Novedades

Conoce nuestro catálogo completo de recursos educativos

Docentes

Conoce nuestros recursos para docentes...

Estudiantes

Conoce nuestros recursos para docentes...

Conoce las

Novedades

Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones

Panorama general de los sistemas de información en las organizaciones y sus impactos.

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Panorama general de los sistemas de información en las organizaciones y sus impactos.

Palabras clave :   Informática, Impactos económicos, Impactos organizacionales  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Posgrado
Destinatario:   Estudiante
Área de conocimiento:   Ciencias Tecnológicas
Tema:   Organización y Dirección de Empresas

05.- La enseñanza de las profesiones de la salud en los hospitales: Retos durante la pandemia

Les presentamos el quinto programa: “La enseñanza de las profesiones de la salud en los hospitales: Retos durante la pandemia” tercera temporada de la serie: 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el quinto programa: “La enseñanza de las profesiones de la salud en los hospitales: Retos durante la pandemia” tercera temporada de la serie: 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: Se comentarán los principales retos de la enseñanza de estudiantes de ciencias de la salud durante la pandemia así como estrategias para enfrentarlos. -|____________|- Transmitido el 11 de Septiembre 2021 por TVUNAM y 16 de Septiembre 2021 por Canal 22.1 -|____________|- #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia -|____________|- Conductor: Dr. Melchor Sánchez Mendiola Participantes: Mtra. Rosa Amarilis Zárate Grajales Dr. Carlos Gutiérrez Cirlos Madrid Dra. Silvia Lizett Olivares Olivares. -|____________|- Productor General: Julio César Pérez Navarro -|____________|- Postproducción: Mario A. Pereda Sánchez -|____________|- Diseño Original de imagen: Andrea Hernández Ulloa Miriam S. Gallegos M. -|____________|- Música y Diseño de audio: José Manuel Mondragón Cruz -|____________|- Grabación virtual: José Ramón San Pablo García Paulina A. Díaz S. Fermín Flores B. Amado J. García S. María Fernanda. -|____________|- Staff Mirador Universitario: María Trejo R. Hilda Ramírez S. Marisela Correa A. Omar Aceves J. -|____________|- https://cuaieed.unam.mx/fortalecimiento#tv -|____________|- Facebook: Mirador Universitario | https://www.facebook.com/miradorcuaieed -|____________|- Twitter: @MiradorCUAIIED | https://twitter.com/MiradorCUAIEED​ -|____________|- Instagram: miradorcuaiied | https://www.instagram.com/miradorcuaieed/ -|____________|- Youtube: Mirador Universitario UNAM | https://www.youtube.com/c/MiradorUniversitarioUNAM/

Palabras clave :   Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Educación Superior, Educación Media Superior, Profesores, estudiantes universitarios  
Autores:   Mtra. Rosa Amarilis Zárate Grajales Dr. Carlos Gutiérrez Cirlos Madrid Dra. Silvia Lizett Olivares Olivares.
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

22.- El pensamiento sistémico y la educación universitaria

Les presentamos el vigésimo segundo programa: “El pensamiento sistémico y la educación universitaria” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el vigésimo segundo programa: “El pensamiento sistémico y la educación universitaria” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: Se dialogará sobre la importancia del Pensamiento Sistémico en la Educación Universitaria y sus implicaciones prácticas. - | - | - Transmitido el 03 de Julio 2021 por TVUNAM y 08 de Julio 2021 por Canal 22.1 - | - | - Conductor: Dr. Melchor Sánchez Mendiola Participantes: Dr. Tomás Bautista Godínez Mtro. César Alejandro Vargas de la Torre Mtro. Juan Manuel Ávalos Ochoa Productor General: Julio César Pérez Navarro Postproducción: Mario A. Pereda Sánchez Diseño Original de imagen: Andrea Hernández Ulloa Miriam S. Gallegos M. Música y Diseño de audio: José Manuel Mondragón Cruz Grabación virtual: José Ramón San Pablo García Paulina A. Díaz S. Fermín Flores B. Amado J. García S. María Fernanda Staff Mirador Universitario: María Trejo R. Hilda Ramírez S. Marisela Correa A. Omar Aceves J. #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia https://cuaieed.unam.mx/fortalecimiento#tv Facebook: Mirador Universitario | https://www.facebook.com/miradorcuaieed Twitter: @MiradorCUAIIED | https://twitter.com/MiradorCUAIEED​ Instagram: miradorcuaiied | https://www.instagram.com/miradorcuaieed/ Youtube: Mirador Universitario UNAM | https://www.youtube.com/c/MiradorUniversitarioUNAM/

Palabras clave :   Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Educación Superior, Educación Media Superior, Profesores, estudiantes universitarios  
Autores:   Dr. Tomás Bautista Godínez Mtro. César Alejandro Vargas de la Torre Mtro. Juan Manuel Ávalos Ochoa
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

Introducción a la animación digital en aplicaciones multimedia

Reconocer los fundamentos de la animación elaborada por computadora, ya sea bidimensional (2D) o tridimensional (3D), a través de su conceptualización general, historia, características y proceso general de producción, para...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Reconocer los fundamentos de la animación elaborada por computadora, ya sea bidimensional (2D) o tridimensional (3D), a través de su conceptualización general, historia, características y proceso general de producción, para considerarla dentro todas las posibilidades audiovisuales que pueden formar parte de una aplicación multimedia y potenciar su impacto visual

Palabras clave :   Multimedia, animación, 2D, 3D, fotograma, modelado, persistencia retiniana, render, storyboard  
Autores:   Trujillo Viveros, Mario Alberto
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Informática
Asignatura:   Multimedia
Área de conocimiento:   Ciencias sociales
Tema:   Informática

Clasificación de las Ciencias

El estudio de este tema te permitirá: Identificar cómo se clasifican las ciencias —formales y fácticas, naturales y sociales— y el método que cada una aplica para el estudio de sus propios fenómenos.

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

El estudio de este tema te permitirá: Identificar cómo se clasifican las ciencias —formales y fácticas, naturales y sociales— y el método que cada una aplica para el estudio de sus propios fenómenos.

Palabras clave :   Ciencias fácticas, ciencias formales, hermenéutica, comprensión, ciencias naturales, ciencias sociales  
Autores:   Delgado Eissa Ilia
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Contaduría
Asignatura:   Teoría del Conocimiento
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales
Tema:   Teoria del conocimiento

Apuntes GC 20.Construcción y desglose de indicadores

Apuntes GC es un blog de divulgación científica sobre la gestión cultural como campo académico. Diversos gestores culturales y/o académicos comunican de una manera sencilla y breve conceptos, metodologías y avances de...

Universidad de Guadalajara Virtual
Ver

Apuntes GC es un blog de divulgación científica sobre la gestión cultural como campo académico. Diversos gestores culturales y/o académicos comunican de una manera sencilla y breve conceptos, metodologías y avances de investigación sobre diversos temas y objetos de la gestión cultural. Todos los proyectos culturales, ya sean de investigación o intervención, requieren especificar y delimitar sus indicadores. En este video te explican cómo hacerlo.

Palabras clave :   IGCAAV, Gestión cultural, Proyectos culturales - Indicadores  
Autores:   Mariscal Orozco, José Luis (Productor)
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciatura en Gestión Cultural
Área de conocimiento:   Ciencias sociales y humanidades
Tema:   Sociología y estudios culturales

Videoconferencia: Curaduría de recursos en línea y su potencial formativo

Se explica qué es la curaduría de recursos en línea y su potencial para la educación.

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Se explica qué es la curaduría de recursos en línea y su potencial para la educación.

Palabras clave :   Curaduría, recursos en línea, educación  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Público general
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Eventos academicos
Tema:   Platica

At a business cocktail

Vocabulario para situaciones de interacción social de negocios en inglés.

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Vocabulario para situaciones de interacción social de negocios en inglés.

Palabras clave :   Inglés, vocabulario, business  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Asignatura:   Inglés
Área de conocimiento:   Lingüística

Recursos para

Docentes

06.- Manejo de conflictos en el aula universitaria

Les presentamos el sexto programa: “Manejo de conflictos en el aula universitaria” tercera temporada de la serie: 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el sexto programa: “Manejo de conflictos en el aula universitaria” tercera temporada de la serie: 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. -|____________|- SINOPSIS: Se abordarán los orígenes e implicaciones del conflicto durante las actividades educativas en las aulas universitarias así como algunas estrategias para prevenirlas y enfrentarlas. -|____________|- Transmitido el 18 de Septiembre 2021 por TVUNAM y 23 de Septiembre 2021 por Canal 22.1 -|____________|- #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia -|____________|- Conductor: Dr. Melchor Sánchez Mendiola -|____________|- Participantes: Mtra. Rosa Amarilis Zárate Grajales Dr. Carlos Gutiérrez Cirlos Madrid Dra. Silvia Lizett Olivares Olivares. -|____________|- Productor General: Julio César Pérez Navarro -|____________|- Postproducción: Mario A. Pereda Sánchez -|____________|- Diseño Original de imagen: Andrea Hernández Ulloa Miriam S. Gallegos M. -|____________|- Música y Diseño de audio: José Manuel Mondragón Cruz -|____________|- Grabación virtual: José Ramón San Pablo García Paulina A. Díaz S. Fermín Flores B. Amado J. García S. María Fernanda -|____________|- Staff Mirador Universitario: María Trejo R. Hilda Ramírez S. Marisela Correa A. Omar Aceves J. -|____________|- https://cuaieed.unam.mx/fortalecimiento#tv -|____________|- Facebook: Mirador Universitario | https://www.facebook.com/miradorcuaieed -|____________|- Twitter: @MiradorCUAIIED | https://twitter.com/MiradorCUAIEED​ -|____________|- Instagram: miradorcuaiied | https://www.instagram.com/miradorcuaieed/ -|____________|- Youtube: Mirador Universitario UNAM | https://www.youtube.com/c/MiradorUniversitarioUNAM/

Palabras clave :   Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Educación Superior, Educación Media Superior, Profesores, estudiantes universitarios  
Autores:   Mtra. Rosa Amarilis Zárate Grajales Dr. Carlos Gutiérrez Cirlos Madrid Dra. Silvia Lizett Olivares Olivares.
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

Saberes, formas de estudio y modos de intervención docente

Recurso interactivo que presenta los diferentes tipos de saberes, los modos de adquisición o aprendizaje de estos y su relación con las formas de intervención docente.

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Recurso interactivo que presenta los diferentes tipos de saberes, los modos de adquisición o aprendizaje de estos y su relación con las formas de intervención docente.

Palabras clave :   saberes, aprendizaje, intervención docente  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

06.- La identidad de docentes y estudiantes universitarios: impacto de la pandemia

Les presentamos el sexto programa: “La identidad de docentes y estudiantes universitarios: impacto de la pandemia” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el sexto programa: “La identidad de docentes y estudiantes universitarios: impacto de la pandemia” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la participación de la Dra. Tania Vives Varela Dr. Raúl Romero Lara Dra. Patricia Belén Demuth Mercado y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: Se comentarán diversos aspectos del desarrollo de la identidad docente y estudiantil en las universidades y sus implicaciones durante la pandemia - | - | - Transmitido el 06 de marzo 2021 por TVUNAM y 11 de marzo 2021 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia

Palabras clave :   Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Actualización Docente, Educación Media Superi  
Autores:   Dra. Tania Vives Varela Dr. Raúl Romero Lara Dra. Patricia Belén Demuth Mercado
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

Regulación de las emociones y autonomía personal

Regulación de las emociones y autonomía emocional

Universidad Autónoma de Nuevo León
Ver

Regulación de las emociones y autonomía emocional

Palabras clave :   Emociones, valoración, controlar, regular  
Autores:   ME. Erika Jazmín Olivares Hernández
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Licenciatura:   Licenciado de trabajo social y desarrollo humano
Asignatura:   Relaciones Interpersonales en el Desarrollo Humano
Área de conocimiento:   Psicología
Tema:   Evaluación y Diagnostico en Psicología

17.- La enseñanza de la cultura en las universidades

Les presentamos el décimo séptimo programa: “La enseñanza de la cultura en las universidades” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la participación del Dr....

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el décimo séptimo programa: “La enseñanza de la cultura en las universidades” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la participación del Dr. Gerardo García Luna Martínez Mtra. Gabriela Gil Verenzuela Dr. y Cineasta Armando Casas Pérez y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: Se comentará la importancia de la educación cultural en las universidades los efectos de la pandemia y algunas estrategias para mejorarla - | - | - Transmitido el 29 de mayo 2021 por TVUNAM y 03 de junio 2021 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia

Palabras clave :   Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Educación Superior, Educación Media Superior, Profesores, estudiantes universitarios  
Autores:   Dr. Gerardo García Luna Martínez Mtra. Gabriela Gil Verenzuela Dr. y Cineasta Armando Casas Pérez
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

Comprobación de accesibilidad en Word

Microsoft Word, es un procesador de texto que puede utilizar para crear documentos nuevos y puedes comprobar la accesibilidad en Word de una manera fácil y sencilla.

Universidad de Guadalajara Virtual
Ver

Microsoft Word, es un procesador de texto que puede utilizar para crear documentos nuevos y puedes comprobar la accesibilidad en Word de una manera fácil y sencilla.

Palabras clave :   Word - Procesador de texto, Personas con discapacidades - Word, Procesamiento de textos (computación) – Accesibilidad  
Autores:   Biblioteca del Sistema de Universidad Virtual
Audiencia:   Público general
Destinatario:   Docente
Licenciatura:   General
Área de conocimiento:   Tecnologías de la información y la comunicación
Tema:   Programas de computadora

Cómo diseñar tu clase en Google Classroom

Tutorial para crear un curso en Google Classroom, te presentan una forma fácil de hacerlo, así como una idea básica de los cuatro grandes espacios disponibles para un curso

Universidad de Guadalajara Virtual
Ver

Tutorial para crear un curso en Google Classroom, te presentan una forma fácil de hacerlo, así como una idea básica de los cuatro grandes espacios disponibles para un curso

Palabras clave :   Educación superior - Recursos electrónicos de información, Google Classroom, Trabajos en grupo (Educación)  
Autores:   Morales Gamboa, Rafael
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Licenciatura:   General
Área de conocimiento:   Ciencias sociales y humanidades
Tema:   Educación

22.- El pensamiento sistémico y la educación universitaria

Les presentamos el vigésimo segundo programa: “El pensamiento sistémico y la educación universitaria” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el vigésimo segundo programa: “El pensamiento sistémico y la educación universitaria” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: Se dialogará sobre la importancia del Pensamiento Sistémico en la Educación Universitaria y sus implicaciones prácticas. - | - | - Transmitido el 03 de Julio 2021 por TVUNAM y 08 de Julio 2021 por Canal 22.1 - | - | - Conductor: Dr. Melchor Sánchez Mendiola Participantes: Dr. Tomás Bautista Godínez Mtro. César Alejandro Vargas de la Torre Mtro. Juan Manuel Ávalos Ochoa Productor General: Julio César Pérez Navarro Postproducción: Mario A. Pereda Sánchez Diseño Original de imagen: Andrea Hernández Ulloa Miriam S. Gallegos M. Música y Diseño de audio: José Manuel Mondragón Cruz Grabación virtual: José Ramón San Pablo García Paulina A. Díaz S. Fermín Flores B. Amado J. García S. María Fernanda Staff Mirador Universitario: María Trejo R. Hilda Ramírez S. Marisela Correa A. Omar Aceves J. #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia https://cuaieed.unam.mx/fortalecimiento#tv Facebook: Mirador Universitario | https://www.facebook.com/miradorcuaieed Twitter: @MiradorCUAIIED | https://twitter.com/MiradorCUAIEED​ Instagram: miradorcuaiied | https://www.instagram.com/miradorcuaieed/ Youtube: Mirador Universitario UNAM | https://www.youtube.com/c/MiradorUniversitarioUNAM/

Palabras clave :   Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Educación Superior, Educación Media Superior, Profesores, estudiantes universitarios  
Autores:   Dr. Tomás Bautista Godínez Mtro. César Alejandro Vargas de la Torre Mtro. Juan Manuel Ávalos Ochoa
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

Recursos para

Estudiantes

Legitimidad del poder político normativo y democracia.

Identificar las diferencias entre legalidad, legitimidad y legitimación desde la teoría tridimensional del derecho, a fin de ubicar a la democracia como la forma actual de justificación del poder político normativo

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Identificar las diferencias entre legalidad, legitimidad y legitimación desde la teoría tridimensional del derecho, a fin de ubicar a la democracia como la forma actual de justificación del poder político normativo

Palabras clave :   Poder político normativo, legitimidad, democracia  
Autores:   Pastora Melgar Manzanilla
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Derecho
Asignatura:   Filosofía del derecho
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales
Tema:   Ciencias Sociales

Principios de propagación de luz, calor y sonido

Reconocer las distintas formas de propagación de energía a través de distintos medios materiales en los que es posible que esta energía se transmita.

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Reconocer las distintas formas de propagación de energía a través de distintos medios materiales en los que es posible que esta energía se transmita.

Autores:   Adriana Lira Oliver
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Arquitectura
Asignatura:   Sistemas Ambientales II
Área de conocimiento:   Ciencias físico-matemáticas e ingenierías
Tema:   Arquitectura

Ciencia básica y ciencia aplicada - Parte 1

Distinción entre ciencia básica y aplicada a partir de un ejemplo de restauración ecológica.

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Distinción entre ciencia básica y aplicada a partir de un ejemplo de restauración ecológica.

Palabras clave :   Ciencia básica, Ciencia aplicada, Proyectos, Ciencia, Ecología  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Posgrado
Destinatario:   Estudiante
Área de conocimiento:   Ciencias de la Vida
Tema:   Biología Vegetal (Botánica)

La ética y sus problemas

Todos actuamos siempre en busca de lo que creemos bueno, pero ¿en realidad sabemos qué es el bien o lo que hace a las cosas buenas, o que las cosas en verdad sean buenas para nosotros?

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Todos actuamos siempre en busca de lo que creemos bueno, pero ¿en realidad sabemos qué es el bien o lo que hace a las cosas buenas, o que las cosas en verdad sean buenas para nosotros?

Palabras clave :   La ética y sus problemas, Ética , Problemas  
Autores:   BUNAM
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Bachillerato
Asignatura:   Lógica
Área de conocimiento:   Humanidades y las Artes
Tema:   Lógica

Proceso Administrativo

infografía que ofrece una breve descripción acerca del Proceso Administrativo. 

Universidad Veracruzana
Ver

infografía que ofrece una breve descripción acerca del Proceso Administrativo. 

Palabras clave :   Organización, Planeación, Dirección, Control, Proceso Administrativo  
Autores:   Velasco Hernández, Marbella
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Administración
Asignatura:   Fundamentos de Administración
Área de conocimiento:   Económico-administrativa
Tema:   Organización y dirección de empresas

Presentación de tema

Escala de rangos para la presentación de un tema

Universidad Autónoma de Nuevo León
Ver

Escala de rangos para la presentación de un tema

Palabras clave :   Escala, dominio, clara, escenario, alumno  
Autores:   MDH. Ángel Alfonso Solís Gutiérrez
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciado de trabajo social y desarrollo humano
Asignatura:   Bases Motivacionales para el Desarrollo Humano
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Organización y Planificación de la Educación

Búsqueda y consulta de información

Texto breve que contextualiza la concepción de la búsqueda y consulta de información escrita e información visual, así como de los buscadores.

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Texto breve que contextualiza la concepción de la búsqueda y consulta de información escrita e información visual, así como de los buscadores.

Palabras clave :   Buscadores, Consulta de información escrita, Consulta de información visual  
Autores:   Érika Ávila
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Área de conocimiento:   Ciencias Tecnológicas
Tema:   Tecnología de Los Ordenadores

The Morphophysiology of the Cerebral Vascular Event (CVE)

Recognize the cerebral vascular event (CVE) from its definition, classification and its morph physiological components, as well as its etiological factors, signs and symptoms, for the bases of the physio pathological process.

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Recognize the cerebral vascular event (CVE) from its definition, classification and its morph physiological components, as well as its etiological factors, signs and symptoms, for the bases of the physio pathological process.

Palabras clave :   Cerebral vascular event, hemorrhage, cerebral circulation, arteries, ischemia, polygon of Willis, morph physiology, nursing, medical care, medicine, neurology, physiology  
Autores:   Araceli Jiménez Mendoza
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Enfermeria
Asignatura:   Neurología
Área de conocimiento:   Ciencias Biologicas y de la Salud
Tema:   Neurología