Universidad Nacional Autónoma de México

Presupuesto Operativo

Reconocer la importancia del proceso del presupuesto de operación, sus fórmulas e integración, mediante su estudio, a fin de estudiar el proceso que se debe seguir para su elaboración.

Palabras clave :   Presupuesto Operativo, Presupuesto , Operativo  

Autores:   Alma Rosa Ruelas Vázquez

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Contaduría Asignatura:   Presupuestos

Área de conocimiento:   Ciencias sociales Tema:   Ciencias sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

La Planeación Estratégica y la Empresa

Identificar la importancia de la planeación estratégica, mediante el estudio de los diferentes elementos que ésta integra, a fin de utilizarlos dentro de una empresa.

Palabras clave :   La Planeación Estratégica y la Empresa, Planeación , Estratégica, Empresa  

Autores:   Alma Rosa Ruelas Vázquez

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Contaduría Asignatura:   Presupuestos

Área de conocimiento:   Ciencias sociales Tema:   Ciencias sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

El interés compuesto y cómo calcularlo

Aplicar las operaciones financieras que consideran el interés compuesto y las variables para su cálculo, con base en sus características y conceptos básicos, para la toma de decisiones en cuanto a financiamientos e inversiones.

Palabras clave :   El interés compuesto y cómo calcularlo, Interés compuesto, Interes, Compuesto  

Autores:   Arturo Morales Castro

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Contaduría Asignatura:   Matemáticas Financieras

Área de conocimiento:   Ciencias sociales Tema:   Ciencias sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

¿Que son y cómo calcular las anualidades?

Calcular las anualidades a partir de variables como el tiempo, interés o monto, y conocer su clasificación, funcionamiento e importancia en los créditos e inversiones que se realizan diariamente.

Palabras clave :   Anualidades, anualidades, calcular  

Autores:   Arturo Morales Castro

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Contaduría Asignatura:   Matemáticas Financieras

Área de conocimiento:   Ciencias sociales Tema:   Ciencias sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Gráficas

Identificar las distintas herramientas gráficas en el manejo de datos estadísticos a través de apoyos visuales y sus aplicaciones para la correcta interpretación de la información y toma de decisiones.

Palabras clave :   Gráficas, Estadística básica, Barras, Circular, Ojiva, Escalera, Pictograma, Cartograma.  

Autores:   Rosa María Guadalupe Barba Varela

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Contaduría Asignatura:   Estadistica I

Área de conocimiento:   Ciencias sociales Tema:   Ciencias sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Terminación de la relación laboral

Distinguir las cusas de terminación de la relación laboral, efectos, rescisión y causas de la misma; así como conclusión, terminación injustificada y diferentes formas de indemnizaciones, a través del estudio de los artículos de la Ley Laboral, para utilidad de la clase trabajadora.

Palabras clave :   Relación, laboral, terminación, contrato, trabajador, rescisión, injustificado.  

Autores:   María Elena Moreno Hernández

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Contaduría Asignatura:   Derecho Laboral

Área de conocimiento:   Ciencias sociales Tema:   Ciencias sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Salarios

Identificar las diferentes clases de salario y derechos al mismo, mediante el estudio de la Ley Laboral, para hacer valer la legalidad laboral.

Palabras clave :   Salario, derechos, ley. Laboral, legalidad, trabajador.  

Autores:   María Elena Moreno Hernández

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Contaduría Asignatura:   Derecho Laboral

Área de conocimiento:   Ciencias sociales Tema:   Ciencias sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Relaciones individuales de trabajo

Distinguir entre los diferentes tipos de contratos, la forma en que se puede establecer una relación laboral y su duración, a través del concepto de la relación de trabajo, con la finalidad de que el participante haga valer sus derechos como trabajador.

Palabras clave :   Relación, trabajo, contrato, laboral.  

Autores:   María Elena Moreno Hernández

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Contaduría Asignatura:   Derecho Laboral

Área de conocimiento:   Ciencias sociales Tema:   Ciencias sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México