Universidad Nacional Autónoma de México

Método de Comparación de Factores

Distinguir la metodología que emplea una organización a través del método de comparación de factores para la valuación de puestos.

Palabras clave :   Administración, valuación de puestos, método de comparación de factores  

Autores:   Martha Santiago

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Administración Asignatura:   Administración de la Remuneración

Área de conocimiento:   Ciencias sociales Tema:   Ciencias sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Elementos de una Estructura Salarial

Identificar los elementos que integran una estructura salarial a través de sus características para establecer salarios justos, equitativos y competitivos.

Palabras clave :   Administración, estructura, salarios, estrategias, trabajador, necesidades  

Autores:   Martha Santiago

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Administración Asignatura:   Administración de la Remuneración

Área de conocimiento:   Ciencias sociales Tema:   Ciencias sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Contaminación del aire

La contaminación del aire es cualquier alteración de su composición natural por la presencia en la atmósfera de compuestos que tienen efectos adversos sobre el ser humano y sus bienes materiales, así como también sobre los animales y las plantas.

Palabras clave :   Contaminación del aire, Contaminación, Aire  

Autores:   Mtra. Janeth karina Jacuinde Guzmán

Audiencia:   Educación Media superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Bachillerato Asignatura:   Química

Área de conocimiento:   Ciencias Sociales Tema:   Química

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Composición física y química del suelo agrícola

¿Alguna vez te has preguntado qué es el suelo y cuáles son sus componentes y sus caracerísticas?, ¿qué estados de la materia incluye? , ¿qué tipo de reacciones se dan en él?

Palabras clave :   Composición física y química del suelo agrícola, Suelo, Composición del suelo, Agrícola  

Autores:   Mtra. Janeth karina Jacuinde Guzmán

Audiencia:   Educación Media superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Bachillerato Asignatura:   Química

Área de conocimiento:   Ciencias Sociales Tema:   Química

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Características físicas y químicas del agua

El agua es una sustancia extraordinaria y casi todas sus propiedades parecen encontrarse al revés. El comportamiento tan curioso del agua se debe a la forma en que se encuentran unidos sus átomos.

Palabras clave :   Características físicas y químicas del agua, Agua, Características Agua  

Autores:   Mtra. Janeth karina Jacuinde Guzmán

Audiencia:   Educación Media superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Bachillerato Asignatura:   Química

Área de conocimiento:   Ciencias Sociales Tema:   Química

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Cambio climático y efecto invernadero

Los gases de invernadero que absorben la energía infrarroja son el dióxido de carbono (CO2), vapor de agua (H2O), ozono (O3), metano (CH4), óxidos de nitrógeno y azufre, entre otros.

Palabras clave :   Cambio climático y efecto invernadero, Cambio climático , Efecto invernadero  

Autores:   Mtra. Janeth karina Jacuinde Guzmán

Audiencia:   Educación Media superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Bachillerato Asignatura:   Geografía

Área de conocimiento:   Ciencias Sociales Tema:   Geografía

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Flujo de energía

El flujo de energía comienza cuando organismos autótrofos o productores como algas y plantas verdes capturan energía solar y la transforman en compuestos orgánicos que utilizan como alimento para ellas y para los demás organismos heterótrofos o consumidores.

Palabras clave :   Flujo de energía, Flujo , Energía  

Autores:   Mtra. Janeth karina Jacuinde Guzmán

Audiencia:   Educación Media superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Bachillerato Asignatura:   Física

Área de conocimiento:   Ciencias Sociales Tema:   Física

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Fisión y fusión nuclear

La fisión nuclear no se produce en cualquier átomo de uranio. El que presenta la inestabilidad adecuada para desencadenar una reacción de este tipo es el U-235, que constituye sólo el 0.7 % del material en una muestra de uranio metálico puro.

Palabras clave :   Fisión y fusión nuclear, Fisión, Fusión , Nuclear  

Autores:   Mtra. Gumercinda Corona Álvarez

Audiencia:   Educación Media superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Bachillerato Asignatura:   Física

Área de conocimiento:   Ciencias Sociales Tema:   Física

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México