Recursos Educativos para Estudiantes
En este video se explican los límites y extensión del mar territorial, zona contigua o mar adyacente, zona económica exclusiva y aguas internacionales y cuál es la regulación que se aplica en cada una de ellas, con un enfoque didáctico.
Palabras clave : Mar adyacente, Zona económica exclusiva, Mar territorial, Derecho internacional
Autores: Báez Corona, José Francisco
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Agronegocios Internacionaes
Asignatura: Derecho internacional
Área de conocimiento: ciencias biologicas y agropecuarias Tema: peces y fauna silvestre
Tipo de recurso: Video
Tipo de Actividad: conferencia
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Veracruzana
Reconocer la violencia como un fenómeno histórico y socialmente determinado a través de su conceptualización estructural, relacional, intermedia u observacional y legitimista a fin de desnaturalizar y visibilizar su existencia.
Palabras clave : Violencia, categorías de violencia, género, Violencia, Categorías de violencia, Género
Autores: Alba Esperanza García López, Leticia García Solano
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Sociología
Asignatura: Estudios de género
Área de conocimiento: Ciencias Sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
En este tema reconocerás a la función pública como una especie de actividad del Estado, que incluye los grandes rubros esenciales e indelegables.
Palabras clave : Actividades del Estado, función pública, función legislativa, función administrativa, función judicial
Autores: Melgar Manzanilla, Pastora
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Derecho
Asignatura: Derecho Administrativo
Área de conocimiento: Ciencias Sociales Tema: Derecho
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Identificar los riesgos, acciones de mitigación, solución de problemas y seguridad de una base de datos, a través de las acciones que realiza un administrador, con el propósito de conocer los beneficios de la administración eficiente de una base de datos.
Palabras clave : Características, procedimientos, respaldo, recuperación, acceso, base de datos
Autores: Milagros Pacheco Castañeda
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Informática
Asignatura: Desarrollo de Aplicaciones En Manejadores de Base de Datos
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Informática
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
La idea común es que todo lo que se humedece es más pesado. En el caso del aire, el hecho de que contenga humedad le confiere propiedades que hacen que sea más ligero. En esta unidad se demuestra, con base en los principios básicos, por qué ocurre este efecto.
Palabras clave : Aire, humedad, gases, Avogadro, masa atómica
Autores: García Reynoso, José Agustín
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Ciencias de la Tierra
Asignatura: Química de la Atmósfera
Área de conocimiento: Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías Tema: Ciencias de la Tierra
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Expresar las funciones lógicas simplificadas a partir de los postulados y teoremas del álgebra booleana para aplicarlas al diseño de sistemas electrónicos digitales.
Palabras clave : arquitecturas electrónicas digitales arquitecturas electrónicas digitales
Autores: Mota Ricardo, A. Haro Luis
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Ingenieria en Computación
Asignatura: Diseño digital moderno
Área de conocimiento: Ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías Tema: Diseño digital moderno
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Video que aborda cómo hacer un análisis de frecuencias y porcentajes
Palabras clave : Frecuencias y porcentajes, Estadística descriptiva, Estadística
Autores: Mario José Martín Pavón
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Gestión Pública
Asignatura: Probabilidad y estadística descriptiva
Área de conocimiento: Matemáticas Tema: Probabilidad
Tipo de recurso: Video
Tipo de Actividad: ejercicio
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Autónoma de Yucatán
Esta presentación habla acerca de las principales teorías del aprendizaje, presenta una definción de qué son y sus principales representantes.
Palabras clave : Teorías del aprendizaje, Enseñanza, Didáctica general
Autores: Rodrigo Domínguez Castillo
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura: Didáctica general
Área de conocimiento: Pedagogía Tema: Teoría y Métodos Educativos
Tipo de recurso: Documentos de programas de Ofimática
Tipo de Actividad: diapositiva
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Autónoma de Yucatán
Video donde se explica cómo realizar un análisis FODA
Palabras clave : Análisis FODA, Gestión educativa, Gestión
Autores: Karla Ávila Durán
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura: Gestión educativa
Área de conocimiento: Pedagogía Tema: Actividad Económica
Tipo de recurso: Video
Tipo de Actividad: ejercicio
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Autónoma de Yucatán
Reconocer la clasificación de algoritmos y computabilidad para solucionar un problema de forma adecuada mediante la manipulación, simplificación de la búsqueda y el acceso a un elemento determinado de la información.
Palabras clave : Algoritmos, problemas, análisis, clasificación, computabilidad
Autores: Elizabeth Hernández Sánchez
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Informática
Asignatura: Análisis, Diseño E Implantación de Algoritmos
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Informática
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México