Novedades

Conoce nuestro catálogo completo de recursos educativos

Docentes

Conoce nuestros recursos para docentes...

Estudiantes

Conoce nuestros recursos para docentes...

Conoce las

Novedades

Expresiones Algebraicas

Principales operaciones algebraicas y cómo resolverlas mediante el uso de la suma y la multiplicación algebraica así como la simplificación de los términos semejantes.

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Principales operaciones algebraicas y cómo resolverlas mediante el uso de la suma y la multiplicación algebraica así como la simplificación de los términos semejantes.

Palabras clave :   Álgebra, Expresiones algebraicas, Matemáticas  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Asignatura:   Matemáticas
Área de conocimiento:   Matemáticas

The Morphophysiology of the Cerebral Vascular Event (CVE)

Recognize the cerebral vascular event (CVE) from its definition, classification and its morph physiological components, as well as its etiological factors, signs and symptoms, for the bases of the physio pathological process.

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Recognize the cerebral vascular event (CVE) from its definition, classification and its morph physiological components, as well as its etiological factors, signs and symptoms, for the bases of the physio pathological process.

Palabras clave :   Cerebral vascular event, hemorrhage, cerebral circulation, arteries, ischemia, polygon of Willis, morph physiology, nursing, medical care, medicine, neurology, physiology  
Autores:   Araceli Jiménez Mendoza
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Enfermeria
Asignatura:   Neurología
Área de conocimiento:   Ciencias Biologicas y de la Salud
Tema:   Neurología

Videoconferencias

Texto breve que contextualiza la concepción de las redes sociales y videoconferencias para su uso laboral, personal, académico y social.

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Texto breve que contextualiza la concepción de las redes sociales y videoconferencias para su uso laboral, personal, académico y social.

Palabras clave :   videoconferencia, redes sociales  
Autores:   Érika Ávila
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Área de conocimiento:   Ciencias Tecnológicas
Tema:   Tecnología de Los Ordenadores

Estrategias para facilitar la comunicación 

Este recurso menciona lineamientos para una escucha activa, factores que provocan fallas en la comunicación, cómo mejorar la comunicación y características de una retroalimetación eficaz e ineficaz.

Universidad Autónoma de Yucatán
Ver

Este recurso menciona lineamientos para una escucha activa, factores que provocan fallas en la comunicación, cómo mejorar la comunicación y características de una retroalimetación eficaz e ineficaz.

Palabras clave :   Educación, Comunicación, Escucha activa  
Autores:   Zulema Aguilar, María del Rosario Polanco
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura:   Gestión educativa
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

Caso ilustrado. Prueba irreproducible

Texto ilustrado que expone un caso para dar pie a la utilización de la prueba irreproducible.

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Texto ilustrado que expone un caso para dar pie a la utilización de la prueba irreproducible.

Palabras clave :   Prueba irreproducible  
Autores:   Sergio Cortés
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Área de conocimiento:   Ciencias Jurídicas y Derecho

Principios fundamentales y antecedentes del condicionamiento clásico

Esta presentación habla acerca de Pavlov y el origen del condicionamiento clásico: los conductistas estudian el aprendizaje concentrándose en las conductas abiertas que pueden ser observadas y medidas.

Universidad Autónoma de Yucatán
Ver

Esta presentación habla acerca de Pavlov y el origen del condicionamiento clásico: los conductistas estudian el aprendizaje concentrándose en las conductas abiertas que pueden ser observadas y medidas.

Palabras clave :   Educación, Acondicionamiento clásico, Didáctica general  
Autores:   Rodrigo Domínguez Castillo
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura:   Didáctica general
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

07.- Enseñanza del liderazgo en la educación universitaria

Les presentamos el séptimo programa: “Enseñanza del liderazgo en la educación universitaria” tercera temporada de la serie: 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el séptimo programa: “Enseñanza del liderazgo en la educación universitaria” tercera temporada de la serie: 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. -|____________|- SINOPSIS: Se comentará la importancia de la enseñanza del liderazgo en las universidades y sus implicaciones para estudiantes y docentes así como las perspectivas futuras del liderazgo en instituciones de educación superior. -|____________|- Transmitido el 25 de Septiembre 2021 por TVUNAM y 30 de Septiembre 2021 por Canal 22.1 -|____________|- #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia -|____________|- Conductor: Dr. Melchor Sánchez Mendiola Participantes: Dr. Fernando Serrano Migallón Mtro. Mauricio Hernández Ramírez Dra. María Elena Chan Núñez. -|____________|- Productor General: Julio César Pérez Navarro -|____________|- Postproducción: Mario A. Pereda Sánchez -|____________|- Diseño Original de imagen: Andrea Hernández Ulloa Miriam S. Gallegos M. -|____________|- Música y Diseño de audio: José Manuel Mondragón Cruz -|____________|- Grabación virtual: José Ramón San Pablo García Paulina A. Díaz S. Fermín Flores B. Amado J. García S. María Fernanda Hermenegildo -|____________|- Staff Mirador Universitario: María Trejo R. Hilda Ramírez S. Marisela Correa A. Omar Aceves J. -|____________|- https://cuaieed.unam.mx/fortalecimiento#tv -|____________|- Facebook: Mirador Universitario | https://www.facebook.com/miradorcuaieed -|____________|- Twitter: @MiradorCUAIIED | https://twitter.com/MiradorCUAIEED​ -|____________|- Instagram: miradorcuaiied | https://www.instagram.com/miradorcuaieed/ -|____________|- Youtube: Mirador Universitario UNAM | https://www.youtube.com/c/MiradorUniversitarioUNAM/ -|____________|-

Palabras clave :   Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Educación Superior, Educación Media Superior, Profesores, estudiantes universitarios  
Autores:   Dr. Fernando Serrano Migallón Mtro. Mauricio Hernández Ramírez Dra. María Elena Chan Núñez.
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

TIRO VERTICAL HACIA ARRIBA 3

Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme

Universidad Autónoma de Nuevo León
Ver

Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme

Palabras clave :   MRUA  
Autores:   Jaime Lomelí Cervantes
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Bachillerato general
Asignatura:   La Mecánica y el entorno
Área de conocimiento:   Física
Tema:   Mecánica

Recursos para

Docentes

14.- Investigación en educación y educación en línea: Implicaciones para la era moderna

Les presentamos el catorceavo programa: “Investigación en educación y educación en línea: Implicaciones para la era moderna” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el catorceavo programa: “Investigación en educación y educación en línea: Implicaciones para la era moderna” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la participación de la Dra. Mercedes de Agüero Servín Larisa Enríquez Vázquez Dra. Benilde García Cabrero y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2020 SINOPSIS: Se comentarán los retos de la investigación en educación en la actualidad y sus aplicaciones en durante la pandemia - | - | - Transmitido el 12 de Diciembre 2020 por TVUNAM y 17 Diciembre 2020 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónADistancia #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia

Palabras clave :   Tertulia de Educación a Distancia, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Actualización Docente, Educación Media Superior  
Autores:   Dra. Mercedes de Agüero Servín Larisa Enríquez Vázquez Dra. Benilde García Cabrero
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

Evaluación en el buzón de tareas

Guía para la evaluación de tareas en el buzón de la plataforma Moodle

Universidad de Guadalajara Virtual
Ver

Guía para la evaluación de tareas en el buzón de la plataforma Moodle

Palabras clave :   Plataforma Moodle, Medios de comunicación – Alumnos, Plataforma tecnológica de aprendizaje - Guía  
Autores:   Dávalos Cárdenas, Natali Cristina
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Licenciatura:   General
Área de conocimiento:   Ciencias sociales y humanidades
Tema:   Educación

08.- ¿Habilidades blandas duras o humanas cuáles necesitamos en las universidades?

Les presentamos el octavo programa: “¿Habilidades blandas duras o humanas cuáles necesitamos en las universidades?” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el octavo programa: “¿Habilidades blandas duras o humanas cuáles necesitamos en las universidades?” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la participación de la Dra. Mónica Quijano Velasco Mtra. Leticia Cano Soriano Mtra. Yamileth Ugalde y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: Se abordarán los complejos retos de la igualdad de género en la educación actual en la pandemia así como sus particularidades en la enseñanza a distancia. - | - | - Transmitido el 20 de marzo 2021 por TVUNAM y 25 de marzo 2021 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia

Palabras clave :   Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Actualización Docente, Educación Media Superi  
Autores:   Dra. Mónica Quijano Velasco Mtra. Leticia Cano Soriano Mtra. Yamileth Ugalde
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

11.- La modalidad híbrida en educación: ¿por qué cuándo y cómo?

Les presentamos el onceavo programa: “La modalidad híbrida en educación: ¿por qué cuándo y cómo?” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el onceavo programa: “La modalidad híbrida en educación: ¿por qué cuándo y cómo?” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la participación de la Mtra. Elsa Fueyo Hernández Dra. Laura Casillas Mtra. Ana María del Pilar Martínez Hernández y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2020 SINOPSIS: Se narra la historia del proyecto B@UNAM su evolución innovaciones y planes para el mediano plazo - | - | - Transmitido el 21 de Noviembre 2020 por TVUNAM y 26 Noviembre 2020 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónADistancia #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia - | - | -

Palabras clave :   Tertulia de Educación a Distancia, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, A ctualización Docente, Educación Media Superio  
Autores:   Mtra. Elsa Fueyo Hernández Dra. Laura Casillas Mtra. Ana María del Pilar Martínez Hernández
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

Glosario del MEU

Se presentan las definiciones de conceptos fundamentales necesarios para comprender el Modelo Educativo Universitario de la Universidad Autónoma de Querétaro

Universidad Autónoma de Querétaro
Ver

Se presentan las definiciones de conceptos fundamentales necesarios para comprender el Modelo Educativo Universitario de la Universidad Autónoma de Querétaro

Palabras clave :   Glosario, Modelo Educativo Universitario, Universidad Autónoma de Querétaro, MEU, UAQ  
Autores:   De Santiago, Maritza
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Licenciatura:   Formación docente
Asignatura:   Mdoelo educativo
Área de conocimiento:   Humanidades
Tema:   Preparación de profesores

Competencias genéricas

Se presentan y explican las competencias genéricas que establece el Modelo Universitario de la UAEM para Educación Superior

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Se presentan y explican las competencias genéricas que establece el Modelo Universitario de la UAEM para Educación Superior

Palabras clave :   Diseño instruccional, competencias genéricas, UAEM  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

05- Educación a distancia: ¿Cómo debemos prepararnos los profesores?

Les presentamos el quinto programa: “Educación a distancia: ¿cómo debemos prepararnos los profesores?” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el quinto programa: “Educación a distancia: ¿cómo debemos prepararnos los profesores?” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la participación de la Dra. Ruth Torres Carrasco Dra. Marina Kriscautzky Laxague Dr. Eduardo Chávez Romero y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola - | - | - SINOPSIS: Se discutirá qué tan preparados estábamos los docentes para el cambio a educación a distancia durante la pandemia cómo hemos enfrentado el reto de prepararnos para continuar enseñando en esta modalidad y las necesidades de formación docente para el futuro. - | - | - | Transmitido el 10 de octubre 2020 por TVUNAM y 15 de octubre 2020 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónADistancia #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia

Palabras clave :   Tertulia de Educación a Distancia, Tertulia, Profesores, Mirador Universitario, Televisión Educativa, CUAIEED, Educación a Distancia  
Autores:   Dra. Ruth Torres Carrasco Dra. Marina Kriscautzky Laxague Dr. Eduardo Chávez Romero
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

01.- La Educación en línea durante la Pandemia

Les presentamos el primer programa: “La Educación en línea durante la Pandemia: Aspectos psicológicos y Socioafectivos” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el primer programa: “La Educación en línea durante la Pandemia: Aspectos psicológicos y Socioafectivos” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la participación del Mtro. Guillermo Martínez Cuevas Dra. Silvia Morales Chainé Dr. Juan José Sánchez Sosa y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: Se comentará sobre algunos factores psicológicos y afectivos consecuencias del confinamiento producto de la pandemia y cómo han incidido en el quehacer educativo bajo el esquema de la educación en línea - | - | - Transmitido el 30 de enero 2021 por TVUNAM y 04 de febrero 2021 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia

Palabras clave :   Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Actualización Docente, Educación Media Superi  
Autores:   Mtro. Guillermo Martínez Cuevas Dra. Silvia Morales Chainé Dr. Juan José Sánchez Sosa
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

Recursos para

Estudiantes

Apuntes GC: 13. Multiculturalismo y políticas culturales

Apuntes GC es un blog de divulgación científica sobre la gestión cultural como campo académico. Diversos gestores culturales y/o académicos comunican de una manera sencilla y breve conceptos, metodologías y avances de...

Universidad de Guadalajara Virtual
Ver

Apuntes GC es un blog de divulgación científica sobre la gestión cultural como campo académico. Diversos gestores culturales y/o académicos comunican de una manera sencilla y breve conceptos, metodologías y avances de investigación sobre diversos temas y objetos de la gestión cultural. Miikka Pyykkönen nos comparte su definición de política cultural, así como los elementos y abordajes para analizarlas

Palabras clave :   IGCAAV, Gestión cultural, Patrimonio cultural, Política cultural  
Autores:   Mariscal Orozco, José Luis (Productor)
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciatura en Gestión Cultural
Área de conocimiento:   Ciencias sociales y humanidades
Tema:   Multiculturalismo

Mini-video: Obligatoriedad del pago de impuestos en la asignatura de Marco Tributario de la Licenciatura de Admin. de Empresas

El video busca que el estudiante comprenda cuáles son las disposiciones fiscales que integran el Marco Tributario de la relación jurídico-tributaria y aplique la normatividad vigente en atención al cumplimiento de las...

Universidad Veracruzana
Ver

El video busca que el estudiante comprenda cuáles son las disposiciones fiscales que integran el Marco Tributario de la relación jurídico-tributaria y aplique la normatividad vigente en atención al cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes de manera objetiva, honesta, responsable y profesional.

Palabras clave :   Leyes, Impuestos, Obligaciones fiscales, Contribuyente, Marco Tributario  
Autores:   Reyes González, María Esther
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Administración
Asignatura:   Marco tributario
Área de conocimiento:   Económico-administrativa
Tema:   Derecho y legislación nacionales

Fuerzas sin fricción (movimiento vertical)

Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme

Universidad Autónoma de Nuevo León
Ver

Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme

Palabras clave :   LEYES DE NEWTON  
Autores:   Jaime Lomelí Cervantes
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Bachillerato general
Asignatura:   La Mecánica y el entorno
Área de conocimiento:   Física
Tema:   Mecánica

Serpientes y escaleras

Video interactivo para explorar el concepto de medidas de probabilidad

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Video interactivo para explorar el concepto de medidas de probabilidad

Palabras clave :   Medidas de probabilidad, Probabilidad, Juego de azar  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Asignatura:   Matemáticas
Área de conocimiento:   Matemáticas

¿A quién le pertenece el mar? Mar territorial, Mar adyacente, Zona exclusiva, Aguas internacionales

En este video se explican los límites y extensión del mar territorial, zona contigua o mar adyacente, zona económica exclusiva y aguas internacionales y cuál es la regulación que se aplica en cada una de ellas, con un...

Universidad Veracruzana
Ver

En este video se explican los límites y extensión del mar territorial, zona contigua o mar adyacente, zona económica exclusiva y aguas internacionales y cuál es la regulación que se aplica en cada una de ellas, con un enfoque didáctico. 

Palabras clave :   Mar adyacente, Zona económica exclusiva, Mar territorial, Derecho internacional  
Autores:   Báez Corona, José Francisco
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Agronegocios Internacionaes
Asignatura:   Derecho internacional
Área de conocimiento:   ciencias biologicas y agropecuarias
Tema:   peces y fauna silvestre

Estrategias para facilitar la comunicación 

Este recurso menciona lineamientos para una escucha activa, factores que provocan fallas en la comunicación, cómo mejorar la comunicación y características de una retroalimetación eficaz e ineficaz.

Universidad Autónoma de Yucatán
Ver

Este recurso menciona lineamientos para una escucha activa, factores que provocan fallas en la comunicación, cómo mejorar la comunicación y características de una retroalimetación eficaz e ineficaz.

Palabras clave :   Educación, Comunicación, Escucha activa  
Autores:   Zulema Aguilar, María del Rosario Polanco
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura:   Gestión educativa
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

La Creatividad: Concepto, Técnicas y Aplicaciones

Identificar el concepto de creatividad, así como los tipos, técnicas y aplicaciones, con el fin de proporcionar elementos teóricos y prácticos para desarrollar la creatividad.

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Identificar el concepto de creatividad, así como los tipos, técnicas y aplicaciones, con el fin de proporcionar elementos teóricos y prácticos para desarrollar la creatividad.

Palabras clave :   Creatividad, proceso creativo, pensamiento convergente, pensamiento divergente y técnicas creativas.  
Autores:   Claudia Vanessa Joachin Bolaños
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Diseño y Comunicación Visual
Asignatura:   Medios de Comunicación II
Área de conocimiento:   Humanidades y artes
Tema:   Artes y humanidades

Columna vertebral

En esta unidad, explicaremos la estructura de la columna vertebral, a partir de las características generales de una vértebra; presentaremos las diferencias que existen en las regiones cervical, torácica, lumbar, sacra y...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

En esta unidad, explicaremos la estructura de la columna vertebral, a partir de las características generales de una vértebra; presentaremos las diferencias que existen en las regiones cervical, torácica, lumbar, sacra y coccígea.

Palabras clave :   columna vertebral, vértebras cervicales, vértebras torácicas, vértebras lumbares, vértebras atípicas  
Autores:   Ubaldo Reyes, Laura Matilde; Varela Tapia, Stephanie Jessica; Ángeles Castellanos, Alberto Manuel
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Médico Cirujano
Asignatura:   Anatomía
Área de conocimiento:   Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Tema:   Medicina