Qué significa investigación educativa
Este recurso trata sobre qué es la investigación educativa, qué no es, qué implica para el investigador, para qué investigar y cuáles son sus fines, así como sus fases.
Palabras clave : Métodos cuantitativos, Investigador, Investigación educativa
Autores: Jesús Pinto Sosa
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en educación modalidad virtual Asignatura: Métodos cuantitativos en investigación educativa
Área de conocimiento: Pedagogía Tema: Teoría y Métodos Educativos
Tipo de recurso: Documentos de programas de Ofimática Tipo de Actividad: diapositiva Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Autónoma de Yucatán
Población y muestra
En este recurso se presentan las definiciones de población y muestra, tamaño y tipo de muestreo, así como alcances y limitaciones del tipo y tamaño de muestra.
Palabras clave : Muestra, Población, Investigación educativa
Autores: Jesús Pinto Sosa
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en educación modalidad virtual Asignatura: Métodos cuantitativos en investigación educativa
Área de conocimiento: Pedagogía Tema: Teoría y Métodos Educativos
Tipo de recurso: Documentos de programas de Ofimática Tipo de Actividad: diapositiva Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Autónoma de Yucatán
Objetivos, propósitos, metas y actividades
En este recurso se explica como formular objetivos, propósitos, metas y actividades para la investigación educativa.
Palabras clave : Métodos cuantitativos, investigación cientifica, Investigación educativa
Autores: Jesús Pinto Sosa, Rodrigo Domínguez Castillo
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en educación modalidad virtual Asignatura: Métodos cuantitativos en investigación educativa
Área de conocimiento: Pedagogía Tema: Teoría y Métodos Educativos
Tipo de recurso: Documentos de programas de Ofimática Tipo de Actividad: diapositiva Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Autónoma de Yucatán
Definición de términos
Este recurso presenta las diferencias de las definiciones constitutivas entre las operacionales.
Palabras clave : Definición operacional, investigación cientifica, Definición constitutiva
Autores: Jesús Pinto Sosa
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en educación modalidad virtual Asignatura: Métodos cuantitativos en investigación educativa
Área de conocimiento: Pedagogía Tema: Teoría y Métodos Educativos
Tipo de recurso: Documentos de programas de Ofimática Tipo de Actividad: diapositiva Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Autónoma de Yucatán
Cómo se genera un problema de investigación científica
Este recurso presenta como se plantea un problema de investigación, el cual es una pregunta que establece una situación que requiere discusión, investigación, una decisión, o una solución.
Palabras clave : Métodos cuantitativos, investigación cientifica, Investigación educativa
Autores: Jesús Pinto Sosa
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en educación modalidad virtual Asignatura: Métodos cuantitativos en investigación educativa
Área de conocimiento: Pedagogía Tema: Teoría y Métodos Educativos
Tipo de recurso: Documentos de programas de Ofimática Tipo de Actividad: diapositiva Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Autónoma de Yucatán
Perspectivas curriculares
Esta infografía sintetiza las perspectivas curriculares más relevantes en el ámbito de la Teoría curricular: tradicional, experimental, estructura de las disciplinas, conductista y constructivista.
Palabras clave : Currículo, Teoría curricular, Educación
Autores: José David Encalada Avilés
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en educación modalidad virtual Asignatura: Gestión educativa
Área de conocimiento: Pedagogía Tema: Teoría y Métodos Educativos
Tipo de recurso: Imagen Tipo de Actividad: diagrama Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Autónoma de Yucatán
Proceso de la contabilidad
Este recurso es una nota de sesión y trata sobre el concepto y el proceso de la contabilidad, postulados básicos, necesidades de los usuarios y objetivos de los EEFF, así como las características de la información finaciera.
Palabras clave : Gestión educativa, Información financiera, Proceso de contabilidad
Autores: Yheny López García
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en educación modalidad virtual Asignatura: Gestión educativa
Área de conocimiento: Pedagogía Tema: Teoría y Métodos Educativos
Tipo de recurso: Documentos PDF Tipo de Actividad: diapositiva Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Autónoma de Yucatán
Impuesto al valor agregado IVA
El impuesto es una forma de recaudar dinero que tiene el Gobierno hacia las personas que realicen determinadas actividades o que comercialicen y/o fabriquen determinados productos.
Palabras clave : Gestión educativa, IVA, Impuestos
Autores: Yheny López García
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en educación modalidad virtual Asignatura: Gestión educativa
Área de conocimiento: Pedagogía Tema: Teoría y Métodos Educativos
Tipo de recurso: Documentos PDF Tipo de Actividad: diapositiva Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Autónoma de Yucatán