Universidad Nacional Autónoma de México

Demanda

El término de demanda hace referencia a los compradores y podemos definirla como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor (demanda individual) o por el conjunto de consumidores (demanda total o de mercado), en un momento determinado.

Palabras clave :   Demanda  

Autores:   BUNAM

Audiencia:   Educación Media superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Bachillerato Asignatura:   Economía

Área de conocimiento:   Ciencias Físico-Matemáticas y las Ingenierías Tema:   Economía

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Encuestas. Análisis de reactivos

El diseño de una encuesta es muy importante, pues es el instrumento mediante el cual vamos a obtener información. 

Palabras clave :   Encuestas. Análisis de reactivos, Encuestas., Reactivos, Análisis  

Autores:   BUNAM

Audiencia:   Educación Media superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Bachillerato Asignatura:   Economía

Área de conocimiento:   Ciencias Físico-Matemáticas y las Ingenierías Tema:   Economía

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Propiedades y cambios físicos y químicos de la materia

El color, el punto de ebullición y la solubilidad son ejemplos de propiedades físicas. Las propiedades químicas de una sustancia se determinan al hacerlas reaccionar con otra.

Palabras clave :   Propiedades y cambios físicos y químicos de la materia, Materia, Propiedades de la Materia, Cambios físicos de laMateria, Cambios químicos de la materia  

Autores:   Mtra. Gumercinda Corona Álvarez

Audiencia:   Educación Media superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Bachillerato Asignatura:   Química

Área de conocimiento:   Ciencias Biológicas y de la Salud Tema:   Química

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Propiedades fisicoquímicas del agua y su significado biológico

La estructura de la molécula de agua está dada por la unión de dos átomos de hidrógeno con un átomo de oxígeno que se mantienen unidos por enlaces covalentes.

Palabras clave :   Propiedades fisicoquímicas del agua y su significado biológico, Agua, Propiedades fisicoquímicas del agua  

Autores:   Lic. Isaías Barrientos Trejo

Audiencia:   Educación Media superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Bachillerato Asignatura:   Química

Área de conocimiento:   Ciencias Biológicas y de la Salud Tema:   Química

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Métodos de separación de mezclas

Existen distintos métodos para separar una mezcla en sus diferentes componentes.

Palabras clave :   Métodos de separación de mezclas, Mezclas, Separación  

Autores:   Mtra. Gumercinda Corona Álvarez

Audiencia:   Educación Media superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Bachillerato Asignatura:   Química

Área de conocimiento:   Ciencias Biológicas y de la Salud Tema:   Química

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Lípidos

Los lípidos son los nutrimentos cuya oxidación libera más energía.

Palabras clave :   Lípidos  

Autores:   Lic. Isaías Barrientos Trejo

Audiencia:   Educación Media superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Bachillerato Asignatura:   Química

Área de conocimiento:   Ciencias Biológicas y de la Salud Tema:   Química

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Enlaces químicos

Un enlace químico es la unión entre los átomos de un compuesto.

Palabras clave :   Enlaces químicos, Enlaces, Químicos  

Autores:   Mtra. Gumercinda Corona Álvarez

Audiencia:   Educación Media superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Bachillerato Asignatura:   Química

Área de conocimiento:   Ciencias Biológicas y de la Salud Tema:   Química

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Ecuación química

Las ecuaciones químicas constituyen una forma abreviada de expresar por escrito una reacción química por medio de símbolos y fórmulas.

Palabras clave :   Ecuación química, Ecuación , Química  

Autores:   Mtra. Gumercinda Corona Álvarez

Audiencia:   Educación Media superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Bachillerato Asignatura:   Química

Área de conocimiento:   Ciencias Biológicas y de la Salud Tema:   Química

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México