Recursos Educativos para Estudiantes
Este recurso habla acerca del currículo innovador, define cuál es el significado general que se le da a la innovación educativa,qué se puede innovar y tres ámbitos principales para innovar.
Palabras clave : Educación, Innovación educativa, Teoría curricular
Autores: Juanita Rodríguez, Pedro Alamilla
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura: Teoría curricular
Área de conocimiento: Pedagogía Tema: Teoría y Métodos Educativos
Tipo de recurso: Documentos de programas de Ofimática
Tipo de Actividad: diapositiva
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Autónoma de Yucatán
Reconocer la normatividad en materia de derecho de acceso a la información, a través del cúmulo de obligaciones de los sujetos obligados y las funciones de los organismos garantes, con el fin de identificar cómo la máxima publicidad conlleva a transparentar las acciones de Gobierno y conduce a una rendición de cuentas.
Palabras clave : Acceso, información, derechos, transparencia, leyes
Autores: Joaquín Balula Jiménez
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Administración
Asignatura: Administración Pública
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Ciencias sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Identificar las características básicas del ensayo a través de diferentes definiciones, para diseñar y elaborar un trabajo académico de este tipo.
Palabras clave : Circuito de la comunicación, enunciador, receptor, mensaje, contexto, canal, código, funciones del lenguaje, función expresiva, función conativa, función poética, función referencial, función fática, función metalingüística., Enunciador, Receptor, Mensaje, Lenguaje
Autores: Antonio Mejía Guzmán
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Lengua y literatura hispánicas
Asignatura: Redacción
Área de conocimiento: Teórica- metodológica
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Traducción al español de un texto de TurnItIn que describe diez tipos de trabajos no originales según estilos de plagio y popularidad
Palabras clave : plagio, TurnItIn
Autores: e-UAEM
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Área de conocimiento: Pedagogía Tema: Teoría y Métodos Educativos
Tipo de recurso: Documentos PDF
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Texto ilustrado que presenta la primera parte del clásico literario 'El fantasma de Canterville' y que acompaña un audio disponible en Descarga Cultura.
Palabras clave : El fantasma de Canterville, Oscar Wilde
Autores: e-UAEM
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Público general
Destinatario: Estudiante
Área de conocimiento: Ciencias de las Artes y las Letras
Tipo de recurso: Documentos PDF
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Solamente el ser humano es capaz de hacer creaciones simbólicas.
Palabras clave : El hombre como animal simbólico, Hombre , Animal, Simbólico
Autores: BUNAM
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato
Asignatura: Artes
Área de conocimiento: Humanidades y las Artes Tema: Artes
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Reconocer las principales características del término cultura, considerando sus principales productos —lenguaje, sociedad y conocimiento—, a fin de considerar la interacción hombre-cultura.
Palabras clave : Teoría del conocimiento, Teoria, Conocimiento
Autores: Ilia Delgado Eissa
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Contaduría
Asignatura: Teoría del Conocimiento
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Ciencias sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Aplicar las operaciones financieras que consideran el interés compuesto y las variables para su cálculo, con base en sus características y conceptos básicos, para la toma de decisiones en cuanto a financiamientos e inversiones.
Palabras clave : El interés compuesto y cómo calcularlo, Interés compuesto, Interes, Compuesto
Autores: Arturo Morales Castro
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Contaduría
Asignatura: Matemáticas Financieras
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Ciencias sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Aplicar el cálculo del valor presente, valor futuro, plazo y tasa de interés en situaciones financieras de toma de decisiones sobre financiamiento e inversión, a través de las fórmulas de interés simple que representan el funcionamiento de las operaciones financieras
Palabras clave : Interés, cálculo, operaciones, financieras, decisiones, inversión, valor, plazo, operación, tasa
Autores: Morales Castro, Arturo
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Contaduría
Asignatura: Matemáticas Financieras
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Contaduría
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Distinguir la técnica de interrogatorio, considerando su aplicabilidad, a fin de reconocer sus peculiaridades
Palabras clave : Interrogatorio, información, preguntas, testigo, perito
Autores: Claudia Eugenia Sánchez Hernández
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Derecho
Asignatura: Derecho Procesal Penal
Área de conocimiento: Ciencias Sociales Tema: Ciencias Sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México