Recursos Educativos para Estudiantes
En este recurso revisarás la importancia de la gestión de los sitios patrimoniales, a través de la metodología de los talleres participativos, así como el papel que tienen cada uno de los actores que participan en el cuidado y preservación de estos sitios.
Palabras clave : Patrimonio, sitio, ciudadanía, participación, identificación
Autores: Gómez Porter, Pablo Francisco
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Arquitectura
Asignatura: Manejo y Sostenibilidad Integral de la Arquitectura Patrimonial, la Gestión del Patrimonio Edificado
Área de conocimiento: Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías Tema: Arquitectura
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Video que explica el procedimiento para realizar dos métodos de análisis financiero vertical: porcientos integrales y razones financieras.
Palabras clave : Métodos de análisis financiero, Recursos financieros, Administración financiera
Autores: Karla Ávila Durán
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura: Gestión educativa
Área de conocimiento: Pedagogía Tema: Actividad Económica
Tipo de recurso: Documentos de programas de Ofimática
Tipo de Actividad: ejercicio
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Autónoma de Yucatán
Hoy en día, el área de recursos humanos enfrenta varios retos, uno de ellos es contar con la calidad suficiente en competencias para el buen desarrollo de las actividades de los trabajadores. En la actualidad, muchas organizaciones piensan que contratando al personal mejor calificado y con las mejores habilidades para desempeñar su trabajo es suficiente para cumplir con los objetivos. Si sólo hiciéramos lo anterior, estaríamos en un gran error, ya que debemos evaluar constantemente a nuestros trabajadores, con la finalidad de conocer cómo se desarrollan en sus labores, qué nuevas habilidades, conocimientos y destrezas requieren y, sobre todo, determinar qué factores limitan el cumplimiento correcto de sus actividades.
Palabras clave : Administración, evaluación del desempeño, trabajadores, desarrollo, actividades
Autores: Santiago, Martha
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Administración
Asignatura: Administración de la Remuneración
Área de conocimiento: Ciencias Sociales Tema: Administración
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Video que presenta los principales métodos de investigación jurídica
Palabras clave : Metodología de la investigación, Investigación jurídica
Autores: e-UAEM
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Posgrado
Destinatario: Estudiante
Área de conocimiento: Ciencias Jurídicas y Derecho Tema: Metodología
Tipo de recurso: Video
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Existen distintos métodos para separar una mezcla en sus diferentes componentes.
Palabras clave : Métodos de separación de mezclas, Mezclas, Separación
Autores: Mtra. Gumercinda Corona Álvarez
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato
Asignatura: Química
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas y de la Salud Tema: Química
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Presentación en PDF con una explicación de tema, actividad de repaso y material didáctico como video en línea y hoja de trabajo.
Palabras clave : pasado simple, pasado continuous
Autores: Selene Zambrano Ledezma, Pompeyo González Alvarado y Laura Patricia Salinas González
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Media superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: NA
Asignatura: Inglés
Área de conocimiento: Lingüística Tema: Lingüística Aplicada
Tipo de recurso: Documentos PDF
Tipo de Actividad: diapositiva
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Inglés
Entidad Académica: Universidad Autónoma de Nuevo León
El video busca que el estudiante comprenda cuáles son las disposiciones fiscales que integran el Marco Tributario de la relación jurídico-tributaria y aplique la normatividad vigente en atención al cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes de manera objetiva, honesta, responsable y profesional.
Palabras clave : Leyes, Impuestos, Obligaciones fiscales, Contribuyente, Marco Tributario
Autores: Reyes González, María Esther
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Administración
Asignatura: Marco tributario
Área de conocimiento: Económico-administrativa Tema: Derecho y legislación nacionales
Tipo de recurso: Video
Tipo de Actividad: conferencia
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Veracruzana
Esta presentación explica los tipos y lo qué es un diseño instruccional que servirá para la creación de un paquete didáctico.
Palabras clave : Educación online, Paquetes didácticos, Diseño instruccional
Autores: Dr. Sergio Humberto Quiñones Pech
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en educación modalidad virtual
Asignatura: Formación en entornos virtuales
Área de conocimiento: Pedagogía Tema: Teoría y Métodos Educativos
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: diapositiva
Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Autónoma de Yucatán
Revisar el modelo relacional de base de datos, partiendo de su diferencia con los modelos pre y posrelacionales, y continuando con su concepto, características y propiedades, a fin de que poseas los conocimientos necesarios para aplicarlos en una base de datos.
Palabras clave : Modelo prerrelacional, modelo posrelacional, modelo relacional, base datos
Autores: Kanagusico Hernandez, Espartaco David
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Informática
Asignatura: Bases de Datos
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Informática
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México
Identificar el modelo de base de datos orientado a objetos, partiendo de su utilidad, después con el concepto y las características de los OODBMS, para su correcta aplicación en sistemas informáticos.
Palabras clave : Modelo Orientado a Objetos, Modelo , Objetos, Bases de datos
Autores: Espartaco David Kanaguisco Hernández
ir al recurso... Detalle del recurso..
Audiencia: Educación Superior
Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Contaduría
Asignatura: Bases de Datos
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Informática
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Tipo de Actividad: texto narrativo
Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español
Entidad Académica: Universidad Nacional Autónoma de México