Recursos Educativos para Estudiantes

Desplegando resultados 271 - 280 of 595
Teclee las palabras que cumplen con sus criterios de búsqueda y pulse Aplicar para ver los resultados.

infografía que habla sobre las características de cada etapa evolutiva del marketing. 

Palabras clave :   Evolución, mercadotecnia, Marketing  

Autores:   Aguilar Acevedo, Erika Nathalie

ir al recurso...    

Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Gestion y dirección de negocios
Asignatura:   Fundamentos de mercadotecnia

Área de conocimiento:   Económico-administrativa Tema:   Otras especialidades económicas

Tipo de recurso:   Imagen
Tipo de Actividad:   diagrama
Tipo de interactividad:   expositivo

Idioma:   Español

Entidad Académica:   Universidad Veracruzana

Al terminar el tema, identificarás la evolución del pensamiento administrativo, a través de su contexto histórico y características principales, con la finalidad de visualizar las distintas perspectivas que sustentan una organización.

Palabras clave :   Evolución, pensamiento administrativo, organizaciones  

Autores:   Kenya Olivera

ir al recurso...    

Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Administración de Archivos y Gestión Documental
Asignatura:   Teoría de Las Organizaciones

Área de conocimiento:   Humanidades y artes Tema:   Ciencias sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad:   texto narrativo
Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español

Entidad Académica:   Universidad Nacional Autónoma de México

Principales operaciones algebraicas y cómo resolverlas mediante el uso de la suma y la multiplicación algebraica así como la simplificación de los términos semejantes.

Palabras clave :   Álgebra, Expresiones algebraicas, Matemáticas  

Autores:   e-UAEM

ir al recurso...    

Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante

Asignatura:   Matemáticas

Área de conocimiento:   Matemáticas

Tipo de recurso:   Video
Tipo de Actividad:   ejercicio
Tipo de interactividad:   expositivo

Idioma:   Español

Entidad Académica:   Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Identificar la forma de extender las líneas de producto, considerando el mercado donde una organización compite, a fin de emplearlo en el plan de producto

Palabras clave :   Líneas de producto, mercado, plan de producto, producto, productos, organizaciones, planeación, empresa, extensión, decisiones  

Autores:   Arteaga Rojas, Rosaura

ir al recurso...    

Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Administración
Asignatura:   Plan de Mercadotecnia

Área de conocimiento:   Ciencias sociales Tema:   Ciencias sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad:   texto narrativo
Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español

Entidad Académica:   Universidad Nacional Autónoma de México

Forma de escribir un verbo después de otro verbo

Palabras clave :   Verbs, gerunds, infinitives  

Autores:   Ana Fragoso

ir al recurso...    

Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Bachillerato general
Asignatura:   Inglés en Acción 3

Área de conocimiento:   Lingüística Tema:   Lingüística Aplicada

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad:   ejercicio
Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Inglés

Entidad Académica:   Universidad Autónoma de Nuevo León

Identificar la trayectoria de las filósofas en México durante el siglo XX y lo que va del XXI, mediante la revisión de su formación o profesionalización, así como en la fundación de sus escuelas de pensamiento y las implicaciones sociales de su actividad.

Palabras clave :   Filósofas en México, trayectorias, relevancia disciplinar, importancia social, Filósofas en México, Trayectorias, Relevancia disciplinar, Importancia social  

Autores:   Luis Antonio Velasco Guzmán

ir al recurso...    

Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Sociología
Asignatura:   Estudios de género

Área de conocimiento:   Ciencias Sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad:   texto narrativo
Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español

Entidad Académica:   Universidad Nacional Autónoma de México

Examinar las diferencias entre filosofía del derecho y ciencia jurídica, identificando sus características esenciales, a fin de ver la relación que guardan

Palabras clave :   Filosofía del derecho, ciencia jurídica  

Autores:   Pastora Melgar Manzanilla

ir al recurso...    

Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Derecho
Asignatura:   Filosofía del derecho

Área de conocimiento:   Ciencias Sociales Tema:   Ciencias Sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad:   texto narrativo
Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español

Entidad Académica:   Universidad Nacional Autónoma de México

Calcular el finiquito que le corresponde a los trabajadores cuando se termina la relación laboral, considerando la legislación laboral vigente, para integrarlo en el proceso de la nómina

Palabras clave :   Finiquito, término de la relación laboral, marco legal  

Autores:   Aguilar Sanchez, Bertha

ir al recurso...    

Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Contaduría
Asignatura:   Taller de Nómina

Área de conocimiento:   Ciencias sociales Tema:   Contaduría

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad:   texto narrativo
Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español

Entidad Académica:   Universidad Nacional Autónoma de México

El video explica los objetivos e ideas centrales de la fisicoquímica biologógica.

Palabras clave :   Ciencias experimentales - naturales (geografía, física, química, biología)  

Autores:   e-UAEM

ir al recurso...    

Audiencia:   Educación Superior
Destinatario:   Estudiante

Área de conocimiento:   Ciencias de la Vida Tema:   Química Física

Tipo de recurso:   Video
Tipo de Actividad:   texto narrativo
Tipo de interactividad:   expositivo

Idioma:   Español

Entidad Académica:   Universidad Autónoma del Estado de Morelos

La fisión nuclear no se produce en cualquier átomo de uranio. El que presenta la inestabilidad adecuada para desencadenar una reacción de este tipo es el U-235, que constituye sólo el 0.7 % del material en una muestra de uranio metálico puro.

Palabras clave :   Fisión y fusión nuclear, Fisión, Fusión , Nuclear  

Autores:   Mtra. Gumercinda Corona Álvarez

ir al recurso...    

Audiencia:   Educación Media superior
Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Bachillerato
Asignatura:   Física

Área de conocimiento:   Ciencias Sociales Tema:   Física

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad:   texto narrativo
Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español

Entidad Académica:   Universidad Nacional Autónoma de México