Universidad Nacional Autónoma de México

El cerebro

El cerebro es el órgano esencial para nuestro desarrollo intelectual, emocional y psicomotor. Nos permite realizar aquellas actividades que nos definen como seres humanos: leer, escribir, hablar, hacer cálculos, apreciar y componer música, aprender un sinnúmero de habilidades, así como expresar nuestras emociones.

Palabras clave :   El cerebro, Cerebro  

Autores:   Mtra. Martha Corona Tinoco

Audiencia:   Educación Media superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Bachillerato Asignatura:   Biología

Área de conocimiento:   Ciencias Biológicas y de la Salud Tema:   Biología

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Súper manzanas de habitación en la CDMX

Identificar los antecedentes históricos del surgimiento de las primeras supermanzanas de habitación en la CDMX, mediante las características tipológicas que las definen para su desarrollo como pioneras del movimiento urbanístico moderno.

Palabras clave :   Postulados, modernidad, supermanzanas, vivienda, ciudad, arquitectura., Postulados, Modernidad, Supermanzanas, Vivienda  

Autores:   Pablo Francisco Gómez Porter

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Arquitectura Asignatura:   Teorización del Entorno II

Área de conocimiento:   Arquitectura: teoría, historia e investigación.

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Cálculo del número de luminarias para un espacio arquitectónico por el método de lumenes.

Analizar, por medio de un ejemplo de cálculo, los elementos y pasos que se usan en el método de lúmenes para determinar el número de luminarias que deben utilizarse en un espacio arquitectónico.

Palabras clave :   Luminarias, espacio arquitectónico, método de lúmenes., Luminarias, Espacio arquitectónico, Método de lúmenes.  

Autores:   Elaine Ileana Martínez Alemán

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Arquitectura Asignatura:   Instalaciones eléctricas

Área de conocimiento:   Arquitectura

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Estética y función en el diseño

Ubicar el concepto de estética dentro de la producción comunicativa y creativa, a partir de sus diferencias básicas

Palabras clave :   Estética,función,diseño,producción,comunicativa  

Autores:   CUAED-UNAM

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Diseño y Comunicación Visual Asignatura:   Antecedentes del diseño

Área de conocimiento:   Humanidades y las Artes Tema:   Diseño y Comunicación Visual

Tipo de recurso:   Video Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   expositivo

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Áreas del conocimiento y de aplicación del diseño

Identifica las especialidades del diseño a través de las necesidades del crecimiento urbano, con el fin de ubicarlas en tu actividad.

Palabras clave :   Áreas del conocimiento,aplicación del diseño,crecimiento urbano,diseño,especialidades  

Autores:   CUAED-UNAM

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Diseño y Comunicación Visual Asignatura:   Antecedentes del diseño

Área de conocimiento:   Humanidades y las Artes Tema:   Diseño y Comunicación Visual

Tipo de recurso:   Video Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   expositivo

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Antecedentes históricos del diseño gráfico

Reconoce los antecedentes históricos sobre el diseño gráfico, a través de su relación con los aspectos estéticos y técnicos de las artes aplicadas.

Palabras clave :   Áreas del conocimiento,aplicación del diseño,crecimiento urbano,diseño,especialidades  

Autores:   CUAED-UNAM

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Diseño y Comunicación Visual Asignatura:   Antecedentes del diseño

Área de conocimiento:   Humanidades y las Artes Tema:   Diseño y Comunicación Visual

Tipo de recurso:   Video Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   expositivo

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Arte Antiguo China

Reconoce la riqueza del arte chino, a través de las características propias de las artes más importantes.

Palabras clave :   Arte,Antiguo,China  

Autores:   CUAED-UNAM

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Diseño y Comunicación Visual Asignatura:   Antecedentes del diseño

Área de conocimiento:   Humanidades y las Artes Tema:   Diseño y Comunicación Visual

Tipo de recurso:   Video Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   expositivo

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Gutenberg y los tipos móviles

Se describe las diferencias entre códice: material y escritura manual, y libro: papel y escritura mecánica, a través de su evolución y ubicación geográfica.

Palabras clave :   Gutenberg,tipos móviles,códice,escritura manual,escritura mecánica  

Autores:   CUAED-UNAM

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Diseño y Comunicación Visual Asignatura:   Antecedentes del diseño

Área de conocimiento:   Humanidades y las Artes Tema:   Diseño y Comunicación Visual

Tipo de recurso:   Video Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   expositivo

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México