Universidad Nacional Autónoma de México

Diodo Zener

Calcular los parámetros del modelo lineal por tramos, tomando en cuenta las características de los diodos Zener, con la finalidad de diseñar circuitos reguladores lineales simples.

Palabras clave :   Diodo Zener, regulador de voltaje, regulación de tensión, resistencia dinámica del diodo Zener.  

Autores:   Jaime Octavio Guerra Pulido

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Ingenieria en Computación Asignatura:   Dispositivos y Circuitos Electrónicos

Área de conocimiento:   Ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías Tema:   Ingeniería

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Búsquedas y Utilerías en Internet

Revisarás algunos motores de búsqueda como Google, otras utilerías de almacenamiento en la nube y sitios virtuales, por medio de sus características, funciones y aplicaciones, a fin de que emplees aquel que responda mejor a las necesidades particulares de tu formación académica.

Palabras clave :   Búsqueda, nube virtual  

Autores:   Jorge A. Solano

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Ingenieria en Computación Asignatura:   Fundamentos de Programación

Área de conocimiento:   Ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías Tema:   Informática

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Método de deducción paso a paso

Demostrarás la validez de un argumento o razonamiento haciendo uso del método de deducción paso a paso (MDPP) aplicado a la lógica proposicional.

Autores:   Zaldívar Zamorategui Orlando, Zaldívar Esquivel Orlando

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Ingenieria en Computación Asignatura:   Estructuras discretas

Área de conocimiento:   Ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías Tema:   Estructuras discretas

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Forma normal disyuntiva principal y forma normal conjuntiva principal

Demostrar que a partir de una fórmula proposicional cualquiera se pueden obtener sus formas normales principales.

Palabras clave :   formas normales principales  

Autores:   Mota Ricardo, A. Haro Luis

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Ingenieria en Computación Asignatura:   Estructuras discretas

Área de conocimiento:   Ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías Tema:   Estructuras discretas

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Álgebra booleana

Expresar las funciones lógicas simplificadas a partir de los postulados y teoremas del álgebra booleana para aplicarlas al diseño de sistemas electrónicos digitales.

Palabras clave :   arquitecturas electrónicas digitales arquitecturas electrónicas digitales  

Autores:   Mota Ricardo, A. Haro Luis

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Ingenieria en Computación Asignatura:   Diseño digital moderno

Área de conocimiento:   Ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías Tema:   Diseño digital moderno

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Bases numéricas

Analizarás las bases numéricas que fundamentan el diseño digital, a través de sus propiedades, con la finalidad de emplearlas con posterioridad en el diseño de sistemas electrónicos digitales

Palabras clave :   expresión cantidades numéricas diferentes bases  

Autores:   Mota Ricardo, A. Haro Luis

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Ingenieria en Computación Asignatura:   Diseño digital moderno

Área de conocimiento:   Ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías Tema:   Diseño digital moderno

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Ley de senos y de cosenos

Identificarás la ley de senos y de cosenos, a través de su concepto, características y postulados, con la finalidad de resolver problemas físicos y geométricos necesarios en tu formación académica.

Palabras clave :   Matemáticas, ingeniería, geometría analítica, trigonometría, leyes.  

Autores:   Ávila Núñez María del Rocío , Carreón Granados Juan José , Caballero López Hortencia

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Ingenieria en Computación Asignatura:   Álgebra

Área de conocimiento:   Ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías Tema:   Álgebra

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Estructura Orgánica y Funciones

Ubicar la estructura de una organización pública, social o privada, a partir de las características generales de un organigrama, así como el objetivo, las funciones y el perfil de un puesto de trabajo, de tal forma que puedas idear tu participación profesional en alguna organización.

Palabras clave :   Jerarquía, personas, áreas, calidad, capital humano, organismo, comunicación, departamentos, dependencia, división del trabajo, empresa, estructura, estructura orgánica, funciones, niveles, orden, organización, organigrama, planeación, perfil, puestos de trabajo, secciones , Estructura orgánica, Funciones, Niveles, Organización, organigrama  

Autores:   Faustino Octavio Ruiz Abarca

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Arquitectura Asignatura:   Administración

Área de conocimiento:   Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías Tema:   Administración

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México