Elementos Gráficos de la Señalización
Reconocerá elementos esenciales para la señalización y los aplicará en un sistema de señales.
Palabras clave : Señalización, dimensión y forma, iconicidad color, estilo gráfico.
Autores: Leilani Medina Valdés
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Diseño y Comunicación Visual Asignatura: Medios de Comunicación II
Área de conocimiento: Humanidades y artes Tema: Artes y humanidades
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Modelo Proyectual Funcional
Identificar los diferentes modelos proyectuales a través de las diferencias teóricas y conceptuales para comprender sus procesos metodológicos particulares.
Palabras clave : Diseño proyectual, necesidades, antecedentes, identidad visual, planteamiento del problema, investigación.
Autores: Eloy Jacinto Robles
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Diseño y Comunicación Visual Asignatura: Medios de Comunicación II
Área de conocimiento: Humanidades y artes Tema: Artes y humanidades
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Historia, Conceptos y Elementos de la Identidad Corporativa
Identificar la identidad visual corporativa a partir de los antecedentes del concepto actual, así como de las diferentes definiciones y significados en la sociedad actual.
Palabras clave : Identidad corporativa, imagen corporativa, marca, eslogan, producto, logotipo, color.
Autores: Eloy Jacinto Robles
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Diseño y Comunicación Visual Asignatura: Medios de Comunicación II
Área de conocimiento: Humanidades y artes Tema: Artes y humanidades
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
La Creatividad: Concepto, Técnicas y Aplicaciones
Identificar el concepto de creatividad, así como los tipos, técnicas y aplicaciones, con el fin de proporcionar elementos teóricos y prácticos para desarrollar la creatividad.
Palabras clave : Creatividad, proceso creativo, pensamiento convergente, pensamiento divergente y técnicas creativas.
Autores: Claudia Vanessa Joachin Bolaños
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Diseño y Comunicación Visual Asignatura: Medios de Comunicación II
Área de conocimiento: Humanidades y artes Tema: Artes y humanidades
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Arte Mexicano del Siglo XX
Identificar las características del arte mexicano del siglo XX por medio del contexto histórico y cultural, así como las formas estéticas en la arquitectura, pintura y escultura para tener referentes que posibiliten la comprensión de los principales movimientos pictóricos en México.
Palabras clave : Porfiriato, siglo XX, grupos rebeldes, conciencia social, muralismo, raíces culturales, arte al pueblo, intervención de edificios, esculturas en relieve, uso de bronce, nuevos códigos del arte.
Autores: Verónica Piña Morales
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Diseño y Comunicación Visual Asignatura: Arte Contemporáneo
Área de conocimiento: Humanidades y artes Tema: Artes y humanidades
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Introducción al Concepto de Sostenibilidad
Distinguir los fundamentos de la sostenibilidad, a través del conocimiento de las implicaciones de las relaciones entre el humano, la sociedad y la naturaleza, a fin de identificarla como elemento fundamental de desarrollo.
Palabras clave : Sostenibilidad, antecedentes de la sostenibilidad, elementos de la sostenibilidad, implicaciones de la sostenibilidad, relación hombre-naturaleza.
Autores: Bibiana Monsivais Montoliu
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Arquitectura Asignatura: Sistemas ambientales I
Área de conocimiento: Físico Matemáticas y de las Ingenierias Tema: Concepto de Sostenibilidad
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Una Aproximación a los Procesos Geopolíticos Ambientales en América Latina
Identificar los procesos actuales de transformación del territorio en América Latina, a través de un acercamiento a sus procesos geopolíticos, reconociendo el impacto de la explotación de los recursos y la industrialización en la región, para introducirse a los retos a los que nos enfrentamos como sociedades globalizadas.
Palabras clave : Sistemas ambientales, ambiente, América Latina, geopolítica, recursos naturales, conflictos mineros, conflictos limítrofes, modos de producción.
Autores: Elena Tudela Rivadeneira, Michelle Meza Paredes
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Arquitectura Asignatura: Sistemas ambientales I
Área de conocimiento: FISICO MATEMATICAS Y DE LAS INGENIERIAS Tema: Procesos Geopolíticos Ambientales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
02.- La educación en línea en la pandemia: ¿heroína o villana?
Les presentamos el segundo programa de la serie: 'Tertulia de Educación a Distancia' Se comentaron los pros y contras de la educación en línea en condiciones normales y en la pandemia además se revisarán algunos términos técnicos como sincrónico asincrónico o modalidades híbridas Con la participación de la Mtra. Patricia González Mtra. Edith Tapia Dr. José Luis Dávalos Flores Lic. Guadalupe Cortés Osorno y la conducción del Dr. Melchor Sánchez Mendiola. - | - Transmitido el 19 de Septiembre de 2020 por TVUNAM y el 17 de Septiembre de 2020 por Canal 22 - | - #TertuliaDeEducaciónADistancia #MiradorUniversitario #TelevisiónEducativa #CUAIEED #EducaciónADistancia
Palabras clave : Tertulia de Educación a Distancia, Tertulia, Educación a Distancia, Educación, CUAIEED, Educación Abierta, Educación en línea, Innovación Educativa, educación continua, Bachillerato UNAM, Educación Superior, Educación Media Superior, #TertuliaDeEducaciónA
Autores: Mtra. Patricia González Mtra. Edith Tapia Dr. José Luis Dávalos Flores Lic. Guadalupe Cortés Osorno
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Docente
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades Tema: Pedagogia
Tipo de recurso: Video Tipo de Actividad: conferencia Tipo de interactividad: expositivo
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México