Universidad Nacional Autónoma de México

El arte del antiguo medio y lejano oriente

Las culturas desarrolladas en las zonas de China, India y Japón tuvieron un gran esplendor, pues su valioso legado incluye grandes aportaciones y descubrimientos que transformaron el curso de la historia de la humanidad. Por otra parte, en el arte, se concibe un mundo lleno de color y espiritualidad, donde la religión adquiere un rol protagónico. También, se aprecia una gran influencia e inspiración naturalista, además de la simplicidad de bellas formas en la arquitectura, escultura y pintura.

Palabras clave :   China, India, Japón, naturaleza, espiritualidad, simplicidad, brahmanismo, budismo, taoísmo y pensamiento zen  

Autores:   Márquez Villeda, Huberta; Rodríguez Martínez, Érika

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Diseño y Comunicación Visual Asignatura:   Arte Antiguo

Área de conocimiento:   Humanidades y de las Artes Tema:   Diseño y Comunicación Visual

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, CUAED, UNAM

Universidad Nacional Autónoma de México

Introducción al diseño universal

En esta introducción al tema del diseño universal se explora la importancia y el impacto del diseño de objetos, espacios físicos, productos y servicios en la vida cotidiana de las personas, de tal forma que el diseño universal puede abordarse desde cualquier área de conocimiento, convirtiéndose así en un medio para lograr que más personas participen en la comunidad.

Palabras clave :   Diseño universal, discapacidad, arquitectura, objetos, herramientas  

Autores:   Peña Testa, Claudia Leticia

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Diseño Industrial Asignatura:   Diseño de muebles

Área de conocimiento:   Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías Tema:   Diseño Industrial

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Unidad de Atención para Personas con Discapacidad (Unapdi), CUAED, UNAM

Universidad Nacional Autónoma de México

Formas de conducción del imputado al proceso: citatorio, órdenes de comparecencia y aprehensión

Se examinan el citatorio, la orden de comparecencia y la de aprehensión, como formas de conducción del imputado a proceso.

Palabras clave :   Conducción del imputado a proceso, citatorio, orden de comparecencia, orden de aprehensión, audiencia inicial  

Autores:   Sánchez Hernández, Claudia Eugenia

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Derecho Asignatura:   Derecho Procesal Penal

Área de conocimiento:   Ciencias Sociales Tema:   Derecho

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Facultad de Estudios Superiores Acatlán, CUAED, UNAM

Universidad Nacional Autónoma de México

Detención en flagrancia y por caso urgente

Se examinan los supuestos constitucionales y legales de la flagrancia y el caso urgente.

Palabras clave :   Flagrancia, caso urgente, detención, control judicial, libertad personal  

Autores:   Sánchez Hernández, Claudia Eugenia

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Derecho Asignatura:   Derecho Procesal Penal

Área de conocimiento:   Ciencias Sociales Tema:   Derecho

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Facultad de Estudios Superiores Acatlán, CUAED, UNAM

Universidad Nacional Autónoma de México

Actividades del Estado y funciones Públicas

En este tema reconocerás a la función pública como una especie de actividad del Estado, que incluye los grandes rubros esenciales e indelegables.

Palabras clave :   Actividades del Estado, función pública, función legislativa, función administrativa, función judicial  

Autores:   Melgar Manzanilla, Pastora

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Derecho Asignatura:   Derecho Administrativo

Área de conocimiento:   Ciencias Sociales Tema:   Derecho

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Facultad de Estudios Superiores Acatlán, CUAED, UNAM

Universidad Nacional Autónoma de México

Derecho Subjetivo y Derecho Objetivo

En este tema se revisa la importancia de identificar la diferencia entre el derecho objetivo y subjetivo a partir de sus definiciones y características.

Palabras clave :   Derecho subjetivo, derecho objetivo, función del derecho, ordenamiento jurídico, normas jurídicas  

Autores:   Catalán Quiroz, Óscar Rosalino

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Derecho Asignatura:   Introducción al Estudio del Derecho

Área de conocimiento:   Ciencias Sociales Tema:   Derecho

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Facultad de Derecho, CUAED, UNAM

Universidad Nacional Autónoma de México

La producción, función, productos y rendimientos

En este tema se revisará la función, productos y rendimientos de la producción.

Palabras clave :   Producción, producto medio, producto marginal, rendimiento creciente, rendimiento decreciente  

Autores:   Téllez Girón, Ana Catalina Ney

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Contaduría Asignatura:   Microeconomía

Área de conocimiento:   Ciencias Sociales Tema:   Contaduría

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Facultad de Contaduría y Administración, CUAED, UNAM

Universidad Nacional Autónoma de México

Concepto y oportunidades de los proyectos de inversión

Este estudio permite reconocer una escisión, a partir del procedimiento legal y contable indicado por la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) y el Código Fiscal de la Federación (CFF), para cumplir con los lineamientos aplicables desde la materia contable.

Palabras clave :   Concepto y Oportunidades de los Proyectos de Inversión, Proyectos, Inversión  

Autores:   Álvarez Rocha, María Del Rosario

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Contaduría Asignatura:   Finanzas IV (Proyectos de Inversión)

Área de conocimiento:   Ciencias Sociales Tema:   Contaduría

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Facultad de Contaduría y Administración, CUAED, UNAM