Novedades

Conoce nuestro catálogo completo de recursos educativos

Docentes

Conoce nuestros recursos para docentes...

Estudiantes

Conoce nuestros recursos para docentes...

Conoce las

Novedades

04.- Retos y estrategias para evaluar el aprendizaje en educación en línea

Les presentamos el cuarto programa: “Retos y estrategias para evaluar el aprendizaje en educación en línea” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el cuarto programa: “Retos y estrategias para evaluar el aprendizaje en educación en línea” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la participación del Lic. Enrique Buzo Casanova Lic. Pedagogía Elibidú Ortega Sánchez Mtro. Manuel García Minjares Dr. Adrián Martínez González y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2020 SINOPSIS: se discutirán las dificultades de la evaluación del aprendizaje en la universidad durante la pandemia los retos de exámenes en casa y algunas estrategias para evaluar en la modalidad a distancia · ─ · ─ · ─ · ─ · Transmitido el 03 de octubre 2020 por TVUNAM y 08 de octubre 2020 por Canal 22.1 · ─ · ─ · ─ · ─ #TertuliaDeEducaciónADistancia #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia

Palabras clave :   Tertulia de Educación a Distancia, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Educación Media Superior, #TertuliaDeEducaciónA  
Autores:   Lic. Enrique Buzo Casanova Lic. Pedagogía Elibidú Ortega Sánchez Mtro. Manuel García Minjares Dr. Adrián Martínez González
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

Procesos Psicosociales Grupales. Ejercicio 4 del tema 4. Estructura grupal.

Cuestionario sobre estructura grupal

Universidad Autónoma de Yucatán
Ver

Cuestionario sobre estructura grupal

Palabras clave :   Psicología grupal, Grupos, Psicología  
Autores:   Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de psicología. Compilador: BRIANDA MISSHEL MAGAÑA QUERO
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Psicología
Asignatura:   Procesos psicosociales grupales
Área de conocimiento:   Psicología
Tema:   Psicología General

EJEMPLO DE ESTADO DE RESULTADOS

Archivo de Excel con un ejemplo de estado de resultados

Universidad Autónoma de Yucatán
Ver

Archivo de Excel con un ejemplo de estado de resultados

Palabras clave :   Estados financieros, Recursos financieros, Contabilidad  
Autores:   Karla Ávila Durán
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura:   Gestión educativa
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Actividad Económica

Gráfica de un círculo, dada su ecuación

Se explica la manera de graficar y convertir la forma general a la forma estándar del círculo.

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Se explica la manera de graficar y convertir la forma general a la forma estándar del círculo.

Palabras clave :   Círculo, ecuación, representación gráfica  
Autores:   Guillermo Tinoco
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Asignatura:   Matemáticas
Área de conocimiento:   Matemáticas

At a business cocktail

Vocabulario para situaciones de interacción social de negocios en inglés.

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Vocabulario para situaciones de interacción social de negocios en inglés.

Palabras clave :   Inglés, vocabulario, business  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Asignatura:   Inglés
Área de conocimiento:   Lingüística

02.- La Educación durante la Pandemia: Importancia del Currículo

Les presentamos el segundo programa: “La Educación durante la Pandemia: Importancia del Currículo” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la participación de...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el segundo programa: “La Educación durante la Pandemia: Importancia del Currículo” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la participación de la Mtra. Lourdes Margarita Chehaibar Náder Mtra. Cecilia Montiel Ayometzi FFyL Dra. Elia Márquez García Enriquez y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: Se comentarán aspectos de la importancia del currículo en educación superior así como sus retos y oportunidades durante la pandemia - | - | - Transmitido el 06 de febrero 2021 por TVUNAM y 11 de febrero 2021 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia

Palabras clave :   Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Actualización Docente, Educación Media Superi  
Autores:   Mtra. Lourdes Margarita Chehaibar Náder Mtra. Cecilia Montiel Ayometzi FFyL Dra. Elia Márquez García Enriquez
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

Basic English

Explicación, ejemplo y ejercicios de los temas mas importantes en el aprendizaje del idioma inglés

Universidad Autónoma de Nuevo León
Ver

Explicación, ejemplo y ejercicios de los temas mas importantes en el aprendizaje del idioma inglés

Palabras clave :   Qualifying Adjectives, Demostrative Adjectives, Possessive Adjectives, Definite and Indefinite articles, personal pronouns, verb to be, present simple, present continuous, wh questions, can, could, phrasa verbs, idiomatic expressions, prepositions of time, prepositions of place, there is, there are, comparative and Superlatives, tag questions, past simple, adverbs of manner, countable and uncountable nouns, adverbs of time, adverbs of place, impersonal passive voice, object pronouns.  
Autores:   M.A. Brenda Montserrat Macías Jaramillo
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   NA
Asignatura:   Inglés
Área de conocimiento:   Lingüística
Tema:   Lingüística Aplicada

Limpieza de textos escaneados

Sencillo tutorial para aprender a optimizar textos digitalizados quitando manchas, mejorando posición de la hoja, entre otras cosas.

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Sencillo tutorial para aprender a optimizar textos digitalizados quitando manchas, mejorando posición de la hoja, entre otras cosas.

Palabras clave :   Tutorial, Optimización, Photoshop, Textos escaneados, Digitalización  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Público general
Destinatario:   Estudiante
Área de conocimiento:   Ciencias Tecnológicas
Tema:   Ciencia de Los Ordenadores

Recursos para

Docentes

03.- La educación en línea en la pandemia: ¿cómo la viven los estudiantes?

Les presentamos el tercer programa de la serie: 'Tertulia de Educación a Distancia' se mostrarán las experiencias y vivencias de los alumnos en diferentes ámbitos en esta nueva realidad y su conectividad a la educación Con...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el tercer programa de la serie: 'Tertulia de Educación a Distancia' se mostrarán las experiencias y vivencias de los alumnos en diferentes ámbitos en esta nueva realidad y su conectividad a la educación Con la participación de la Mtra. Yazmín Gómez Montiel Mtra. Verónica Luna de la Luz Vanessa Recillas Toledo Carolina Barón Monjaraz y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola. - - | - - Transmitido el 26 de Septiembre 2020 por TVUNAM y 01 de Octubre de 2020 por Canal 22.1 - - | - - #TertuliaDeEducaciónADistancia #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia

Palabras clave :   Tertulia de Educación a Distancia. Educación a Distancia, Innovación Educativa, estudiantes, Educación en línea  
Autores:   Mtra. Yazmín Gómez Montiel Mtra. Verónica Luna de la Luz Vanessa Recillas Toledo Carolina Barón Monjaraz
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

Actividades de aprendizaje clasificadas de acuerdo a la Taxonomía de Bloom

Recurso interactivo que explora diferentes tipos de actividades de aprendizaje desde la taxonomía de Bloom

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Recurso interactivo que explora diferentes tipos de actividades de aprendizaje desde la taxonomía de Bloom

Palabras clave :   Taxonomía de Bloom, Actividades de aprendizaje  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Posgrado
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

El Modelo de Diseño Formacional en e-UAEM

Se presenta el modelo de diseño formacional de e-UAEM

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Se presenta el modelo de diseño formacional de e-UAEM

Palabras clave :   Diseño instruccional, diseño formacional, e-UAEM  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

10.- B@UNAM una semilla que ha dado buena cosecha

Les presentamos el décimo programa: “B@UNAM una semilla que ha dado buena cosecha” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la participación de la Dra...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el décimo programa: “B@UNAM una semilla que ha dado buena cosecha” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la participación de la Dra. Jackeline Bucio Dra Guadalupe Vadillo Mtro Raymundo Velázquez Mtra Sofia Orozco Mtra Ana Lía Herrera Lasso Dra. Pilar Valencia Dr. Jairo Melo y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2020 SINOPSIS: Se narra la historia del proyecto B@UNAM su evolución innovaciones y planes para el mediano plazo - | - | - Transmitido el 14 de Noviembre 2020 por TVUNAM y 19 Noviembre 2020 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónADistancia #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia

Palabras clave :   Tertulia de Educación a Distancia, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, A ctualización Docente, Educación Media Superio  
Autores:   Dra. Jackeline Bucio Dra Guadalupe Vadillo Mtro Raymundo Velázquez Mtra Sofia Orozco Mtra Ana Lía Herrera Lasso Dra. Pilar Valencia Dr. Jairo Melo
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

01.- La Educación en línea durante la Pandemia

Les presentamos el primer programa: “La Educación en línea durante la Pandemia: Aspectos psicológicos y Socioafectivos” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el primer programa: “La Educación en línea durante la Pandemia: Aspectos psicológicos y Socioafectivos” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la participación del Mtro. Guillermo Martínez Cuevas Dra. Silvia Morales Chainé Dr. Juan José Sánchez Sosa y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: Se comentará sobre algunos factores psicológicos y afectivos consecuencias del confinamiento producto de la pandemia y cómo han incidido en el quehacer educativo bajo el esquema de la educación en línea - | - | - Transmitido el 30 de enero 2021 por TVUNAM y 04 de febrero 2021 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia

Palabras clave :   Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Actualización Docente, Educación Media Superi  
Autores:   Mtro. Guillermo Martínez Cuevas Dra. Silvia Morales Chainé Dr. Juan José Sánchez Sosa
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

07.- La educación en línea y la igualdad de género: retos educativos

Les presentamos el séptimo programa: “La educación en línea y la igualdad de género: retos educativos” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la participación...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el séptimo programa: “La educación en línea y la igualdad de género: retos educativos” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la participación de la Dra. Mónica Quijano Velasco Directora de Educación para la Igualdad de la Coordinación de Igualdad de Género en lugar de la Dra. Tamara Martínez Ruiz Mtra. Leticia Cano Soriano Mtra. Yamileth Ugalde y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: Se abordarán los complejos retos de la igualdad de género en la educación actual en la pandemia así como sus particularidades en la enseñanza a distancia. - | - | - Transmitido el 13 de marzo 2021 por TVUNAM y 18 de marzo 2021 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia

Palabras clave :   Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Actualización Docente, Educación Media Superi  
Autores:   Dra. Mónica Quijano Velasco Mtra. Leticia Cano Soriano Mtra. Yamileth Ugalde
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

05- Educación a distancia: ¿Cómo debemos prepararnos los profesores?

Les presentamos el quinto programa: “Educación a distancia: ¿cómo debemos prepararnos los profesores?” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el quinto programa: “Educación a distancia: ¿cómo debemos prepararnos los profesores?” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la participación de la Dra. Ruth Torres Carrasco Dra. Marina Kriscautzky Laxague Dr. Eduardo Chávez Romero y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola - | - | - SINOPSIS: Se discutirá qué tan preparados estábamos los docentes para el cambio a educación a distancia durante la pandemia cómo hemos enfrentado el reto de prepararnos para continuar enseñando en esta modalidad y las necesidades de formación docente para el futuro. - | - | - | Transmitido el 10 de octubre 2020 por TVUNAM y 15 de octubre 2020 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónADistancia #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia

Palabras clave :   Tertulia de Educación a Distancia, Tertulia, Profesores, Mirador Universitario, Televisión Educativa, CUAIEED, Educación a Distancia  
Autores:   Dra. Ruth Torres Carrasco Dra. Marina Kriscautzky Laxague Dr. Eduardo Chávez Romero
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

Tipos de aprendizaje

El recurso expone diversos tipos de aprendizaje y los ejemplifica

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

El recurso expone diversos tipos de aprendizaje y los ejemplifica

Palabras clave :   Diseño instruccional, tipos de aprendizaje  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

Recursos para

Estudiantes

Canto gregoriano, tropos y secuencias

En este tema estudiarás el canto gregoriano, sus antecedentes, orígenes y contexto, así como algunas ramificaciones que surgieron al modificar estos cantos, como tropos y secuencias.

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

En este tema estudiarás el canto gregoriano, sus antecedentes, orígenes y contexto, así como algunas ramificaciones que surgieron al modificar estos cantos, como tropos y secuencias.

Palabras clave :   Cristianismo, canto gregoriano, canto galicano, canto viejo romano, música litúrgica, tropos, secuencias, misa, ordinarios, propios, silábico, neumático, melismático, Carlomagno, san Gregorio, san Agustín, san Jerónimo, san Ambrosio  
Autores:   Villa Walls, Gabriela
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Música y Tecnología Artística
Asignatura:   Historia de la Música en Occidente I
Área de conocimiento:   Humanidades y de las Artes
Tema:   Música

Cálculo del número de luminarias para un espacio arquitectónico por el método de lumenes.

Analizar, por medio de un ejemplo de cálculo, los elementos y pasos que se usan en el método de lúmenes para determinar el número de luminarias que deben utilizarse en un espacio arquitectónico.

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Analizar, por medio de un ejemplo de cálculo, los elementos y pasos que se usan en el método de lúmenes para determinar el número de luminarias que deben utilizarse en un espacio arquitectónico.

Palabras clave :   Luminarias, espacio arquitectónico, método de lúmenes., Luminarias, Espacio arquitectónico, Método de lúmenes.  
Autores:   Elaine Ileana Martínez Alemán
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Arquitectura
Asignatura:   Instalaciones eléctricas
Área de conocimiento:   Arquitectura

The Morphophysiology of the Cerebral Vascular Event (CVE)

Recognize the cerebral vascular event (CVE) from its definition, classification and its morph physiological components, as well as its etiological factors, signs and symptoms, for the bases of the physio pathological process.

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Recognize the cerebral vascular event (CVE) from its definition, classification and its morph physiological components, as well as its etiological factors, signs and symptoms, for the bases of the physio pathological process.

Palabras clave :   Cerebral vascular event, hemorrhage, cerebral circulation, arteries, ischemia, polygon of Willis, morph physiology, nursing, medical care, medicine, neurology, physiology  
Autores:   Araceli Jiménez Mendoza
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Enfermeria
Asignatura:   Neurología
Área de conocimiento:   Ciencias Biologicas y de la Salud
Tema:   Neurología

Ubicuos-learning

Esta infografía contiene la explicación acerca de lo que es el aprendizaje ubicuo, el papel del docente y las competencias que este debe desarrollar.

Universidad Autónoma de Yucatán
Ver

Esta infografía contiene la explicación acerca de lo que es el aprendizaje ubicuo, el papel del docente y las competencias que este debe desarrollar.

Palabras clave :   Educación online, Educación virtual, Aprendizaje ubicuo  
Autores:   Alfredo Zapata González
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura:   Formación en entornos virtuales
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

Magnetósfera

Existe una relación muy estrecha entre el magnetismo y la electricidad . Del mismo modo que una carga eléctrica está rodeada de un campo eléctrico , la misma carga también está rodeada de un campo magnético si se encuentra...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Existe una relación muy estrecha entre el magnetismo y la electricidad . Del mismo modo que una carga eléctrica está rodeada de un campo eléctrico , la misma carga también está rodeada de un campo magnético si se encuentra en movimiento.

Palabras clave :   Magnetósfera  
Autores:   Mtra. Gumercinda Corona Álvarez
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Bachillerato
Asignatura:   Geografía
Área de conocimiento:   Ciencias Biológicas y de la Salud
Tema:   Geografía

Cultura organizacional

Se identifica la definición, objetivo y funciones de la cultura organizacional, a partir de las características que la constituyen, para su aplicación en una organización.

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Se identifica la definición, objetivo y funciones de la cultura organizacional, a partir de las características que la constituyen, para su aplicación en una organización.

Palabras clave :   Cultura Organizacional, Cultura, Organizacional  
Autores:   García Villanueva, Jorge
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Administración
Asignatura:   Comportamiento en las Organizaciones
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales
Tema:   Administración

Bases de datos

Identificar qué son y cómo se clasifican las bases de datos, a partir de sus características y aplicaciones, para entender su importancia como instrumentos de almacenamiento, procesamiento, recuperación y compartición de...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Identificar qué son y cómo se clasifican las bases de datos, a partir de sus características y aplicaciones, para entender su importancia como instrumentos de almacenamiento, procesamiento, recuperación y compartición de información

Palabras clave :   Bases de datos, administración, almacenamiento, organización, datos, información, información especializada, software, hardware, dispositivos, computadoras  
Autores:   Marin Monterde, Uriel
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Informática
Asignatura:   Informática I (Fundamentos)
Área de conocimiento:   Ciencias sociales
Tema:   Informática

Ética, eticidad, moralidad, filosofía de los valores y valores

Cápsula de la serie: Temas selectos de filosofía de los valores

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Cápsula de la serie: Temas selectos de filosofía de los valores

Palabras clave :   Ética, Eticidad, Moralidad, Filosofía de los valores, Valores  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Posgrado
Destinatario:   Estudiante
Área de conocimiento:   Filosofía
Tema:   Ética Clásica