abierta su origen historia en México y su relevancia en la época de la pandemia - | - | - Transmitido el 28 de Noviembre 2020 por TVUNAM y 24 Diciembre 2020 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónADistancia #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia - | - | -
Palabras clave : Etiquetas: Tertulia de Educación a Distancia, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Actualización Docente, Educación Med
Autores: Silvia Vázquez y Vera María del Rocío Amador Bautista Mario Marcos Arvizu Cortés
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades
Tema: Pedagogia
- Les presentamos el vigésimo primer programa: “La Inteligencia emocional y la educación universitaria: ¿cómo combinarlas?” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED...
- Universidad Nacional Autónoma de México
ir al recurso...
Detalle del recurso...
Les presentamos el vigésimo primer programa: “La Inteligencia emocional y la educación universitaria: ¿cómo combinarlas?” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: Se analizarán los retos educativos de la inteligencia emocional en la educación universitaria así como sus implicaciones en la respuesta a la pandemia. - | - | - Transmitido el 26 de junio 2021 por TVUNAM y 01 de julio 2021 por Canal 22.1 - | - | - Conductor: Dr. Melchor Sánchez Mendiola Participantes: Mtra. Verónica Luna de la Luz Dra. Anabel de la Rosa Gómez Dra. Cimenna Chao Rebolledo - | - | - Productor General: Julio César Pérez Navarro Postproducción: Mario A. Pereda Sánchez Diseño Original de imagen: Andrea Hernández Ulloa Miriam S. Gallegos M. Música y Diseño de audio: José Manuel Mondragón Cruz Grabación virtual: José Ramón San Pablo García Paulina A. Díaz S. Fermín Flores B. Amado J. García S. María Fernanda Staff Mirador Universitario: María Trejo R. Hilda Ramírez S. Marisela Correa A. Omar Aceves J. - | - | - #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia - | - | - https://cuaieed.unam.mx/fortalecimiento#tv Facebook: Mirador Universitario | https://www.facebook.com/miradorcuaieed Twitter: @MiradorCUAIIED | https://twitter.com/MiradorCUAIEED Instagram: miradorcuaiied | https://www.instagram.com/miradorcuaieed/ Youtube: Mirador Universitario UNAM | https://www.youtube.com/c/MiradorUniversitarioUNAM/
Palabras clave : Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Educación Superior, Educación Media Superior, Profesores, estudiantes universitarios
Autores: Mtra. Verónica Luna de la Luz Dra. Anabel de la Rosa Gómez Dra. Cimenna Chao Rebolledo
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades
Tema: Pedagogia
- Guía para la evaluación de tareas en el buzón de la plataforma Moodle
- Universidad de Guadalajara Virtual
ir al recurso...
Detalle del recurso...
Guía para la evaluación de tareas en el buzón de la plataforma Moodle
Palabras clave : Plataforma Moodle, Medios de comunicación – Alumnos, Plataforma tecnológica de aprendizaje - Guía
Autores: Dávalos Cárdenas, Natali Cristina
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Licenciatura: General
Área de conocimiento: Ciencias sociales y humanidades
Tema: Educación
- El Lenguaje C cuenta con Instrucciones, Comentarios y Palabras reservadas.
- Universidad Nacional Autónoma de México
ir al recurso...
Detalle del recurso...
El Lenguaje C cuenta con Instrucciones, Comentarios y Palabras reservadas.
Palabras clave : Estructura general de un programa en Lenguaje C, Programación, Lenguaje de programación, C
Autores: BUNAM
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato
Asignatura: Programación
Área de conocimiento: Ciencias Físico-Matemáticas y las Ingenierías
Tema: Programación
- Esta UAPA aporta elementos para la inclusión educativa de las personas en los contextos educativos, en los que cada vez más vemos diferencias sustanciales en el alumnado y que van más allá de la discapacidad. Ante ello, la...
- Universidad Nacional Autónoma de México
ir al recurso...
Detalle del recurso...
Esta UAPA aporta elementos para la inclusión educativa de las personas en los contextos educativos, en los que cada vez más vemos diferencias sustanciales en el alumnado y que van más allá de la discapacidad. Ante ello, la alternativa será generar condiciones para que cualquier persona, sin importar sus condiciones de vida, tenga disfrute pleno de todos los beneficios que otorga la educación superior, lo cual comienza con adentrarnos en el estudio de los aspectos o condiciones que generan la exclusión.
Palabras clave : Inclusión educativa, educación superior, exclusión, barreras de aprendizaje, diversidad, necesidades educativas especiales, igualdad, equidad, discriminación
Autores: Guzmán Becerra, Samael Alejandro
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Pedagogía
Asignatura: Introducción a la Educación Inclusiva
Área de conocimiento: Humanidades y de las Artes
Tema: Pedagogía
- Reconocer las dimensiones del fenómeno jurídico, a través de la teoría tridimensional del derecho, para explicar al derecho desde una perspectiva integral
- Universidad Nacional Autónoma de México
ir al recurso...
Detalle del recurso...
Reconocer las dimensiones del fenómeno jurídico, a través de la teoría tridimensional del derecho, para explicar al derecho desde una perspectiva integral
Palabras clave : Derecho, teoría tridimensional del derecho
Autores: Pastora Melgar Manzanilla
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Derecho
Asignatura: Filosofía del derecho
Área de conocimiento: Ciencias Sociales
Tema: Ciencias Sociales
- El curso brindará los elementos para identificar los componentes de la capacitación y el adiestramiento laboral, así como las obligaciones que el patrón tiene sobre este rubro.
- Universidad Nacional Autónoma de México
ir al recurso...
Detalle del recurso...
El curso brindará los elementos para identificar los componentes de la capacitación y el adiestramiento laboral, así como las obligaciones que el patrón tiene sobre este rubro.
Palabras clave : Capacitación, adiestramiento, trabajo, obligación, patrón, trabajador
Autores: Moreno Hernández, María Elena
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Contaduría
Asignatura: Derecho Laboral
Área de conocimiento: Ciencias Sociales
Tema: Contaduría
- Distinción entre ciencia básica y aplicada a partir de un ejemplo de restauración ecológica.
- Universidad Autónoma del Estado de Morelos
ir al recurso...
Detalle del recurso...
Distinción entre ciencia básica y aplicada a partir de un ejemplo de restauración ecológica.
Palabras clave : Ciencia básica, Ciencia aplicada, Proyectos, Ciencia, Ecología
Autores: e-UAEM
Audiencia: Posgrado
Destinatario: Estudiante
Área de conocimiento: Ciencias de la Vida
Tema: Biología Vegetal (Botánica)
- Aplicar el concepto de derivada en el análisis de problemas de valores máximos y mínimos, por medio de la derivación de funciones, utilizando el método de los cuatro pasos o las reglas de derivación, para la aplicación...
- Universidad Nacional Autónoma de México
ir al recurso...
Detalle del recurso...
Aplicar el concepto de derivada en el análisis de problemas de valores máximos y mínimos, por medio de la derivación de funciones, utilizando el método de los cuatro pasos o las reglas de derivación, para la aplicación recurrente de este procedimiento que provee de otras herramientas de análisis matemático, útiles para determinar distintos comportamientos en la evolución de diferentes funciones.
Palabras clave : Cálculo diferencial, derivada, concepto, análisis de problemas
Autores: Antonio Martín Garcés Madrigal
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Informática
Asignatura: Matemáticas III (Cálculo Diferencial E Integral)
Área de conocimiento: Ciencias sociales
Tema: Informática
- Differentiate between the anatomophysiological changes typical of the normal aging process and health problems, according to the manifestations of dependence, to provide timely nursing care in the need for oxygenation
- Universidad Nacional Autónoma de México
ir al recurso...
Detalle del recurso...
Differentiate between the anatomophysiological changes typical of the normal aging process and health problems, according to the manifestations of dependence, to provide timely nursing care in the need for oxygenation
Palabras clave : Nursing, respiratory system, health problems, phisiological changes, oxygenation, the eldery, aging, signs, symptoms
Autores: Virginia Reyes Audiffred, Víctor Hugo García Rojas
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Enfermeria
Asignatura: Vejez
Área de conocimiento: Ciencias Biologicas y de la Salud
Tema: Vejez
- Identificar la ley de Dalton a partir de su supuesto y expresión matemática, para la resolución de problemas de impacto biológico.
- Universidad Nacional Autónoma de México
ir al recurso...
Detalle del recurso...
Identificar la ley de Dalton a partir de su supuesto y expresión matemática, para la resolución de problemas de impacto biológico.
Autores: Israel Valencia Quiroz
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Biología
Asignatura: Físicoquímica
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Tema: Fisicoquímica