Dimensiones del aprendizaje situado
Se explican las dimensiones del aprendizaje situado de forma detallada.
Palabras clave : Dimensiones, "Aprendizaje situado"
Autores: Camacho, Araceli
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Doctorado en Educación Multimodal Asignatura: Aprendizaje situado para la multimodalidad
Área de conocimiento: Humanidades Tema: Métodos pedagógicos
Tipo de recurso: Presentación Tipo de Actividad: diapositiva Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Autónoma de Querétaro
Componentes de un PLE
Se presentan los conponentes principales de un Personal Learning Environment (PLE, por sus siglas en inglés), Ambiente personal de aprendizaje
Palabras clave : PLE, "Personal Learning Environment", componentes
Autores: León Pérez, Francisco
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Doctorado en Educación Multimodal Asignatura: Recursos educativos multimodales
Área de conocimiento: Humanidades Tema: Niveles y temas de educación
Tipo de recurso: Presentación Tipo de Actividad: diapositiva Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Autónoma de Querétaro
Producción del conejo
Se explican cómo llevar a cabo la producción de conejos
Palabras clave : Conejos, Producción
Autores: Pichardo, Bruno
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Veterinaria y Zootecnia Asignatura: Mejoramiento Animal
Área de conocimiento: Ciencias biológicas Tema: Producción animal
Tipo de recurso: Video Tipo de Actividad: conferencia Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Autónoma de Querétaro
Cuidado del conejo
Se explican los conceptos básicos del cuidado de conejos
Palabras clave : Conejos, Crianza, Cuidados
Autores: Pichardo, Bruno
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Veterinaria y Zootecnia Asignatura: Mejoramiento Animal
Área de conocimiento: Ciencias biológicas Tema: Producción animal
Tipo de recurso: Video Tipo de Actividad: conferencia Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Autónoma de Querétaro
Procesos Psicosociales Grupales. Ejercicio 4 del tema 4. Socialización grupal.
Cuestionario sobre socialización grupal
Palabras clave : Socialización grupal, Psicología, Procesos psicosociales grupales
Autores: Dr. Carlos David Carrillo Trujillo
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Psicología Asignatura: Procesos psicosociales grupales
Área de conocimiento: Psicología Tema: Psicología General
Tipo de recurso: Documentos PDF Tipo de Actividad: cuestionario Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Autónoma de Yucatán
Procesos Psicosociales Grupales. Ejercicio 5 del tema 5. Cohesión grupal.
Cuestionario que tiene como objetivo conocer las diferentes posturas teóricas sobre cohesión, así como caracterizar el concepto y sus correlatos con otras variables sobre los grupos.
Palabras clave : Teoría, Cohesión de grupo, Procesos psicosociales grupales
Autores: Dr. Carlos David Carrillo Trujillo
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Psicología Asignatura: Procesos psicosociales grupales
Área de conocimiento: Psicología Tema: Psicología General
Tipo de recurso: Documentos PDF Tipo de Actividad: cuestionario Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Autónoma de Yucatán
Procesos Psicosociales Grupales. Ejercicio 4 del tema 4. Estructura grupal.
Cuestionario sobre estructura grupal
Palabras clave : Psicología grupal, Grupos, Psicología
Autores: Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de psicología. Compilador: BRIANDA MISSHEL MAGAÑA QUERO
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Psicología Asignatura: Procesos psicosociales grupales
Área de conocimiento: Psicología Tema: Psicología General
Tipo de recurso: Documentos PDF Tipo de Actividad: cuestionario Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Autónoma de Yucatán
Perspectivas teóricas del curriculo
Este recurso habla sobre las perspectivas teóricas del currículo, primeramente ofreciendo una definición de qué es perspecticva curricular, para luego pasar a describir las cinco perspectivas predominantes.
Palabras clave : Educación, Perspectivas teóricas, Teoría curricular
Autores: Juanita Rodríguez, Pedro Alamilla
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en educación modalidad virtual Asignatura: Teoría curricular
Área de conocimiento: Pedagogía Tema: Teoría y Métodos Educativos
Tipo de recurso: Documentos de programas de Ofimática Tipo de Actividad: diapositiva Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Autónoma de Yucatán