Universidad Autónoma de Nuevo León

Dimensiones de la competencia comunicativa

Mencionar las diferentes dimensiones de la comunicación

Palabras clave :   Comunicación, defensa, textual, tipos  

Autores:   MA. Laura Nalley Olvera González

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Licenciado de trabajo social y desarrollo humano Asignatura:   Competencia Comunicativa

Área de conocimiento:   Lingüística Tema:   Comunicaciones Sociales

Tipo de recurso:   Imagen Tipo de Actividad:   gráfico Tipo de interactividad:   activo

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Autónoma de Nuevo León

Universidad Autónoma de Nuevo León

Prevención del suicido

Reflexión sobre efectos que provoca la depresión y tristeza

Palabras clave :   Prevención, cuidar, reflexión  

Autores:   Comité de género

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Licenciado de trabajo social y desarrollo humano Asignatura:   Competencia Comunicativa

Área de conocimiento:   Eventos académicos Tema:   Salud Pública

Tipo de recurso:   Imagen Tipo de Actividad:   gráfico Tipo de interactividad:   expositivo

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Autónoma de Nuevo León

Universidad Autónoma de Yucatán

Perspectivas curriculares

Esta infografía sintetiza las perspectivas curriculares más relevantes en el ámbito de la Teoría curricular: tradicional, experimental, estructura de las disciplinas, conductista y constructivista.

Palabras clave :   Currículo, Teoría curricular, Educación  

Autores:   José David Encalada Avilés

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Licenciatura en educación modalidad virtual Asignatura:   Gestión educativa

Área de conocimiento:   Pedagogía Tema:   Teoría y Métodos Educativos

Tipo de recurso:   Imagen Tipo de Actividad:   diagrama Tipo de interactividad:   expositivo

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Autónoma de Yucatán

Universidad Autónoma de Yucatán

Ubicuos-learning

Esta infografía contiene la explicación acerca de lo que es el aprendizaje ubicuo, el papel del docente y las competencias que este debe desarrollar.

Palabras clave :   Educación online, Educación virtual, Aprendizaje ubicuo  

Autores:   Alfredo Zapata González

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Licenciatura en educación modalidad virtual Asignatura:   Formación en entornos virtuales

Área de conocimiento:   Pedagogía Tema:   Teoría y Métodos Educativos

Tipo de recurso:   Imagen Tipo de Actividad:   diapositiva Tipo de interactividad:   expositivo

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Autónoma de Yucatán

Universidad Autónoma de Yucatán

Clasificación de los MOOCS 

Este diagrama da una vista general sobre los cursos en línea y su clasificación, diferencias entre otros, etc.

Palabras clave :   Educación online, Clasificación de cursos, cursos en linea  

Autores:   Alfredo Zapata González

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Licenciatura en educación modalidad virtual Asignatura:   Formación en entornos virtuales

Área de conocimiento:   Pedagogía Tema:   Teoría y Métodos Educativos

Tipo de recurso:   Imagen Tipo de Actividad:   diagrama Tipo de interactividad:   expositivo

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Autónoma de Yucatán

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Herramientas para Tutoría Multimodal en Moodle

Se presentan brevemente las principales herramientas que ofrece Moodle para la tutoría multimodal.

Palabras clave :   Tutoría Multimodal, herramientas, Moodle  

Autores:   e-UAEM

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Docente

Área de conocimiento:   Pedagogía Tema:   Teoría y Métodos Educativos

Tipo de recurso:   Imagen Tipo de Actividad:   gráfico Tipo de interactividad:   expositivo

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Tipologías de evaluación

Infografía que presenta los tipos de evaluación según sus agentes, según su funcionalidad y según su temporización

Palabras clave :   Evaluación, Coevaluación, Heteroevaluación, Autoevaluación  

Autores:   e-UAEM

Audiencia:   Educación Media superior Destinatario:   Docente

Área de conocimiento:   Pedagogía Tema:   Teoría y Métodos Educativos

Tipo de recurso:   Imagen Tipo de Actividad:   diagrama Tipo de interactividad:   expositivo

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Autónoma del Estado de Morelos