Ecuación química
Las ecuaciones químicas constituyen una forma abreviada de expresar por escrito una reacción química por medio de símbolos y fórmulas.
Palabras clave : Ecuación química, Ecuación , Química
Autores: Mtra. Gumercinda Corona Álvarez
Audiencia: Educación Media superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato Asignatura: Química
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas y de la Salud Tema: Química
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Clasificación de la materia
En la antigüedad se pensaba que el aire era una sustancia pura y homogénea. Hoy se sabe que el aire seco contiene aproximadamente 78% de nitrógeno, 21% de oxígeno y 1% de argón.
Palabras clave : Clasificación de la materia
Autores: Mtra. Gumercinda Corona Álvarez
Audiencia: Educación Media superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato Asignatura: Química
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas y de la Salud Tema: Química
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
El agua como disolvente
Se dice que el agua es el disolvente universal porque disuelve a más tipos de sustancias y en cantidades mayores que cualquier otro disolvente.
Palabras clave : El agua como disolvente, Agua, Disolvente
Autores: Lic. Isaías Barrientos Trejo
Audiencia: Educación Media superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato Asignatura: Química
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas y de la Salud Tema: Química
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Recursos minerales
En la naturaleza se pueden encontrar algunos minerales como elementos nativos, es decir, elementos aislados que no se han combinado químicamente con otros.
Palabras clave : Recursos minerales, Recursos, Minerales
Autores: Mtra. Janeth karina Jacuinde Guzmán
Audiencia: Educación Media superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato Asignatura: Química
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas y de la Salud Tema: Química
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Ciclo del oxígeno
El principal componente del ciclo del oxígeno son los seres vivos, que por medio de la respiración aerobia consumen oxígeno molecular (O2).
Palabras clave : Ciclo del oxígeno, Ciclo , Oxígeno
Autores: Mtra. Janeth karina Jacuinde Guzmán
Audiencia: Educación Media superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato Asignatura: Química
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas y de la Salud Tema: Química
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
La inteligencia
La psicología estudia el comportamiento y los procesos mentales de los seres humanos, lo que sugiere que las conductas y los procesos mentales deben variar entre los individuos. En el estudio del desarrollo y de las diferencias entre los individuos está presente el viejo debate naturaleza-crianza.
Palabras clave : La inteligencia, Inteligencia
Autores: Mtra. Martha Corona Tinoco
Audiencia: Educación Media superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato Asignatura: Psicología
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas y de la Salud Tema: Psicología
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Magnetósfera
Existe una relación muy estrecha entre el magnetismo y la electricidad . Del mismo modo que una carga eléctrica está rodeada de un campo eléctrico , la misma carga también está rodeada de un campo magnético si se encuentra en movimiento.
Palabras clave : Magnetósfera
Autores: Mtra. Gumercinda Corona Álvarez
Audiencia: Educación Media superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato Asignatura: Geografía
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas y de la Salud Tema: Geografía
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Lluvia ácida
Las precipitaciones ácidas afectan la vida en nuestro planeta. Disuelven minerales y otros componentes de las rocas y el suelo, generando productos tóxicos que son arrastrados por la lluvia.
Palabras clave : Lluvia ácida, Lluvia, Ácida
Autores: Mtra. Janeth karina Jacuinde Guzmán
Audiencia: Educación Media superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Bachillerato Asignatura: Geografía
Área de conocimiento: Ciencias Biológicas y de la Salud Tema: Geografía
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México