
Novedades
Conoce nuestro catálogo completo de recursos educativos

Docentes
Conoce nuestros recursos para docentes...

Estudiantes
Conoce nuestros recursos para docentes...
Conoce las
Novedades

CAIDA LIBRE 3
Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme
Universidad Autónoma de Nuevo LeónMás información Ver
Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme
Palabras clave : MRUA
Autores: Jaime Lomelí Cervantes
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato general
Asignatura: La Mecánica y el entorno
Área de conocimiento: Física
Tema: Mecánica

Estructura general de un programa en Lenguaje C
El Lenguaje C cuenta con Instrucciones, Comentarios y Palabras reservadas.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
El Lenguaje C cuenta con Instrucciones, Comentarios y Palabras reservadas.
Palabras clave : Estructura general de un programa en Lenguaje C, Programación, Lenguaje de programación, C
Autores: BUNAM
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato
Asignatura: Programación
Área de conocimiento: Ciencias Físico-Matemáticas y las Ingenierías
Tema: Programación

El condicionamiento operante de Frederic Skinner
Esta presentación describe la vida y obra de Frederic Skinner y el cómo define el acondicionamiento operante, el cual se aplica principios del reforzamiento para condicionar o moldear conductas operantes.
Universidad Autónoma de YucatánMás información Ver
Esta presentación describe la vida y obra de Frederic Skinner y el cómo define el acondicionamiento operante, el cual se aplica principios del reforzamiento para condicionar o moldear conductas operantes.
Palabras clave : Frederic Skinner, El condicionamiento operante, Didáctica general
Autores: Rodrigo Domínguez Castillo
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura: Didáctica general
Área de conocimiento: Pedagogía
Tema: Teoría y Métodos Educativos

Fundamentos del conocimiento humano
Bases epistemológicas del conocmiento humano
Universidad Autónoma de Nuevo LeónMás información Ver
Bases epistemológicas del conocmiento humano
Palabras clave : Conocmiento
Autores: Linda Gracia Hernández Rangel
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: NA
Asignatura: Los caminos del conocmiento
Área de conocimiento: Ciencias Tecnológicas
Tema: Filosofía del Conocimiento

La psicología diferencial ¿Qué es?
Esta UAPA aborda las aportaciones teóricas de la biología y la frenología, principalmente las ideas de Charles Darwin y Franz Joseph Gall, que contribuyeron en la creación de la psicología diferencial. También se abordan los...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Esta UAPA aborda las aportaciones teóricas de la biología y la frenología, principalmente las ideas de Charles Darwin y Franz Joseph Gall, que contribuyeron en la creación de la psicología diferencial. También se abordan los periodos de desarrollo precientífico y científico de esta disciplina, y el enfoque que tomaron países como Francia, Inglaterra y Estados Unidos para estudiar las diferencias individuales.
Palabras clave : Psicología diferencial, inteligencia, personalidad, frenología, Binet, Galton, Darwin
Autores: Ibañez Castillo, Daniel Alejandro
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Psicología
Asignatura: Propedéutica en el Campo del Desarrollo Humano y Educativo
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Tema: Psicología

¿Qué es la corrección de estilo y para qué sirve?
Se explica en qué consiste y cuál es la importancia del proceso de corrección de estilo en la producción de una asignatura híbrida o virtual.
Universidad Autónoma del Estado de MorelosMás información Ver
Se explica en qué consiste y cuál es la importancia del proceso de corrección de estilo en la producción de una asignatura híbrida o virtual.
Palabras clave : Diseño instruccional, corrección de estilo, modalidades educativas no convencionales
Autores: e-UAEM
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Pedagogía
Tema: Teoría y Métodos Educativos

Juramento Hipocrático
Inspirado por la tradición del cuidado de la relación médico-paciente comenzada por Hipócrates, padre de la fisiología, se estableció un juramento que aún hoy en día, gran parte de los médicos hacen cuando reciben su título...
Universidad Autónoma del Estado de MorelosMás información Ver
Inspirado por la tradición del cuidado de la relación médico-paciente comenzada por Hipócrates, padre de la fisiología, se estableció un juramento que aún hoy en día, gran parte de los médicos hacen cuando reciben su título profesional
Palabras clave : Juramento, Medicina, Hipócrates, Ética
Autores: e-UAEM
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Área de conocimiento: Ciencias Médicas
Tema: Ética de Individuos

La inteligencia
La psicología estudia el comportamiento y los procesos mentales de los seres humanos, lo que sugiere que las conductas y los procesos mentales deben variar entre los individuos. En el estudio del desarrollo y de las...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
La psicología estudia el comportamiento y los procesos mentales de los seres humanos, lo que sugiere que las conductas y los procesos mentales deben variar entre los individuos. En el estudio del desarrollo y de las diferencias entre los individuos está presente el viejo debate naturaleza-crianza.
Palabras clave : La inteligencia, Inteligencia
Autores: Mtra. Martha Corona Tinoco
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato
Asignatura: Psicología
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas y de la Salud
Tema: Psicología
Recursos para
Docentes

Webinars e-UAEM: Ludificación de actividades educativas
Se exponen los principios de la ludificación en la educación y se presentan ejemplos.
Universidad Autónoma del Estado de MorelosMás información Ver
Se exponen los principios de la ludificación en la educación y se presentan ejemplos.
Palabras clave : Ludificación, Gamificación, Educación
Autores: e-UAEM
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Pedagogía
Tema: Teoría y Métodos Educativos

Formación docente
Se presenta el Plan de Gran Visión 2015-2045 de la Universidad Autónoma de Querétaro
Universidad Autónoma de QuerétaroMás información Ver
Se presenta el Plan de Gran Visión 2015-2045 de la Universidad Autónoma de Querétaro
Palabras clave : Plan, "Gran Visión", Universidad Autónoma de Querétaro, UAQ
Autores: Guzmán, Teresa
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Licenciatura: Formación docente
Asignatura: Plan Gran Visión
Área de conocimiento: Humanidades
Tema: Preparación de profesores

14.- Investigación en educación y educación en línea: Implicaciones para la era moderna
Les presentamos el catorceavo programa: “Investigación en educación y educación en línea: Implicaciones para la era moderna” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Les presentamos el catorceavo programa: “Investigación en educación y educación en línea: Implicaciones para la era moderna” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la participación de la Dra. Mercedes de Agüero Servín Larisa Enríquez Vázquez Dra. Benilde García Cabrero y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2020 SINOPSIS: Se comentarán los retos de la investigación en educación en la actualidad y sus aplicaciones en durante la pandemia - | - | - Transmitido el 12 de Diciembre 2020 por TVUNAM y 17 Diciembre 2020 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónADistancia #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia
Palabras clave : Tertulia de Educación a Distancia, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Actualización Docente, Educación Media Superior
Autores: Dra. Mercedes de Agüero Servín Larisa Enríquez Vázquez Dra. Benilde García Cabrero
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades
Tema: Pedagogia

10.- B@UNAM una semilla que ha dado buena cosecha
Les presentamos el décimo programa: “B@UNAM una semilla que ha dado buena cosecha” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la participación de la Dra...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Les presentamos el décimo programa: “B@UNAM una semilla que ha dado buena cosecha” de la serie 'Tertulia de Educación a Distancia' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED antes CUAED con la participación de la Dra. Jackeline Bucio Dra Guadalupe Vadillo Mtro Raymundo Velázquez Mtra Sofia Orozco Mtra Ana Lía Herrera Lasso Dra. Pilar Valencia Dr. Jairo Melo y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2020 SINOPSIS: Se narra la historia del proyecto B@UNAM su evolución innovaciones y planes para el mediano plazo - | - | - Transmitido el 14 de Noviembre 2020 por TVUNAM y 19 Noviembre 2020 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónADistancia #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia
Palabras clave : Tertulia de Educación a Distancia, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, A ctualización Docente, Educación Media Superio
Autores: Dra. Jackeline Bucio Dra Guadalupe Vadillo Mtro Raymundo Velázquez Mtra Sofia Orozco Mtra Ana Lía Herrera Lasso Dra. Pilar Valencia Dr. Jairo Melo
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades
Tema: Pedagogia

Entre Pares: 1. Educación abierta
Videoblog de difusión científica sobre educación y tecnologías. A partir de un diálogo entre pares, expertos disciplinares analizan, reflexionan y discuten sobre diversos temas, problemáticas, casos y objetos de estudio las...
Universidad de Guadalajara VirtualMás información Ver
Videoblog de difusión científica sobre educación y tecnologías. A partir de un diálogo entre pares, expertos disciplinares analizan, reflexionan y discuten sobre diversos temas, problemáticas, casos y objetos de estudio las relaciones entre las dimensiones educativa y la tecnológica. María Elena Chan y Miguel Zapata conversan sobre las implicaciones, características, perspectivas y retos de la educación abierta.
Palabras clave : IGCAAV, Educación, Educación abierta - Desafíos, Educación abierta - Retos, Educación abierta - Características
Autores: Mariscal Orozco, José Luis (Productor)
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Licenciatura: General
Área de conocimiento: Ciencias sociales y humanidades
Tema: Ciencias de la educación

03.- La educación en línea en la pandemia: ¿cómo la viven los estudiantes?
Les presentamos el tercer programa de la serie: 'Tertulia de Educación a Distancia' se mostrarán las experiencias y vivencias de los alumnos en diferentes ámbitos en esta nueva realidad y su conectividad a la educación Con...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Les presentamos el tercer programa de la serie: 'Tertulia de Educación a Distancia' se mostrarán las experiencias y vivencias de los alumnos en diferentes ámbitos en esta nueva realidad y su conectividad a la educación Con la participación de la Mtra. Yazmín Gómez Montiel Mtra. Verónica Luna de la Luz Vanessa Recillas Toledo Carolina Barón Monjaraz y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola. - - | - - Transmitido el 26 de Septiembre 2020 por TVUNAM y 01 de Octubre de 2020 por Canal 22.1 - - | - - #TertuliaDeEducaciónADistancia #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia
Palabras clave : Tertulia de Educación a Distancia. Educación a Distancia, Innovación Educativa, estudiantes, Educación en línea
Autores: Mtra. Yazmín Gómez Montiel Mtra. Verónica Luna de la Luz Vanessa Recillas Toledo Carolina Barón Monjaraz
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades
Tema: Pedagogia

Repositorios de contenidos educativos
Recurso que contiene una selección de repositorios en línea que cuentan con contenidos educativos
Universidad Autónoma del Estado de MorelosMás información Ver
Recurso que contiene una selección de repositorios en línea que cuentan con contenidos educativos
Palabras clave : Repositorios, contenidos educativos
Autores: e-UAEM
Audiencia: Público general
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Pedagogía

05.- La brecha digital y sus implicaciones en la educación universitaria
Les presentamos el quinto programa: “La brecha digital y sus implicaciones en la educación universitaria” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Les presentamos el quinto programa: “La brecha digital y sus implicaciones en la educación universitaria” de la serie 'Tertulia de Educación Universitaria' Producción de Mirador Universitario de la CUAIEED con la participación de la Dra. Marion Whitney Lloyd Dra. Sofía Leticia Morales Garza Dra. Dulce Angélica Gómez Navarro y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola transmitido en 2021. - | - | - SINOPSIS: Se explorarán diversos aspectos de la desigualdad digital y sus implicaciones para la educación universitaria durante y después de la pandemia - | - | - Transmitido el 27 de febrero 2021 por TVUNAM y 04 de marzo 2021 por Canal 22.1 - | - | - #TertuliaDeEducaciónUniversitaria #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia
Palabras clave : Tertulia de Educación Universitaria, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Actualización Docente, Educación Media Superi
Autores: Dra. Marion Whitney Lloyd Dra. Sofía Leticia Morales Garza Dra. Dulce Angélica Gómez Navarro
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades
Tema: Pedagogia
Recursos para
Estudiantes

Norma ISO 26000
Este recurso es sobre la Norma ISO 26000, la cual proporciona orientación sobre los Principios y Materias Fundamentales de Responsabilidad Social que ayudan a integrar un comportamiento socialmente responsable en cualquier...
Universidad Autónoma de YucatánMás información Ver
Este recurso es sobre la Norma ISO 26000, la cual proporciona orientación sobre los Principios y Materias Fundamentales de Responsabilidad Social que ayudan a integrar un comportamiento socialmente responsable en cualquier organización del sector privado, público y sin fines de lucro.
Palabras clave : socialmente responsable, responsabilidad social, Norma ISO
Autores: Rodrigo Domínguez Castillo
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura: Didáctica general
Área de conocimiento: Pedagogía
Tema: Teoría y Métodos Educativos

¿Qué es la realidad?
El ser humano es el único animal capaz de pensar haciéndose preguntas sobre sí mismo y sobre aquello que lo rodea. Aprende y piensa desde la más temprana infancia y continúa haciéndolo, de diversas formas, hasta que muere.
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
El ser humano es el único animal capaz de pensar haciéndose preguntas sobre sí mismo y sobre aquello que lo rodea. Aprende y piensa desde la más temprana infancia y continúa haciéndolo, de diversas formas, hasta que muere.
Palabras clave : ¿Qué es la realidad?, Realidad
Autores: BUNAM
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato
Asignatura: Lógica
Área de conocimiento: Humanidades y las Artes
Tema: Lógica

Decálogo de convivencia en el aula virtual
Decálago para la convivencia en el aula virtual
Universidad Autónoma de Nuevo LeónMás información Ver
Decálago para la convivencia en el aula virtual
Palabras clave : Puntualidad, asistencia, atento, actitud
Autores: ME. Erika Jazmín Olivares Hernández
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciado de trabajo social y desarrollo humano
Asignatura: Relaciones Interpersonales en el Desarrollo Humano
Área de conocimiento: Pedagogía
Tema: Grupos Sociales

Concepto y oportunidades de los proyectos de inversión
Este estudio permite reconocer una escisión, a partir del procedimiento legal y contable indicado por la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) y el Código Fiscal de la Federación (CFF), para cumplir con los...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Este estudio permite reconocer una escisión, a partir del procedimiento legal y contable indicado por la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) y el Código Fiscal de la Federación (CFF), para cumplir con los lineamientos aplicables desde la materia contable.
Palabras clave : Concepto y Oportunidades de los Proyectos de Inversión, Proyectos, Inversión
Autores: Álvarez Rocha, María Del Rosario
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Contaduría
Asignatura: Finanzas IV (Proyectos de Inversión)
Área de conocimiento: Ciencias Sociales
Tema: Contaduría

Fuerzas sin fricción (movimiento vertical 2)
Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme
Universidad Autónoma de Nuevo LeónMás información Ver
Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme
Palabras clave : LEYES DE NEWTON
Autores: Jaime Lomelí Cervantes
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato general
Asignatura: La Mecánica y el entorno
Área de conocimiento: Física
Tema: Mecánica

Corrientes estructuralista y funcionalista
Unidad didáctica que presenta las corrientes sociológicas estructuralista y funcionalista
Universidad Autónoma del Estado de MorelosMás información Ver
Unidad didáctica que presenta las corrientes sociológicas estructuralista y funcionalista
Palabras clave : Sociología, Estructuralismo, Funcionalismo
Autores: Gigliola Pérez Jiménez
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Área de conocimiento: Sociología
Tema: Sociología General

Fuerzas sin fricción (fuerza aplicada paralela al movimiento)
Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme
Universidad Autónoma de Nuevo LeónMás información Ver
Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme
Palabras clave : LEYES DE NEWTON
Autores: Jaime Lomelí Cervantes
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato general
Asignatura: La Mecánica y el entorno
Área de conocimiento: Física
Tema: Mecánica

¿Cómo dar contexto y relevancia al problema de investigación?
Independientemente de la metodología a usar, toda investigación parte del planteamiento del problema de investigación, el cual requiere contextualización y relevancia; para ello, se elabora un marco teórico. Para la...
Universidad Nacional Autónoma de MéxicoMás información Ver
Independientemente de la metodología a usar, toda investigación parte del planteamiento del problema de investigación, el cual requiere contextualización y relevancia; para ello, se elabora un marco teórico. Para la construcción del mismo, se requiere realizar una detección, obtención y consulta de la literatura disponible acorde con el problema de investigación, así como una extracción y recopilación de la información de interés. Este proceso se conoce como práctica basada en la evidencia. Por lo tanto, en esta unidad de aprendizaje aprenderás los pasos a seguir para implementar está práctica, así como lo realizan los estudiosos de la farmacología y psicología.
Palabras clave : Investigación, marco teórico, problema, fuentes de información, práctica basada en la evidencia, búsqueda booleana, base de datos, esquemas gráficos, selección de la información, sistema PICO
Autores: Ortiz Romero, Mayte
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Psicología
Asignatura: Psicología de la Salud
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Tema: Psicología
Entidades
Académicas