Clases de normas
Identificar las clases de normas a partir de sus características, similitudes y diferencias con el fin de diferenciarlas entre sí.
Palabras clave : Sociedad, órdenes normativos, reglas de conducta, normas jurídicas, normas morales, normas religiosas, normas sociales, convencionalismos sociales, reglas de trato social, reglas de cortesía, reglas de etiqueta.
Autores: Óscar Rosalino Catalán Quiroz
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Derecho Asignatura: Introducción Al Estudio del Derecho
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Ciencias sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Filosofía del Derecho y ciencia jurídica.
Examinar las diferencias entre filosofía del derecho y ciencia jurídica, identificando sus características esenciales, a fin de ver la relación que guardan
Palabras clave : Filosofía del derecho, ciencia jurídica
Autores: Pastora Melgar Manzanilla
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Derecho Asignatura: Filosofía del derecho
Área de conocimiento: Ciencias Sociales Tema: Ciencias Sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Teoría tridimensional del derecho y las dimensiones del poder jurídico.
Reconocer las dimensiones del fenómeno jurídico, a través de la teoría tridimensional del derecho, para explicar al derecho desde una perspectiva integral
Palabras clave : Derecho, teoría tridimensional del derecho
Autores: Pastora Melgar Manzanilla
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Derecho Asignatura: Filosofía del derecho
Área de conocimiento: Ciencias Sociales Tema: Ciencias Sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Legitimidad del poder político normativo y democracia.
Identificar las diferencias entre legalidad, legitimidad y legitimación desde la teoría tridimensional del derecho, a fin de ubicar a la democracia como la forma actual de justificación del poder político normativo
Palabras clave : Poder político normativo, legitimidad, democracia
Autores: Pastora Melgar Manzanilla
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Derecho Asignatura: Filosofía del derecho
Área de conocimiento: Ciencias Sociales Tema: Ciencias Sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
El contrainterrogatorio en el proceso penal
Distinguir la técnica de contrainterrogatorio, considerando su aplicabilidad, a fin de reconocer sus particularidades
Palabras clave : Contrainterrogatorio, contradicción, preguntas sugestivas, prueba, testimonio
Autores: Claudia Eugenia Sánchez Hernández
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Derecho Asignatura: Derecho Procesal Penal
Área de conocimiento: Ciencias Sociales Tema: Ciencias Sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
El interrogatorio en el proceso penal
Distinguir la técnica de interrogatorio, considerando su aplicabilidad, a fin de reconocer sus peculiaridades
Palabras clave : Interrogatorio, información, preguntas, testigo, perito
Autores: Claudia Eugenia Sánchez Hernández
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Derecho Asignatura: Derecho Procesal Penal
Área de conocimiento: Ciencias Sociales Tema: Ciencias Sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Elementos esenciales del impuesto al valor agregado
Reconocer los elementos esenciales del impuesto al valor agregado, a través del estudio de cada uno, para comprender con precisión el alcance de la obligación tributaria.
Palabras clave : Impuesto al valor agregado, sujetos del IVA, objeto del IVA, tasa del IVA, base del IVA, época de pago del IVA
Autores: Pastora Melgar Manzanilla
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Derecho Asignatura: Derecho fiscal
Área de conocimiento: Ciencias Sociales Tema: Ciencias Sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México
Elaboración de Trabajos Académicos
Distinguir los elementos principales de trabajos escritos y de un proyecto de investigación, así como criterios metodológicos sobre las fuentes de información a fin de desarrollar las habilidades necesarias para emplearlas correctamente.
Palabras clave : Trabajo académico, trabajo escrito, portada, introducción, desarrollo, conclusión, fuentes de consulta, método de las 5W y 1H, proyecto de investigación, problema de investigación, objetivos de investigación, justificación, marco teórico, metodología, est
Autores: Diana Anaya Cruz
Audiencia: Educación Superior Destinatario: Estudiante
Licenciatura: Derecho Asignatura: Curso Para El Desarrollo de Habilidades de Estudio
Área de conocimiento: Ciencias sociales Tema: Ciencias sociales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje Tipo de Actividad: texto narrativo Tipo de interactividad: combinado
Idioma: Español Derechos Patrimoniales: Universidad Nacional Autónoma de México