
Novedades
Conoce nuestro catálogo completo de recursos educativos

Docentes
Conoce nuestros recursos para docentes...

Estudiantes
Conoce nuestros recursos para docentes...
Conoce las
Novedades

Autoevaluación sobre las implicaciones de los ejes rectores en mi práctica docente
Hacer una autoevaluación sobre la forma en que atendemos a los ejes rectores en el ejercicio docente
Universidad Autónoma de Nuevo LeónMás información Ver
Hacer una autoevaluación sobre la forma en que atendemos a los ejes rectores en el ejercicio docente
Palabras clave : Estructuradores, competencias, operativo, transversales, innovación, RSC
Autores: Dra. Blanca Mirthala Tamez Valdez
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Licenciatura: Licenciado de trabajo social y desarrollo humano
Asignatura: Desarrollo Humano y Aprendizaje Significativo
Área de conocimiento: Pedagogía
Tema: Organización y Planificación de la Educación

05.- La brecha digital y sus implicaciones en la educación universitaria
Les presentamos el quinto programa: “La brecha digital y sus implicaciones en la educación universitaria” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Les presentamos el quinto programa: “La brecha digital y sus implicaciones en la educación universitaria” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la participación de la Dra. Marion Whitney Lloyd Dra. Sofía Leticia Morales Garza Dra. Dulce Angélica Gómez Navarro y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: Se explorarán diversos aspectos de la desigualdad digital y sus implicaciones para la educación universitaria durante y después de la pandemia - | - | - Transmitido el 27 de febrero 2021 por TVUNAM y 04 de marzo 2021 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia
Palabras clave : Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Actualización Docente, Educación Media Superi
Autores: Dra. Marion Whitney Lloyd Dra. Sofía Leticia Morales Garza Dra. Dulce Angélica Gómez Navarro
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades
Tema: Pedagogia

Gestión documental
Distinguir los procesos por los que pasa la gestión documental a partir de su explicación y ejemplificación, con el fin de garantizar una fácil localización, uso y conservación de los documentos a largo plazo
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Distinguir los procesos por los que pasa la gestión documental a partir de su explicación y ejemplificación, con el fin de garantizar una fácil localización, uso y conservación de los documentos a largo plazo
Palabras clave : Gestión documental, documentos, documentos electrónicos, procesos, localización, conservación
Autores: Jennifer Sabrina Torres Martínez
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Administración de Archivos y Gestión Documental
Asignatura: Tecnologías de la Información
Área de conocimiento: Humanidades y artes
Tema: Ciencias sociales

Apuntes GC: 2. Sistema de producción cultural
Apuntes GC es un blog de divulgación científica sobre la gestión cultural como campo académico. Diversos gestores culturales y/o académicos comunican de una manera sencilla y breve conceptos, metodologías y avances de...
Universidad de Guadalajara VirtualMás información Ver
Apuntes GC es un blog de divulgación científica sobre la gestión cultural como campo académico. Diversos gestores culturales y/o académicos comunican de una manera sencilla y breve conceptos, metodologías y avances de investigación sobre diversos temas y objetos de la gestión cultural. En este video se explica los elementos que componen el sistema de producción cultural y cómo la configuración de éste influye en la definición del valor de los bienes culturales. A partir de un texto de Texeira Coelho, se explica de manera gráfica qué es el sistema de producción cultural, sus características y su impacto en la definición del valor en los productos y servicios culturales.
Palabras clave : IGCAAV, Gestión cultural, Producción cultural, Bienes culturales, Cohelo, Texeira
Autores: Mariscal Orozco, José Luis (Productor)
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en Gestión Cultural
Área de conocimiento: Ciencias sociales y humanidades
Tema: Producción cultural

Probabilidad
Los resultados de los fenómenos aleatorios pueden darnos una idea de la probabilidad de que dichos resultados sucedan. Normalmente este tipo de observaciones tienen que hacerse porque se desconoce casi por completo el...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Los resultados de los fenómenos aleatorios pueden darnos una idea de la probabilidad de que dichos resultados sucedan. Normalmente este tipo de observaciones tienen que hacerse porque se desconoce casi por completo el fenómeno aleatorio bajo estudio. Sin embargo, existen otras maneras de calcular probabilidades dependiendo del fenómeno que se estudie.
Palabras clave : Probabilidad
Autores: BUNAM
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato
Asignatura: Matemáticas
Área de conocimiento: Ciencias Físico-Matemáticas y las Ingenierías
Tema: Matemáticas

Educación para la salud
Reconocer la promoción de la salud y prevención de las enfermedades como acciones y procedimientos, aplicados a través de estrategias de acción educativa, para reforzar el bienestar y vida saludable de los individuos.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Reconocer la promoción de la salud y prevención de las enfermedades como acciones y procedimientos, aplicados a través de estrategias de acción educativa, para reforzar el bienestar y vida saludable de los individuos.
Palabras clave : Salud, calidad de vida, prevención, enfermedades, educación, sanitaria, estrategias.
Autores: Estela Parra Estrada
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Psicología
Asignatura: Salud teórica
Área de conocimiento: Ciencias sociales
Tema: Ciencias sociales

Actividades del Estado y funciones Públicas
En este tema reconocerás a la función pública como una especie de actividad del Estado, que incluye los grandes rubros esenciales e indelegables.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
En este tema reconocerás a la función pública como una especie de actividad del Estado, que incluye los grandes rubros esenciales e indelegables.
Palabras clave : Actividades del Estado, función pública, función legislativa, función administrativa, función judicial
Autores: Melgar Manzanilla, Pastora
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Derecho
Asignatura: Derecho Administrativo
Área de conocimiento: Ciencias Sociales
Tema: Derecho

Concepto, Principios y Clasificación de la Planeación
Ubicar el concepto, principios y clasificación de la planeación, como primera etapa del proceso administrativo, de acuerdo con lo expuesto por diferentes autores de la materia, que son parte de los conocimientos básicos de...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Ubicar el concepto, principios y clasificación de la planeación, como primera etapa del proceso administrativo, de acuerdo con lo expuesto por diferentes autores de la materia, que son parte de los conocimientos básicos de la administración
Palabras clave : Organizaciones, administración, objetivos, planes, proceso administrativo
Autores: Nava Lopez, Ana Luisa
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Administración
Asignatura: Fundamentos de Administración
Área de conocimiento: Ciencias sociales
Tema: Ciencias sociales
Recursos para
Docentes

03.- Noticias falsas y desinformación: Retos educativos de nuestro siglo
Les presentamos el tercer programa: “Noticias falsas y desinformación: Retos educativos de nuestro siglo” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Les presentamos el tercer programa: “Noticias falsas y desinformación: Retos educativos de nuestro siglo” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la participación del Dr. Alberto Lifshitz Guinzberg Dra. Socorro Apreza Salgado Dra. Paola Ricaurte Quijano y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: e analizará el reto de las noticias falsas (“fake news”) en las universidades en la época actual y estrategias para enfrentarlas - | - | - Transmitido el 13 de febrero 2021 por TVUNAM y 18 de febrero 2021 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia
Palabras clave : Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Actualización Docente, Educación Media Superi
Autores: Dr. Alberto Lifshitz Guinzberg Dra. Socorro Apreza Salgado Dra. Paola Ricaurte Quijano
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades
Tema: Pedagogia

¿Cómo crear exámenes con Google Classroom?
Una guía de uso para crear exámenes con Google Classroom
Universidad de Guadalajara VirtualMás información Ver
Una guía de uso para crear exámenes con Google Classroom
Palabras clave : Educación superior - Recursos electrónicos de información, Google Classroom, Educación superior - Recursos electrónicos de información
Autores: Pacheco Cortés, Adriana Margarita
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Licenciatura: General
Área de conocimiento: Ciencias sociales y humanidades
Tema: Educación

Google Apps for Education
Conjunto de herramientas de Google que la Universidad de Guadalajara pone a disposición de docentes y estudiantes para facilitar el trabajo colaborativo.
Universidad de Guadalajara VirtualMás información Ver
Conjunto de herramientas de Google que la Universidad de Guadalajara pone a disposición de docentes y estudiantes para facilitar el trabajo colaborativo.
Palabras clave : Google Apps, Computación en la nube, Software de aplicación
Autores: Ríos Solís, Paola
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Licenciatura: General
Área de conocimiento: Ciencias sociales y humanidades
Tema: Educación

Cómo diseñar tu clase en Google Classroom
Tutorial para crear un curso en Google Classroom, te presentan una forma fácil de hacerlo, así como una idea básica de los cuatro grandes espacios disponibles para un curso
Universidad de Guadalajara VirtualMás información Ver
Tutorial para crear un curso en Google Classroom, te presentan una forma fácil de hacerlo, así como una idea básica de los cuatro grandes espacios disponibles para un curso
Palabras clave : Educación superior - Recursos electrónicos de información, Google Classroom, Trabajos en grupo (Educación)
Autores: Morales Gamboa, Rafael
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Licenciatura: General
Área de conocimiento: Ciencias sociales y humanidades
Tema: Educación

Repositorios de contenidos educativos
Recurso que contiene una selección de repositorios en línea que cuentan con contenidos educativos
Universidad Autónoma del Estado de MorelosMás información Ver
Recurso que contiene una selección de repositorios en línea que cuentan con contenidos educativos
Palabras clave : Repositorios, contenidos educativos
Autores: e-UAEM
Audiencia: Público general
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Pedagogía

Evaluación en el buzón de tareas
Guía para la evaluación de tareas en el buzón de la plataforma Moodle
Universidad de Guadalajara VirtualMás información Ver
Guía para la evaluación de tareas en el buzón de la plataforma Moodle
Palabras clave : Plataforma Moodle, Medios de comunicación – Alumnos, Plataforma tecnológica de aprendizaje - Guía
Autores: Dávalos Cárdenas, Natali Cristina
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Licenciatura: General
Área de conocimiento: Ciencias sociales y humanidades
Tema: Educación

01.- El retorno a las aulas: ¿Cómo enseñar a más de un año de la pandemia?
Les presentamos el primer programa: “El retorno a las aulas: ¿Cómo enseñar a más de un año de la pandemia?” tercera temporada de la serie: 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Les presentamos el primer programa: “El retorno a las aulas: ¿Cómo enseñar a más de un año de la pandemia?” tercera temporada de la serie: 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: Intercambiar ideas sobre cómo mejorar el aprendizaje de los estudiantes y el bienestar de los docentes al regresar a las aulas físicas. - | - | - Transmitido el 07 de Agosto 2021 por TVUNAM y 12 de Agosto 2021 por Canal 22.1 - | - | - Conductor: Dr. Melchor Sánchez Mendiola Participantes: Mtra. Ana María del Pilar Martínez Hernández Dra. Hatsuko Nakamura Matus Productor General: Julio César Pérez Navarro Postproducción: Mario A. Pereda Sánchez Diseño Original de imagen: Andrea Hernández Ulloa Miriam S. Gallegos M. Música y Diseño de audio: José Manuel Mondragón Cruz Grabación virtual: José Ramón San Pablo García Paulina A. Díaz S. Fermín Flores B. Amado J. García S. María Fernanda Staff Mirador Universitario: María Trejo R. Hilda Ramírez S. Marisela Correa A. Omar Aceves J. #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia https://cuaieed.unam.mx/fortalecimiento#tv Facebook: Mirador Universitario | https://www.facebook.com/miradorcuaieed Twitter: @MiradorCUAIIED | https://twitter.com/MiradorCUAIEED Instagram: miradorcuaiied | https://www.instagram.com/miradorcuaieed/ Youtube: Mirador Universitario UNAM | https://www.youtube.com/c/MiradorUniversitarioUNAM/
Palabras clave : Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Educación Superior, Educación Media Superior, Profesores, estudiantes universitarios
Autores: Mtra. Ana María del Pilar Martínez Hernández Dra. Hatsuko Nakamura Matus Productor General: Julio César Pérez Navarro
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades
Tema: Pedagogia

Entre pares: 3. Big data y educación
Videoblog de difusión científica sobre educación y tecnologías. A partir de un diálogo entre pares, expertos disciplinares analizan, reflexionan y discuten sobre diversos temas, problemáticas, casos y objetos de estudio las...
Universidad de Guadalajara VirtualMás información Ver
Videoblog de difusión científica sobre educación y tecnologías. A partir de un diálogo entre pares, expertos disciplinares analizan, reflexionan y discuten sobre diversos temas, problemáticas, casos y objetos de estudio las relaciones entre las dimensiones educativa y la tecnológica. Gladstone Oliva y José Antonio Delgado dialogan sobre el uso del Big Data en los sistemas educativos virtuales: conveniencias, dificultades y alcances.
Palabras clave : IGCAAV, Educación – Tecnologías de información y comunicación, Educación a distancia, Big data, Evaluación educativa - Procesamiento de datos, Educación - Procesamiento de datos
Autores: Mariscal Orozco, José Luis (Productor)
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Licenciatura: General
Área de conocimiento: Ciencias sociales y humanidades
Tema: Capacitación para maestros
Recursos para
Estudiantes

Control de ozono en la ciudad
En la atmósfera existe un conjunto de gases. A aquellos que por su concentración y efectos deterioran la calidad del aire se les denomina contaminantes. El ozono es una sustancia muy reactiva que posee afectaciones a la...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
En la atmósfera existe un conjunto de gases. A aquellos que por su concentración y efectos deterioran la calidad del aire se les denomina contaminantes. El ozono es una sustancia muy reactiva que posee afectaciones a la salud y ecosistemas. En esta UAPA se verá si reducir NOx o VOC es eficiente para disminuir el ozono en la ciudad.
Palabras clave : NOx, NMHC, reactividad atmosférica, contaminación ambiental
Autores: García Reynoso, José Agustín
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Química
Asignatura: Ingeniería Química Ambiental
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Tema: Química

Presupuesto Operativo
Reconocer la importancia del proceso del presupuesto de operación, sus fórmulas e integración, mediante su estudio, a fin de estudiar el proceso que se debe seguir para su elaboración.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Reconocer la importancia del proceso del presupuesto de operación, sus fórmulas e integración, mediante su estudio, a fin de estudiar el proceso que se debe seguir para su elaboración.
Palabras clave : Presupuesto Operativo, Presupuesto , Operativo
Autores: Alma Rosa Ruelas Vázquez
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Contaduría
Asignatura: Presupuestos
Área de conocimiento: Ciencias sociales
Tema: Ciencias sociales

Paradigma Técnico
Esta presentación trata sobre el pradigma técnico en el currículo y explica como se concibe la enseñanza, principios para su planificación, el papel del profesor y el entorno.
Universidad Autónoma de YucatánMás información Ver
Esta presentación trata sobre el pradigma técnico en el currículo y explica como se concibe la enseñanza, principios para su planificación, el papel del profesor y el entorno.
Palabras clave : Paradigmas curriculares, Paradigma técnico, Teoría curricular
Autores: Juanita Rodríguez, Pedro Alamilla
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura: Teoría curricular
Área de conocimiento: Pedagogía
Tema: Teoría y Métodos Educativos

Población y muestra
En este recurso se presentan las definiciones de población y muestra, tamaño y tipo de muestreo, así como alcances y limitaciones del tipo y tamaño de muestra.
Universidad Autónoma de YucatánMás información Ver
En este recurso se presentan las definiciones de población y muestra, tamaño y tipo de muestreo, así como alcances y limitaciones del tipo y tamaño de muestra.
Palabras clave : Muestra, Población, Investigación educativa
Autores: Jesús Pinto Sosa
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura: Métodos cuantitativos en investigación educativa
Área de conocimiento: Pedagogía
Tema: Teoría y Métodos Educativos

E3 Planeación de la Investigación Documental
presentación
Universidad Autónoma de Nuevo LeónMás información Ver
presentación
Palabras clave : Investigación, investigación documental
Autores: Lucía Hernández Martínez
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato general
Asignatura: Composición Escrita
Área de conocimiento: Lingüística
Tema: Lingüística Aplicada

Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
En esta UAPA se abordará la PCR, una técnica basada en el proceso de replicación del DNA, con la cual se obtiene un gran número de copias de un fragmento de DNA de interés, utilizando solamente una enzima y un aparato...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
En esta UAPA se abordará la PCR, una técnica basada en el proceso de replicación del DNA, con la cual se obtiene un gran número de copias de un fragmento de DNA de interés, utilizando solamente una enzima y un aparato llamado termociclador. La PCR ha revolucionado la biología molecular y se utiliza extensamente en el diagnóstico de enfermedades (genéticas y causadas por microorganismos), así como en los ámbitos forense y antropológico. En la pandemia de SARS-CoV2 se ha implementado como prueba de oro. En esta UAPA conocerás los fundamentos básicos, variantes y aplicaciones de la PCR, para que comprendas su versatilidad.
Palabras clave : PCR, primers, biología molecular, metodología, herramientas de diagnóstico
Autores: Domínguez Rojas, Maritere; González Salcedo, Larisa Andrea; Gutiérrez García, Alejandro; López Cabrera, Rosa María de los Ángeles
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bioquímica diagnóstica
Asignatura: Genética Molecular
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Tema: Bioquímica diagnóstica

¿Cómo escribir el alfabeto griego?
Video
Universidad Autónoma de Nuevo LeónMás información Ver
Video
Palabras clave : etimologías
Autores: Susana Gpe. Pérez Trejo
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato general
Asignatura: Etimología
Área de conocimiento: Lingüística
Tema: Lingüística Aplicada

Actividades del Estado y funciones Públicas
En este tema reconocerás a la función pública como una especie de actividad del Estado, que incluye los grandes rubros esenciales e indelegables.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
En este tema reconocerás a la función pública como una especie de actividad del Estado, que incluye los grandes rubros esenciales e indelegables.
Palabras clave : Actividades del Estado, función pública, función legislativa, función administrativa, función judicial
Autores: Melgar Manzanilla, Pastora
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Derecho
Asignatura: Derecho Administrativo
Área de conocimiento: Ciencias Sociales
Tema: Derecho
Entidades
Académicas