Repositorio de recursos educativos

Repositorio de recursos educativos

Este es un repositorio digital de recursos educativos de libre acceso producidos en las instituciones de educación superior que conforman la ECOESAD, que busca apoyar a la comunidad educativa a encontrar aquellos recursos que atiendan sus necesidades de aprendizaje mediante un sistema organizado, clasificado o por medio de su sistema de búsqueda.

Este es un repositorio digital de recursos educativos de libre acceso producidos en las instituciones de educación superior que conforman la ECOESAD, que busca apoyar a la comunidad educativa a encontrar aquellos recursos que atiendan sus necesidades de aprendizaje mediante un sistema organizado, clasificado o por medio de su sistema de búsqueda.

Novedades

Conoce nuestro catalogo completo de Recursos Educativos..

Docentes

Conoce nuestros recursos para docentes..

Estudiantes

Conoce nuestros recursos para estudiantes..

Distinción entre ciencia básica y aplicada a partir de un ejemplo de restauración ecológica.
Universidad Autónoma del Estado de Morelos


ir al recurso...     

Distinción entre ciencia básica y aplicada a partir de un ejemplo de restauración ecológica.


Palabras clave :   Ciencia básica, Ciencia aplicada, Proyectos, Ciencia, Ecología  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Posgrado
Destinatario:   Estudiante
Área de conocimiento:   Ciencias de la Vida
Tema:   Biología Vegetal (Botánica)

Les presentamos el octavo programa: “¿Habilidades blandas duras o humanas cuáles necesitamos en las universidades?” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la...
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Les presentamos el octavo programa: “¿Habilidades blandas duras o humanas cuáles necesitamos en las universidades?” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la participación de la Dra. Mónica Quijano Velasco Mtra. Leticia Cano Soriano Mtra. Yamileth Ugalde y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: Se abordarán los complejos retos de la igualdad de género en la educación actual en la pandemia así como sus particularidades en la enseñanza a distancia. - | - | - Transmitido el 20 de marzo 2021 por TVUNAM y 25 de marzo 2021 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia


Palabras clave :   Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Actualización Docente, Educación Media Superi  
Autores:   Dra. Mónica Quijano Velasco Mtra. Leticia Cano Soriano Mtra. Yamileth Ugalde
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

Reconocer los elementos esenciales del impuesto al valor agregado, a través del estudio de cada uno, para comprender con precisión el alcance de la obligación tributaria.
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Reconocer los elementos esenciales del impuesto al valor agregado, a través del estudio de cada uno, para comprender con precisión el alcance de la obligación tributaria.


Palabras clave :   Impuesto al valor agregado, sujetos del IVA, objeto del IVA, tasa del IVA, base del IVA, época de pago del IVA  
Autores:   Pastora Melgar Manzanilla
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Derecho
Asignatura:   Derecho fiscal
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales
Tema:   Ciencias Sociales

Identificar una tipología textual, a través de sus propiedades, para aplicarlas en la elaboración de un escrito escolar.
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Identificar una tipología textual, a través de sus propiedades, para aplicarlas en la elaboración de un escrito escolar.


Palabras clave :   Tipos de textos, descripción, narración, exposición, argumentación, Tipos de textos, Descripción, Narración, Exposición, argumentación  
Autores:   Antonio Mejía Guzmán
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Lengua y literatura hispánicas
Asignatura:   Redacción
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales

Identificar las semejanzas y diferencias esenciales entre teoría del conocimiento y filosofía de la ciencia, a través de la elucidación de sus conceptos fundamentales, para aclarar lo propio de tales disciplinas filosóficas.
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Identificar las semejanzas y diferencias esenciales entre teoría del conocimiento y filosofía de la ciencia, a través de la elucidación de sus conceptos fundamentales, para aclarar lo propio de tales disciplinas filosóficas.


Palabras clave :   Teoría del conocimiento, filosofía de la ciencia  
Autores:   Edith Gutiérrez Cruz
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Enfermeria
Asignatura:   Epistemología y Enfermería
Área de conocimiento:   Ciencias Biológicas y de la Salud
Tema:   Epistemología y Enfermería

Recurso interactivo que presenta los diversos productos derivados del cerdo.
Universidad Autónoma del Estado de Morelos


ir al recurso...     

Recurso interactivo que presenta los diversos productos derivados del cerdo.


Palabras clave :   Derivados, cerdo, procesamiento, industria alimentaria  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Área de conocimiento:   Ciencias Agrarias
Tema:   Producción Animal

Los modelos de comunicación, se constituyen en una especie de paradigmas que nos permiten entender la comunicación desde una perspectiva teórica. Esta presentación te ayudará a conocerlas y entenderlas.
Universidad Autónoma de Yucatán


ir al recurso...     

Los modelos de comunicación, se constituyen en una especie de paradigmas que nos permiten entender la comunicación desde una perspectiva teórica. Esta presentación te ayudará a conocerlas y entenderlas.


Palabras clave :   Educomunicación, Modelos de comunicación, Teorias de la comunicación  
Autores:   Mtro. Ángel Iván Alpuche Rivera
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura:   Proyectos edocomunicativos
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

Se explica la fórmula para trazar la distancia de un punto a una recta considerando que esta última esté expresada en su forma general.
Universidad Autónoma del Estado de Morelos


ir al recurso...     

Se explica la fórmula para trazar la distancia de un punto a una recta considerando que esta última esté expresada en su forma general.


Palabras clave :   Plano cartesiano, Coordenadas, Distancia de un punto a una recta  
Autores:   Guillermo Tinoco
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Asignatura:   Matemáticas
Área de conocimiento:   Matemáticas