Universidad Nacional Autónoma de México

The Morphophysiology of the Cerebral Vascular Event (CVE)

Recognize the cerebral vascular event (CVE) from its definition, classification and its morph physiological components, as well as its etiological factors, signs and symptoms, for the bases of the physio pathological process.

Palabras clave :   Cerebral vascular event, hemorrhage, cerebral circulation, arteries, ischemia, polygon of Willis, morph physiology, nursing, medical care, medicine, neurology, physiology  

Autores:   Araceli Jiménez Mendoza

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Enfermeria Asignatura:   Neurología

Área de conocimiento:   Ciencias Biologicas y de la Salud Tema:   Neurología

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Inglés Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Peritoneal Dialysis Catheter

Reconocer las medidas preventivas y el cuidado del catéter de diálisis peritoneal, a partir de las técnicas de instalación, signos y síntomas de alarma, para la detección oportuna de las alteraciones o disfunción de éste.

Palabras clave :   Nursing, kidneys, health problems, Chronic Kidney Failure, Chronic Kidney Disease, CKF, peritoneal Catheter, Peritoneal Dialysis, peritonitis, risk factors.  

Autores:   Araceli Jiménez Mendoza, Gloria Rodríguez Díaz, Diana Aguilar Vázquez, Marco Antonio Escalona Picazo

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Enfermeria Asignatura:   Nefrología

Área de conocimiento:   Ciencias Biologicas y de la Salud Tema:   Nefrología

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Inglés Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Basic Electrocardiography Interpretation

Recognize the essential elements that make up the electrical system of the heart and electrocardiography, through the anatomical explanation, the conduction system and the electrocardiographic trace, for the identification of primordial alterations in the heart.

Palabras clave :   Nursing, heart, electrocardiography, anatomy, conduction system, electrocardiographic tracing, alterations  

Autores:   Luis Bruno Gallardo Santamaria

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Enfermeria Asignatura:   Cardiología

Área de conocimiento:   Ciencias Biologicas y de la Salud Tema:   Cardiología

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Inglés Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Propiedades y cambios físicos y químicos de la materia

El color, el punto de ebullición y la solubilidad son ejemplos de propiedades físicas. Las propiedades químicas de una sustancia se determinan al hacerlas reaccionar con otra.

Palabras clave :   Propiedades y cambios físicos y químicos de la materia, Materia, Propiedades de la Materia, Cambios físicos de laMateria, Cambios químicos de la materia  

Autores:   Mtra. Gumercinda Corona Álvarez

Audiencia:   Educación Media superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Bachillerato Asignatura:   Química

Área de conocimiento:   Ciencias Biológicas y de la Salud Tema:   Química

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Propiedades fisicoquímicas del agua y su significado biológico

La estructura de la molécula de agua está dada por la unión de dos átomos de hidrógeno con un átomo de oxígeno que se mantienen unidos por enlaces covalentes.

Palabras clave :   Propiedades fisicoquímicas del agua y su significado biológico, Agua, Propiedades fisicoquímicas del agua  

Autores:   Lic. Isaías Barrientos Trejo

Audiencia:   Educación Media superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Bachillerato Asignatura:   Química

Área de conocimiento:   Ciencias Biológicas y de la Salud Tema:   Química

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Métodos de separación de mezclas

Existen distintos métodos para separar una mezcla en sus diferentes componentes.

Palabras clave :   Métodos de separación de mezclas, Mezclas, Separación  

Autores:   Mtra. Gumercinda Corona Álvarez

Audiencia:   Educación Media superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Bachillerato Asignatura:   Química

Área de conocimiento:   Ciencias Biológicas y de la Salud Tema:   Química

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Lípidos

Los lípidos son los nutrimentos cuya oxidación libera más energía.

Palabras clave :   Lípidos  

Autores:   Lic. Isaías Barrientos Trejo

Audiencia:   Educación Media superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Bachillerato Asignatura:   Química

Área de conocimiento:   Ciencias Biológicas y de la Salud Tema:   Química

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Enlaces químicos

Un enlace químico es la unión entre los átomos de un compuesto.

Palabras clave :   Enlaces químicos, Enlaces, Químicos  

Autores:   Mtra. Gumercinda Corona Álvarez

Audiencia:   Educación Media superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Bachillerato Asignatura:   Química

Área de conocimiento:   Ciencias Biológicas y de la Salud Tema:   Química

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México