Escritura Sónica en las Artes
Comprender el uso de la escritura musical en otras artes para sus creaciones, con la finalidad de inspirarte en tu propia escritura musical.
Palabras clave : Electricidad, escritura, partitura, música
Autores: Patricio F. Calatayud
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Música y Tecnología Artistica Asignatura: Introducción a la Tecnología Musical
Área de conocimiento: Humanidades y Artes
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
La Chanson c. 1320 a c. 1500
Reconocer la historia de la chanson desde el ars nova hasta c. 1500, las características de las obras de diversos autores principales, tanto auditivamente como en partitura, para situar la música dentro de su contexto histórico.
Palabras clave : Ars nova, formas fijas, rondeau, virelai, ballade, Machaut, Dufay, ars subtilior, Solage, Codex Chantilly, Senleches, Baude Cordier, Antonello da Caserta, Ciconia, retórica, Dufay, Ockeghem, contrapunto imitativo, Josquin
Autores: Villa Walls Gabriela
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Música y Tecnología Artistica Asignatura: Historia de la Música en Occidente I
Área de conocimiento: Humanidades y Artes Tema: Historia de la Música
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Formas Fijas
Distinguir las características de los motetes isorrítmicos y la misa de Machaut, tanto en partitura como auditivamente, para situarlos dentro de su contexto histórico.
Palabras clave : Guillaume de Machaut, ars nova, motete isorrítmico, tenor isorrítmico, color, talea, hoquetus, misa, Kyrie eleison, gloria, textura homofónica, textura contrapuntística, cadencia de doble sensible.
Autores: Villa Walls Gabriela
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Música y Tecnología Artistica Asignatura: Historia de la Música en Occidente I
Área de conocimiento: Humanidades y Artes Tema: Historia de la Música
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Guillaume de Machaut: motetes isorrítmicos y misa
Distinguir las características de las ballate de Francesco Landini, tanto en partitura como auditivamente, para situar las características dentro de su contexto histórico.
Palabras clave : Francesco Landini, ars nova italiana, polifonía italiana, canción secular, ballata, Florencia, organeto.
Autores: Villa Walls Gabriela
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Música y Tecnología Artistica Asignatura: Historia de la Música en Occidente I
Área de conocimiento: Humanidades y Artes Tema: Historia de la Música
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Evolución del pensamiento sobre el manejo de las organizaciones
Al terminar el tema, identificarás la evolución del pensamiento administrativo, a través de su contexto histórico y características principales, con la finalidad de visualizar las distintas perspectivas que sustentan una organización.
Palabras clave : Evolución, pensamiento administrativo, organizaciones
Autores: Kenya Olivera
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Administración de Archivos y Gestión Documental Asignatura: Teoría de Las Organizaciones
Área de conocimiento: Humanidades y artes Tema: Ciencias sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Contexto de una organización
Al terminar el tema, identificarás el contexto de una organización a partir de sus componentes y características para observar el impacto que causa en los objetivos y metas de la misma
Palabras clave : Contexto, organización, entorno interior, entorno exterior.
Autores: Kenya Olivera
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Administración de Archivos y Gestión Documental Asignatura: Teoría de Las Organizaciones
Área de conocimiento: Humanidades y artes Tema: Ciencias sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Ingesta y almacenamiento de gestión documental
Ubicar cómo realizar un sistema de gestión de archivos a través de los procesos de ingesta y almacenamiento de información con la finalidad de ponerlos a disposición y consulta para algún grupo de usuarios.
Palabras clave : Gestión, procesos, ingesta, sistema, almacenamiento, archivos
Autores: Jennifer Sabrina Torres Martínez
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Administración de Archivos y Gestión Documental Asignatura: Tecnologías de la Información
Área de conocimiento: Humanidades y artes Tema: Ciencias sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Gestión documental
Distinguir los procesos por los que pasa la gestión documental a partir de su explicación y ejemplificación, con el fin de garantizar una fácil localización, uso y conservación de los documentos a largo plazo
Palabras clave : Gestión documental, documentos, documentos electrónicos, procesos, localización, conservación
Autores: Jennifer Sabrina Torres Martínez
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Administración de Archivos y Gestión Documental Asignatura: Tecnologías de la Información
Área de conocimiento: Humanidades y artes Tema: Ciencias sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México