Apuntes GC 19. Diferencia entre categorías e indicadores
Apuntes GC es un blog de divulgación y difusión cientítica en formato de video, en los que académicos expertos en la gestión cultural presentan temas de este campo disciplinar. Abordan de manera sencilla y breve diversos conceptos, metodologías y avances de investigación.
En la edición número 19 del videoblog el tema central es 'Diferencia entre categorías e indicadores' ya que un problema recurrente entre los estudiantes universitarios, es confundir categorías con variables con indicadores. Cada uno de ellos tiene sus peculiaridad y función. En este video te explicamos a detalle su definición y diferencias.
Palabras clave : IGCAAV, Categorías, Indicadores, Categorías, Variables, Indicadores, Índices
Autores: Mariscal Orozco, José Luis (Productor)
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en Gestión Cultural
Área de conocimiento: Ciencias sociales y humanidades Tema: Sociología y estudios culturales
Tipo de recurso: Video Tipo de Actividad: conferencia Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad de Guadalajara Virtual
Descripción de imágenes
Elementos generales a tomar en cuenta al describir una imagen, evitando algunos problemas de la representación visual
Palabras clave : Comunicación visual, Percepción visual, Semiotica
Autores: Biblioteca del Sistema de Universidad Virtual
Audiencia: Público general Destinatario: Docente
Licenciatura: General
Área de conocimiento: Ciencias sociales y humanidades Tema: Semiótica
Tipo de recurso: Video Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad de Guadalajara Virtual
Apuntes GC: 10. Radios Culturales Comunitarias
Apuntes GC es un blog de divulgación científica sobre la gestión cultural como campo académico. Diversos gestores culturales y/o académicos comunican de una manera sencilla y breve conceptos, metodologías y avances de investigación sobre diversos temas y objetos de la gestión cultural. Tonatiuh Lay Arellano Explica qué es la radiodifusión cultural comunitaria, sus características y los elementos iniciales a considerar para proyectos de creación de una radio comunitaria
Palabras clave : IGCAAV, Gestión cultural, Radio en el desarrollo de la comunidad
Autores: Mariscal Orozco, José Luis (Productor)
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en Gestión Cultural
Área de conocimiento: Ciencias sociales y humanidades Tema: Radio en el desarrollo de la comunidad
Tipo de recurso: Video Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad de Guadalajara Virtual
Apuntes GC 17. Los proyectos en la Gestión Cultural
Apuntes GC es un blog de divulgación científica sobre la gestión cultural como campo académico. Diversos gestores culturales y/o académicos comunican de una manera sencilla y breve conceptos, metodologías y avances de investigación sobre diversos temas y objetos de la gestión cultural. Existen diferentes tipos de proyectos que se realizan en la práctica de la gestión cultural, cada uno de ellos tiene su propio fin y sus alcances. En este video se explican los tipos de proyectos y los propósitos de cada uno.
Palabras clave : IGCAAV, Gestión cultural, Proyectos culturales
Autores: Mariscal Orozco, José Luis (Productor)
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en Gestión Cultural
Área de conocimiento: Ciencias sociales y humanidades Tema: Proyectos culturales
Tipo de recurso: Video Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad de Guadalajara Virtual
Apuntes GC: 9. Perspectivas y alcances de los proyectos culturales
Apuntes GC es un blog de divulgación científica sobre la gestión cultural como campo académico. Diversos gestores culturales y/o académicos comunican de una manera sencilla y breve conceptos, metodologías y avances de investigación sobre diversos temas y objetos de la gestión cultural. Valentina Arreola brinda orientaciones a los estudiantes de gestión cultural sobre la importancia de la congruencia que deben de tener los proyectos culturales con relación a los objetivos que se plantean, las estrategias que utilizan, el público objetivo y el planteamiento disciplinar de la gestión cultural
Palabras clave : IGCAAV, Gestión cultural, Proyectos culturales
Autores: Mariscal Orozco, José Luis (Productor)
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en Gestión Cultural
Área de conocimiento: Ciencias sociales y humanidades Tema: Proyectos culturales
Tipo de recurso: Video Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad de Guadalajara Virtual
Apuntes GC: 4. Redes sociales y gestión cultural
Apuntes GC es un blog de divulgación científica sobre la gestión cultural como campo académico. Diversos gestores culturales y/o académicos comunican de una manera sencilla y breve conceptos, metodologías y avances de investigación sobre diversos temas y objetos de la gestión cultural. Tonatiuh Lay Arellano explica qué son las redes sociales, cuáles son sus características y algunas recomendaciones a considerar para el diseño y operación de proyectos culturales de investigación o intervención.
Palabras clave : IGCAAV, Redes sociales - Gestión cultura, Proyectos culturales - Diseño, Cultura - Innovaciones tecnológicas
Autores: Mariscal Orozco, José Luis (Productor)
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en Gestión Cultural
Área de conocimiento: Ciencias sociales y humanidades Tema: Proyectos culturales
Tipo de recurso: Video Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad de Guadalajara Virtual
Apuntes GC: 6. Promoción de la lectura
Apuntes GC es un blog de divulgación científica sobre la gestión cultural como campo académico. Diversos gestores culturales y/o académicos comunican de una manera sencilla y breve conceptos, metodologías y avances de investigación sobre diversos temas y objetos de la gestión cultural. Blanca Brambila explica qué es la promoción de la lectura, cuáles son los conceptos asociados, así como algunas orientaciones para realizar un proyecto en este tema.
Palabras clave : IGCAAV, Gestión cultural, Promoción de la lectura, Lectura, Promoción de la lectura - Políticas públicas
Autores: Mariscal Orozco, José Luis (Productor)
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en Gestión Cultural
Área de conocimiento: Ciencias sociales y humanidades Tema: Promoción de la lectura
Tipo de recurso: Video Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad de Guadalajara Virtual
Apuntes GC: 3. Producción escénica
Apuntes GC es un blog de divulgación científica sobre la gestión cultural como campo académico. Diversos gestores culturales y/o académicos comunican de una manera sencilla y breve conceptos, metodologías y avances de investigación sobre diversos temas y objetos de la gestión cultural. Alejandra Tello explica qué es la producción escénica, cuáles son sus características y algunas recomendaciones para los gestores culturales que desean profundizar en este ámbito de desempeño profesional
Palabras clave : IGCAAV, Gestión cultural, Producción escénica, Dirección escénica
Autores: Mariscal Orozco, José Luis (Productor)
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Licenciatura en Gestión Cultural
Área de conocimiento: Ciencias sociales y humanidades Tema: Producción escénica
Tipo de recurso: Video Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad de Guadalajara Virtual