
Novedades
Conoce nuestro catálogo completo de recursos educativos

Docentes
Conoce nuestros recursos para docentes...

Estudiantes
Conoce nuestros recursos para docentes...
Conoce las
Novedades

Desarrollo de una red para administración de proyectos
Ejemplo del desarrollo de una red aplicada a la administración de proyectos, para trazar una ruta crítica
Universidad Autónoma del Estado de MorelosMás información Ver
Ejemplo del desarrollo de una red aplicada a la administración de proyectos, para trazar una ruta crítica
Palabras clave : Investigación de Operaciones, Desarrollo de proyectos
Autores: e-UAEM
Audiencia: Posgrado
Destinatario: Estudiante
Área de conocimiento: Ciencias Económicas
Tema: Organización y Dirección de Empresas

Fuerzas sin fricción (movimiento vertical 2)
Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme
Universidad Autónoma de Nuevo LeónMás información Ver
Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme
Palabras clave : LEYES DE NEWTON
Autores: Jaime Lomelí Cervantes
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato general
Asignatura: La Mecánica y el entorno
Área de conocimiento: Física
Tema: Mecánica

Introducción a los conceptos termodinámicos y de conversión de energía
Distinguir las características de un sistema termodinámico a través de las leyes de la termodinámica para la comprensión de los procesos de conversión de energía entre los espacios, el ambiente exterior, los objetos y el ser...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Distinguir las características de un sistema termodinámico a través de las leyes de la termodinámica para la comprensión de los procesos de conversión de energía entre los espacios, el ambiente exterior, los objetos y el ser humano.
Palabras clave : Termodinámica, calor, conversión de energía, energía
Autores: Adriana Lira Oliver
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Arquitectura
Asignatura: Sistemas Ambientales II
Área de conocimiento: Ciencias físico-matemáticas e ingenierías
Tema: Arquitectura

Ecuaciones cuadráticas
Explicación sobre el desarrollo y solución de problemas a través de ecuaciones cuadráticas
Universidad VeracruzanaMás información Ver
Explicación sobre el desarrollo y solución de problemas a través de ecuaciones cuadráticas
Palabras clave : matemáticas, ecuaciones, álgebra
Autores: Medina Mendoza, Valentín
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Ingeniería en Agronomía
Asignatura: matemáticas
Área de conocimiento: ciencias biológicas y agropecuarias
Tema: Matemáticas -álgebra

¿A quién le pertenece el mar? Mar territorial, Mar adyacente, Zona exclusiva, Aguas internacionales
En este video se explican los límites y extensión del mar territorial, zona contigua o mar adyacente, zona económica exclusiva y aguas internacionales y cuál es la regulación que se aplica en cada una de ellas, con un...
Universidad VeracruzanaMás información Ver
En este video se explican los límites y extensión del mar territorial, zona contigua o mar adyacente, zona económica exclusiva y aguas internacionales y cuál es la regulación que se aplica en cada una de ellas, con un enfoque didáctico.
Palabras clave : Mar adyacente, Zona económica exclusiva, Mar territorial, Derecho internacional
Autores: Báez Corona, José Francisco
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Agronegocios Internacionaes
Asignatura: Derecho internacional
Área de conocimiento: ciencias biologicas y agropecuarias
Tema: peces y fauna silvestre

Antecedentes: Punto medio de un segmento
El texto explica la manera de trazar las coordenadas del punto medio de un segmento en el plano cartesiano.
Universidad Autónoma del Estado de MorelosMás información Ver
El texto explica la manera de trazar las coordenadas del punto medio de un segmento en el plano cartesiano.
Palabras clave : Plano cartesiano, Coordenadas, Punto medio de un segmento
Autores: Guillermo Tinoco
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Asignatura: Matemáticas
Área de conocimiento: Matemáticas

Apuntes GC 16.El gestor cultural en la educación básica
Apuntes GC es un blog de divulgación científica sobre la gestión cultural como campo académico. Diversos gestores culturales y/o académicos comunican de una manera sencilla y breve conceptos, metodologías y avances de...
Universidad de Guadalajara VirtualMás información Ver
Apuntes GC es un blog de divulgación científica sobre la gestión cultural como campo académico. Diversos gestores culturales y/o académicos comunican de una manera sencilla y breve conceptos, metodologías y avances de investigación sobre diversos temas y objetos de la gestión cultural. Rafael Chavarría de la Universidad de Santiago de Chile nos comparte su experiencia de cómo el gestor cultural se puede integrar laboralmente en las escuelas de educación primaria.
Palabras clave : IGCAAV, Gestión cultural, Educación primaria, Escuelas - Gestor cultural
Autores: Mariscal Orozco, José Luis (Productor)
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en Gestión Cultural
Área de conocimiento: Ciencias sociales y humanidades
Tema: Educación cultural

Del ADN a la proteína: controlando el destino de las células
Identificar al ácido desoxirribonucleico (ADN) como la molécula encargada de almacenar, regular y transmitir la información genética; al ARN y a las proteínas como los efectores de la respuesta biológica y la relevancia de...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Identificar al ácido desoxirribonucleico (ADN) como la molécula encargada de almacenar, regular y transmitir la información genética; al ARN y a las proteínas como los efectores de la respuesta biológica y la relevancia de estas moléculas para la embriología, como parte de la biología del desarrollo.
Palabras clave : ácido desoxirribonucleico, molécula, información genética, proteínas
Autores: José René Escalona Mugica, María Guadalupe Sánchez Bringas, Marlon de Ita Ley
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Médico Cirujano
Asignatura: Genética Clínica
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas y de la Salud
Tema: Genética Clínica
Recursos para
Docentes

25.- Mosaico de Tertulia 15-17
Les presentamos el vigésimo quinto programa: “Mosaico de tertulia 15-17” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. - | - | - Segmentos de los...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Les presentamos el vigésimo quinto programa: “Mosaico de tertulia 15-17” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. - | - | - Segmentos de los programas: “¿Cómo hacer presencial la educación en línea?” “¿Cómo hacer presencial la educación en línea?” “La enseñanza de la cultura en las universidades” Transmitido el 31 de julio 2021 por TVUNAM y 05 de agosto 2021 por Canal 22.1 - | - | - Conductor: Dr. Melchor Sánchez Mendiola Participantes: Dra. Jackeline Bucio García Mtro. Keshava Quintanar Mtro. Vahid Masrour Dr. José Halabe Cherem Arq. Héctor Ferreiro León Mtra. María Guadalupe Pérez Millán Dr. Gerardo García Luna Martínez Mtra. Gabriela Gil Verenzuela Cineasta Armando Casas Pérez Productor General: Julio César Pérez Navarro Postproducción: Mario A. Pereda Sánchez Diseño Original de imagen: Andrea Hernández Ulloa Miriam S. Gallegos M. Música y Diseño de audio: José Manuel Mondragón Cruz Grabación virtual: José Ramón San Pablo García Paulina A. Díaz S. Fermín Flores B. Amado J. García S. María Fernanda Staff Mirador Universitario: María Trejo R. Hilda Ramírez S. Marisela Correa A. Omar Aceves J. #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia https://cuaieed.unam.mx/fortalecimiento#tv Facebook: Mirador Universitario | https://www.facebook.com/miradorcuaieed Twitter: @MiradorCUAIIED | https://twitter.com/MiradorCUAIEED Instagram: miradorcuaiied | https://www.instagram.com/miradorcuaieed/ Youtube: Mirador Universitario UNAM | https://www.youtube.com/c/MiradorUniversitarioUNAM/
Palabras clave : Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Educación Superior, Educación Media Superior, Profesores, estudiantes universitarios
Autores: Dra. Jackeline Bucio García Mtro. Keshava Quintanar Mtro. Vahid Masrour Dr. José Halabe Cherem Arq. Héctor Ferreiro León Mtra. María Guadalupe Pérez Millán Dr. Gerardo García Luna Martínez Mtra. Gabriela Gil Verenzuela Cineasta Armando Casas Pérez
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades
Tema: Pedagogia

03.- La ciencia de datos y la educación en las universidades
Les presentamos el tercer programa: “La ciencia de datos y la educación en las universidades” tercera temporada de la serie: 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Les presentamos el tercer programa: “La ciencia de datos y la educación en las universidades” tercera temporada de la serie: 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. - | - | - Se discutirán los aspectos más relevantes del campo de estudio de “ciencia de datos” sus implicaciones en la educación universitaria y potencial durante la pandemia - | - | - Transmitido el 21 de Agosto 2021 por TVUNAM y 26 de Agosto 2021 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia Conductor: Dr. Melchor Sánchez Mendiola Participantes: Dra. Yalbi Balderas Dr. Daniel Trejo Medina Dr. Héctor Ceballos Cancino Productor General: Julio César Pérez Navarro - | - | - Postproducción: Mario A. Pereda Sánchez - | - | - Diseño Original de imagen: Andrea Hernández Ulloa Miriam S. Gallegos M. - | - | - Música y Diseño de audio: José Manuel Mondragón Cruz - | - | - Grabación virtual: José Ramón San Pablo García Paulina A. Díaz S. Fermín Flores B. Amado J. García S. María Fernanda - | - | - Staff Mirador Universitario: María Trejo R. Hilda Ramírez S. Marisela Correa A. Omar Aceves J. - | - | - https://cuaieed.unam.mx/fortalecimiento#tv - | - | - Facebook: Mirador Universitario | https://www.facebook.com/miradorcuaieed - | - | - Twitter: @MiradorCUAIIED | https://twitter.com/MiradorCUAIEED - | - | - Instagram: miradorcuaiied | https://www.instagram.com/miradorcuaieed/ - | - | - Youtube: Mirador Universitario UNAM | https://www.youtube.com/c/MiradorUniversitarioUNAM/
Palabras clave : Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Educación Superior, Educación Media Superior, Profesores, estudiantes universitarios
Autores: Dra. Yalbi Balderas Dr. Daniel Trejo Medina Dr. Héctor Ceballos Cancino
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades
Tema: Pedagogia

02.- La educación en línea en la pandemia: ¿heroína o villana?
Les presentamos el segundo programa de la serie: 'Tertulia de Educación a Distancia' Se comentaron los pros y contras de la educación en línea en condiciones normales y en la pandemia además se revisarán algunos términos...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Les presentamos el segundo programa de la serie: 'Tertulia de Educación a Distancia' Se comentaron los pros y contras de la educación en línea en condiciones normales y en la pandemia además se revisarán algunos términos técnicos como sincrónico asincrónico o modalidades híbridas Con la participación de la Mtra. Patricia González Mtra. Edith Tapia Dr. José Luis Dávalos Flores Lic. Guadalupe Cortés Osorno y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola. - | - Transmitido el 19 de Septiembre de 2020 por TVUNAM y el 17 de Septiembre de 2020 por Canal 22 - | - #TertuliaDeEducaciónADistancia #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia
Palabras clave : Tertulia de Educación a Distancia, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Educación Media Superior, #TertuliaDeEducaciónA
Autores: Mtra. Patricia González Mtra. Edith Tapia Dr. José Luis Dávalos Flores Lic. Guadalupe Cortés Osorno
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades
Tema: Pedagogia

Competencias genéricas
Se presentan y explican las competencias genéricas que establece el Modelo Universitario de la UAEM para Educación Superior
Universidad Autónoma del Estado de MorelosMás información Ver
Se presentan y explican las competencias genéricas que establece el Modelo Universitario de la UAEM para Educación Superior
Palabras clave : Diseño instruccional, competencias genéricas, UAEM
Autores: e-UAEM
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Pedagogía
Tema: Teoría y Métodos Educativos

Comprobación de accesibilidad en PowerPoint
Como comprobar la accesibilidad en power point de una manera fácil y sencilla.
Universidad de Guadalajara VirtualMás información Ver
Como comprobar la accesibilidad en power point de una manera fácil y sencilla.
Palabras clave : Power Point – Presentaciones, Power Point - Programas de computadora
Autores: Biblioteca del Sistema de Universidad Virtual
Audiencia: Público general
Destinatario: Docente
Licenciatura: General
Área de conocimiento: Tecnologías de la información y la comunicación
Tema: Programas de computadora

Glosario del MEU
Se presentan las definiciones de conceptos fundamentales necesarios para comprender el Modelo Educativo Universitario de la Universidad Autónoma de Querétaro
Universidad Autónoma de QuerétaroMás información Ver
Se presentan las definiciones de conceptos fundamentales necesarios para comprender el Modelo Educativo Universitario de la Universidad Autónoma de Querétaro
Palabras clave : Glosario, Modelo Educativo Universitario, Universidad Autónoma de Querétaro, MEU, UAQ
Autores: De Santiago, Maritza
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Licenciatura: Formación docente
Asignatura: Mdoelo educativo
Área de conocimiento: Humanidades
Tema: Preparación de profesores

¿Cómo crear exámenes con Google Classroom?
Una guía de uso para crear exámenes con Google Classroom
Universidad de Guadalajara VirtualMás información Ver
Una guía de uso para crear exámenes con Google Classroom
Palabras clave : Educación superior - Recursos electrónicos de información, Google Classroom, Educación superior - Recursos electrónicos de información
Autores: Pacheco Cortés, Adriana Margarita
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Licenciatura: General
Área de conocimiento: Ciencias sociales y humanidades
Tema: Educación

Evaluación en el buzón de tareas
Guía para la evaluación de tareas en el buzón de la plataforma Moodle
Universidad de Guadalajara VirtualMás información Ver
Guía para la evaluación de tareas en el buzón de la plataforma Moodle
Palabras clave : Plataforma Moodle, Medios de comunicación – Alumnos, Plataforma tecnológica de aprendizaje - Guía
Autores: Dávalos Cárdenas, Natali Cristina
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Licenciatura: General
Área de conocimiento: Ciencias sociales y humanidades
Tema: Educación
Recursos para
Estudiantes

Estrategias para desarrollo de productos y servicios en operaciones
Reconocer las estrategias corporativas, a partir de su relación con las estrategias de desarrollo y diseño de productos, para mantener su participación en el mercado.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Reconocer las estrategias corporativas, a partir de su relación con las estrategias de desarrollo y diseño de productos, para mantener su participación en el mercado.
Palabras clave : Administración de operaciones, estrategias, ciclo de vida.
Autores: Rodriguez Lopez, Patricia
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Administración
Asignatura: Administración Estratégica de Operaciones de Bienes y Servicios
Área de conocimiento: Ciencias sociales
Tema: Ciencias sociales

Estadística inferencial: Estimación de una media con muestras pequeñas
Este tema abordará el procedimiento para obtener la estimación de una media, por punto y por intervalo, para muestras pequeñas.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Este tema abordará el procedimiento para obtener la estimación de una media, por punto y por intervalo, para muestras pequeñas.
Palabras clave : Estimación, media, punto, intervalo, muestra, pequeña
Autores: Moreno Salinas, José Gerardo
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Contaduría
Asignatura: Estadística II
Área de conocimiento: Ciencias Sociales
Tema: Contaduría

Modelo Proyectual Funcional
Identificar los diferentes modelos proyectuales a través de las diferencias teóricas y conceptuales para comprender sus procesos metodológicos particulares.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Identificar los diferentes modelos proyectuales a través de las diferencias teóricas y conceptuales para comprender sus procesos metodológicos particulares.
Palabras clave : Diseño proyectual, necesidades, antecedentes, identidad visual, planteamiento del problema, investigación.
Autores: Eloy Jacinto Robles
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Diseño y Comunicación Visual
Asignatura: Medios de Comunicación II
Área de conocimiento: Humanidades y artes
Tema: Artes y humanidades

Frecuencia
Es el número de veces que se presenta un valor en una variable.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Es el número de veces que se presenta un valor en una variable.
Palabras clave : Frecuencia
Autores: BUNAM
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato
Asignatura: Matemáticas
Área de conocimiento: Ciencias Físico-Matemáticas y las Ingenierías
Tema: Matemáticas

Encuestas. Análisis de reactivos
El diseño de una encuesta es muy importante, pues es el instrumento mediante el cual vamos a obtener información.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
El diseño de una encuesta es muy importante, pues es el instrumento mediante el cual vamos a obtener información.
Palabras clave : Encuestas. Análisis de reactivos, Encuestas., Reactivos, Análisis
Autores: BUNAM
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato
Asignatura: Economía
Área de conocimiento: Ciencias Físico-Matemáticas y las Ingenierías
Tema: Economía

Clasificación de la materia
En la antigüedad se pensaba que el aire era una sustancia pura y homogénea. Hoy se sabe que el aire seco contiene aproximadamente 78% de nitrógeno, 21% de oxígeno y 1% de argón.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
En la antigüedad se pensaba que el aire era una sustancia pura y homogénea. Hoy se sabe que el aire seco contiene aproximadamente 78% de nitrógeno, 21% de oxígeno y 1% de argón.
Palabras clave : Clasificación de la materia
Autores: Mtra. Gumercinda Corona Álvarez
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato
Asignatura: Química
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas y de la Salud
Tema: Química

Estados Financieros Consolidados vs. Estados Financieros Combinados
Diferenciar el procedimiento para la elaboración de los estados financieros, dependiendo de las figuras que contempla la Norma de Información Financiera B-8 (NIF B-8), con la finalidad de presentar la información contable de...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Diferenciar el procedimiento para la elaboración de los estados financieros, dependiendo de las figuras que contempla la Norma de Información Financiera B-8 (NIF B-8), con la finalidad de presentar la información contable de forma correcta.
Palabras clave : Estados Financieros Consolidados vs. Estados Financieros Combinados, Estados financieros, Consolidados, Combinados, Estados, estados
Autores: Joel Suárez Estrada
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Contaduría
Asignatura: Contabilidad V
Área de conocimiento: Ciencias sociales
Tema: Ciencias sociales

Ley de senos y de cosenos
Identificarás la ley de senos y de cosenos, a través de su concepto, características y postulados, con la finalidad de resolver problemas físicos y geométricos necesarios en tu formación académica.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Identificarás la ley de senos y de cosenos, a través de su concepto, características y postulados, con la finalidad de resolver problemas físicos y geométricos necesarios en tu formación académica.
Palabras clave : Matemáticas, ingeniería, geometría analítica, trigonometría, leyes.
Autores: Ávila Núñez María del Rocío , Carreón Granados Juan José , Caballero López Hortencia
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Ingenieria en Computación
Asignatura: Álgebra
Área de conocimiento: Ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías
Tema: Álgebra
Entidades
Académicas