Universidad Nacional Autónoma de México

Teoría Cinética Molecular

Identificar la teoría de la cinética molecular a partir de sus supuestos, expresión matemática y ecuaciones de las velocidades de un gas, para la resolución de problemas de impacto biológico.

Autores:   Israel Valencia Quiroz

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Biología Asignatura:   Físicoquímica

Área de conocimiento:   Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud Tema:   Fisicoquímica

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Ley de Amagat

Identificar la ley de Amagat a partir de sus supuestos y expresión matemática, para la resolución de problemas de impacto biológico.

Autores:   Israel Valencia Quiroz

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Biología Asignatura:   Físicoquímica

Área de conocimiento:   Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud Tema:   Fisicoquímica

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Ley de Dalton

Identificar la ley de Dalton a partir de su supuesto y expresión matemática, para la resolución de problemas de impacto biológico.

Autores:   Israel Valencia Quiroz

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Biología Asignatura:   Físicoquímica

Área de conocimiento:   Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud Tema:   Fisicoquímica

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Ley general de estado gaseoso: ecuación de los gases ideales

Identificar la ley general del estado gaseoso a partir de sus elementos básicos y ejemplos, para la resolución de problemas de impacto biológico.

Autores:   Israel Valencia Quiroz

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Biología Asignatura:   Físicoquímica

Área de conocimiento:   Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud Tema:   Fisicoquímica

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Ley de Charles

Identificar la ley de Charles a partir de sus elementos básicos y ejemplos, para la resolución de problemas de impacto biológico.

Autores:   Israel Valencia Quiroz

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Biología Asignatura:   Físicoquímica

Área de conocimiento:   Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud Tema:   Fisicoquímica

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Ley de Boyle

Identificar la ley de Boyle a partir de sus supuestos y expresión matemática, para la resolución de problemas de impacto biológico.

Autores:   Israel Valencia Quiroz

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Biología Asignatura:   Físicoquímica

Área de conocimiento:   Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud Tema:   Fisicoquímica

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Ley de Gay-Lussac

Identificar la ley de Gay-Lussac a partir de sus elementos básicos y ejemplos, para la resolución de problemas de impacto biológico.

Autores:   Israel Valencia Quiroz

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Biología Asignatura:   Físicoquímica

Área de conocimiento:   Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud Tema:   Fisicoquímica

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Fundamentos de la herencia mendeliana

Identificar los fundamentos de la herencia mendeliana simple, de acuerdo con la frecuencia del padecimiento en el árbol genealógico y los cuadrados de Punnet, para entender el asesoramiento genético que se brinda a personas con antecedentes familiares de alteraciones genéticas de base mendeliana.

Palabras clave :   fundamentos, elementos, principios básicos, genética, cuadrados de Punnet, árbol genealógico, Gregor Mendel  

Autores:   José René Escalona Mugica, María Guadalupe Sánchez Bringas, Marlon De Ita Ley

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Médico Cirujano Asignatura:   Genética Clínica

Área de conocimiento:   Ciencias Biológicas y de la Salud Tema:   Genética Clínica

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México