Recursos Educativos para Estudiantes
Unidad didáctica dedicada al tema del análisis factorial en estadística.
Palabras clave : estadística, análisis factorial
Autores: Milagros Eugenia Faci
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Área de conocimiento: Matemáticas Tema: Estadística
Tipo de recurso: Documentos PDF
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Identificar los elementos básicos del concepto de aprendizaje significativo, de acuerdo con las teorías de Ausubel y Vygotsky, para mejorar el proceso de aprendizaje autónomo.
Palabras clave : Aprendizaje, desarrollo próximo, significativo, autónomo, habilidades
Autores: Efraín Trejo Díaz
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Psicología
Asignatura: Educación,desarrollo y docencia teórica
Área de conocimiento: Ciencias Sociales Tema: Ciencias Sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Las culturas desarrolladas en las zonas de China, India y Japón tuvieron un gran esplendor, pues su valioso legado incluye grandes aportaciones y descubrimientos que transformaron el curso de la historia de la humanidad. Por otra parte, en el arte, se concibe un mundo lleno de color y espiritualidad, donde la religión adquiere un rol protagónico. También, se aprecia una gran influencia e inspiración naturalista, además de la simplicidad de bellas formas en la arquitectura, escultura y pintura.
Palabras clave : China, India, Japón, naturaleza, espiritualidad, simplicidad, brahmanismo, budismo, taoísmo y pensamiento zen
Autores: Márquez Villeda, Huberta; Rodríguez Martínez, Érika
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Diseño y Comunicación Visual
Asignatura: Arte Antiguo
Área de conocimiento: Humanidades y de las Artes Tema: Diseño y Comunicación Visual
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Reconoce los conceptos de arte, ciencia y comunicación, a través de su fundamentación teórica.
Palabras clave : antecedentes,históricos,diseño,aspectos,estéticos,artes aplicadas
Autores: CUAED-UNAM
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Diseño y Comunicación Visual
Asignatura: Antecedentes del diseño
Área de conocimiento: Humanidades y las Artes Tema: Diseño y Comunicación Visual
Tipo de recurso: Video
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
El cerebro es el órgano esencial para nuestro desarrollo intelectual, emocional y psicomotor. Nos permite realizar aquellas actividades que nos definen como seres humanos: leer, escribir, hablar, hacer cálculos, apreciar y componer música, aprender un sinnúmero de habilidades, así como expresar nuestras emociones.
Palabras clave : El cerebro, Cerebro
Autores: Mtra. Martha Corona Tinoco
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato
Asignatura: Biología
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas y de la Salud Tema: Biología
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Para el ejercicio práctico del dibujo, tienes a tu alcance una amplia gama de posibilidades, ya que puedes hacer uso de materiales en estado natural, artificial, materiales improvisados, de alta tecnología, sólidos, líquidos, gaseosos, entre otros; el límite estará en tu imaginación. Sin embargo, antes de hacer uso de ellos es necesario que identifiques sus características de uso y aplicación, con el objetivo de seleccionar aquél que mejor se adapte a tus necesidades.
Palabras clave : Materiales naturales y artificiales, clasificación de los materiales para el dibujo, materiales especializados, materiales improvisados, materiales de alta tecnología, materiales sólidos, materiales líquidos y materiales gaseosos
Autores: López Baltazar, Yusiel
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Diseño y Comunicación Visual
Asignatura: Dibujo II
Área de conocimiento: Humanidades y de las Artes Tema: Diseño y Comunicación Visual
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Video
Palabras clave : lengua española
Autores: Susana Gpe. Pérez Trejo
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato general
Asignatura: Exp. Oral y escrita
Área de conocimiento: Lingüística Tema: Lingüística Aplicada
Tipo de recurso: Video
Tipo de Actividad: conferencia
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Autónoma de Nuevo León
Esta presentación describe la vida y obra de Frederic Skinner y el cómo define el acondicionamiento operante, el cual se aplica principios del reforzamiento para condicionar o moldear conductas operantes.
Palabras clave : Frederic Skinner, El condicionamiento operante, Didáctica general
Autores: Rodrigo Domínguez Castillo
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura: Didáctica general
Área de conocimiento: Pedagogía Tema: Teoría y Métodos Educativos
Tipo de recurso: Documentos de programas de Ofimática
Tipo de Actividad: diapositiva
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Autónoma de Yucatán
Distinguir la técnica de contrainterrogatorio, considerando su aplicabilidad, a fin de reconocer sus particularidades
Palabras clave : Contrainterrogatorio, contradicción, preguntas sugestivas, prueba, testimonio
Autores: Claudia Eugenia Sánchez Hernández
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Derecho
Asignatura: Derecho Procesal Penal
Área de conocimiento: Ciencias Sociales Tema: Ciencias Sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Texto breve que contextualiza la concepción del correo electrónico como un servicio de mensajería digital que se realiza a través de redes, identificando sus ventajas y desventajas.
Palabras clave : Correo electrónico, Herramienta de comunicación
Autores: Érika Ávila
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Área de conocimiento: Ciencias Tecnológicas Tema: Tecnología de Los Ordenadores
Tipo de recurso: Documentos PDF
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Autónoma del Estado de Morelos