Repositorio de recursos educativos

Repositorio de recursos educativos

Este es un repositorio digital de recursos educativos de libre acceso producidos en las instituciones de educación superior que conforman la ECOESAD, que busca apoyar a la comunidad educativa a encontrar aquellos recursos que atiendan sus necesidades de aprendizaje mediante un sistema organizado, clasificado o por medio de su sistema de búsqueda.

Este es un repositorio digital de recursos educativos de libre acceso producidos en las instituciones de educación superior que conforman la ECOESAD, que busca apoyar a la comunidad educativa a encontrar aquellos recursos que atiendan sus necesidades de aprendizaje mediante un sistema organizado, clasificado o por medio de su sistema de búsqueda.

Novedades

Conoce nuestro catalogo completo de Recursos Educativos..

Docentes

Conoce nuestros recursos para docentes..

Estudiantes

Conoce nuestros recursos para estudiantes..

Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     


Palabras clave :   arte,ciencia,comunicación visual,conceptos,fundamentación teórica  
Autores:   CUAED-UNAM
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Diseño y Comunicación Visual
Asignatura:   Antecedentes del diseño
Área de conocimiento:   Humanidades y las Artes
Tema:   Diseño y Comunicación Visual

Se presenta el proceso para producir un diaporama digital en video con fines educativos
Universidad Autónoma del Estado de Morelos


ir al recurso...     

Se presenta el proceso para producir un diaporama digital en video con fines educativos


Palabras clave :   Diaporama, video, educación, producción audiovisual  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

Reconoce la riqueza del arte chino, a través de las características propias de las artes más importantes.
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Reconoce la riqueza del arte chino, a través de las características propias de las artes más importantes.


Palabras clave :   Arte,Antiguo,China  
Autores:   CUAED-UNAM
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Diseño y Comunicación Visual
Asignatura:   Antecedentes del diseño
Área de conocimiento:   Humanidades y las Artes
Tema:   Diseño y Comunicación Visual

Les presentamos el onceavo programa: “La modalidad híbrida en educación: ¿por qué cuándo y cómo?” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la...
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Les presentamos el onceavo programa: “La modalidad híbrida en educación: ¿por qué cuándo y cómo?” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la participación de la Mtra. Elsa Fueyo Hernández Dra. Laura Casillas Mtra. Ana María del Pilar Martínez Hernández y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2020 SINOPSIS: Se narra la historia del proyecto B@UNAM su evolución innovaciones y planes para el mediano plazo - | - | - Transmitido el 21 de Noviembre 2020 por TVUNAM y 26 Noviembre 2020 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónADistancia #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia - | - | -


Palabras clave :   Tertulia de Educación a Distancia, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, A ctualización Docente, Educación Media Superio  
Autores:   Mtra. Elsa Fueyo Hernández Dra. Laura Casillas Mtra. Ana María del Pilar Martínez Hernández
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

Calcular la geometría solar del sitio de estudio y conocer las trayectorias solares de ese punto geográfico brinda la posibilidad de determinar los ángulos de incidencia solares sobre las superficies y volúmenes del objeto...
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Calcular la geometría solar del sitio de estudio y conocer las trayectorias solares de ese punto geográfico brinda la posibilidad de determinar los ángulos de incidencia solares sobre las superficies y volúmenes del objeto arquitectónico


Palabras clave :   Geometría solar, declinación solar, ecuación del tiempo, tiempo solar verdadero, factor de corrección Tierra-Sol, cálculo solar, irradiancia, huso horario, hora local  
Autores:   Cecilia G. Guadarrama Gándara
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Arquitectura
Asignatura:   Geometría Solar
Área de conocimiento:   Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías
Tema:   Geometría Solar

Les presentamos el séptimo programa: “¿Podemos mejorar la percepción de la sociedad sobre la educación a distancia?” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes...
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Les presentamos el séptimo programa: “¿Podemos mejorar la percepción de la sociedad sobre la educación a distancia?” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la participación de la Dra. Judith Zubieta García Dra. Hatsuko Yalí Nakamura Matus Dra. María Herlinda Suárez Zozaya y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2020 SINOPSIS: Exploraremos la percepción de la sociedad y los medios sobre la educación a distancia cómo generar una comprensión más realista de la misma y el futuro de su rol en la educación superior - | - | - Transmitido el 24 de octubre 2020 por TVUNAM y 29 de octubre 2020 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónADistancia #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia


Palabras clave :   Tertulia de Educación a Distancia, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Actualización Docente, Educación Media Superior  
Autores:   Dra. Judith Zubieta García Dra. Hatsuko Yalí Nakamura Matus Dra. María Herlinda Suárez Zozaya
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

Reconoce la importancia del arte en la cultura hindú, identificando las características propias de la arquitectura, escultura y pintura.
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Reconoce la importancia del arte en la cultura hindú, identificando las características propias de la arquitectura, escultura y pintura.


Palabras clave :   Arte,Antiguo,India,cultura,hindú,escultura,arquitectura,pintura  
Autores:   CUAED-UNAM
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Diseño y Comunicación Visual
Asignatura:   Antecedentes del diseño
Área de conocimiento:   Humanidades y las Artes
Tema:   Diseño y Comunicación Visual

Reconocer las medidas preventivas y el cuidado del catéter de diálisis peritoneal, a partir de las técnicas de instalación, signos y síntomas de alarma, para la detección oportuna de las alteraciones o disfunción de éste.
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Reconocer las medidas preventivas y el cuidado del catéter de diálisis peritoneal, a partir de las técnicas de instalación, signos y síntomas de alarma, para la detección oportuna de las alteraciones o disfunción de éste.


Palabras clave :   Nursing, kidneys, health problems, Chronic Kidney Failure, Chronic Kidney Disease, CKF, peritoneal Catheter, Peritoneal Dialysis, peritonitis, risk factors.  
Autores:   Araceli Jiménez Mendoza, Gloria Rodríguez Díaz, Diana Aguilar Vázquez, Marco Antonio Escalona Picazo
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Enfermeria
Asignatura:   Nefrología
Área de conocimiento:   Ciencias Biologicas y de la Salud
Tema:   Nefrología