Geometría Solar para Arquitectos
Calcular la geometría solar del sitio de estudio y conocer las trayectorias solares de ese punto geográfico brinda la posibilidad de determinar los ángulos de incidencia solares sobre las superficies y volúmenes del objeto arquitectónico
Palabras clave : Geometría solar, declinación solar, ecuación del tiempo, tiempo solar verdadero, factor de corrección Tierra-Sol, cálculo solar, irradiancia, huso horario, hora local
Autores: Cecilia G. Guadarrama Gándara
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Arquitectura Asignatura: Geometría Solar
Área de conocimiento: Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías Tema: Geometría Solar
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Método analítico para obtener centroides de áreas
Obtener el centroide de todo tipo de figuras planas, a través del método analítico, con el fin de utilizarlo en elementos estructurales específicos
Palabras clave : Centroides, método analítico, elementos estructurales
Autores: Ignacio González Tejeda
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Arquitectura Asignatura: Sistemas estructurales
Área de conocimiento: Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías Tema: Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Tipos de tuberías y canalizaciones usadas para instalaciones eléctricas
Reconocer, a través de gráficos y definiciones, las características técnicas de los tipos de tuberías y canalizaciones, usadas para albergar los cables eléctricos en una instalación eléctrica, de acuerdo con las necesidades del proyecto arquitectónico
Palabras clave : Instalaciones eléctricas, proyecto arquitectónico, cable eléctrico, conductores, aislamiento
Autores: Elaine Ileana Martínez Alemán
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Arquitectura Asignatura: Instalaciones eléctricas
Área de conocimiento: Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías Tema: Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Tipos de cables usados para instalaciones eléctricas
Reconocer, por medio de gráficos y definiciones, los elementos teóricos de los tipos de cables eléctricos usados para conducir la energía eléctrica en una instalación, de acuerdo con las necesidades eléctricas del proyecto arquitectónico
Palabras clave : Instalaciones eléctricas, proyecto arquitectónico, cable eléctrico, conductores, aislamiento
Autores: Elaine Ileana Martínez Alemán
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Arquitectura Asignatura: Instalaciones eléctricas
Área de conocimiento: Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías Tema: Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Tipos de acometidas trifásicas a baja tensión para instalación eléctrica en arquitectura
Reconocer los elementos técnicos y arquitectónicos de acometidas eléctricas tipo monofásica y bifásica, ofrecidos por la CFE para la contratación de servicio eléctrico, a través del estudio de diferentes gráficos que sirven como base para determinar el tipo de instalación eléctrica que se diseñará, de acuerdo con las necesidades eléctricas del proyecto arquitectónico
Palabras clave : Acometidas eléctricas, acometida monofásica, acometida bifásica, proyecto arquitectónico
Autores: Elaine Ileana Martínez Alemán
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Arquitectura Asignatura: Instalaciones eléctricas
Área de conocimiento: Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías Tema: Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Teoría Cinética Molecular
Identificar la teoría de la cinética molecular a partir de sus supuestos, expresión matemática y ecuaciones de las velocidades de un gas, para la resolución de problemas de impacto biológico.
Autores: Israel Valencia Quiroz
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Biología Asignatura: Físicoquímica
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud Tema: Fisicoquímica
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Ley de Amagat
Identificar la ley de Amagat a partir de sus supuestos y expresión matemática, para la resolución de problemas de impacto biológico.
Autores: Israel Valencia Quiroz
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Biología Asignatura: Físicoquímica
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud Tema: Fisicoquímica
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Ley de Dalton
Identificar la ley de Dalton a partir de su supuesto y expresión matemática, para la resolución de problemas de impacto biológico.
Autores: Israel Valencia Quiroz
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Biología Asignatura: Físicoquímica
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud Tema: Fisicoquímica
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México