Principios en el Procedimiento Penal
El estudio de este tema te permitirá: Examinar los principios rectores del proceso penal, mediante el estudio de su previsión constitucional y legal, a fin de que distingas su aplicación en el procedimiento penal.
Palabras clave : Publicidad , Contradicción, Concentración, Continuidad, Inmediación.
Autores: Claudia Eugenia Sánchez Hernández
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Derecho Asignatura: Derecho Procesal Penal
Área de conocimiento: Ciencias Sociales Tema: Derecho
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Mecánica del Impuesto al Valor Agregado
Reconocer las características fundamentales del impuesto al valor agregado (IVA) como impuesto indirecto, a través del estudio de términos como acreditamiento, traslación, percusión e incidencia, para entender la mecánica de este impuesto.
Palabras clave : Impuesto al valor agregado, acreditamiento, traslación, percusión, incidencia del IVA. , Impuesto , Acreditamiento, Traslación , Incidencia del IVA
Autores: Pastora Melgar Manzanilla
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Derecho Asignatura: Derecho fiscal
Área de conocimiento: Ciencias Sociales Tema: Derecho
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Finiquito:Casos prácticos
Calcular el finiquito que le corresponde a los trabajadores cuando se termina la relación laboral, considerando la legislación laboral vigente, para integrarlo en el proceso de la nómina
Palabras clave : Finiquito, término de la relación laboral, marco legal
Autores: Aguilar Sanchez, Bertha
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Contaduría Asignatura: Taller de Nómina
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Contaduría
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Declaraciones anuales informativas por salarios
Calcular la declaración anual informativa de salarios de acuerdo con las normas y procedimientos que se delimitan en las leyes
Palabras clave : Declaración anual informativa, salarios, nómina
Autores: Aguilar Sanchez, Bertha
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Contaduría Asignatura: Taller de Nómina
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Contaduría
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Cuota obrero-patronal del IMSS: casos prácticos
Calcular las cuotas obrero-patronales del IMSS, considerando la legislación de seguridad social, para integrarlas en el proceso de la nómina
Palabras clave : Cuota obrera, IMSS, SBC, cuota patronal
Autores: Aguilar Sanchez, Bertha
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Contaduría Asignatura: Taller de Nómina
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Contaduría
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Estudio del consumidor
Identificar el comportamiento de los consumidores, a partir de sus gustos, preferencias e ingreso, los cuales se plasman en los conceptos de utilidad, combinaciones y restricción presupuestal, con el fin de tomar la mejor decisión para adquirir un bien, producto o servicio
Palabras clave : Consumidor, ingresos, preferencia, curvas de indiferencia, utilidad total, utilidad marginal, presupuesto
Autores: Ney Tellez Giron, Ana Catalina
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Contaduría Asignatura: Microeconomia
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Contaduría
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Estudio de los costos
Reconocer los costos y la forma de cálculo de éstos dentro del área microeconómica, a partir de las características del concepto, a fin de contribuir a la toma de decisiones para la optimización de los recursos
Palabras clave : Costos fijos, variables, totales, isocostos, costos medios y marginales
Autores: Ney Tellez Giron, Ana Catalina
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Contaduría Asignatura: Microeconomia
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Contaduría
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
El interés simple, y como calcularlo
Aplicar el cálculo del valor presente, valor futuro, plazo y tasa de interés en situaciones financieras de toma de decisiones sobre financiamiento e inversión, a través de las fórmulas de interés simple que representan el funcionamiento de las operaciones financieras
Palabras clave : Interés, cálculo, operaciones, financieras, decisiones, inversión, valor, plazo, operación, tasa
Autores: Morales Castro, Arturo
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Contaduría Asignatura: Matemáticas Financieras
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Contaduría
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México