Grupos y Equipos de Trabajo
Reconocer las diferencias que existen entre un grupo y un equipo de trabajo, a partir de sus características y funciones, para aplicarse en el ejercicio de habilidades directivas.
Palabras clave : Formación de grupo y equipos, trabajo, organizaciones, objetivos, habilidades, clasificación, metas
Autores: Laura Patricia Herrera Sotelo
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Administración Asignatura: Desarrollo de Habilidades Gerenciales
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Ciencias sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Propiedad Intelectual
Reconocer la propiedad intelectual como un medio eficaz para lograr el desarrollo y crecimiento económico individual y colectivo, a través de los conocimientos básicos sobre el derecho de autor y la propiedad industrial, a fin de estimular la innovación y el registro de las creaciones de la mente humana.
Palabras clave : Propiedad Intelectual, Propiedad, Intelectual
Autores: María Angélica Grimaldo Mercado
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Administración Asignatura: Derecho Corporativo Empresarial I
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Ciencias sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Empresa Mercantil
Distinguir los diversos tipos de sociedades mercantiles existentes en la legislación vigente, mediante el estudio de sus características y los elementos que las conforman, para el desarrollo de actividades empresariales, con apego a la norma.
Palabras clave : Empresa Mercantil, Empresa, Mercantil
Autores: María Angélica Grimaldo Mercado
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Administración Asignatura: Derecho Corporativo Empresarial I
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Ciencias sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Importancia de la salud en las organizaciones
Identificar las características de la salud y su relación con los factores que la afectan (como el conflicto, la ansiedad y el estrés), para dimensionar la importancia de procurarla en las organizaciones
Palabras clave : Organizaciones, salud, bienestar, competencia, autonomía, metas, conflicto, frustración, ansiedad, estrés
Autores: Garcia Villanueva, Jorge
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Administración Asignatura: Comportamiento En Las Organizaciones
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Ciencias sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
El trabajo colaborativo dentro de las organizaciones
Distinguir las características y diferencias entre los grupos y equipos de trabajo, la forma en que estos se integran y cómo se pueden mantener motivados para reconocer el papel que tienen dentro de las organizaciones
Palabras clave : Trabajo colaborativo, organizaciones, grupos, equipos, motivación
Autores: Garcia Villanueva, Jorge
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Administración Asignatura: Comportamiento En Las Organizaciones
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Ciencias sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Principios del Coaching Organizacional
Identificar los principios y características del coaching organizacional con la finalidad de entender esta práctica como una herramienta que favorece el cambio en los individuos y equipos de trabajo de las organizaciones.
Palabras clave : Principios del Coaching Organizacional, Coaching Organizacional, Coaching
Autores: Laura Antonia Fernández Lapray
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Administración Asignatura: Coaching
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Ciencias sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Importancia de las Metas en el Proceso de Coaching
Analizar la importancia de establecer metas en el proceso de coaching con la finalidad de comprender mejor su aplicación en la vida para el logro de objetivos.
Palabras clave : Coaching, Importancia de las Metas en el Proceso de Coaching
Autores: Laura Antonia Fernández Lapray
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Administración Asignatura: Coaching
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Ciencias sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
El Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal
Revisar en qué consiste el Servicio Profesional de Carrera a través del estudio de Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal que aplica para tal efecto, con el propósito de que conozcas el objetivo de la profesionalización, sus principios, su aplicabilidad y exenciones, así como su estructura, como una parte esencial de la administración pública.
Palabras clave : Administración, servicio profesional de carrera, principios, marco jurídico, dirección y operación
Autores: Joaquín Balula Jiménez
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Administración Asignatura: Administración Pública
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Ciencias sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México