Novedades

Conoce nuestro catálogo completo de recursos educativos

Docentes

Conoce nuestros recursos para docentes...

Estudiantes

Conoce nuestros recursos para docentes...

Conoce las

Novedades

Cualidades y funciones docentes 

Esta presentación trata sobre las cualidades del docente y describe las cinco funciones del profesor actual en el aula.

Universidad Autónoma de Yucatán
Ver

Esta presentación trata sobre las cualidades del docente y describe las cinco funciones del profesor actual en el aula.

Palabras clave :   Docentes, Enseñanza, Didáctica general  
Autores:   Rodrigo Domínguez Castillo
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura:   Didáctica general
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

Breve acercamiento a la fonética y a la fonología

Este material pretende introducir al estudio de la fonética y fonología, para explicar los límites entre ambas disciplinas y sus objetos de estudio.

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Este material pretende introducir al estudio de la fonética y fonología, para explicar los límites entre ambas disciplinas y sus objetos de estudio.

Palabras clave :   Fonética y fonología, fonética articulatoria, fonética acústica, fonética auditiva, cualidades físicas del sonido, fonos, fonemas, intensidad y volumen, tono, timbre, duración, rasgos pertinentes y no pertinentes, neutralización, alófonos  
Autores:   Islas Ochoa, Brenda
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Lengua y Literatura Hispánicas
Asignatura:   Lingüística
Área de conocimiento:   Humanidades y de las Artes
Tema:   Lengua y Literatura

El concepto y sus características

Video

Universidad Autónoma de Nuevo León
Ver

Video

Palabras clave :   lengua española  
Autores:   Susana Gpe. Pérez Trejo
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Bachillerato general
Asignatura:   Exp. Oral y escrita
Área de conocimiento:   Lingüística
Tema:   Lingüística Aplicada

CAIDA LIBRE 1

Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme

Universidad Autónoma de Nuevo León
Ver

Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme

Palabras clave :   MRUA  
Autores:   Jaime Lomelí Cervantes
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Bachillerato general
Asignatura:   La Mecánica y el entorno
Área de conocimiento:   Física
Tema:   Mecánica

Arte Mexicano del Siglo XX

Identificar las características del arte mexicano del siglo XX por medio del contexto histórico y cultural, así como las formas estéticas en la arquitectura, pintura y escultura para tener referentes que posibiliten la...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Identificar las características del arte mexicano del siglo XX por medio del contexto histórico y cultural, así como las formas estéticas en la arquitectura, pintura y escultura para tener referentes que posibiliten la comprensión de los principales movimientos pictóricos en México.

Palabras clave :   Porfiriato, siglo XX, grupos rebeldes, conciencia social, muralismo, raíces culturales, arte al pueblo, intervención de edificios, esculturas en relieve, uso de bronce, nuevos códigos del arte.  
Autores:   Verónica Piña Morales
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Diseño y Comunicación Visual
Asignatura:   Arte Contemporáneo
Área de conocimiento:   Humanidades y artes
Tema:   Artes y humanidades

Profesiones Relacionadas con el Departamento de Sistemas de Información en las Organizaciones

Distinguir el perfil de los profesionistas dedicados al manejo de los sistemas de información, a partir de su caracterización y la descripción de habilidades requeridas, con la finalidad de tener un panorama del campo...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Distinguir el perfil de los profesionistas dedicados al manejo de los sistemas de información, a partir de su caracterización y la descripción de habilidades requeridas, con la finalidad de tener un panorama del campo laboral.

Palabras clave :   Profesiones Relacionadas con el Departamento de Sistemas de Información en las Organizaciones, Profesiones , Departamento de Sistemas de Información , Sistemas, Sistemas de Información, Organizaciones  
Autores:   Alfredo Corona Cabrera
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Contaduría
Asignatura:   Sistemas de Información
Área de conocimiento:   Ciencias sociales
Tema:   Informática

El interés simple, y como calcularlo

Aplicar el cálculo del valor presente, valor futuro, plazo y tasa de interés en situaciones financieras de toma de decisiones sobre financiamiento e inversión, a través de las fórmulas de interés simple que representan el...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Aplicar el cálculo del valor presente, valor futuro, plazo y tasa de interés en situaciones financieras de toma de decisiones sobre financiamiento e inversión, a través de las fórmulas de interés simple que representan el funcionamiento de las operaciones financieras

Palabras clave :   Interés, cálculo, operaciones, financieras, decisiones, inversión, valor, plazo, operación, tasa  
Autores:   Morales Castro, Arturo
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Contaduría
Asignatura:   Matemáticas Financieras
Área de conocimiento:   Ciencias sociales
Tema:   Contaduría

Legitimidad del poder político normativo y democracia.

Identificar las diferencias entre legalidad, legitimidad y legitimación desde la teoría tridimensional del derecho, a fin de ubicar a la democracia como la forma actual de justificación del poder político normativo

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Identificar las diferencias entre legalidad, legitimidad y legitimación desde la teoría tridimensional del derecho, a fin de ubicar a la democracia como la forma actual de justificación del poder político normativo

Palabras clave :   Poder político normativo, legitimidad, democracia  
Autores:   Pastora Melgar Manzanilla
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Derecho
Asignatura:   Filosofía del derecho
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales
Tema:   Ciencias Sociales

Recursos para

Docentes

Webinars e-UAEM: Ludificación de actividades educativas

Se exponen los principios de la ludificación en la educación y se presentan ejemplos.

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Se exponen los principios de la ludificación en la educación y se presentan ejemplos.

Palabras clave :   Ludificación, Gamificación, Educación  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

¿Cómo Identifico que Necesito Producir Una Pieza de Contenido?

Se presentan los factores a considerar en el diseño instruccional para determinar que es necesario producir una pieza de contenido para un curso.

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Se presentan los factores a considerar en el diseño instruccional para determinar que es necesario producir una pieza de contenido para un curso.

Palabras clave :   Diseño instruccional, piezas de contenido, producción  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

11.- La modalidad híbrida en educación: ¿por qué cuándo y cómo?

Les presentamos el onceavo programa: “La modalidad híbrida en educación: ¿por qué cuándo y cómo?” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el onceavo programa: “La modalidad híbrida en educación: ¿por qué cuándo y cómo?” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la participación de la Mtra. Elsa Fueyo Hernández Dra. Laura Casillas Mtra. Ana María del Pilar Martínez Hernández y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2020 SINOPSIS: Se narra la historia del proyecto B@UNAM su evolución innovaciones y planes para el mediano plazo - | - | - Transmitido el 21 de Noviembre 2020 por TVUNAM y 26 Noviembre 2020 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónADistancia #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia - | - | -

Palabras clave :   Tertulia de Educación a Distancia, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, A ctualización Docente, Educación Media Superio  
Autores:   Mtra. Elsa Fueyo Hernández Dra. Laura Casillas Mtra. Ana María del Pilar Martínez Hernández
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

Análisis de las necesidades formativas

Elementos a considerar al momento de evaluar las necesidades formativas de los estudiantes antes de iniciar un curso.

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Elementos a considerar al momento de evaluar las necesidades formativas de los estudiantes antes de iniciar un curso.

Palabras clave :   Necesidades formativas, Modalidades No-Convencionales de Aprendizaje  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

07.- La educación en línea y la igualdad de género: retos educativos

Les presentamos el séptimo programa: “La educación en línea y la igualdad de género: retos educativos” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la participación...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el séptimo programa: “La educación en línea y la igualdad de género: retos educativos” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la participación de la Dra. Mónica Quijano Velasco Directora de Educación para la Igualdad de la Coordinación de Igualdad de Género en lugar de la Dra. Tamara Martínez Ruiz Mtra. Leticia Cano Soriano Mtra. Yamileth Ugalde y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: Se abordarán los complejos retos de la igualdad de género en la educación actual en la pandemia así como sus particularidades en la enseñanza a distancia. - | - | - Transmitido el 13 de marzo 2021 por TVUNAM y 18 de marzo 2021 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia

Palabras clave :   Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Actualización Docente, Educación Media Superi  
Autores:   Dra. Mónica Quijano Velasco Mtra. Leticia Cano Soriano Mtra. Yamileth Ugalde
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

24.- Mosaico de Tertulia 11-13

Les presentamos el vigésimo cuarto programa: “Mosaico de tertulia 11-13” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. - | - | - Segmentos de los...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el vigésimo cuarto programa: “Mosaico de tertulia 11-13” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. - | - | - Segmentos de los programas: “La educación de posgrado durante la pandemia: retos y oportunidades” “La comunicación entre docentes y estudiantes durante la pandemia: ¿perdida en la traducción?” “Las Humanidades digitales y las Universidades” Transmitido el 24 de julio 2021 por TVUNAM y 29 de julio 2021 por Canal 22.1 - | - | - Conductor: Dr. Melchor Sánchez Mendiola Participantes: Dra. Patricia Dávila Aranda Dr. Luis Arciniega Dra. María Luisa García Batiz Dra. Alicia Hamui Sutton Dr. Norman Jonathan Wolf del Valle Morgana Ximena López Reséndiz Dr. Ernesto Priani Saisó Dr. Víctor Rogerio Romo de Vivar Gayol Mtra. María José Afanador Productor General: Julio César Pérez Navarro Postproducción: Mario A. Pereda Sánchez Diseño Original de imagen: Andrea Hernández Ulloa Miriam S. Gallegos M. Música y Diseño de audio: José Manuel Mondragón Cruz Grabación virtual: José Ramón San Pablo García Paulina A. Díaz S. Fermín Flores B. Amado J. García S. María Fernanda Staff Mirador Universitario: María Trejo R. Hilda Ramírez S. Marisela Correa A. Omar Aceves J. #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia https://cuaieed.unam.mx/fortalecimiento#tv Facebook: Mirador Universitario | https://www.facebook.com/miradorcuaieed Twitter: @MiradorCUAIIED | https://twitter.com/MiradorCUAIEED​ Instagram: miradorcuaiied | https://www.instagram.com/miradorcuaieed/ Youtube: Mirador Universitario UNAM | https://www.youtube.com/c/MiradorUniversitarioUNAM/

Palabras clave :   Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Educación Superior, Educación Media Superior, Profesores, estudiantes universitarios  
Autores:   Dra. Patricia Dávila Aranda Dr. Luis Arciniega Dra. María Luisa García Batiz Dra. Alicia Hamui Sutton Dr. Norman Jonathan Wolf del Valle Morgana Ximena López Reséndiz Dr. Ernesto Priani Saisó Dr. Víctor Rogerio Romo de Vivar Gayol Mtra. María José Afanador
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

08.- ¿Habilidades blandas duras o humanas cuáles necesitamos en las universidades?

Les presentamos el octavo programa: “¿Habilidades blandas duras o humanas cuáles necesitamos en las universidades?” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el octavo programa: “¿Habilidades blandas duras o humanas cuáles necesitamos en las universidades?” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la participación de la Dra. Mónica Quijano Velasco Mtra. Leticia Cano Soriano Mtra. Yamileth Ugalde y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: Se abordarán los complejos retos de la igualdad de género en la educación actual en la pandemia así como sus particularidades en la enseñanza a distancia. - | - | - Transmitido el 20 de marzo 2021 por TVUNAM y 25 de marzo 2021 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia

Palabras clave :   Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Actualización Docente, Educación Media Superi  
Autores:   Dra. Mónica Quijano Velasco Mtra. Leticia Cano Soriano Mtra. Yamileth Ugalde
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

03.- La educación en línea en la pandemia: ¿cómo la viven los estudiantes?

Les presentamos el tercer programa de la serie: 'Tertulia de Educación a Distancia' se mostrarán las experiencias y vivencias de los alumnos en diferentes ámbitos en esta nueva realidad y su conectividad a la educación Con...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el tercer programa de la serie: 'Tertulia de Educación a Distancia' se mostrarán las experiencias y vivencias de los alumnos en diferentes ámbitos en esta nueva realidad y su conectividad a la educación Con la participación de la Mtra. Yazmín Gómez Montiel Mtra. Verónica Luna de la Luz Vanessa Recillas Toledo Carolina Barón Monjaraz y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola. - - | - - Transmitido el 26 de Septiembre 2020 por TVUNAM y 01 de Octubre de 2020 por Canal 22.1 - - | - - #TertuliaDeEducaciónADistancia #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia

Palabras clave :   Tertulia de Educación a Distancia. Educación a Distancia, Innovación Educativa, estudiantes, Educación en línea  
Autores:   Mtra. Yazmín Gómez Montiel Mtra. Verónica Luna de la Luz Vanessa Recillas Toledo Carolina Barón Monjaraz
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

Recursos para

Estudiantes

Apuntes GC: 2. Sistema de producción cultural

Apuntes GC es un blog de divulgación científica sobre la gestión cultural como campo académico. Diversos gestores culturales y/o académicos comunican de una manera sencilla y breve conceptos, metodologías y avances de...

Universidad de Guadalajara Virtual
Ver

Apuntes GC es un blog de divulgación científica sobre la gestión cultural como campo académico. Diversos gestores culturales y/o académicos comunican de una manera sencilla y breve conceptos, metodologías y avances de investigación sobre diversos temas y objetos de la gestión cultural. En este video se explica los elementos que componen el sistema de producción cultural y cómo la configuración de éste influye en la definición del valor de los bienes culturales. A partir de un texto de Texeira Coelho, se explica de manera gráfica qué es el sistema de producción cultural, sus características y su impacto en la definición del valor en los productos y servicios culturales.

Palabras clave :   IGCAAV, Gestión cultural, Producción cultural, Bienes culturales, Cohelo, Texeira  
Autores:   Mariscal Orozco, José Luis (Productor)
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciatura en Gestión Cultural
Área de conocimiento:   Ciencias sociales y humanidades
Tema:   Producción cultural

Frecuencia

Es el número de veces que se presenta un valor en una variable.

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Es el número de veces que se presenta un valor en una variable.

Palabras clave :   Frecuencia  
Autores:   BUNAM
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Bachillerato
Asignatura:   Matemáticas
Área de conocimiento:   Ciencias Físico-Matemáticas y las Ingenierías
Tema:   Matemáticas

Antecedentes: Punto medio de un segmento

El texto explica la manera de trazar las coordenadas del punto medio de un segmento en el plano cartesiano.

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

El texto explica la manera de trazar las coordenadas del punto medio de un segmento en el plano cartesiano.

Palabras clave :   Plano cartesiano, Coordenadas, Punto medio de un segmento  
Autores:   Guillermo Tinoco
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Asignatura:   Matemáticas
Área de conocimiento:   Matemáticas

Sistemas de monitoreo en tiempo real

Sistemas de monitoreo en tiempo real, sus características principales, ventajas y desventajas.

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Sistemas de monitoreo en tiempo real, sus características principales, ventajas y desventajas.

Palabras clave :   Videovigilancia, Videovigilancia IP, Monitoreo de redes  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Área de conocimiento:   Ciencias Tecnológicas
Tema:   Tecnología de Los Ordenadores

Principios de propagación de luz, calor y sonido

Reconocer las distintas formas de propagación de energía a través de distintos medios materiales en los que es posible que esta energía se transmita.

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Reconocer las distintas formas de propagación de energía a través de distintos medios materiales en los que es posible que esta energía se transmita.

Autores:   Adriana Lira Oliver
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Arquitectura
Asignatura:   Sistemas Ambientales II
Área de conocimiento:   Ciencias físico-matemáticas e ingenierías
Tema:   Arquitectura

Procesos Psicosociales Grupales. Ejercicio 4 del tema 4. Estructura grupal.

Cuestionario sobre estructura grupal

Universidad Autónoma de Yucatán
Ver

Cuestionario sobre estructura grupal

Palabras clave :   Psicología grupal, Grupos, Psicología  
Autores:   Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de psicología. Compilador: BRIANDA MISSHEL MAGAÑA QUERO
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Psicología
Asignatura:   Procesos psicosociales grupales
Área de conocimiento:   Psicología
Tema:   Psicología General

El problema de la libertad

La libertad es una facultad exclusivamente humana. En sentido coloquial se trata de hacer lo que uno quiera, de hacer nuestra voluntad.

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

La libertad es una facultad exclusivamente humana. En sentido coloquial se trata de hacer lo que uno quiera, de hacer nuestra voluntad.

Palabras clave :   El problema de la libertad, Libertad, Problema  
Autores:   BUNAM
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Bachillerato
Asignatura:   Lógica
Área de conocimiento:   Humanidades y las Artes
Tema:   Lógica

Balance general y estado de resultados 

Video que describe y ejemplifica dos estados financieros básicos: el balance general y el estado de resultados

Universidad Autónoma de Yucatán
Ver

Video que describe y ejemplifica dos estados financieros básicos: el balance general y el estado de resultados

Palabras clave :   Estados financieros, Recursos financieros, Contabilidad  
Autores:   Karla Ávila Durán
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura:   Gestión educativa
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Actividad Económica