Recursos Educativos para Estudiantes
Distinguir las características de las ballate de Francesco Landini, tanto en partitura como auditivamente, para situar las características dentro de su contexto histórico.
Palabras clave : Francesco Landini, ars nova italiana, polifonía italiana, canción secular, ballata, Florencia, organeto.
Autores: Villa Walls Gabriela
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Música y Tecnología Artistica
Asignatura: Historia de la Música en Occidente I
Área de conocimiento: Humanidades y Artes Tema: Historia de la Música
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Se describe las diferencias entre códice: material y escritura manual, y libro: papel y escritura mecánica, a través de su evolución y ubicación geográfica.
Palabras clave : Gutenberg,tipos móviles,códice,escritura manual,escritura mecánica
Autores: CUAED-UNAM
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Diseño y Comunicación Visual
Asignatura: Antecedentes del diseño
Área de conocimiento: Humanidades y las Artes Tema: Diseño y Comunicación Visual
Tipo de recurso: Video
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Esta UAPA aporta elementos para la inclusión educativa de las personas en los contextos educativos, en los que cada vez más vemos diferencias sustanciales en el alumnado y que van más allá de la discapacidad. Ante ello, la alternativa será generar condiciones para que cualquier persona, sin importar sus condiciones de vida, tenga disfrute pleno de todos los beneficios que otorga la educación superior, lo cual comienza con adentrarnos en el estudio de los aspectos o condiciones que generan la exclusión.
Palabras clave : Inclusión educativa, educación superior, exclusión, barreras de aprendizaje, diversidad, necesidades educativas especiales, igualdad, equidad, discriminación
Autores: Guzmán Becerra, Samael Alejandro
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Pedagogía
Asignatura: Introducción a la Educación Inclusiva
Área de conocimiento: Humanidades y de las Artes Tema: Pedagogía
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Este recurso trata sobre la definición de ¿Qué es un ensayo?, Cómo redactar la introducción, el cuerpo del trabajo y la conclusión, así como identificar si un trabajo es un buen ensayo.
Palabras clave : Educación, Textos científicos, Ensayo
Autores: David Beltrán, Eloisa Alcocer
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura: Redacción de textos académicos en educación
Área de conocimiento: Pedagogía Tema: Teoría y Métodos Educativos
Tipo de recurso: Documentos de programas de Ofimática
Tipo de Actividad: diapositiva
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Autónoma de Yucatán
La comunicación es el elemento clave del proceso educativo pues nos permite expresar ideas, compartir experiencias, exteriorizar sentimientos. Esta presentación ayuda a la comprensión de como incorporar las teorías y modelos en el aula.
Palabras clave : comunicación en el aula, Educomunicación, Cultura comunicativa
Autores: Mtro. Ángel Iván Alpuche Rivera
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura: Proyectos edocomunicativos
Área de conocimiento: Pedagogía Tema: Teoría y Métodos Educativos
Tipo de recurso: Documentos de programas de Ofimática
Tipo de Actividad: diapositiva
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Autónoma de Yucatán
Reconocer la importancia del herbario como colección biológica, mediante la recolección de plantas vasculares, para la investigación sobre la diversidad florística de un sitio.
Palabras clave : Herbario, plantas, colección biológica, acervo, consulta
Autores: Leticia Velázquez Ramírez
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Arquitectura
Asignatura: Vegetación en Parques Urbanos
Área de conocimiento: Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías Tema: Vegetación en Parques Urbanos
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Utilizar el concepto herencia e implementar programas en un lenguaje de programación orientado a objetos.
Autores: Solano Gálvez, Jorge Alberto; Sánchez Olguín, Rocío Azucena
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Ingeniería en Computación
Asignatura: Programación Orientada a Objetos
Área de conocimiento: Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías Tema: Computación
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Se explican las fórmulas para representar la hipérbola dados ciertos elementos como: el centro, un semieje y la semidistancia focal.
Palabras clave : Plano cartesiano, Coordenadas, Hipérbola, El centro de la hipérbola, Un semieje y la semidistancia focal de la hipérbola
Autores: Guillermo Tinoco
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Asignatura: Matemáticas
Área de conocimiento: Matemáticas
Tipo de recurso: Documentos PDF
Tipo de Actividad: ejercicio
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Se explica de manera general la definición, el lugar geométrico, los elementos y la ecuación general de la hipérbola.
Palabras clave : Plano cartesiano, Coordenadas, Hipérbola, Ecuación general de la hipérbola
Autores: Guillermo Tinoco
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Asignatura: Matemáticas
Área de conocimiento: Matemáticas
Tipo de recurso: Documentos PDF
Tipo de Actividad: ejercicio
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Se explican los elementos de la hipérbola como la excentricidad, lado recto o cuerda focal, asíntotas, entre otros.
Palabras clave : Plano cartesiano, Coordenadas, Hipérbola, Forma estándar de la hipérbola, Gráfica de la hipérbola
Autores: Guillermo Tinoco
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Asignatura: Matemáticas
Área de conocimiento: Matemáticas
Tipo de recurso: Documentos PDF
Tipo de Actividad: ejercicio
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Autónoma del Estado de Morelos