Novedades

Conoce nuestro catálogo completo de recursos educativos

Docentes

Conoce nuestros recursos para docentes...

Estudiantes

Conoce nuestros recursos para docentes...

Conoce las

Novedades

Estrategias de posicionamiento

Identificar las estrategias de posicionamiento con el fin de elegir la más adecuada para productos o servicios de una organización

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Identificar las estrategias de posicionamiento con el fin de elegir la más adecuada para productos o servicios de una organización

Palabras clave :   Estrategias, posicionamiento, productos, servicios, marcas, mercadotecnia, consumidores, empresa, estrategia, análisis  
Autores:   Arteaga Rojas, Rosaura
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Administración
Asignatura:   Plan de Mercadotecnia
Área de conocimiento:   Ciencias sociales
Tema:   Ciencias sociales

Muestreo determinístico y probabilístico

Vídeo que habla sobre los dos tipos de muestreo en estadística

Universidad Autónoma de Yucatán
Ver

Vídeo que habla sobre los dos tipos de muestreo en estadística

Palabras clave :   Probabilidad, Muestreo, Estadística  
Autores:   Dr. Mario José Martín Pavón
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Gestión Pública
Asignatura:   Probabilidad y estadística descriptiva
Área de conocimiento:   Matemáticas
Tema:   Probabilidad

¿Es verdad lo que encontramos en la Web?

Valor y confiabilidad de las fuentes en la web. El valor se refiere a la relevancia que pueda tener una fuente de información. La confiabilidad se refiere a qué tanto podemos creer en la información que nos brinda.

Universidad de Guadalajara Virtual
Ver

Valor y confiabilidad de las fuentes en la web. El valor se refiere a la relevancia que pueda tener una fuente de información. La confiabilidad se refiere a qué tanto podemos creer en la información que nos brinda.

Palabras clave :   Publicaciones UDGVirtual, Recuperación de la información, Fuentes de información  
Autores:   CuriosaMente
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciatura en Bibliotecología y Gestión del Conocimiento
Área de conocimiento:   Ciencias sociales y humanidades
Tema:   Ciencias de la información

Características esenciales de las pruebas psicológicas en el área clínica

Las pruebas psicológicas son una de las herramientas más utilizadas para la evaluación y diagnóstico en el área clínica. Se han desarrollado con bases teóricas y metodológicas, desde finales del siglo XIX. Sin embargo, a...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Las pruebas psicológicas son una de las herramientas más utilizadas para la evaluación y diagnóstico en el área clínica. Se han desarrollado con bases teóricas y metodológicas, desde finales del siglo XIX. Sin embargo, a pesar de este desarrollo metodológico, se siguen presentando pruebas psicológicas que pretenden evaluar o determinar una cualidad sin un proceso que la valide o sustente, provocando el mal de éstas y viciando el proceso de evaluación; por tanto, es impórtate determinar si una prueba psicológica se puede usar con confianza o no.

Palabras clave :   Características, pruebas, formulación, clínica, psicología  
Autores:   González Sotomayor, Roxana
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Psicología
Asignatura:   Psicología
Área de conocimiento:   Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Tema:   Psicología

Categorías de evaluación

Se explica que són las categorías de evaluación y diferentes tipos que se usan en diseño instruccional para modalidades educativas no convencionales.

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Se explica que són las categorías de evaluación y diferentes tipos que se usan en diseño instruccional para modalidades educativas no convencionales.

Palabras clave :   Diseño instruccional, categorías de evaluación  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

Entre Pares: 1. Educación abierta

Videoblog de difusión científica sobre educación y tecnologías. A partir de un diálogo entre pares, expertos disciplinares analizan, reflexionan y discuten sobre diversos temas, problemáticas, casos y objetos de estudio las...

Universidad de Guadalajara Virtual
Ver

Videoblog de difusión científica sobre educación y tecnologías. A partir de un diálogo entre pares, expertos disciplinares analizan, reflexionan y discuten sobre diversos temas, problemáticas, casos y objetos de estudio las relaciones entre las dimensiones educativa y la tecnológica. María Elena Chan y Miguel Zapata conversan sobre las implicaciones, características, perspectivas y retos de la educación abierta.

Palabras clave :   IGCAAV, Educación, Educación abierta - Desafíos, Educación abierta - Retos, Educación abierta - Características  
Autores:   Mariscal Orozco, José Luis (Productor)
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Licenciatura:   General
Área de conocimiento:   Ciencias sociales y humanidades
Tema:   Ciencias de la educación

06.- Los MOOC me han seducido: confesiones de estudiantes y maestros

Les presentamos el sexto programa: “LOS MOOC ME HAN SEDUCIDO: confesiones de estudiantes y maestros” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el sexto programa: “LOS MOOC ME HAN SEDUCIDO: confesiones de estudiantes y maestros” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la participación de la Dra. Guadalupe Vadillo Dra. Jackeline Bucio Mtro. Carlos Ernesto López Natarén y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2020 SINOPSIS: Exploramos a través de la relación que expertos y participantes establecen con los MOOC sus funciones utilidad potencialidades evolución y futuros · ─ · ─ · ─ · ─ · Transmitido el 17 de octubre 2020 por TVUNAM y 22 de octubre 2020 por Canal 22.1 · ─ · ─ · ─ · ─ · #TertuliaDeEducaciónADistancia #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia

Palabras clave :   Tertulia de Educación a Distancia, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Actualización Docente, Educación Media Superior  
Autores:   Dra. Guadalupe Vadillo Dra. Jackeline Bucio Mtro. Carlos Ernesto López Natarén
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

Producción del conejo

Se explican cómo llevar a cabo la producción de conejos

Universidad Autónoma de Querétaro
Ver

Se explican cómo llevar a cabo la producción de conejos

Palabras clave :   Conejos, Producción  
Autores:   Pichardo, Bruno
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Veterinaria y Zootecnia
Asignatura:   Mejoramiento Animal
Área de conocimiento:   Ciencias biológicas
Tema:   Producción animal

Recursos para

Docentes

10.- Multiliteracidad y literacidad digital en la universidad moderna

Les presentamos el décimo programa: “Multiliteracidad y literacidad digital en la universidad moderna” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la participación...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el décimo programa: “Multiliteracidad y literacidad digital en la universidad moderna” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la participación de la Dra. Patricia Rosas Chávez Dra. Margarita Palacios Sierra Dr. Sergio Ibáñez y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: Se abordarán los conceptos de multiliteracidad y literacidad digital así como el papel de estos en la educación universitaria en la época actual. - | - | - Transmitido el 03 de abril 2021 por TVUNAM y 08 de abril 2021 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia

Palabras clave :   Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Actualización Docente, Educación Media Superi  
Autores:   Dra. Patricia Rosas Chávez Dra. Margarita Palacios Sierra Dr. Sergio Ibáñez
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

¿Qué Debo Considerar al Momento de Definir las Estrategias Generales?

Consideraciones para decidir la dinámica de trabajo y la estrategias de evaluación en un curso.

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Consideraciones para decidir la dinámica de trabajo y la estrategias de evaluación en un curso.

Palabras clave :   Diseño instruccional, dinámica de trabajo, evaluación  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

05.- La enseñanza de las profesiones de la salud en los hospitales: Retos durante la pandemia

Les presentamos el quinto programa: “La enseñanza de las profesiones de la salud en los hospitales: Retos durante la pandemia” tercera temporada de la serie: 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el quinto programa: “La enseñanza de las profesiones de la salud en los hospitales: Retos durante la pandemia” tercera temporada de la serie: 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: Se comentarán los principales retos de la enseñanza de estudiantes de ciencias de la salud durante la pandemia así como estrategias para enfrentarlos. -|____________|- Transmitido el 11 de Septiembre 2021 por TVUNAM y 16 de Septiembre 2021 por Canal 22.1 -|____________|- #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia -|____________|- Conductor: Dr. Melchor Sánchez Mendiola Participantes: Mtra. Rosa Amarilis Zárate Grajales Dr. Carlos Gutiérrez Cirlos Madrid Dra. Silvia Lizett Olivares Olivares. -|____________|- Productor General: Julio César Pérez Navarro -|____________|- Postproducción: Mario A. Pereda Sánchez -|____________|- Diseño Original de imagen: Andrea Hernández Ulloa Miriam S. Gallegos M. -|____________|- Música y Diseño de audio: José Manuel Mondragón Cruz -|____________|- Grabación virtual: José Ramón San Pablo García Paulina A. Díaz S. Fermín Flores B. Amado J. García S. María Fernanda. -|____________|- Staff Mirador Universitario: María Trejo R. Hilda Ramírez S. Marisela Correa A. Omar Aceves J. -|____________|- https://cuaieed.unam.mx/fortalecimiento#tv -|____________|- Facebook: Mirador Universitario | https://www.facebook.com/miradorcuaieed -|____________|- Twitter: @MiradorCUAIIED | https://twitter.com/MiradorCUAIEED​ -|____________|- Instagram: miradorcuaiied | https://www.instagram.com/miradorcuaieed/ -|____________|- Youtube: Mirador Universitario UNAM | https://www.youtube.com/c/MiradorUniversitarioUNAM/

Palabras clave :   Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Educación Superior, Educación Media Superior, Profesores, estudiantes universitarios  
Autores:   Mtra. Rosa Amarilis Zárate Grajales Dr. Carlos Gutiérrez Cirlos Madrid Dra. Silvia Lizett Olivares Olivares.
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

12.- Universidad Abierta: Pasado Presente y Futuro

Les presentamos el doceavo programa: “Universidad Abierta: Pasado Presente y Futuro” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la participación de...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el doceavo programa: “Universidad Abierta: Pasado Presente y Futuro” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la participación de Silvia Vázquez y Vera María del Rocío Amador Bautista Mario Marcos Arvizu Cortés y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2020 SINOPSIS: Se comentará en qué consiste la educación abierta su origen historia en México y su relevancia en la época de la pandemia - | - | - Transmitido el 28 de Noviembre 2020 por TVUNAM y 24 Diciembre 2020 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónADistancia #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia - | - | -

Palabras clave :   Etiquetas: Tertulia de Educación a Distancia, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Actualización Docente, Educación Med  
Autores:   Silvia Vázquez y Vera María del Rocío Amador Bautista Mario Marcos Arvizu Cortés
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

25.- Mosaico de Tertulia 15-17

Les presentamos el vigésimo quinto programa: “Mosaico de tertulia 15-17” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. - | - | - Segmentos de los...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el vigésimo quinto programa: “Mosaico de tertulia 15-17” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. - | - | - Segmentos de los programas: “¿Cómo hacer presencial la educación en línea?” “¿Cómo hacer presencial la educación en línea?” “La enseñanza de la cultura en las universidades” Transmitido el 31 de julio 2021 por TVUNAM y 05 de agosto 2021 por Canal 22.1 - | - | - Conductor: Dr. Melchor Sánchez Mendiola Participantes: Dra. Jackeline Bucio García Mtro. Keshava Quintanar Mtro. Vahid Masrour Dr. José Halabe Cherem Arq. Héctor Ferreiro León Mtra. María Guadalupe Pérez Millán Dr. Gerardo García Luna Martínez Mtra. Gabriela Gil Verenzuela Cineasta Armando Casas Pérez Productor General: Julio César Pérez Navarro Postproducción: Mario A. Pereda Sánchez Diseño Original de imagen: Andrea Hernández Ulloa Miriam S. Gallegos M. Música y Diseño de audio: José Manuel Mondragón Cruz Grabación virtual: José Ramón San Pablo García Paulina A. Díaz S. Fermín Flores B. Amado J. García S. María Fernanda Staff Mirador Universitario: María Trejo R. Hilda Ramírez S. Marisela Correa A. Omar Aceves J. #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia https://cuaieed.unam.mx/fortalecimiento#tv Facebook: Mirador Universitario | https://www.facebook.com/miradorcuaieed Twitter: @MiradorCUAIIED | https://twitter.com/MiradorCUAIEED​ Instagram: miradorcuaiied | https://www.instagram.com/miradorcuaieed/ Youtube: Mirador Universitario UNAM | https://www.youtube.com/c/MiradorUniversitarioUNAM/

Palabras clave :   Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Educación Superior, Educación Media Superior, Profesores, estudiantes universitarios  
Autores:   Dra. Jackeline Bucio García Mtro. Keshava Quintanar Mtro. Vahid Masrour Dr. José Halabe Cherem Arq. Héctor Ferreiro León Mtra. María Guadalupe Pérez Millán Dr. Gerardo García Luna Martínez Mtra. Gabriela Gil Verenzuela Cineasta Armando Casas Pérez
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

06.- Manejo de conflictos en el aula universitaria

Les presentamos el sexto programa: “Manejo de conflictos en el aula universitaria” tercera temporada de la serie: 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el sexto programa: “Manejo de conflictos en el aula universitaria” tercera temporada de la serie: 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. -|____________|- SINOPSIS: Se abordarán los orígenes e implicaciones del conflicto durante las actividades educativas en las aulas universitarias así como algunas estrategias para prevenirlas y enfrentarlas. -|____________|- Transmitido el 18 de Septiembre 2021 por TVUNAM y 23 de Septiembre 2021 por Canal 22.1 -|____________|- #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia -|____________|- Conductor: Dr. Melchor Sánchez Mendiola -|____________|- Participantes: Mtra. Rosa Amarilis Zárate Grajales Dr. Carlos Gutiérrez Cirlos Madrid Dra. Silvia Lizett Olivares Olivares. -|____________|- Productor General: Julio César Pérez Navarro -|____________|- Postproducción: Mario A. Pereda Sánchez -|____________|- Diseño Original de imagen: Andrea Hernández Ulloa Miriam S. Gallegos M. -|____________|- Música y Diseño de audio: José Manuel Mondragón Cruz -|____________|- Grabación virtual: José Ramón San Pablo García Paulina A. Díaz S. Fermín Flores B. Amado J. García S. María Fernanda -|____________|- Staff Mirador Universitario: María Trejo R. Hilda Ramírez S. Marisela Correa A. Omar Aceves J. -|____________|- https://cuaieed.unam.mx/fortalecimiento#tv -|____________|- Facebook: Mirador Universitario | https://www.facebook.com/miradorcuaieed -|____________|- Twitter: @MiradorCUAIIED | https://twitter.com/MiradorCUAIEED​ -|____________|- Instagram: miradorcuaiied | https://www.instagram.com/miradorcuaieed/ -|____________|- Youtube: Mirador Universitario UNAM | https://www.youtube.com/c/MiradorUniversitarioUNAM/

Palabras clave :   Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Educación Superior, Educación Media Superior, Profesores, estudiantes universitarios  
Autores:   Mtra. Rosa Amarilis Zárate Grajales Dr. Carlos Gutiérrez Cirlos Madrid Dra. Silvia Lizett Olivares Olivares.
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

Entre Pares: 2. Aprendizaje Libre

Videoblog de difusión científica sobre educación y tecnologías. A partir de un diálogo entre pares, expertos disciplinares analizan, reflexionan y discuten sobre diversos temas, problemáticas, casos y objetos de estudio las...

Universidad de Guadalajara Virtual
Ver

Videoblog de difusión científica sobre educación y tecnologías. A partir de un diálogo entre pares, expertos disciplinares analizan, reflexionan y discuten sobre diversos temas, problemáticas, casos y objetos de estudio las relaciones entre las dimensiones educativa y la tecnológica. Cecilia Arévalo, Laura Castellaro y Priscila Salazar conversan sobre el aprendizaje que se da más allá de la escuela.

Palabras clave :   IGCAAV, Educación, Sociología de la educación, Aprendizaje, Creatividad, Enseñanza - Niños  
Autores:   Mariscal Orozco, José Luis (Productor)
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Licenciatura:   General
Área de conocimiento:   Ciencias sociales y humanidades
Tema:   Ciencias de la educación

08.- Consejos para enseñar en línea y no fracasar en el Intento

Les presentamos el octavo programa: “Consejos para enseñar en línea y no fracasar en el Intento” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el octavo programa: “Consejos para enseñar en línea y no fracasar en el Intento” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la participación de la Dra. Maricarmen González Videgaray Dra. María Luisa Zorrilla Mtro. Juan Carlos Robles y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2020 SINOPSIS: Comentaremos estrategias para mejorar la experiencia de la enseñanza a distancia en educación superior y media superior durante la pandemia - | - | - Transmitido el 31 de octubre 2020 por TVUNAM y 05 de noviembre 2020 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónADistancia #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia

Palabras clave :   Tertulia de Educación a Distancia, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Actualización Docente, Educación Media Superior  
Autores:   Dra. Maricarmen González Videgaray Dra. María Luisa Zorrilla Mtro. Juan Carlos Robles
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

Recursos para

Estudiantes

CyELA Etapa 1 Importancia de la lectura

Video

Universidad Autónoma de Nuevo León
Ver

Video

Palabras clave :   lectura  
Autores:   Susana Gpe. Pérez Trejo
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Bachillerato general
Asignatura:   CyELA
Área de conocimiento:   Lingüística
Tema:   Lingüística Aplicada

El ensayo académico

Identificar las características básicas del ensayo a través de diferentes definiciones, para diseñar y elaborar un trabajo académico de este tipo.

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Identificar las características básicas del ensayo a través de diferentes definiciones, para diseñar y elaborar un trabajo académico de este tipo.

Palabras clave :   Circuito de la comunicación, enunciador, receptor, mensaje, contexto, canal, código, funciones del lenguaje, función expresiva, función conativa, función poética, función referencial, función fática, función metalingüística., Enunciador, Receptor, Mensaje, Lenguaje  
Autores:   Antonio Mejía Guzmán
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Lengua y literatura hispánicas
Asignatura:   Redacción
Área de conocimiento:   Teórica- metodológica

Demanda

El término de demanda hace referencia a los compradores y podemos definirla como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor (demanda...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

El término de demanda hace referencia a los compradores y podemos definirla como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor (demanda individual) o por el conjunto de consumidores (demanda total o de mercado), en un momento determinado.

Palabras clave :   Demanda  
Autores:   BUNAM
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Bachillerato
Asignatura:   Economía
Área de conocimiento:   Ciencias Físico-Matemáticas y las Ingenierías
Tema:   Economía

Principios en el Procedimiento Penal

El estudio de este tema te permitirá: Examinar los principios rectores del proceso penal, mediante el estudio de su previsión constitucional y legal, a fin de que distingas su aplicación en el procedimiento penal.

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

El estudio de este tema te permitirá: Examinar los principios rectores del proceso penal, mediante el estudio de su previsión constitucional y legal, a fin de que distingas su aplicación en el procedimiento penal.

Palabras clave :   Publicidad , Contradicción, Concentración, Continuidad, Inmediación.  
Autores:   Claudia Eugenia Sánchez Hernández
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Derecho
Asignatura:   Derecho Procesal Penal
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales
Tema:   Derecho

Evaluación Curricular

Esta presentación nos da una vista general de la evaluación curricular y sus tipologias para entender sus definiciones.

Universidad Autónoma de Yucatán
Ver

Esta presentación nos da una vista general de la evaluación curricular y sus tipologias para entender sus definiciones.

Palabras clave :   Tipologías de la evaluación curricular, Evaluación curricular, Evaluación educativa  
Autores:   Jesús Enrique Pinto Sosa, Juanita Rodriguez
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura:   Evaluación de planes de estudio
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

Cálculo del número de luminarias para un espacio arquitectónico por el método de lumenes.

Analizar, por medio de un ejemplo de cálculo, los elementos y pasos que se usan en el método de lúmenes para determinar el número de luminarias que deben utilizarse en un espacio arquitectónico.

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Analizar, por medio de un ejemplo de cálculo, los elementos y pasos que se usan en el método de lúmenes para determinar el número de luminarias que deben utilizarse en un espacio arquitectónico.

Palabras clave :   Luminarias, espacio arquitectónico, método de lúmenes., Luminarias, Espacio arquitectónico, Método de lúmenes.  
Autores:   Elaine Ileana Martínez Alemán
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Arquitectura
Asignatura:   Instalaciones eléctricas
Área de conocimiento:   Arquitectura

Análisis de las principales teorías del aprendizaje

Esta presentación habla acerca de las principales teorías del aprendizaje, presenta una definción de qué son y sus principales representantes.

Universidad Autónoma de Yucatán
Ver

Esta presentación habla acerca de las principales teorías del aprendizaje, presenta una definción de qué son y sus principales representantes.

Palabras clave :   Teorías del aprendizaje, Enseñanza, Didáctica general  
Autores:   Rodrigo Domínguez Castillo
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura:   Didáctica general
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

FUERZAS CON FRICCIÓN 5

Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme

Universidad Autónoma de Nuevo León
Ver

Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme

Palabras clave :   LEYES DE NEWTON  
Autores:   Jaime Lomelí Cervantes
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Bachillerato general
Asignatura:   La Mecánica y el entorno
Área de conocimiento:   Física
Tema:   Mecánica