Repositorio de recursos educativos

Repositorio de recursos educativos

Este es un repositorio digital de recursos educativos de libre acceso producidos en las instituciones de educación superior que conforman la ECOESAD, que busca apoyar a la comunidad educativa a encontrar aquellos recursos que atiendan sus necesidades de aprendizaje mediante un sistema organizado, clasificado o por medio de su sistema de búsqueda.

Este es un repositorio digital de recursos educativos de libre acceso producidos en las instituciones de educación superior que conforman la ECOESAD, que busca apoyar a la comunidad educativa a encontrar aquellos recursos que atiendan sus necesidades de aprendizaje mediante un sistema organizado, clasificado o por medio de su sistema de búsqueda.

Novedades

Conoce nuestro catalogo completo de Recursos Educativos..

Docentes

Conoce nuestros recursos para docentes..

Estudiantes

Conoce nuestros recursos para estudiantes..

Distinguir la metodología que emplea una organización a través del método de comparación de factores para la valuación de puestos.
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Distinguir la metodología que emplea una organización a través del método de comparación de factores para la valuación de puestos.


Palabras clave :   Administración, valuación de puestos, método de comparación de factores  
Autores:   Martha Santiago
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Administración
Asignatura:   Administración de la Remuneración
Área de conocimiento:   Ciencias sociales
Tema:   Ciencias sociales

Calcular las anualidades a partir de variables como el tiempo, interés o monto, y conocer su clasificación, funcionamiento e importancia en los créditos e inversiones que se realizan diariamente.
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Calcular las anualidades a partir de variables como el tiempo, interés o monto, y conocer su clasificación, funcionamiento e importancia en los créditos e inversiones que se realizan diariamente.


Palabras clave :   Anualidades, anualidades, calcular  
Autores:   Arturo Morales Castro
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Contaduría
Asignatura:   Matemáticas Financieras
Área de conocimiento:   Ciencias sociales
Tema:   Ciencias sociales

Este recurso habla acerca del currículo innovador, define cuál es el significado general que se le da a la innovación educativa,qué se puede innovar y tres ámbitos principales para innovar.
Universidad Autónoma de Yucatán


ir al recurso...     

Este recurso habla acerca del currículo innovador, define cuál es el significado general que se le da a la innovación educativa,qué se puede innovar y tres ámbitos principales para innovar.


Palabras clave :   Educación, Innovación educativa, Teoría curricular  
Autores:   Juanita Rodríguez, Pedro Alamilla
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura:   Teoría curricular
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

Revisarás algunos motores de búsqueda como Google, otras utilerías de almacenamiento en la nube y sitios virtuales, por medio de sus características, funciones y aplicaciones, a fin de que emplees aquel que responda mejor a...
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Revisarás algunos motores de búsqueda como Google, otras utilerías de almacenamiento en la nube y sitios virtuales, por medio de sus características, funciones y aplicaciones, a fin de que emplees aquel que responda mejor a las necesidades particulares de tu formación académica.


Palabras clave :   Búsqueda, nube virtual  
Autores:   Jorge A. Solano
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Ingenieria en Computación
Asignatura:   Fundamentos de Programación
Área de conocimiento:   Ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías
Tema:   Informática

Caso de estudio: Helados de los Altos. Toma de decisiones en el desarrollo organizacional de la empresa, requiere asesoría en la reestructuración del negocio para un crecimiento más sostenido.
Universidad de Guadalajara Virtual


ir al recurso...     

Caso de estudio: Helados de los Altos. Toma de decisiones en el desarrollo organizacional de la empresa, requiere asesoría en la reestructuración del negocio para un crecimiento más sostenido.


Palabras clave :   Publicaciones UDGVirtual, Empresas - Toma de decisiones, Planificación estratégica, Administración - Empresa, Técnicas de planeación - Empresas  
Autores:   Flores Almendárez, Juan Martín
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciatura en Administración de las Organizaciones
Área de conocimiento:   Ciencias Económico Administrativas
Tema:   Administración

Les presentamos el vigésimo programa: “El pensamiento crítico: ¿podemos enseñarlo y evaluarlo en las universidades?” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED...
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Les presentamos el vigésimo programa: “El pensamiento crítico: ¿podemos enseñarlo y evaluarlo en las universidades?” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: Se discutirá el rol del pensamiento crítico en la educación universitaria así como la necesidad de aplicarlo en las actividades de la época moderna. - | - | - Transmitido el 19 de junio 2021 por TVUNAM y 24 de junio 2021 por Canal 22.1 - | - | - Conductor: Dr. Melchor Sánchez Mendiola Participantes: Dr. Luis Miguel García Velázquez Dra. Patricia Caratozzolo Dr. Pedro Antonio Sánchez Escobedo Productor General: Julio César Pérez Navarro Postproducción: Mario A. Pereda Sánchez Diseño Original de imagen: Andrea Hernández Ulloa Miriam S. Gallegos M. Música y Diseño de audio: José Manuel Mondragón Cruz Grabación virtual: José Ramón San Pablo García Paulina A. Díaz S. Fermín Flores B. Amado J. García S. María Fernanda Staff Mirador Universitario: María Trejo R. Hilda Ramírez S. Marisela Correa A. Omar Aceves J. #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia https://cuaieed.unam.mx/fortalecimiento#tv Facebook: Mirador Universitario | https://www.facebook.com/miradorcuaieed Twitter: @MiradorCUAIIED | https://twitter.com/MiradorCUAIEED​ Instagram: miradorcuaiied | https://www.instagram.com/miradorcuaieed/ Youtube: Mirador Universitario UNAM | https://www.youtube.com/c/MiradorUniversitarioUNAM/


Palabras clave :   Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Educación Superior, Educación Media Superior, Profesores, estudiantes universitarios  
Autores:   Dr. Luis Miguel García Velázquez Dra. Patricia Caratozzolo Dr. Pedro Antonio Sánchez Escobedo
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

Les presentamos el tercer programa: “La ciencia de datos y la educación en las universidades” tercera temporada de la serie: 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido...
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Les presentamos el tercer programa: “La ciencia de datos y la educación en las universidades” tercera temporada de la serie: 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. - | - | - Se discutirán los aspectos más relevantes del campo de estudio de “ciencia de datos” sus implicaciones en la educación universitaria y potencial durante la pandemia - | - | - Transmitido el 21 de Agosto 2021 por TVUNAM y 26 de Agosto 2021 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia Conductor: Dr. Melchor Sánchez Mendiola Participantes: Dra. Yalbi Balderas Dr. Daniel Trejo Medina Dr. Héctor Ceballos Cancino Productor General: Julio César Pérez Navarro - | - | - Postproducción: Mario A. Pereda Sánchez - | - | - Diseño Original de imagen: Andrea Hernández Ulloa Miriam S. Gallegos M. - | - | - Música y Diseño de audio: José Manuel Mondragón Cruz - | - | - Grabación virtual: José Ramón San Pablo García Paulina A. Díaz S. Fermín Flores B. Amado J. García S. María Fernanda - | - | - Staff Mirador Universitario: María Trejo R. Hilda Ramírez S. Marisela Correa A. Omar Aceves J. - | - | - https://cuaieed.unam.mx/fortalecimiento#tv - | - | - Facebook: Mirador Universitario | https://www.facebook.com/miradorcuaieed - | - | - Twitter: @MiradorCUAIIED | https://twitter.com/MiradorCUAIEED​ - | - | - Instagram: miradorcuaiied | https://www.instagram.com/miradorcuaieed/ - | - | - Youtube: Mirador Universitario UNAM | https://www.youtube.com/c/MiradorUniversitarioUNAM/


Palabras clave :   Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Educación Superior, Educación Media Superior, Profesores, estudiantes universitarios  
Autores:   Dra. Yalbi Balderas Dr. Daniel Trejo Medina Dr. Héctor Ceballos Cancino
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

Este recurso es sobre la Norma ISO 26000, la cual proporciona orientación sobre los Principios y Materias Fundamentales de Responsabilidad Social que ayudan a integrar un comportamiento socialmente responsable en cualquier...
Universidad Autónoma de Yucatán


ir al recurso...     

Este recurso es sobre la Norma ISO 26000, la cual proporciona orientación sobre los Principios y Materias Fundamentales de Responsabilidad Social que ayudan a integrar un comportamiento socialmente responsable en cualquier organización del sector privado, público y sin fines de lucro.


Palabras clave :   socialmente responsable, responsabilidad social, Norma ISO  
Autores:   Rodrigo Domínguez Castillo
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura:   Didáctica general
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos