Universidad Nacional Autónoma de México

Importancia de la salud en las organizaciones

Identificar las características de la salud y su relación con los factores que la afectan (como el conflicto, la ansiedad y el estrés), para dimensionar la importancia de procurarla en las organizaciones

Palabras clave :   Organizaciones, salud, bienestar, competencia, autonomía, metas, conflicto, frustración, ansiedad, estrés  

Autores:   Garcia Villanueva, Jorge

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Administración Asignatura:   Comportamiento En Las Organizaciones

Área de conocimiento:   Ciencias sociales Tema:   Ciencias sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

El trabajo colaborativo dentro de las organizaciones

Distinguir las características y diferencias entre los grupos y equipos de trabajo, la forma en que estos se integran y cómo se pueden mantener motivados para reconocer el papel que tienen dentro de las organizaciones

Palabras clave :   Trabajo colaborativo, organizaciones, grupos, equipos, motivación  

Autores:   Garcia Villanueva, Jorge

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Administración Asignatura:   Comportamiento En Las Organizaciones

Área de conocimiento:   Ciencias sociales Tema:   Ciencias sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Principios del Coaching Organizacional

Identificar los principios y características del coaching organizacional con la finalidad de entender esta práctica como una herramienta que favorece el cambio en los individuos y equipos de trabajo de las organizaciones.

Palabras clave :   Principios del Coaching Organizacional, Coaching Organizacional, Coaching  

Autores:   Laura Antonia Fernández Lapray

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Administración Asignatura:   Coaching

Área de conocimiento:   Ciencias sociales Tema:   Ciencias sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Importancia de las Metas en el Proceso de Coaching

Analizar la importancia de establecer metas en el proceso de coaching con la finalidad de comprender mejor su aplicación en la vida para el logro de objetivos.

Palabras clave :   Coaching, Importancia de las Metas en el Proceso de Coaching  

Autores:   Laura Antonia Fernández Lapray

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Administración Asignatura:   Coaching

Área de conocimiento:   Ciencias sociales Tema:   Ciencias sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

El Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal

Revisar en qué consiste el Servicio Profesional de Carrera a través del estudio de Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal que aplica para tal efecto, con el propósito de que conozcas el objetivo de la profesionalización, sus principios, su aplicabilidad y exenciones, así como su estructura, como una parte esencial de la administración pública.

Palabras clave :   Administración, servicio profesional de carrera, principios, marco jurídico, dirección y operación  

Autores:   Joaquín Balula Jiménez

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Administración Asignatura:   Administración Pública

Área de conocimiento:   Ciencias sociales Tema:   Ciencias sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

El Derecho de Acceso a la Información Pública y la Transparencia

Reconocer la normatividad en materia de derecho de acceso a la información, a través del cúmulo de obligaciones de los sujetos obligados y las funciones de los organismos garantes, con el fin de identificar cómo la máxima publicidad conlleva a transparentar las acciones de Gobierno y conduce a una rendición de cuentas.

Palabras clave :   Acceso, información, derechos, transparencia, leyes  

Autores:   Joaquín Balula Jiménez

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Administración Asignatura:   Administración Pública

Área de conocimiento:   Ciencias sociales Tema:   Ciencias sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Planeación de la capacidad para las operaciones de bienes y servicios (largo plazo)

Identificar los recursos, métodos y herramientas por considerar en la planeación de la capacidad para cumplir con los objetivos estratégicos de la empresa.

Palabras clave :   Planeación, capacidad, métodos cuantitativos, métodos cualitativos.  

Autores:   Rodriguez Lopez, Patricia

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Administración Asignatura:   Administración Estratégica de Operaciones de Bienes y Servicios

Área de conocimiento:   Ciencias sociales Tema:   Ciencias sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Estrategias para desarrollo de productos y servicios en operaciones

Reconocer las estrategias corporativas, a partir de su relación con las estrategias de desarrollo y diseño de productos, para mantener su participación en el mercado.

Palabras clave :   Administración de operaciones, estrategias, ciclo de vida.  

Autores:   Rodriguez Lopez, Patricia

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Administración Asignatura:   Administración Estratégica de Operaciones de Bienes y Servicios

Área de conocimiento:   Ciencias sociales Tema:   Ciencias sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México