Recursos Educativos para Estudiantes
Se explican las ecuaciones del circulo en su forma estándar cuando se tienen diferentes elementos como: El centro y el radio, el centro y un punto por donde pasa el círculo, puntos extremos de un diámetro y el centro y una recta tangente.
Palabras clave : Plano cartesiano, Coordenadas, Círculo, Ecuación del círculo, El centro y el radio, El centro y un punto por donde pasa el círculo, Puntos extremos de un diámetro, El centro y una recta tangente
Autores: Guillermo Tinoco
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Asignatura: Matemáticas
Área de conocimiento: Matemáticas
Tipo de recurso: Documentos PDF
Tipo de Actividad: ejercicio
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Se explica la manera de graficar y convertir la ecuación de un círculo, de su forma estándar a la forma general en el plano cartesiano
Palabras clave : Plano cartesiano, Coordenadas, Círculo, Ecuación del círculo, Gráfica de un circulo, Ecuación general del círculo
Autores: Guillermo Tinoco
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Asignatura: Matemáticas
Área de conocimiento: Matemáticas
Tipo de recurso: Documentos PDF
Tipo de Actividad: ejercicio
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Identificar las clases de normas a partir de sus características, similitudes y diferencias con el fin de diferenciarlas entre sí.
Palabras clave : Sociedad, órdenes normativos, reglas de conducta, normas jurídicas, normas morales, normas religiosas, normas sociales, convencionalismos sociales, reglas de trato social, reglas de cortesía, reglas de etiqueta.
Autores: Óscar Rosalino Catalán Quiroz
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Derecho
Asignatura: Introducción Al Estudio del Derecho
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Ciencias sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Aplicar los elementos básicos de la programación orientada a objetos en un lenguaje de programación para la solución de problemas.
Autores: Solano Gálvez, Jorge Alberto; Sánchez Olguín, Rocío Azucena
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Ingeniería en Computación
Asignatura: Programación Orientada a Objetos
Área de conocimiento: Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías Tema: Computación
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
En la antigüedad se pensaba que el aire era una sustancia pura y homogénea. Hoy se sabe que el aire seco contiene aproximadamente 78% de nitrógeno, 21% de oxígeno y 1% de argón.
Palabras clave : Clasificación de la materia
Autores: Mtra. Gumercinda Corona Álvarez
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato
Asignatura: Química
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas y de la Salud Tema: Química
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
El estudio de este tema te permitirá: Identificar cómo se clasifican las ciencias —formales y fácticas, naturales y sociales— y el método que cada una aplica para el estudio de sus propios fenómenos.
Palabras clave : Ciencias fácticas, ciencias formales, hermenéutica, comprensión, ciencias naturales, ciencias sociales
Autores: Delgado Eissa Ilia
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Contaduría
Asignatura: Teoría del Conocimiento
Área de conocimiento: Ciencias Sociales Tema: Teoria del conocimiento
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Este diagrama da una vista general sobre los cursos en línea y su clasificación, diferencias entre otros, etc.
Palabras clave : Educación online, Clasificación de cursos, cursos en linea
Autores: Alfredo Zapata González
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura: Formación en entornos virtuales
Área de conocimiento: Pedagogía Tema: Teoría y Métodos Educativos
Tipo de recurso: Imagen
Tipo de Actividad: diagrama
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Autónoma de Yucatán
Video
Palabras clave : lengua española
Autores: Susana Gpe. Pérez Trejo
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato general
Asignatura: Exp. Oral y escrita
Área de conocimiento: Lingüística Tema: Lingüística Aplicada
Tipo de recurso: Video
Tipo de Actividad: conferencia
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Autónoma de Nuevo León
En esta unidad, explicaremos la estructura de la columna vertebral, a partir de las características generales de una vértebra; presentaremos las diferencias que existen en las regiones cervical, torácica, lumbar, sacra y coccígea.
Palabras clave : columna vertebral, vértebras cervicales, vértebras torácicas, vértebras lumbares, vértebras atípicas
Autores: Ubaldo Reyes, Laura Matilde; Varela Tapia, Stephanie Jessica; Ángeles Castellanos, Alberto Manuel
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Médico Cirujano
Asignatura: Anatomía
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud Tema: Medicina
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Reconocer uno de los métodos de la teoría estilística y otro de la estructuralista, para que, a través de sus propuestas, se comente un texto.
Palabras clave : Comentario, estilística, estructuralismo, texto narrativo , Comentario , Estilística, Estructuralismo, Texto narrativo
Autores: Antonio Mejía Guzmán
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Lengua y literatura hispánicas
Asignatura: Redacción
Área de conocimiento: Ciencias Sociales Tema: Redacción
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México