Repositorio de recursos educativos

Repositorio de recursos educativos

Este es un repositorio digital de recursos educativos de libre acceso producidos en las instituciones de educación superior que conforman la ECOESAD, que busca apoyar a la comunidad educativa a encontrar aquellos recursos que atiendan sus necesidades de aprendizaje mediante un sistema organizado, clasificado o por medio de su sistema de búsqueda.

Este es un repositorio digital de recursos educativos de libre acceso producidos en las instituciones de educación superior que conforman la ECOESAD, que busca apoyar a la comunidad educativa a encontrar aquellos recursos que atiendan sus necesidades de aprendizaje mediante un sistema organizado, clasificado o por medio de su sistema de búsqueda.

Novedades

Conoce nuestro catalogo completo de Recursos Educativos..

Docentes

Conoce nuestros recursos para docentes..

Estudiantes

Conoce nuestros recursos para estudiantes..

Este recurso menciona lineamientos para una escucha activa, factores que provocan fallas en la comunicación, cómo mejorar la comunicación y características de una retroalimetación eficaz e ineficaz.
Universidad Autónoma de Yucatán


ir al recurso...     

Este recurso menciona lineamientos para una escucha activa, factores que provocan fallas en la comunicación, cómo mejorar la comunicación y características de una retroalimetación eficaz e ineficaz.


Palabras clave :   Educación, Comunicación, Escucha activa  
Autores:   Zulema Aguilar, María del Rosario Polanco
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura:   Gestión educativa
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

Distinguir los diversos tipos de sociedades mercantiles existentes en la legislación vigente, mediante el estudio de sus características y los elementos que las conforman, para el desarrollo de actividades empresariales, con...
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Distinguir los diversos tipos de sociedades mercantiles existentes en la legislación vigente, mediante el estudio de sus características y los elementos que las conforman, para el desarrollo de actividades empresariales, con apego a la norma.


Palabras clave :   Empresa Mercantil, Empresa, Mercantil  
Autores:   María Angélica Grimaldo Mercado
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Administración
Asignatura:   Derecho Corporativo Empresarial I
Área de conocimiento:   Ciencias sociales
Tema:   Ciencias sociales

Identificar las tres primeras reglas de normalización de estructuras de bases de datos (1FN, 2FN y 3FN), a través de los pasos para normalizar o desnormalizar una, con el fin de implementar mejores diseños a las mismas.
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Identificar las tres primeras reglas de normalización de estructuras de bases de datos (1FN, 2FN y 3FN), a través de los pasos para normalizar o desnormalizar una, con el fin de implementar mejores diseños a las mismas.


Palabras clave :   Conceptos, reglas, análisis, desarrollo, estructuras  
Autores:   Milagros Pacheco Castañeda
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Informática
Asignatura:   Desarrollo de Aplicaciones En Manejadores de Base de Datos
Área de conocimiento:   Ciencias sociales
Tema:   Informática

Se explica la manera de graficar la hipérbola en el plano cartesiano cuando se brinda la formula general de la misma.
Universidad Autónoma del Estado de Morelos


ir al recurso...     

Se explica la manera de graficar la hipérbola en el plano cartesiano cuando se brinda la formula general de la misma.


Palabras clave :   Plano cartesiano, Coordenadas, Hipérbola, Gráfica de hipérbola, Forma general de la ecuación de la hipérbola  
Autores:   Guillermo Tinoco
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Asignatura:   Matemáticas
Área de conocimiento:   Matemáticas

Reconocer las dimensiones del fenómeno jurídico, a través de la teoría tridimensional del derecho, para explicar al derecho desde una perspectiva integral
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Reconocer las dimensiones del fenómeno jurídico, a través de la teoría tridimensional del derecho, para explicar al derecho desde una perspectiva integral


Palabras clave :   Derecho, teoría tridimensional del derecho  
Autores:   Pastora Melgar Manzanilla
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Derecho
Asignatura:   Filosofía del derecho
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales
Tema:   Ciencias Sociales

Se explica que són las categorías de evaluación y diferentes tipos que se usan en diseño instruccional para modalidades educativas no convencionales.
Universidad Autónoma del Estado de Morelos


ir al recurso...     

Se explica que són las categorías de evaluación y diferentes tipos que se usan en diseño instruccional para modalidades educativas no convencionales.


Palabras clave :   Diseño instruccional, categorías de evaluación  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

Esta infografía contiene la explicación acerca de lo que es el aprendizaje ubicuo, el papel del docente y las competencias que este debe desarrollar.
Universidad Autónoma de Yucatán


ir al recurso...     

Esta infografía contiene la explicación acerca de lo que es el aprendizaje ubicuo, el papel del docente y las competencias que este debe desarrollar.


Palabras clave :   Educación online, Educación virtual, Aprendizaje ubicuo  
Autores:   Alfredo Zapata González
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura:   Formación en entornos virtuales
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

Ubicar el concepto de estética dentro de la producción comunicativa y creativa, a partir de sus diferencias básicas
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Ubicar el concepto de estética dentro de la producción comunicativa y creativa, a partir de sus diferencias básicas


Palabras clave :   Estética,función,diseño,producción,comunicativa  
Autores:   CUAED-UNAM
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Diseño y Comunicación Visual
Asignatura:   Antecedentes del diseño
Área de conocimiento:   Humanidades y las Artes
Tema:   Diseño y Comunicación Visual