La construcción de los lenguajes a través de imágenes
La presente Unidad de Apoyo para el Aprendizaje retomará la importancia de la imagen fija y móvil en su relación directa con los principales medios de comunicación masiva. Por ello, fundamentalmente se revisan conceptos, características, elementos, especificaciones técnicas, y significados icónicos de la imagen, enfocándose a la parte audiovisual (televisión y cine) y a la parte impresa (libro, revista, prensa y materiales bidimensionales).
Palabras clave : Televisión, cine, medios impresos, guion literario, guion técnico, guion gráfico, guion de continuidad, imagen fija, imagen móvil, icónico, verbal, sonoro, textual, ficción y no ficción, libro, revista, prensa, medios bidimensionales
Autores: Granados Acosta, Blanca Míriam; Tovar Gómez, Carolina
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Diseño y Comunicación Visual Asignatura: Teoría de la Imagen II
Área de conocimiento: Humanidades y de las Artes Tema: Diseño y Comunicación Visual
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, CUAED, UNAM
La forma tridimensional
La presente Unidad de Apoyo para el Aprendizaje (UAPA) inicia definiendo el concepto de geometría y su importancia en las representaciones visuales a nivel tridimensional. Posteriormente, describe cómo están configurados estructuralmente los sólidos platónicos y los sólidos de Arquímedes. Después, se abordan las formas orgánicas tanto naturales como artificiales, cuyos rasgos fluidos y curvos, así como los materiales y elementos que las constituyen, aportan expresividad.
Palabras clave : Forma, geometría, tridimensional, sólidos platónicos, sólidos de Arquímedes, poliedros regulares, polígonos regulares, volumen, poliedros irregulares, naturaleza, curvas, patrones, construcción armónica
Autores: Piña Morales, Verónica; Mancilla Carrasco, Rafael Alberto
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Diseño y Comunicación Visual Asignatura: Diseño II
Área de conocimiento: Humanidades y de las Artes Tema: Diseño y Comunicación Visual
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, CUAED, UNAM
El color en el dibujo
Para el ejercicio práctico del dibujo, tienes a tu alcance una amplia gama de posibilidades, ya que puedes hacer uso de materiales en estado natural, artificial, materiales improvisados, de alta tecnología, sólidos, líquidos, gaseosos, entre otros; el límite estará en tu imaginación. Sin embargo, antes de hacer uso de ellos es necesario que identifiques sus características de uso y aplicación, con el objetivo de seleccionar aquél que mejor se adapte a tus necesidades.
Palabras clave : Materiales naturales y artificiales, clasificación de los materiales para el dibujo, materiales especializados, materiales improvisados, materiales de alta tecnología, materiales sólidos, materiales líquidos y materiales gaseosos
Autores: López Baltazar, Yusiel
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Diseño y Comunicación Visual Asignatura: Dibujo II
Área de conocimiento: Humanidades y de las Artes Tema: Diseño y Comunicación Visual
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, CUAED, UNAM
El arte del antiguo medio y lejano oriente
Las culturas desarrolladas en las zonas de China, India y Japón tuvieron un gran esplendor, pues su valioso legado incluye grandes aportaciones y descubrimientos que transformaron el curso de la historia de la humanidad. Por otra parte, en el arte, se concibe un mundo lleno de color y espiritualidad, donde la religión adquiere un rol protagónico. También, se aprecia una gran influencia e inspiración naturalista, además de la simplicidad de bellas formas en la arquitectura, escultura y pintura.
Palabras clave : China, India, Japón, naturaleza, espiritualidad, simplicidad, brahmanismo, budismo, taoísmo y pensamiento zen
Autores: Márquez Villeda, Huberta; Rodríguez Martínez, Érika
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Diseño y Comunicación Visual Asignatura: Arte Antiguo
Área de conocimiento: Humanidades y de las Artes Tema: Diseño y Comunicación Visual
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, CUAED, UNAM
Introducción al diseño universal
En esta introducción al tema del diseño universal se explora la importancia y el impacto del diseño de objetos, espacios físicos, productos y servicios en la vida cotidiana de las personas, de tal forma que el diseño universal puede abordarse desde cualquier área de conocimiento, convirtiéndose así en un medio para lograr que más personas participen en la comunidad.
Palabras clave : Diseño universal, discapacidad, arquitectura, objetos, herramientas
Autores: Peña Testa, Claudia Leticia
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Diseño Industrial Asignatura: Diseño de muebles
Área de conocimiento: Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías Tema: Diseño Industrial
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Unidad de Atención para Personas con Discapacidad (Unapdi), CUAED, UNAM
Formas de conducción del imputado al proceso: citatorio, órdenes de comparecencia y aprehensión
Se examinan el citatorio, la orden de comparecencia y la de aprehensión, como formas de conducción del imputado a proceso.
Palabras clave : Conducción del imputado a proceso, citatorio, orden de comparecencia, orden de aprehensión, audiencia inicial
Autores: Sánchez Hernández, Claudia Eugenia
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Derecho Asignatura: Derecho Procesal Penal
Área de conocimiento: Ciencias Sociales Tema: Derecho
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Facultad de Estudios Superiores Acatlán, CUAED, UNAM
Detención en flagrancia y por caso urgente
Se examinan los supuestos constitucionales y legales de la flagrancia y el caso urgente.
Palabras clave : Flagrancia, caso urgente, detención, control judicial, libertad personal
Autores: Sánchez Hernández, Claudia Eugenia
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Derecho Asignatura: Derecho Procesal Penal
Área de conocimiento: Ciencias Sociales Tema: Derecho
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Facultad de Estudios Superiores Acatlán, CUAED, UNAM
Actividades del Estado y funciones Públicas
En este tema reconocerás a la función pública como una especie de actividad del Estado, que incluye los grandes rubros esenciales e indelegables.
Palabras clave : Actividades del Estado, función pública, función legislativa, función administrativa, función judicial
Autores: Melgar Manzanilla, Pastora
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Derecho Asignatura: Derecho Administrativo
Área de conocimiento: Ciencias Sociales Tema: Derecho
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Facultad de Estudios Superiores Acatlán, CUAED, UNAM