Recursos Educativos para Estudiantes
En esta unidad, se revisa la gluconeogénesis o síntesis de glucosa de novo; además, se mencionan las moléculas precursoras y la regulación de la vía, haciendo énfasis en la compartimentalización celular. Por último, se aborda la formación de esta molécula en dos estados fisiológicos: en el ayuno y el ejercicio intenso.
Palabras clave : Ayuno, Ejercicio, Metabolismo, Glucosa, Gluconeogénesis, Enzimas, Hormonas
Autores: Meraz Cruz, Noemí; Perea Santillán, Víctor Gerardo; González Andrade, Martín
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Médico Cirujano
Asignatura: Bioquímica y Biología Molecular
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud Tema: Medicina
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
El estudio del gradiente adiabático seco se centra en la comprensión de procesos térmicos en la atmósfera. Mediante la aplicación de los principios fundamentales, como la ley general de los gases, la regla de la cadena de cálculo y la primera ley de la termodinámica, se busca lograr diferenciar el desplazamiento ascendente o descendente de una masa de aire caliente, para así identificar los cambios asociados en la temperatura con respecto a la variación de altura y comprender cómo la termodinámica proporciona un marco conceptual que nos ayuda a describir estos fenómenos atmosféricos. La integración de estos conocimientos permitirá una interpretación más profunda de los procesos adiabáticos secos y su impacto en la distribución vertical de la temperatura en la atmósfera, brindando una visión más completa del comportamiento de la masa de aire en distintas condiciones térmicas.
Palabras clave : Termodinámica, fenómenos atmosféricos, ley general de los gases, viento Santa Ana, atmósfera, aire
Autores: García Reynoso, José Agustín
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Ciencias de la Tierra
Asignatura: Física del Clima
Área de conocimiento: Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías Tema: Ciencias de la Tierra
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Se explica la manera de graficar y convertir la forma general a la forma estándar del círculo.
Palabras clave : Círculo, ecuación, representación gráfica
Autores: Guillermo Tinoco
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Asignatura: Matemáticas
Área de conocimiento: Matemáticas
Tipo de recurso: Documentos PDF
Tipo de Actividad: ejercicio
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Se explica la manera de graficar una elipse en el plano cartesiano considerando la forma general de la ecuación.
Palabras clave : Plano cartesiano, Coordenadas, Elipse, Ecuación de la elipse en su forma general, Gráfica de una elipse
Autores: Guillermo Tinoco
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Asignatura: Matemáticas
Área de conocimiento: Matemáticas
Tipo de recurso: Documentos PDF
Tipo de Actividad: ejercicio
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Identificar las distintas herramientas gráficas en el manejo de datos estadísticos a través de apoyos visuales y sus aplicaciones para la correcta interpretación de la información y toma de decisiones.
Palabras clave : Gráficas, Estadística básica, Barras, Circular, Ojiva, Escalera, Pictograma, Cartograma.
Autores: Rosa María Guadalupe Barba Varela
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Contaduría
Asignatura: Estadistica I
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Ciencias sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme
Palabras clave : MRU
Autores: Jaime Lomelí Cervantes
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato general
Asignatura: La Mecánica y el entorno
Área de conocimiento: Física Tema: Mecánica
Tipo de recurso: Presentación
Tipo de Actividad: ejercicio
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Autónoma de Nuevo León
Describe la solución de un problema específico del movimiento rectilíneo uniforme
Palabras clave : MRUA
Autores: Jaime Lomelí Cervantes
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato general
Asignatura: La Mecánica y el entorno
Área de conocimiento: Física Tema: Mecánica
Tipo de recurso: Presentación
Tipo de Actividad: ejercicio
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Autónoma de Nuevo León
En economía, las gráficas son una herramienta visual que sirve para representar datos e interpretarlos como información procesada.
Palabras clave : Gráficas en economía, Gráficas , Economía
Autores: BUNAM
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato
Asignatura: Matemáticas
Área de conocimiento: Ciencias Físico-Matemáticas y las Ingenierías Tema: Matemáticas
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Recurso interactivo que presenta reseñas breves de grandes ensayistas mexicanos y extranjeros
Palabras clave : Ensayistas, Literatura
Autores: e-UAEM
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Área de conocimiento: Ciencias de las Artes y las Letras Tema: Teoría, Análisis y Critica Literarias
Tipo de recurso: Recurso HTML
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Reconocer las diferencias que existen entre un grupo y un equipo de trabajo, a partir de sus características y funciones, para aplicarse en el ejercicio de habilidades directivas.
Palabras clave : Formación de grupo y equipos, trabajo, organizaciones, objetivos, habilidades, clasificación, metas
Autores: Laura Patricia Herrera Sotelo
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Administración
Asignatura: Desarrollo de Habilidades Gerenciales
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Ciencias sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México