Universidad Autónoma de Yucatán

Consideraciones para la construcción de bases de datos 

Video que aborda distintos puntos con respecto a la construcción de bases de datos

Palabras clave :   Bases de datos, Estadística descriptiva, Estadística  

Autores:   Dr. Mario José Martín Pavón

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Gestión Pública Asignatura:   Probabilidad y estadística descriptiva

Área de conocimiento:   Matemáticas Tema:   Probabilidad

Tipo de recurso:   Video Tipo de Actividad:   ejercicio Tipo de interactividad:   expositivo

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Autónoma de Yucatán

Universidad Autónoma de Yucatán

CÁLCULO DE INDICADORES

Vídeo donde se dan indicaciones para realizar un correcto cálculo de indicadores

Palabras clave :   Indicadores, Estadística descriptiva, Estadística  

Autores:   Dr. Mario José Martín Pavón

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Gestión Pública Asignatura:   Probabilidad y estadística descriptiva

Área de conocimiento:   Matemáticas Tema:   Probabilidad

Tipo de recurso:   Video Tipo de Actividad:   ejercicio Tipo de interactividad:   expositivo

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Autónoma de Yucatán

Universidad Autónoma de Yucatán

Análisis de frecuencias y porcentajes 

Video que aborda cómo hacer un análisis de frecuencias y porcentajes

Palabras clave :   Frecuencias y porcentajes, Estadística descriptiva, Estadística  

Autores:   Mario José Martín Pavón

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Gestión Pública Asignatura:   Probabilidad y estadística descriptiva

Área de conocimiento:   Matemáticas Tema:   Probabilidad

Tipo de recurso:   Video Tipo de Actividad:   ejercicio Tipo de interactividad:   expositivo

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Autónoma de Yucatán

Universidad Nacional Autónoma de México

¿Qué es la realidad?

El ser humano es el único animal capaz de pensar haciéndose preguntas sobre sí mismo y sobre aquello que lo rodea. Aprende y piensa desde la más temprana infancia y continúa haciéndolo, de diversas formas, hasta que muere.

Palabras clave :   ¿Qué es la realidad?, Realidad  

Autores:   BUNAM

Audiencia:   Educación Media superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Bachillerato Asignatura:   Lógica

Área de conocimiento:   Humanidades y las Artes Tema:   Lógica

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

El problema de la libertad

La libertad es una facultad exclusivamente humana. En sentido coloquial se trata de hacer lo que uno quiera, de hacer nuestra voluntad.

Palabras clave :   El problema de la libertad, Libertad, Problema  

Autores:   BUNAM

Audiencia:   Educación Media superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Bachillerato Asignatura:   Lógica

Área de conocimiento:   Humanidades y las Artes Tema:   Lógica

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Lógica de enunciados

En este mundo se utilizan oraciones declarativas, las cuales pueden ser verdaderas o falsas y reciben el nombre de proposiciones.

Palabras clave :   Lógica de enunciados, Enunciados  

Autores:   BUNAM

Audiencia:   Educación Media superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Bachillerato Asignatura:   Lógica

Área de conocimiento:   Humanidades y las Artes Tema:   Lógica

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

La ética y sus problemas

Todos actuamos siempre en busca de lo que creemos bueno, pero ¿en realidad sabemos qué es el bien o lo que hace a las cosas buenas, o que las cosas en verdad sean buenas para nosotros?

Palabras clave :   La ética y sus problemas, Ética , Problemas  

Autores:   BUNAM

Audiencia:   Educación Media superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Bachillerato Asignatura:   Lógica

Área de conocimiento:   Humanidades y las Artes Tema:   Lógica

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Diversas formas de pensar el mundo

El ser humano es el único animal capaz de pensar haciéndose preguntas sobre sí mismo y sobre aquello que lo rodea. Aprende y piensa desde la más temprana infancia y continúa haciéndolo, de diversas formas, hasta que muere.

Palabras clave :   Diversas formas de pensar el mundo, Pensar, Pensamiento  

Autores:   BUNAM

Audiencia:   Educación Media superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Bachillerato Asignatura:   Lógica

Área de conocimiento:   Humanidades y las Artes Tema:   Lógica

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México