Repositorio de recursos educativos

Repositorio de recursos educativos

Este es un repositorio digital de recursos educativos de libre acceso producidos en las instituciones de educación superior que conforman la ECOESAD, que busca apoyar a la comunidad educativa a encontrar aquellos recursos que atiendan sus necesidades de aprendizaje mediante un sistema organizado, clasificado o por medio de su sistema de búsqueda.

Este es un repositorio digital de recursos educativos de libre acceso producidos en las instituciones de educación superior que conforman la ECOESAD, que busca apoyar a la comunidad educativa a encontrar aquellos recursos que atiendan sus necesidades de aprendizaje mediante un sistema organizado, clasificado o por medio de su sistema de búsqueda.

Novedades

Conoce nuestro catalogo completo de Recursos Educativos..

Docentes

Conoce nuestros recursos para docentes..

Estudiantes

Conoce nuestros recursos para estudiantes..

Texto que resume las competencias mediáticas propuestas por Henry Jenkins y otros.
Universidad Autónoma del Estado de Morelos


ir al recurso...     

Texto que resume las competencias mediáticas propuestas por Henry Jenkins y otros.


Palabras clave :   Competencias mediáticas, Henry Jenkins  
Autores:   María Luisa Zorrilla Abascal
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

Escala de rangos para la presentación de un tema
Universidad Autónoma de Nuevo León


ir al recurso...     

Escala de rangos para la presentación de un tema


Palabras clave :   Escala, dominio, clara, escenario, alumno  
Autores:   MDH. Ángel Alfonso Solís Gutiérrez
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciado de trabajo social y desarrollo humano
Asignatura:   Bases Motivacionales para el Desarrollo Humano
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Organización y Planificación de la Educación

Video
Universidad Autónoma de Nuevo León


ir al recurso...     

Video


Palabras clave :   lectura  
Autores:   Susana Gpe. Pérez Trejo
Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Bachillerato general
Asignatura:   CyELA
Área de conocimiento:   Lingüística
Tema:   Lingüística Aplicada

Esta presentación nos da una vista general de la evaluación curricular y sus tipologias para entender sus definiciones.
Universidad Autónoma de Yucatán


ir al recurso...     

Esta presentación nos da una vista general de la evaluación curricular y sus tipologias para entender sus definiciones.


Palabras clave :   Tipologías de la evaluación curricular, Evaluación curricular, Evaluación educativa  
Autores:   Jesús Enrique Pinto Sosa, Juanita Rodriguez
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura:   Evaluación de planes de estudio
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Teoría y Métodos Educativos

Video donde se explica cómo realizar un análisis FODA
Universidad Autónoma de Yucatán


ir al recurso...     

Video donde se explica cómo realizar un análisis FODA


Palabras clave :   Análisis FODA, Gestión educativa, Gestión  
Autores:   Karla Ávila Durán
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura:   Gestión educativa
Área de conocimiento:   Pedagogía
Tema:   Actividad Económica

Apuntes GC es un blog de divulgación científica sobre la gestión cultural como campo académico. Diversos gestores culturales y/o académicos comunican de una manera sencilla y breve conceptos, metodologías y avances de...
Universidad de Guadalajara Virtual


ir al recurso...     

Apuntes GC es un blog de divulgación científica sobre la gestión cultural como campo académico. Diversos gestores culturales y/o académicos comunican de una manera sencilla y breve conceptos, metodologías y avances de investigación sobre diversos temas y objetos de la gestión cultural. Todos los proyectos culturales, ya sean de investigación o intervención, requieren especificar y delimitar sus indicadores. En este video te explican cómo hacerlo.


Palabras clave :   IGCAAV, Gestión cultural, Proyectos culturales - Indicadores  
Autores:   Mariscal Orozco, José Luis (Productor)
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Licenciatura en Gestión Cultural
Área de conocimiento:   Ciencias sociales y humanidades
Tema:   Sociología y estudios culturales

Identificar los diferentes tipos de violencia en las relaciones erótico-afectivas que se han construido a través de la idea del amor romántico, para prevenir las violencias en el noviazgo.
Universidad Nacional Autónoma de México


ir al recurso...     

Identificar los diferentes tipos de violencia en las relaciones erótico-afectivas que se han construido a través de la idea del amor romántico, para prevenir las violencias en el noviazgo.


Palabras clave :   Violencia, noviazgo, violencia en el noviazgo, género, feminismo., Violencia, Noviazgo, Feminismo., Género  
Autores:   Leticia García Solano, Raúl Bruno Hernández
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Sociología
Asignatura:   Estudios de género
Área de conocimiento:   Ciencias Sociales

En este video se hace una breve introducción a los conceptos clave en estadística
Universidad Autónoma de Yucatán


ir al recurso...     

En este video se hace una breve introducción a los conceptos clave en estadística


Palabras clave :   Introducción, Estadística descriptiva, Estadística  
Autores:   Dr. Mario José Martín Pavón
Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante
Licenciatura:   Gestión Pública
Asignatura:   Probabilidad y estadística descriptiva
Área de conocimiento:   Matemáticas
Tema:   Probabilidad