Repositorio de recursos educativos

Repositorio de recursos educativos

Este es un repositorio digital de recursos educativos de libre acceso producidos en las instituciones de educación superior que conforman la ECOESAD, que busca apoyar a la comunidad educativa a encontrar aquellos recursos que atiendan sus necesidades de aprendizaje mediante un sistema organizado, clasificado o por medio de su sistema de búsqueda.

Este es un repositorio digital de recursos educativos de libre acceso producidos en las instituciones de educación superior que conforman la ECOESAD, que busca apoyar a la comunidad educativa a encontrar aquellos recursos que atiendan sus necesidades de aprendizaje mediante un sistema organizado, clasificado o por medio de su sistema de búsqueda.

Novedades

Conoce nuestro catalogo completo de Recursos Educativos..

Docentes

Conoce nuestros recursos para docentes..

Estudiantes

Conoce nuestros recursos para estudiantes..

Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme
Universidad Autónoma de Nuevo León


ir al recurso...     

Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme


Palabras clave :   LEYES DE NEWTON  
Autores:   Jaime Lomelí Cervantes
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Bachillerato general
Asignatura:   La Mecánica y el entorno
Área de conocimiento:   Física
Tema:   Mecánica

Este recurso define el objeto de estudio, el concepto, los objetivos y elementos de la didáctica, así como también su división.
Universidad Autónoma de Yucatán


ir al recurso...     

Este recurso define el objeto de estudio, el concepto, los objetivos y elementos de la didáctica, así como también su división.


Palabras clave :   Educación, División de la didáctica, Didáctica general  
Autores:   Rodrigo Domínguez Castillo
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura:   Didáctica general
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

Ubicar el concepto, principios y clasificación de la planeación, como primera etapa del proceso administrativo, de acuerdo con lo expuesto por diferentes autores de la materia, que son parte de los conocimientos básicos de...
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Ubicar el concepto, principios y clasificación de la planeación, como primera etapa del proceso administrativo, de acuerdo con lo expuesto por diferentes autores de la materia, que son parte de los conocimientos básicos de la administración


Palabras clave :   Organizaciones, administración, objetivos, planes, proceso administrativo  
Autores:   Nava Lopez, Ana Luisa
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Administración
Asignatura:   Fundamentos de Administración
Área de conocimiento:   Ciencias sociales
Tema:   Ciencias sociales

Ubicar cómo realizar un sistema de gestión de archivos a través de los procesos de ingesta y almacenamiento de información con la finalidad de ponerlos a disposición y consulta para algún grupo de usuarios.
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Ubicar cómo realizar un sistema de gestión de archivos a través de los procesos de ingesta y almacenamiento de información con la finalidad de ponerlos a disposición y consulta para algún grupo de usuarios.


Palabras clave :   Gestión, procesos, ingesta, sistema, almacenamiento, archivos  
Autores:   Jennifer Sabrina Torres Martínez
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Administración de Archivos y Gestión Documental
Asignatura:   Tecnologías de la Información
Área de conocimiento:   Humanidades y artes
Tema:   Ciencias sociales

Identificar la ley de Boyle a partir de sus supuestos y expresión matemática, para la resolución de problemas de impacto biológico.
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Identificar la ley de Boyle a partir de sus supuestos y expresión matemática, para la resolución de problemas de impacto biológico.


Autores:   Israel Valencia Quiroz
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Biología
Asignatura:   Físicoquímica
Área de conocimiento:   Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Tema:   Fisicoquímica

Identificar la ley general del estado gaseoso a partir de sus elementos básicos y ejemplos, para la resolución de problemas de impacto biológico.
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Identificar la ley general del estado gaseoso a partir de sus elementos básicos y ejemplos, para la resolución de problemas de impacto biológico.


Autores:   Israel Valencia Quiroz
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Biología
Asignatura:   Físicoquímica
Área de conocimiento:   Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Tema:   Fisicoquímica

Vídeo que habla sobre los dos tipos de muestreo en estadística
Universidad Autónoma de Yucatán


ir al recurso...     

Vídeo que habla sobre los dos tipos de muestreo en estadística


Palabras clave :   Probabilidad, Muestreo, Estadística  
Autores:   Dr. Mario José Martín Pavón
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Gestión Pública
Asignatura:   Probabilidad y estadística descriptiva
Área de conocimiento:   Matemáticas
Tema:   Probabilidad

Esta infografía contiene la explicación acerca de lo que es el aprendizaje ubicuo, el papel del docente y las competencias que este debe desarrollar.
Universidad Autónoma de Yucatán


ir al recurso...     

Esta infografía contiene la explicación acerca de lo que es el aprendizaje ubicuo, el papel del docente y las competencias que este debe desarrollar.


Palabras clave :   Educación online, Educación virtual, Aprendizaje ubicuo  
Autores:   Alfredo Zapata González
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura:   Formación en entornos virtuales
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos