Repositorio de recursos educativos

Repositorio de recursos educativos

Este es un repositorio digital de recursos educativos de libre acceso producidos en las instituciones de educación superior que conforman la ECOESAD, que busca apoyar a la comunidad educativa a encontrar aquellos recursos que atiendan sus necesidades de aprendizaje mediante un sistema organizado, clasificado o por medio de su sistema de búsqueda.

Este es un repositorio digital de recursos educativos de libre acceso producidos en las instituciones de educación superior que conforman la ECOESAD, que busca apoyar a la comunidad educativa a encontrar aquellos recursos que atiendan sus necesidades de aprendizaje mediante un sistema organizado, clasificado o por medio de su sistema de búsqueda.

Novedades

Conoce nuestro catalogo completo de Recursos Educativos..

Docentes

Conoce nuestros recursos para docentes..

Estudiantes

Conoce nuestros recursos para estudiantes..

Identificar la clasificación de las cuentas dentro de un balance general, de acuerdo con la normatividad contable vigente, para el registro de las transacciones que ocurren en una entidad económica
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Identificar la clasificación de las cuentas dentro de un balance general, de acuerdo con la normatividad contable vigente, para el registro de las transacciones que ocurren en una entidad económica


Autores:   Gonzalez Garcia, Arturo
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Administración
Asignatura:   Información Financiera
Área de conocimiento:   Ciencias sociales
Tema:   Ciencias sociales

Decálago para la convivencia en el aula virtual
Universidad Autónoma de Nuevo León


ir al recurso...     

Decálago para la convivencia en el aula virtual


Palabras clave :   Puntualidad, asistencia, atento, actitud  
Autores:   ME. Erika Jazmín Olivares Hernández
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciado de trabajo social y desarrollo humano
Asignatura:   Relaciones Interpersonales en el Desarrollo Humano
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Grupos Sociales

Distinguir la prueba anticipada, al considerar su excepcionalidad, con la finalidad de reconocer sus requisitos, procedimiento de desahogo, registro y conservación.
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Distinguir la prueba anticipada, al considerar su excepcionalidad, con la finalidad de reconocer sus requisitos, procedimiento de desahogo, registro y conservación.


Palabras clave :   Prueba anticipada, Procedimiento de desahogo, Registro, Conservación  
Autores:   Claudia Eugenia Sánchez Hernández
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Derecho
Asignatura:   Derecho Procesal Penal
Área de conocimiento:   Ciencias Jurídicas

Elementos a considerar al momento de evaluar las necesidades formativas de los estudiantes antes de iniciar un curso.
Universidad Autónoma del Estado de Morelos


ir al recurso...     

Elementos a considerar al momento de evaluar las necesidades formativas de los estudiantes antes de iniciar un curso.


Palabras clave :   Necesidades formativas, Modalidades No-Convencionales de Aprendizaje  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme
Universidad Autónoma de Nuevo León


ir al recurso...     

Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme


Palabras clave :   MRU  
Autores:   Jaime Lomelí Cervantes
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Bachillerato general
Asignatura:   La ciencia del movimiento
Área de conocimiento:   Física
Tema:   Mecánica

Calcular la geometría solar del sitio de estudio y conocer las trayectorias solares de ese punto geográfico brinda la posibilidad de determinar los ángulos de incidencia solares sobre las superficies y volúmenes del objeto...
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Calcular la geometría solar del sitio de estudio y conocer las trayectorias solares de ese punto geográfico brinda la posibilidad de determinar los ángulos de incidencia solares sobre las superficies y volúmenes del objeto arquitectónico


Palabras clave :   Geometría solar, declinación solar, ecuación del tiempo, tiempo solar verdadero, factor de corrección Tierra-Sol, cálculo solar, irradiancia, huso horario, hora local  
Autores:   Cecilia G. Guadarrama Gándara
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Arquitectura
Asignatura:   Geometría Solar
Área de conocimiento:   Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías
Tema:   Geometría Solar

Apuntes GC es un blog de divulgación científica sobre la gestión cultural como campo académico. Diversos gestores culturales y/o académicos comunican de una manera sencilla y breve conceptos, metodologías y avances de...
Universidad de Guadalajara Virtual


ir al recurso...     

Apuntes GC es un blog de divulgación científica sobre la gestión cultural como campo académico. Diversos gestores culturales y/o académicos comunican de una manera sencilla y breve conceptos, metodologías y avances de investigación sobre diversos temas y objetos de la gestión cultural. Rafael Chavarría de la Universidad de Santiago de Chile nos comparte su experiencia de cómo el gestor cultural se puede integrar laboralmente en las escuelas de educación primaria.


Palabras clave :   IGCAAV, Gestión cultural, Educación primaria, Escuelas - Gestor cultural  
Autores:   Mariscal Orozco, José Luis (Productor)
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciatura en Gestión Cultural
Área de conocimiento:   Ciencias sociales y humanidades
Tema:   Educación cultural

Analizar la importancia de establecer metas en el proceso de coaching con la finalidad de comprender mejor su aplicación en la vida para el logro de objetivos.
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Analizar la importancia de establecer metas en el proceso de coaching con la finalidad de comprender mejor su aplicación en la vida para el logro de objetivos.


Palabras clave :   Coaching, Importancia de las Metas en el Proceso de Coaching  
Autores:   Laura Antonia Fernández Lapray
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Administración
Asignatura:   Coaching
Área de conocimiento:   Ciencias sociales
Tema:   Ciencias sociales