Novedades

Conoce nuestro catálogo completo de recursos educativos

Docentes

Conoce nuestros recursos para docentes...

Estudiantes

Conoce nuestros recursos para docentes...

Conoce las

Novedades

Organigramas

En las organizaciones con estructura de redes, las relaciones implican los nodos que se asignen. De igual forma, las organizaciones virtuales basadas en la web tienen vínculos que se arman y desarman dependiendo del negocio...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

En las organizaciones con estructura de redes, las relaciones implican los nodos que se asignen. De igual forma, las organizaciones virtuales basadas en la web tienen vínculos que se arman y desarman dependiendo del negocio específico que se establezca.

Palabras clave :   Organigramas  
Autores:   BUNAM
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Bachillerato
Asignatura:   Economía
Área de conocimiento:   Humanidades y las Artes
Tema:   Economía

Problema 1 MRU: MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME

Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme

Universidad Autónoma de Nuevo León
Ver

Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme

Palabras clave :   MRU  
Autores:   Jaime Lomelí Cervantes
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Bachillerato general
Asignatura:   La ciencia del movimiento
Área de conocimiento:   Física
Tema:   Mecánica

Análisis de las necesidades formativas

Elementos a considerar al momento de evaluar las necesidades formativas de los estudiantes antes de iniciar un curso.

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Elementos a considerar al momento de evaluar las necesidades formativas de los estudiantes antes de iniciar un curso.

Palabras clave :   Necesidades formativas, Modalidades No-Convencionales de Aprendizaje  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

Antecedentes: Punto medio de un segmento

El texto explica la manera de trazar las coordenadas del punto medio de un segmento en el plano cartesiano.

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

El texto explica la manera de trazar las coordenadas del punto medio de un segmento en el plano cartesiano.

Palabras clave :   Plano cartesiano, Coordenadas, Punto medio de un segmento  
Autores:   Guillermo Tinoco
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Asignatura:   Matemáticas
Área de conocimiento:   Matemáticas

Clases de normas

Identificar las clases de normas a partir de sus características, similitudes y diferencias con el fin de diferenciarlas entre sí.

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Identificar las clases de normas a partir de sus características, similitudes y diferencias con el fin de diferenciarlas entre sí.

Palabras clave :   Sociedad, órdenes normativos, reglas de conducta, normas jurídicas, normas morales, normas religiosas, normas sociales, convencionalismos sociales, reglas de trato social, reglas de cortesía, reglas de etiqueta.  
Autores:   Óscar Rosalino Catalán Quiroz
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Derecho
Asignatura:   Introducción Al Estudio del Derecho
Área de conocimiento:   Ciencias sociales
Tema:   Ciencias sociales

Definición de términos

Este recurso presenta las diferencias de las definiciones constitutivas entre las operacionales.

Universidad Autónoma de Yucatán
Ver

Este recurso presenta las diferencias de las definiciones constitutivas entre las operacionales.

Palabras clave :   Definición operacional, investigación cientifica, Definición constitutiva  
Autores:   Jesús Pinto Sosa
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura:   Métodos cuantitativos en investigación educativa
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

El sentido de pertenencia laboral

Infografía sobre el sentido de pertenencia laboral

Universidad Autónoma de Nuevo León
Ver

Infografía sobre el sentido de pertenencia laboral

Palabras clave :   Círculo social, beneficios, trabajadores, comunicación  
Autores:   Alessandra Lizeth Cazares Costilla y Lizeth Moreno Sanmiguel
Audiencia:   Público general
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciado de trabajo social y desarrollo humano
Asignatura:   Relaciones Interpersonales en el Desarrollo Humano
Área de conocimiento:   Eventos academicos
Tema:   Problemas Sociales

Arte Antiguo China

Reconoce la riqueza del arte chino, a través de las características propias de las artes más importantes.

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Reconoce la riqueza del arte chino, a través de las características propias de las artes más importantes.

Palabras clave :   Arte,Antiguo,China  
Autores:   CUAED-UNAM
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Diseño y Comunicación Visual
Asignatura:   Antecedentes del diseño
Área de conocimiento:   Humanidades y las Artes
Tema:   Diseño y Comunicación Visual

Recursos para

Docentes

25.- Mosaico de Tertulia 15-17

Les presentamos el vigésimo quinto programa: “Mosaico de tertulia 15-17” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. - | - | - Segmentos de los...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el vigésimo quinto programa: “Mosaico de tertulia 15-17” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED transmitido en 2021. - | - | - Segmentos de los programas: “¿Cómo hacer presencial la educación en línea?” “¿Cómo hacer presencial la educación en línea?” “La enseñanza de la cultura en las universidades” Transmitido el 31 de julio 2021 por TVUNAM y 05 de agosto 2021 por Canal 22.1 - | - | - Conductor: Dr. Melchor Sánchez Mendiola Participantes: Dra. Jackeline Bucio García Mtro. Keshava Quintanar Mtro. Vahid Masrour Dr. José Halabe Cherem Arq. Héctor Ferreiro León Mtra. María Guadalupe Pérez Millán Dr. Gerardo García Luna Martínez Mtra. Gabriela Gil Verenzuela Cineasta Armando Casas Pérez Productor General: Julio César Pérez Navarro Postproducción: Mario A. Pereda Sánchez Diseño Original de imagen: Andrea Hernández Ulloa Miriam S. Gallegos M. Música y Diseño de audio: José Manuel Mondragón Cruz Grabación virtual: José Ramón San Pablo García Paulina A. Díaz S. Fermín Flores B. Amado J. García S. María Fernanda Staff Mirador Universitario: María Trejo R. Hilda Ramírez S. Marisela Correa A. Omar Aceves J. #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia https://cuaieed.unam.mx/fortalecimiento#tv Facebook: Mirador Universitario | https://www.facebook.com/miradorcuaieed Twitter: @MiradorCUAIIED | https://twitter.com/MiradorCUAIEED​ Instagram: miradorcuaiied | https://www.instagram.com/miradorcuaieed/ Youtube: Mirador Universitario UNAM | https://www.youtube.com/c/MiradorUniversitarioUNAM/

Palabras clave :   Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Educación Superior, Educación Media Superior, Profesores, estudiantes universitarios  
Autores:   Dra. Jackeline Bucio García Mtro. Keshava Quintanar Mtro. Vahid Masrour Dr. José Halabe Cherem Arq. Héctor Ferreiro León Mtra. María Guadalupe Pérez Millán Dr. Gerardo García Luna Martínez Mtra. Gabriela Gil Verenzuela Cineasta Armando Casas Pérez
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

03.- Noticias falsas y desinformación: Retos educativos de nuestro siglo

Les presentamos el tercer programa: “Noticias falsas y desinformación: Retos educativos de nuestro siglo” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el tercer programa: “Noticias falsas y desinformación: Retos educativos de nuestro siglo” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la participación del Dr. Alberto Lifshitz Guinzberg Dra. Socorro Apreza Salgado Dra. Paola Ricaurte Quijano y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: e analizará el reto de las noticias falsas (“fake news”) en las universidades en la época actual y estrategias para enfrentarlas - | - | - Transmitido el 13 de febrero 2021 por TVUNAM y 18 de febrero 2021 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia

Palabras clave :   Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Actualización Docente, Educación Media Superi  
Autores:   Dr. Alberto Lifshitz Guinzberg Dra. Socorro Apreza Salgado Dra. Paola Ricaurte Quijano
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

Actividades de aprendizaje

Caracterización de las actividades de aprendizaje y los tipos que existen en modalidades educativas no convencionales.

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Caracterización de las actividades de aprendizaje y los tipos que existen en modalidades educativas no convencionales.

Palabras clave :   Diseño instruccional, actividades de aprendizaje  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

¿Cómo Identifico que Necesito Producir Una Pieza de Contenido?

Se presentan los factores a considerar en el diseño instruccional para determinar que es necesario producir una pieza de contenido para un curso.

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Se presentan los factores a considerar en el diseño instruccional para determinar que es necesario producir una pieza de contenido para un curso.

Palabras clave :   Diseño instruccional, piezas de contenido, producción  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

10.- B@UNAM una semilla que ha dado buena cosecha

Les presentamos el décimo programa: “B@UNAM una semilla que ha dado buena cosecha” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la participación de la Dra...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Les presentamos el décimo programa: “B@UNAM una semilla que ha dado buena cosecha” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la participación de la Dra. Jackeline Bucio Dra Guadalupe Vadillo Mtro Raymundo Velázquez Mtra Sofia Orozco Mtra Ana Lía Herrera Lasso Dra. Pilar Valencia Dr. Jairo Melo y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2020 SINOPSIS: Se narra la historia del proyecto B@UNAM su evolución innovaciones y planes para el mediano plazo - | - | - Transmitido el 14 de Noviembre 2020 por TVUNAM y 19 Noviembre 2020 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónADistancia #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia

Palabras clave :   Tertulia de Educación a Distancia, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, A ctualización Docente, Educación Media Superio  
Autores:   Dra. Jackeline Bucio Dra Guadalupe Vadillo Mtro Raymundo Velázquez Mtra Sofia Orozco Mtra Ana Lía Herrera Lasso Dra. Pilar Valencia Dr. Jairo Melo
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales y Humanidades
Tema:   Pedagogia

Entre Pares: 1. Educación abierta

Videoblog de difusión científica sobre educación y tecnologías. A partir de un diálogo entre pares, expertos disciplinares analizan, reflexionan y discuten sobre diversos temas, problemáticas, casos y objetos de estudio las...

Universidad de Guadalajara Virtual
Ver

Videoblog de difusión científica sobre educación y tecnologías. A partir de un diálogo entre pares, expertos disciplinares analizan, reflexionan y discuten sobre diversos temas, problemáticas, casos y objetos de estudio las relaciones entre las dimensiones educativa y la tecnológica. María Elena Chan y Miguel Zapata conversan sobre las implicaciones, características, perspectivas y retos de la educación abierta.

Palabras clave :   IGCAAV, Educación, Educación abierta - Desafíos, Educación abierta - Retos, Educación abierta - Características  
Autores:   Mariscal Orozco, José Luis (Productor)
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Licenciatura:   General
Área de conocimiento:   Ciencias sociales y humanidades
Tema:   Ciencias de la educación

Saberes, formas de estudio y modos de intervención docente

Recurso interactivo que presenta los diferentes tipos de saberes, los modos de adquisición o aprendizaje de estos y su relación con las formas de intervención docente.

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Recurso interactivo que presenta los diferentes tipos de saberes, los modos de adquisición o aprendizaje de estos y su relación con las formas de intervención docente.

Palabras clave :   saberes, aprendizaje, intervención docente  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

Actividades de aprendizaje clasificadas de acuerdo a la Taxonomía de Bloom

Recurso interactivo que explora diferentes tipos de actividades de aprendizaje desde la taxonomía de Bloom

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Recurso interactivo que explora diferentes tipos de actividades de aprendizaje desde la taxonomía de Bloom

Palabras clave :   Taxonomía de Bloom, Actividades de aprendizaje  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Posgrado
Destinatario:   Docente
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

Recursos para

Estudiantes

Diversas formas de pensar el mundo

El ser humano es el único animal capaz de pensar haciéndose preguntas sobre sí mismo y sobre aquello que lo rodea. Aprende y piensa desde la más temprana infancia y continúa haciéndolo, de diversas formas, hasta que muere.

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

El ser humano es el único animal capaz de pensar haciéndose preguntas sobre sí mismo y sobre aquello que lo rodea. Aprende y piensa desde la más temprana infancia y continúa haciéndolo, de diversas formas, hasta que muere.

Palabras clave :   Diversas formas de pensar el mundo, Pensar, Pensamiento  
Autores:   BUNAM
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Bachillerato
Asignatura:   Lógica
Área de conocimiento:   Humanidades y las Artes
Tema:   Lógica

Elementos de Política para el Establecimiento del Orden Social

Reconocer la política mediante el estudio de sus clasificaciones y hechos para dimensionar la estructura del orden social.

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Reconocer la política mediante el estudio de sus clasificaciones y hechos para dimensionar la estructura del orden social.

Palabras clave :   Elementos de Política para el Establecimiento del Orden Social, Elementos , Política, Establecimiento , Orden Social, Orden, Social  
Autores:   Edson Javier Ramos Díaz
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Administración
Asignatura:   Entorno de Las Organizaciones
Área de conocimiento:   Ciencias sociales
Tema:   Ciencias sociales

Mercadotecnia en internet

Ubicar la aplicación de Internet a la mercadotecnia, a través de las principales estrategias en línea, con la finalidad de lograr el mejor posicionamiento de una empresa

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Ubicar la aplicación de Internet a la mercadotecnia, a través de las principales estrategias en línea, con la finalidad de lograr el mejor posicionamiento de una empresa

Palabras clave :   Mercadotecnia, internet, estrategias  
Autores:   Ramírez Chavero, Marlene Olga
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Informática
Asignatura:   Mercadotecnia
Área de conocimiento:   Ciencias sociales
Tema:   Informática

Ciclo de vida humana

El desarrollo humano es un proceso de cambios por el que transitamos todas las personas durante nuestra vida. Se inicia incluso antes del nacimiento, con la propia fecundación y termina con el final de la vida.

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

El desarrollo humano es un proceso de cambios por el que transitamos todas las personas durante nuestra vida. Se inicia incluso antes del nacimiento, con la propia fecundación y termina con el final de la vida.

Palabras clave :   Ciclo de vida humana, Ciclo, Vida humana  
Autores:   Mtra. Martha Corona Tinoco
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Bachillerato
Asignatura:   Biología
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales
Tema:   Biología

Elaboración de Trabajos Académicos

Distinguir los elementos principales de trabajos escritos y de un proyecto de investigación, así como criterios metodológicos sobre las fuentes de información a fin de desarrollar las habilidades necesarias para emplearlas...

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

Distinguir los elementos principales de trabajos escritos y de un proyecto de investigación, así como criterios metodológicos sobre las fuentes de información a fin de desarrollar las habilidades necesarias para emplearlas correctamente.

Palabras clave :   Trabajo académico, trabajo escrito, portada, introducción, desarrollo, conclusión, fuentes de consulta, método de las 5W y 1H, proyecto de investigación, problema de investigación, objetivos de investigación, justificación, marco teórico, metodología, est  
Autores:   Diana Anaya Cruz
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Derecho
Asignatura:   Curso Para El Desarrollo de Habilidades de Estudio
Área de conocimiento:   Ciencias sociales
Tema:   Ciencias sociales

MRUA NIVEL 3 MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO

Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme

Universidad Autónoma de Nuevo León
Ver

Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme

Palabras clave :   MRUA  
Autores:   Jaime Lomelí Cervantes
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Bachillerato general
Asignatura:   La Mecánica y el entorno
Área de conocimiento:   Física
Tema:   Mecánica

Epidemiología

La epidemiología es considerada como la ciencia básica para la medicina preventiva y una fuente de información para la formulación de políticas de salud pública.

Universidad Nacional Autónoma de México
Ver

La epidemiología es considerada como la ciencia básica para la medicina preventiva y una fuente de información para la formulación de políticas de salud pública.

Palabras clave :   Epidemiología  
Autores:   Mtra. Martha Corona Tinoco
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Bachillerato
Asignatura:   Biología
Área de conocimiento:   Ciencias Biológicas y de la Salud
Tema:   Biología

Los colores primarios y secundarios

Video para población preescolar que muestra la distinción entre colores primarios y secundarios

Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Ver

Video para población preescolar que muestra la distinción entre colores primarios y secundarios

Palabras clave :   Colores, Colores primarios, Colores secundarios  
Autores:   e-UAEM
Audiencia:   Público general
Destinatario:   Estudiante
Área de conocimiento:   Ciencias de las Artes y las Letras