Matriz Inversa y Transpuesta
Calcular las matrices inversa y transpuesta, a través del método Gauss-Jordan y la matriz de identidad, para encontrar solución a un sistema de ecuaciones que represente algún evento de cualquier área del conocimiento
Palabras clave : Matrices, método de Gauss-Jordan, ecuaciones, sistema de ecuaciones
Autores: Lopez Palacios, Gerardo
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Informática Asignatura: Matemáticas I (Álgebra Lineal)
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Informática
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Sistemas de Información (2)
Identificar cuáles son los sistemas de información que se utilizan actualmente para el manejo de la información, a partir de sus componentes y clasificación, a fin de seleccionar el sistema más adecuado a nuestras necesidades como usuarios
Palabras clave : Sistema, información, datos, organización, jerarquización, manual, computarizado
Autores: Marin Monterde, Uriel
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Informática Asignatura: Informática I (Fundamentos)
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Informática
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Bases de datos
Identificar qué son y cómo se clasifican las bases de datos, a partir de sus características y aplicaciones, para entender su importancia como instrumentos de almacenamiento, procesamiento, recuperación y compartición de información
Palabras clave : Bases de datos, administración, almacenamiento, organización, datos, información, información especializada, software, hardware, dispositivos, computadoras
Autores: Marin Monterde, Uriel
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Informática Asignatura: Informática I (Fundamentos)
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Informática
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Normalización de Bases de Datos
Identificar las tres primeras reglas de normalización de estructuras de bases de datos (1FN, 2FN y 3FN), a través de los pasos para normalizar o desnormalizar una, con el fin de implementar mejores diseños a las mismas.
Palabras clave : Conceptos, reglas, análisis, desarrollo, estructuras
Autores: Milagros Pacheco Castañeda
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Informática Asignatura: Desarrollo de Aplicaciones En Manejadores de Base de Datos
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Informática
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Administración de Bases de Datos
Identificar los riesgos, acciones de mitigación, solución de problemas y seguridad de una base de datos, a través de las acciones que realiza un administrador, con el propósito de conocer los beneficios de la administración eficiente de una base de datos.
Palabras clave : Características, procedimientos, respaldo, recuperación, acceso, base de datos
Autores: Milagros Pacheco Castañeda
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Informática Asignatura: Desarrollo de Aplicaciones En Manejadores de Base de Datos
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Informática
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Lenguaje SQL Avanzado
Identificar estructuras y conceptos avanzados del lenguaje SQL, mediante el uso de comandos para la definición, manipulación y control de datos, con el fin de conocer cómo se construyen consultas mayormente complejas durante el manejo y manipulación de datos e información de una base de datos.
Palabras clave : Identificación, lenguajes, conceptos, estructuras,
Autores: Milagros Pacheco Castañeda
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Informática Asignatura: Desarrollo de Aplicaciones En Manejadores de Base de Datos
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Informática
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Modelo Orientado a Objetos
Revisar el modelo relacional de base de datos, partiendo de su diferencia con los modelos pre y posrelacionales, y continuando con su concepto, características y propiedades, a fin de que poseas los conocimientos necesarios para aplicarlos en una base de datos.
Palabras clave : Modelo prerrelacional, modelo posrelacional, modelo relacional, base datos
Autores: Kanagusico Hernandez, Espartaco David
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Informática Asignatura: Bases de Datos
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Informática
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Sistema Administrador de Base de Datos
Identificar el sistema administrador de base de datos, a través de su concepto, características y elementos, con la finalidad de que poseas los elementos necesarios para su posterior aplicación.
Palabras clave : Concepto, características, elementos
Autores: Espartaco David Kanaguisco Hernández
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Informática Asignatura: Bases de Datos
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Informática
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México