Construyendo Algoritmos
Reconocer un algoritmo determinado para solucionar un problema, a través del estudio de sus elementos y características.
Palabras clave : Algoritmos, problemas, elementos, características
Autores: Elizabeth Hernández Sánchez
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Informática Asignatura: Análisis, Diseño E Implantación de Algoritmos
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Informática
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Analizando los Problemas
Reconocer la clasificación de algoritmos y computabilidad para solucionar un problema de forma adecuada mediante la manipulación, simplificación de la búsqueda y el acceso a un elemento determinado de la información.
Palabras clave : Algoritmos, problemas, análisis, clasificación, computabilidad
Autores: Elizabeth Hernández Sánchez
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Informática Asignatura: Análisis, Diseño E Implantación de Algoritmos
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Informática
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Seguridad en el Manejo de la Información
Identificar algunos riesgos en el manejo de datos, a partir de su descripción, para el manejo adecuado de la información a nivel personal y organizacional.
Palabras clave : Seguridad en el Manejo de la Información, Seguridad , Manejo , Información
Autores: Alfredo Corona Cabrera
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Contaduría Asignatura: Sistemas de Información
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Informática
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Profesiones Relacionadas con el Departamento de Sistemas de Información en las Organizaciones
Distinguir el perfil de los profesionistas dedicados al manejo de los sistemas de información, a partir de su caracterización y la descripción de habilidades requeridas, con la finalidad de tener un panorama del campo laboral.
Palabras clave : Profesiones Relacionadas con el Departamento de Sistemas de Información en las Organizaciones, Profesiones , Departamento de Sistemas de Información , Sistemas, Sistemas de Información, Organizaciones
Autores: Alfredo Corona Cabrera
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Contaduría Asignatura: Sistemas de Información
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Informática
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Modelo Orientado a Objetos
Identificar el modelo de base de datos orientado a objetos, partiendo de su utilidad, después con el concepto y las características de los OODBMS, para su correcta aplicación en sistemas informáticos.
Palabras clave : Modelo Orientado a Objetos, Modelo , Objetos, Bases de datos
Autores: Espartaco David Kanaguisco Hernández
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Contaduría Asignatura: Bases de Datos
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Informática
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Pensamiento, lenguaje y escritura
Identificar el funcionamiento del pensamiento y sus estructuras mentales básicas, así como su relación con el lenguaje y la lectura, a fin de emplear su correcto uso en los procesos de aprendizaje.
Palabras clave : Pensamiento, lenguaje, escritura, lectura, operaciones mentales, habilidades cognitivas, analizar, observar, ordenar, clasificar, representar, memorizar, interpretar, evaluar, planificación, redacción, revisión, percepción, atención, inteligencia, identificación, comparación, síntesis, codificación-decodificación, proyecciones de relaciones visuales, diferenciación, representación mental, transformación mental, razonamiento divergente, razonamiento hipotético, razonamiento transitivo, razonamiento analógico, razonamiento lógico, razonamiento silogístico, razonamiento inferencial
Autores: Desarrollo Pedagógico de la Facultad de Derecho
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Derecho Asignatura: Habilidades de estudio
Área de conocimiento: Ciencias Sociales Tema: Habilidades de estudio
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
La Incursión de las Mujeres en Educación Superior y la Ciencia
Distinguir los procesos sociohistóricos y culturales que han enfrentado las mujeres mexicanas en su incursión en el sistema educativo y en el reconocimiento de su quehacer en la ciencia.
Palabras clave : Mujeres en la ciencia, ciencia, mujeres, feminismo, estudios de género, género.
Autores: Alma Rosa Sánchez Olvera
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Sociología Asignatura: Estudios de género
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Estudios de género
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Introducción a la perspectiva de género
Identificar el origen de la perspectiva de género, los aportes teóricos que ofrecen los distintos campos del conocimiento, para visibilizar la condición de las mujeres y hombres en los espacios públicos y privados, a través del recuento histórico sobre las construcciones socioculturales.
Palabras clave : Perspectiva de género, género, feminismo.
Autores: Alma Rosa Sánchez Olvera
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Sociología Asignatura: Estudios de género
Área de conocimiento: Ciencias Sociales Tema: Estudios de género
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México