Repositorio de recursos educativos

Repositorio de recursos educativos

Este es un repositorio digital de recursos educativos de libre acceso producidos en las instituciones de educación superior que conforman la ECOESAD, que busca apoyar a la comunidad educativa a encontrar aquellos recursos que atiendan sus necesidades de aprendizaje mediante un sistema organizado, clasificado o por medio de su sistema de búsqueda.

Este es un repositorio digital de recursos educativos de libre acceso producidos en las instituciones de educación superior que conforman la ECOESAD, que busca apoyar a la comunidad educativa a encontrar aquellos recursos que atiendan sus necesidades de aprendizaje mediante un sistema organizado, clasificado o por medio de su sistema de búsqueda.

Novedades

Conoce nuestro catalogo completo de Recursos Educativos..

Docentes

Conoce nuestros recursos para docentes..

Estudiantes

Conoce nuestros recursos para estudiantes..

Ejemplo que muestra la velocidad en la dicción, volumen de pronunciación y ritmo de narración, al hacer una lectura.
Universidad Autónoma del Estado de Morelos


ir al recurso...     

Ejemplo que muestra la velocidad en la dicción, volumen de pronunciación y ritmo de narración, al hacer una lectura.


Palabras clave :   Lectura en voz alta, dicción, ritmo, articulación  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Asignatura:   Lectura y redacción
Área de conocimiento:   Ciencias de las Artes y las Letras

Ubicar la aplicación de Internet a la mercadotecnia, a través de las principales estrategias en línea, con la finalidad de lograr el mejor posicionamiento de una empresa
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Ubicar la aplicación de Internet a la mercadotecnia, a través de las principales estrategias en línea, con la finalidad de lograr el mejor posicionamiento de una empresa


Palabras clave :   Mercadotecnia, internet, estrategias  
Autores:   Ramírez Chavero, Marlene Olga
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Informática
Asignatura:   Mercadotecnia
Área de conocimiento:   Ciencias sociales
Tema:   Informática

Video que explica cuándo usar 'how much' y cuándo 'how many'
Universidad Autónoma del Estado de Morelos


ir al recurso...     

Video que explica cuándo usar 'how much' y cuándo 'how many'


Palabras clave :   Inglés, gramática, how much, how many  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Asignatura:   Inglés
Área de conocimiento:   Lingüística

Les presentamos el vigésimo primer programa: “La Inteligencia emocional y la educación universitaria: ¿cómo combinarlas?” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED...
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Les presentamos el vigésimo primer programa: “La Inteligencia emocional y la educación universitaria: ¿cómo combinarlas?” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: Se analizarán los retos educativos de la inteligencia emocional en la educación universitaria así como sus implicaciones en la respuesta a la pandemia. - | - | - Transmitido el 26 de junio 2021 por TVUNAM y 01 de julio 2021 por Canal 22.1 - | - | - Conductor: Dr. Melchor Sánchez Mendiola Participantes: Mtra. Verónica Luna de la Luz Dra. Anabel de la Rosa Gómez Dra. Cimenna Chao Rebolledo - | - | - Productor General: Julio César Pérez Navarro Postproducción: Mario A. Pereda Sánchez Diseño Original de imagen: Andrea Hernández Ulloa Miriam S. Gallegos M. Música y Diseño de audio: José Manuel Mondragón Cruz Grabación virtual: José Ramón San Pablo García Paulina A. Díaz S. Fermín Flores B. Amado J. García S. María Fernanda Staff Mirador Universitario: María Trejo R. Hilda Ramírez S. Marisela Correa A. Omar Aceves J. - | - | - #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia - | - | - https://cuaieed.unam.mx/fortalecimiento#tv Facebook: Mirador Universitario | https://www.facebook.com/miradorcuaieed Twitter: @MiradorCUAIIED | https://twitter.com/MiradorCUAIEED​ Instagram: miradorcuaiied | https://www.instagram.com/miradorcuaieed/ Youtube: Mirador Universitario UNAM | https://www.youtube.com/c/MiradorUniversitarioUNAM/


Palabras clave :   Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Educación Superior, Educación Media Superior, Profesores, estudiantes universitarios  
Autores:   Mtra. Verónica Luna de la Luz Dra. Anabel de la Rosa Gómez Dra. Cimenna Chao Rebolledo
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

Cualidades que identifican y diferencian a las personas físicas o colectivas; estas propiedades, llevan por nombre “Atributos de la personalidad”
Universidad Autónoma del Estado de Morelos


ir al recurso...     

Cualidades que identifican y diferencian a las personas físicas o colectivas; estas propiedades, llevan por nombre “Atributos de la personalidad”


Palabras clave :   Atributos de la personalidad, Derecho civil y familiar  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Área de conocimiento:   Ciencias Jurídicas y Derecho

Este recurso es una nota de sesión y trata sobre el concepto y el proceso de la contabilidad, postulados básicos, necesidades de los usuarios y objetivos de los EEFF, así como las características de la información finaciera.
Universidad Autónoma de Yucatán


ir al recurso...     

Este recurso es una nota de sesión y trata sobre el concepto y el proceso de la contabilidad, postulados básicos, necesidades de los usuarios y objetivos de los EEFF, así como las características de la información finaciera.


Palabras clave :   Gestión educativa, Información financiera, Proceso de contabilidad  
Autores:   Yheny López García
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura:   Gestión educativa
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

Describir los instrumentos de los Alternative Dispute Resolution (ADR) y del arbitraje que se incorporan al contrato vinculante, para reducir los potenciales problemas una vez finalizado el proceso de negociación...
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Describir los instrumentos de los Alternative Dispute Resolution (ADR) y del arbitraje que se incorporan al contrato vinculante, para reducir los potenciales problemas una vez finalizado el proceso de negociación internacional. Dirigido a profesionistas y estudiantes interesados en resolver problemas relacionados con las negociaciones internacionales de forma pacífica, expedita y no onerosa


Palabras clave :   ADR, Alternative Dispute Resolution, arbitraje, negociación internacional  
Autores:   Daddhiat Asbel Itzamé Mares Paris
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Relaciones Internacionales
Asignatura:   Taller de negociación internacional
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales
Tema:   Ciencias Sociales

Les presentamos el cuarto programa: “Visualización de datos: importancia en las universidades” tercera temporada de la serie: 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED...
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Les presentamos el cuarto programa: “Visualización de datos: importancia en las universidades” tercera temporada de la serie: 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. - | - | - -|_____________|- SINOPSIS: Se comentarán los principios básicos de visualización de datos relevantes para las universidades así como sus implicaciones para la educación superior. -|_____________|- Transmitido el 04 de Septiembre 2021 por TVUNAM y 09 de Septiembre 2021 por Canal 22.1 -|_____________|- #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia -|_____________|- Conductor: Dr. Melchor Sánchez Mendiola -|_____________|- Participantes: -|_____________|- Mtro. José Gerardo Moreno Salinas -|_____________|- Dr. Irving Morales Agiss -|_____________|- Dr. David Suárez Pascal. -|_____________|- Productor General: Julio César Pérez Navarro -|_____________|- Postproducción: Mario A. Pereda Sánchez -|_____________|- Diseño Original de imagen: Andrea Hernández Ulloa Miriam S. Gallegos M. -|_____________|- Música y Diseño de audio: José Manuel Mondragón Cruz -|_____________|- Grabación virtual: José Ramón San Pablo García Paulina A. Díaz S. Fermín Flores B. Amado J. García S. María Fernanda -|_____________|- Staff Mirador Universitario: María Trejo R. Hilda Ramírez S. Marisela Correa A. Omar Aceves J. -|_____________|- https://cuaieed.unam.mx/fortalecimiento#tv -|_____________|- Facebook: Mirador Universitario | https://www.facebook.com/miradorcuaieed -|_____________|- Twitter: @MiradorCUAIIED | https://twitter.com/MiradorCUAIEED​ -|_____________|- Instagram: miradorcuaiied | https://www.instagram.com/miradorcuaieed/ -|_____________|- Youtube: Mirador Universitario UNAM | https://www.youtube.com/c/MiradorUniversitarioUNAM/


Palabras clave :   Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Educación Superior, Educación Media Superior, Profesores, estudiantes universitarios  
Autores:   José Gerardo Moreno Salinas
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia