Repositorio de recursos educativos

Repositorio de recursos educativos

Este es un repositorio digital de recursos educativos de libre acceso producidos en las instituciones de educación superior que conforman la ECOESAD, que busca apoyar a la comunidad educativa a encontrar aquellos recursos que atiendan sus necesidades de aprendizaje mediante un sistema organizado, clasificado o por medio de su sistema de búsqueda.

Este es un repositorio digital de recursos educativos de libre acceso producidos en las instituciones de educación superior que conforman la ECOESAD, que busca apoyar a la comunidad educativa a encontrar aquellos recursos que atiendan sus necesidades de aprendizaje mediante un sistema organizado, clasificado o por medio de su sistema de búsqueda.

Novedades

Conoce nuestro catalogo completo de Recursos Educativos..

Docentes

Conoce nuestros recursos para docentes..

Estudiantes

Conoce nuestros recursos para estudiantes..

El cerebro es el órgano esencial para nuestro desarrollo intelectual, emocional y psicomotor. Nos permite realizar aquellas actividades que nos definen como seres humanos: leer, escribir, hablar, hacer cálculos, apreciar y...
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

El cerebro es el órgano esencial para nuestro desarrollo intelectual, emocional y psicomotor. Nos permite realizar aquellas actividades que nos definen como seres humanos: leer, escribir, hablar, hacer cálculos, apreciar y componer música, aprender un sinnúmero de habilidades, así como expresar nuestras emociones.


Palabras clave :   El cerebro, Cerebro  
Autores:   Mtra. Martha Corona Tinoco
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Bachillerato
Asignatura:   Biología
Área de conocimiento:   Ciencias Biológicas y de la Salud
Tema:   Biología

Les presentamos el décimo séptimo programa: “La enseñanza de la cultura en las universidades” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la participación del Dr....
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Les presentamos el décimo séptimo programa: “La enseñanza de la cultura en las universidades” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la participación del Dr. Gerardo García Luna Martínez Mtra. Gabriela Gil Verenzuela Dr. y Cineasta Armando Casas Pérez y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: Se comentará la importancia de la educación cultural en las universidades los efectos de la pandemia y algunas estrategias para mejorarla - | - | - Transmitido el 29 de mayo 2021 por TVUNAM y 03 de junio 2021 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia


Palabras clave :   Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Educación Superior, Educación Media Superior, Profesores, estudiantes universitarios  
Autores:   Dr. Gerardo García Luna Martínez Mtra. Gabriela Gil Verenzuela Dr. y Cineasta Armando Casas Pérez
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

En esta presentación se explica las normas oficiales mexicanas que regulan las actividades en México y la definición de lo que es una norma.
Universidad Autónoma de Yucatán


ir al recurso...     

En esta presentación se explica las normas oficiales mexicanas que regulan las actividades en México y la definición de lo que es una norma.


Palabras clave :   Normas mexicanas, Organizaciones de normalización, Normas oficiales  
Autores:   Geovanni Fco. Sansores Puerto, Eddy Paloma Arceo Arceo
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura:   Proyecto de organizaciones educativas y programas de desarrollo profesional
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

Elementos generales a tomar en cuenta al describir una imagen, evitando algunos problemas de la representación visual
Universidad de Guadalajara Virtual


ir al recurso...     

Elementos generales a tomar en cuenta al describir una imagen, evitando algunos problemas de la representación visual


Palabras clave :   Comunicación visual, Percepción visual, Semiotica  
Autores:   Biblioteca del Sistema de Universidad Virtual
Audiencia:   Público general
Destinatario:   Docente
Licenciatura:   General
Área de conocimiento:   Ciencias sociales y humanidades
Tema:   Semiótica

Se explica la ecuación de la elipse considerando algunas variantes como: la elipse vertical, la excentricidad, la elipse con el centro fuera del origen, la forma estándar de la ecuación y los elementos de la elipse cuando se...
Universidad Autónoma del Estado de Morelos


ir al recurso...     

Se explica la ecuación de la elipse considerando algunas variantes como: la elipse vertical, la excentricidad, la elipse con el centro fuera del origen, la forma estándar de la ecuación y los elementos de la elipse cuando se da su ecuación.


Palabras clave :   Plano cartesiano, Coordenadas, Elipse, Ecuación de la elipse  
Autores:   Guillermo Tinoco
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Asignatura:   Matemáticas
Área de conocimiento:   Matemáticas

Mapa mental sobre las Emociones
Universidad Autónoma de Nuevo León


ir al recurso...     

Mapa mental sobre las Emociones


Palabras clave :   Competencia, componentes, acontecimiento, positivo, negativo  
Autores:   ME. Erika Jazmín Olivares Hernández
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciado de trabajo social y desarrollo humano
Asignatura:   Relaciones Interpersonales en el Desarrollo Humano
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Problemas Sociales

Microsoft Word, es un procesador de texto que puede utilizar para crear documentos nuevos y puedes comprobar la accesibilidad en Word de una manera fácil y sencilla.
Universidad de Guadalajara Virtual


ir al recurso...     

Microsoft Word, es un procesador de texto que puede utilizar para crear documentos nuevos y puedes comprobar la accesibilidad en Word de una manera fácil y sencilla.


Palabras clave :   Word - Procesador de texto, Personas con discapacidades - Word, Procesamiento de textos (computación) – Accesibilidad  
Autores:   Biblioteca del Sistema de Universidad Virtual
Audiencia:   Público general
Destinatario:   Docente
Licenciatura:   General
Área de conocimiento:   Tecnologías de la información y la comunicación
Tema:   Programas de computadora

Calcular las anualidades a partir de variables como el tiempo, interés o monto, y conocer su clasificación, funcionamiento e importancia en los créditos e inversiones que se realizan diariamente.
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Calcular las anualidades a partir de variables como el tiempo, interés o monto, y conocer su clasificación, funcionamiento e importancia en los créditos e inversiones que se realizan diariamente.


Palabras clave :   Anualidades, anualidades, calcular  
Autores:   Arturo Morales Castro
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Contaduría
Asignatura:   Matemáticas Financieras
Área de conocimiento:   Ciencias sociales
Tema:   Ciencias sociales