Magnetósfera
Existe una relación muy estrecha entre el magnetismo y la electricidad . Del mismo modo que una carga eléctrica está rodeada de un campo eléctrico , la misma carga también está rodeada de un campo magnético si se encuentra en movimiento.
Palabras clave : Magnetósfera
Autores: Mtra. Gumercinda Corona Álvarez
Audiencia: Educación Media superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato Asignatura: Geografía
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas y de la Salud Tema: Geografía
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Lluvia ácida
Las precipitaciones ácidas afectan la vida en nuestro planeta. Disuelven minerales y otros componentes de las rocas y el suelo, generando productos tóxicos que son arrastrados por la lluvia.
Palabras clave : Lluvia ácida, Lluvia, Ácida
Autores: Mtra. Janeth karina Jacuinde Guzmán
Audiencia: Educación Media superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato Asignatura: Geografía
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas y de la Salud Tema: Geografía
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Ciclo del agua
La distribución del agua en los océanos, casquetes polares, ríos, lagos y arroyos de agua dulce es relativamente constante y se debe al ciclo del agua, el cual es dinámico.
Palabras clave : Ciclo del agua, Ciclo, Agua
Autores: Mtra. Janeth karina Jacuinde Guzmán
Audiencia: Educación Media superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato Asignatura: Geografía
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas y de la Salud Tema: Geografía
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Energías alternativas
Las energías alternativas son energías basadas en fuentes naturales y renovables, que no producen contaminantes directos a la atmósfera.
Palabras clave : Energías alternativas, Energías
Autores: Mtra. Janeth karina Jacuinde Guzmán
Audiencia: Educación Media superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato Asignatura: Física
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas y de la Salud Tema: Física
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Epidemiología
La epidemiología es considerada como la ciencia básica para la medicina preventiva y una fuente de información para la formulación de políticas de salud pública.
Palabras clave : Epidemiología
Autores: Mtra. Martha Corona Tinoco
Audiencia: Educación Media superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato Asignatura: Biología
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas y de la Salud Tema: Biología
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
El cerebro
El cerebro es el órgano esencial para nuestro desarrollo intelectual, emocional y psicomotor. Nos permite realizar aquellas actividades que nos definen como seres humanos: leer, escribir, hablar, hacer cálculos, apreciar y componer música, aprender un sinnúmero de habilidades, así como expresar nuestras emociones.
Palabras clave : El cerebro, Cerebro
Autores: Mtra. Martha Corona Tinoco
Audiencia: Educación Media superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato Asignatura: Biología
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas y de la Salud Tema: Biología
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Repositorios de contenidos educativos
Recurso que contiene una selección de repositorios en línea que cuentan con contenidos educativos
Palabras clave : Repositorios, contenidos educativos
Autores: e-UAEM
Audiencia: Público general Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Pedagogía
Tipo de recurso: Presentación Tipo de Actividad: diapositiva Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Tipologías de evaluación
Infografía que presenta los tipos de evaluación según sus agentes, según su funcionalidad y según su temporización
Palabras clave : Evaluación, Coevaluación, Heteroevaluación, Autoevaluación
Autores: e-UAEM
Audiencia: Educación Media superior Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Pedagogía Tema: Teoría y Métodos Educativos
Tipo de recurso: Imagen Tipo de Actividad: diagrama Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Autónoma del Estado de Morelos