Universidad Nacional Autónoma de México

Terminación de la relación laboral

Distinguir las cusas de terminación de la relación laboral, efectos, rescisión y causas de la misma; así como conclusión, terminación injustificada y diferentes formas de indemnizaciones, a través del estudio de los artículos de la Ley Laboral, para utilidad de la clase trabajadora.

Palabras clave :   Relación, laboral, terminación, contrato, trabajador, rescisión, injustificado.  

Autores:   María Elena Moreno Hernández

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Contaduría Asignatura:   Derecho Laboral

Área de conocimiento:   Ciencias sociales Tema:   Ciencias sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Salarios

Identificar las diferentes clases de salario y derechos al mismo, mediante el estudio de la Ley Laboral, para hacer valer la legalidad laboral.

Palabras clave :   Salario, derechos, ley. Laboral, legalidad, trabajador.  

Autores:   María Elena Moreno Hernández

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Contaduría Asignatura:   Derecho Laboral

Área de conocimiento:   Ciencias sociales Tema:   Ciencias sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Relaciones individuales de trabajo

Distinguir entre los diferentes tipos de contratos, la forma en que se puede establecer una relación laboral y su duración, a través del concepto de la relación de trabajo, con la finalidad de que el participante haga valer sus derechos como trabajador.

Palabras clave :   Relación, trabajo, contrato, laboral.  

Autores:   María Elena Moreno Hernández

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Contaduría Asignatura:   Derecho Laboral

Área de conocimiento:   Ciencias sociales Tema:   Ciencias sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Estados Financieros Consolidados vs. Estados Financieros Combinados

Diferenciar el procedimiento para la elaboración de los estados financieros, dependiendo de las figuras que contempla la Norma de Información Financiera B-8 (NIF B-8), con la finalidad de presentar la información contable de forma correcta.

Palabras clave :   Estados Financieros Consolidados vs. Estados Financieros Combinados, Estados financieros, Consolidados, Combinados, Estados, estados  

Autores:   Joel Suárez Estrada

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Contaduría Asignatura:   Contabilidad V

Área de conocimiento:   Ciencias sociales Tema:   Ciencias sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Escisión, una Estrategia Comercial

Reconocer una escisión, a partir del procedimiento legal y contable indicado por la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) y el Código Fiscal de la Federación (CFF), para cumplir con los lineamientos aplicables desde la materia contable.

Palabras clave :   Escisión, Contaduría  

Autores:   Joel Suárez Estrada

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Contaduría Asignatura:   Contabilidad V

Área de conocimiento:   Ciencias sociales Tema:   Ciencias sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Concepto de Norma

Distinguir los tipos de normas, a partir de la revisión de sus características, con la finalidad de tener un panorama general de sus ámbitos de aplicación.

Palabras clave :   Concepto de norma, Concepto, Norma  

Autores:   Vicente García Guinea

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Contaduría Asignatura:   Conceptos Jurídicos Fundamentales

Área de conocimiento:   Ciencias sociales Tema:   Ciencias sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Extensión de línea de productos

Identificar la forma de extender las líneas de producto, considerando el mercado donde una organización compite, a fin de emplearlo en el plan de producto

Palabras clave :   Líneas de producto, mercado, plan de producto, producto, productos, organizaciones, planeación, empresa, extensión, decisiones  

Autores:   Arteaga Rojas, Rosaura

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Administración Asignatura:   Plan de Mercadotecnia

Área de conocimiento:   Ciencias sociales Tema:   Ciencias sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

Estrategias de posicionamiento

Identificar las estrategias de posicionamiento con el fin de elegir la más adecuada para productos o servicios de una organización

Palabras clave :   Estrategias, posicionamiento, productos, servicios, marcas, mercadotecnia, consumidores, empresa, estrategia, análisis  

Autores:   Arteaga Rojas, Rosaura

Audiencia:   Educación Superior Destinatario:   Estudiante

Licenciatura:   Administración Asignatura:   Plan de Mercadotecnia

Área de conocimiento:   Ciencias sociales Tema:   Ciencias sociales

Tipo de recurso:   Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad:   texto narrativo Tipo de interactividad:   combinado

Idioma:   Español Derechos Patrimoniales:   Universidad Nacional Autónoma de México